Boletín Oficial de Navarra del 30/11/2021

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de Navarra

Martes, 30 de noviembre de 2021

Número 272 - Página 14537

1. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
1.1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1.2. Decretos Forales DECRETO FORAL 95/2021, de 17 de noviembre, por el que se concede la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de la Comunidad Foral de Navarra en el año 2021 a don Aimar Olaizola Apezetxea y a don Juan Carlos Unzué Labiano.
Mediante Decreto Foral 363/1998, de 21 de diciembre, se instituyen las Distinciones Deportivas de la Comunidad Foral de Navarra.
La Orden Foral 42/2001, de 5 de abril, regula el procedimiento de concesión de dichas distinciones deportivas, entre las que figura la Medalla de Oro, regulada en el punto 1.º de su anexo.
Esta distinción se otorga a don Aimar Olaizola Apezetxea y a don Juan Carlos Unzué Labiano.
A don Aimar Olaizola Apezetxea, conocido deportivamente como Olaizola II, por su importante contribución al deporte en nuestra comunidad tras una larga trayectoria jalonada de éxitos durante más de 23 años como profesional de la pelota a mano; resaltando además su proyección pública.
En su extenso y brillante palmarés desde su debut el año 1998 en el frontón Jaian Jai de Lekunberri, tras ser como aficionado Campeón de España Sub 20 Individual y Campeón de Navarra por parejas, sobresalen cuatro txapelas del Campeonato Manomanista 2005, 2007, 2012 y 2013, siete campeonatos del Cuatro y Medio 2002, 2004, 2005, 2008, 2011, 2012, 2013 y tres conquistas en el Campeonato de Parejas 2008, 2011, 2016.
En total, 1307 partidos disputados como profesional, 26 finales disputadas y 14 txapelas ganadas, que le han convertido en uno de los mejores pelotaris y en un referente de la modalidad en una etapa gloriosa de la pelota en nuestra Comunidad. Atesora el record de más campeonatos del Cuatro y Medio, el pelotari con más finales del Campeonato de parejas o el segundo de la historia con más títulos profesionales. Aimar Olaizola demostró dotes de superación al regresar a los frontones después de una grave lesión y alargar su carrera deportiva hasta los 42 años.
A don Juan Carlos Unzué Labiano por su importante contribución y divulgación a los valores del deporte en especial al de superación, y por su relevante proyección pública en nuestra comunidad y en todo el territorio nacional, tras la ejemplar actitud mostrada con su labor de divulgación y visibilización de una dura enfermedad como la esclerosis lateral amiotrófica ELA, tras una muy relevante trayectoria profesional en el mundo del fútbol.
Como portero formado en la cantera y tras debutar y permanecer dos años en el primer equipo del C.A. Osasuna, jugó posteriormente en el F.C. Barcelona, el Sevilla F.C., el C.D. Tenerife y el Real Oviedo, para acabar regresando al C.A. Osasuna 2001-2002 donde se retiró en junio de 2003. Internacional en todas las categorías inferiores con la Sub-20
fue subcampeón del mundo en Rusia en 1985.
Continúa una larga y fructífera etapa como entrenador desde el año 2003, primero como entrenador de porteros en el F.C. Barcelona en distintas etapas. Como primer entrenador dirigió al C.D. Numancia, Celta de Vigo y Girona, y finaliza su carrera en el año 2020.
Tras su retirada de los banquillos al ser diagnosticado de ELA ha ejercido una intensa labor de concienciación pública sobre esta enfermedad.
A propuesta de la Consejera de Cultura y Deporte, y de conformidad con la decisión adoptada por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el día diecisiete de noviembre de dos mil veintiuno, DECRETO:
1.º Conceder la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de la Comunidad Foral de Navarra en el año 2021 a don Aimar Olaizola Apezetxea y a don Juan Carlos Unzué Labiano.
2.º Publicar este decreto foral en el Boletín Oficial de Navarra, notificarlo a los interesados y trasladarlo al Instituto Navarro del Deporte, a los efectos oportunos.
Pamplona, 17 de noviembre de 2021.La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite Navascués.La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola Bermejo.
F2116350

DECRETO FORAL 96/2021, de 17 de noviembre, por el que se conceden las Medallas de Plata al Mérito Deportivo de la Comunidad Foral de Navarra en el año 2021.
Mediante el Decreto Foral 363/1998, de 21 de diciembre, se instituyen las Distinciones Deportivas de la Comunidad Foral de Navarra.
La Orden Foral 42/2001, de 5 de abril, regula el procedimiento de concesión de dichas distinciones deportivas, entre las que figura la Medalla de Plata al Mérito Deportivo de Navarra, regulada en el punto 2.º del anexo.

