Boletín Oficial de Navarra del 27/12/2006

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de Navarra

13494

Miércoles, 27 de diciembre de 2006

B.O. de NavarraNúmero 155

PAGINA

correspondientes al mes de octubre del Plan Renove de Electrodomésticos 2006.
13502
1.3.5. Estatutos y convenios colectivos RESOLUCION 905/2006, de 22 de noviembre, del Director General de Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra del texto del Convenio Colectivo de trabajo del sector "Comercio del Metal", de Navarra Expediente número:
96/2006.
13502
1.3.6. Otros ACUERDO de 27 de noviembre de 2006, del Gobierno de Navarra, por el que se aprueba el Plan de Actuación conjunta para el desarrollo de la sanidad en línea e-sanidad en el marco del Plan Avanza, a suscribir entre el Departamento de Salud y la entidad pública empresaria Red.es. 13506
RESOLUCION 337/2006, de 14 de noviembre, del Director del Servicio de Integración Ambiental, por la que se concede la Autorización de Afecciones Ambientales para la ampliación de 1,88 ha de un parque solar fotovoltaico, ocupando una superficie total de 10 ha, en la parcela 1.172 del polígono 1 de Mendavia, de acuerdo al Estudio de Afecciones Ambientales presentado, promovida por Helios, S.L.
13515
RESOLUCION 361/2006, de 28 de noviembre, del Director del Servicio de Integración Ambiental, por la que se concede, con condiciones, la Autorización de Afecciones Ambientales para la instalación de una estación base de telefonía móvil en Abárzuza, promovida por Telefónica de España, S.A.
13515
RESOLUCION 362/2006, de28 de noviembre, del Director del Servicio de Integración Ambiental, por
PAGINA

la que se concede, con condiciones, la Autorización de Afecciones Ambientales para la instalación de una Estación de telefonía móvil en San Adrián, promovida por Vodafone España, S.A.
RESOLUCION 3594/2006, de 22 de noviembre, del Director General de Industria y Comercio, por la que se otorga Autorización Administrativa de construcción de instalaciones y reconocimiento de su utilidad pública del proyecto: "Centro de almacenamiento y red de distribución de gas propano canalizado en el núcleo urbano de Narbarte en el término municipal de Bertizarana Navarra".
DEPARTAMENTO DE SALUD. Autorización de Oficinas de Farmacia.
INFORMACION PUBLICA sobre autorización administrativa y aprobación de proyecto de instalación eléctrica y declaración en concreto de su utilidad pública en Aranguren, Egés, Lizoáin, Urroz, Lónguida y Aoiz.
Expediente SAT08143-JAA/JLP.
II. ADMINISTRACION LOCAL DE NAVARRA

13516

13516
13517

13517
13526

2.1. ORDENANZAS Y OTRAS DISPOSICIONES
GENERALES
13526
2.2. AUTORIDADES Y PERSONAL
2.2.2. Plantilla Orgánica, Oferta Pública de Empleo, oposiciones y concursos 13536
2.3. OTRAS DISPOSICIONES
2.3.4. Presupuestos-Haciendas Locales
13540

2.3.5. Otros
13547

VI. PROCEDIMIENTOS JUDICIALES

13547

VIII. ANUNCIOS

13550

8.1. OTROS ANUNCIOS OFICIALES

13550

I. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
1.1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1.2. Decretos Forales DECRETO FORAL 91/2006, de 18 de diciembre, por el que se crea la Oficina de Atención a la Inmigración.
El fenómeno sociodemográfico provocado por los flujos migratorios está manifiestamente presente en todos los países de la Unión Europea, significativamente en España y, por tanto, también en la Comunidad Foral de Navarra, representando un reto y una oportunidad para las sociedades avanzadas y para sus Administraciones Públicas. Como consecuencia, nos encaminamos hacia una sociedad multiétnica y multicultural, donde la diversidad de orígenes de sus miembros plantea importantes desafíos en los que es necesario un trabajo colectivo, ilusionado y positivo, para afrontar la resolución de los problemas y consolidar avances en el desarrollo de unas vías que conduzcan a la plena integración de los inmigrantes en la sociedad navarra.
En Navarra, desde el Gobierno de Navarra y desde la sociedad en su conjunto, hace años se está trabajando en torno al fenómeno migratorio. A través de los distintos Departamentos del Gobierno de Navarra, liderados y coordinados desde el Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud, se vienen impulsando actuaciones en esta materia. El instrumento clave de apoyo a las políticas en materia de inmigración es el Plan para la Integración Social de la Población Inmigrante, aprobado por Acuerdo de Gobierno de Navarra de 25 de junio de 2001 y por la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento de Navarra el 9 de octubre de 2002.
Dicho Plan se articula en torno a cinco grandes áreas: a Inserción Laboral, Regularización y Formación; b Vivienda; c Salud; d Educación y e Acogida, Promoción Comunitaria, Sensibilización Social y Atención de los Servicios Sociales. De acuerdo a ellas, se establecieron los indicadores que posibilitan el seguimiento del referido Plan.

De otra parte, resulta muy significativo que cada