En consideración a los méritos que acumulan las personas que se relacionan por su intensa actividad y dedicación en diferentes tareas en la promoción del deporte en la Comunidad Foral de Navarra y, fundamentalmente, por la contribución que con todo ello han realizado, de forma entregada y discreta, en pro del deporte navarro.
A propuesta de la Consejera de Cultura y Deporte, y de conformidad con la decisión adoptada por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el día diecisiete de noviembre de dos mil veintiuno, DECRETO:
1.º Se concede la Medalla de Plata al Mérito Deportivo de la Comunidad Foral de Navarra en el año 2021 a cada una de las personas que a continuación se relacionan:
Migel Aristorena Lakunza, por su dedicación durante 30 años a la promoción de la pelota en la zona de Sakana.
Joaquín Arza Laurenz, por su dedicación durante 25 años al fomento del béisbol en C.A.D. Irabia y en la Federación Navarra de Béisbol y Sófbol.
Jaime Bacáicoa Fernández, por su dedicación durante más de 34
años al fomento del ciclismo realizando diversas funciones en el Club Ciclista Estella, la Peña Ciclista Luquin y la Federación Navarra de Ciclismo.
María Carmen Burgaleta Úcar, por su dedicación durante más de 25 años al fomento del judo en funciones de entrenadora y jueza-árbitra;
fundadora del Judo Club Ribera Navarra.
Carlos Ceballos Itoiz, por su dedicación más de 25 años al fomento del kick boxing en diversos clubes como entrenador y también realizando funciones de arbitraje.
Pedro Corral Añón, por su dedicación al fomento del rugby como entrenador y cofundador del Club Deportivo Gigantes de Navarra Rugby desde el año 1994; actualmente su presidente.
Pilar Ganuza Goñi, por su dedicación durante más de 54 años al fomento del alpinismo en la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada, convirtiéndose en 1992 se en la primera mujer navarra que ascendió un ocho mil.
Andrés Fermín Garde Yage, por su dedicación durante 40 años al fomento del balonmano en diversas funciones en el club Jesuitinas y en la Federación Navarra de Balonmano, como árbitro y siendo Presidente del Comité de árbitros y actual presidente de dicha federación.
Mikel Gárriz Gárriz, por su dedicación durante 25 años al fomento del fútbol realizando funciones de entrenador en diversos clubes y liderando el proyecto de fundar el C.F. Gazte Berriak de Ansoáin.
Ignacio Hernández Rivero, por su dedicación como entrenador de balonmano durante más de 25 años en la S.C. D.R. Anaitasuna.
Iñaki Irisarri Sanz, por su dedicación durante 27 al fomento del balonmano como entrenador y coordinador dentro de la sección de balonmano del C.D. Lagunak de Barañáin.
Félix Latasa Luquin, por su dedicación desde el año 1997 al fomento del fútbol en diversas labores en el Club Deportivo Lourdes.
Patxi Lezáun Ciordia, por su dedicación durante más de 30 años al fomento del balonmano en diversas funciones tanto en la Federación Navarra como Federación Española, así como en diversos clubes.
Carlos Mendía Zaratiegui, por su dedicación cerca de 35 años al fomento del hockey sobre patines desarrollando diversas funciones dentro de la Federación Navarra de Patinaje y en diferentes clubes navarros.
Iñaki Mendióroz Iriarte, por su destacada trayectoria en el fútbol sala femenino desde sus comienzos el año 1994 en Axular Ikastola, C.D. Orvina y actualmente en U.D.C. Txantrea K.K.E.; todo un referente.
Oskar Mindeguia Bidegain, por su dedicación durante 29 años al fomento del judo, ejerciendo funciones técnicas y organizativas en el C.
D. Erreka K.E.
José Antonio Ocón Hernández, por su labor durante 33 años de promoción y difusión del atletismo en funciones de juez, directivo y presidente del Comité Navarro de Jueces de Atletismo.
Isidro Ongay Aldunate, por su dedicación durante 26 años a la promoción de la Hípica en Navarra realizando diversas funciones en el Club Ecuestre Ibiricu y en la Federación Navarra de Hípica.
Lourdes Ozcáriz Pérez, por sus casi 40 años de dedicación al fomento del rugby en el Iruña Rugby Club.
Joaquín Pérez-Seoane Garrido, por su dedicación durante 34 años al fomento del ajedrez; en la Institución Oberena, director del Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Pamplona durante varios años y actual presidente de la Federación Navarra de Ajedrez.
Francisco Quesada Cano, por su dedicación desde el año 1997 al fomento del fútbol en diversas labores en el Club Deportivo Lourdes.
Roberto Ramos Barásoain, por dedicar más de 30 años al fomento del fútbol en diversos clubes; creando en 2010 la Asociación Deporte Formativo ASDEFOR.
Eduardo Robles Oscoz, por su dedicación durante 29 años al fomento del judo, ejerciendo funciones técnicas en el Judo Klub Erice de Villava.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Navarra del 30/11/2021

TitreBoletín Oficial de Navarra

PaysEspagne

Date30/11/2021

Page count22

Edition count4839

Première édition02/03/2001

Dernière édition17/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Noviembre 2021>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930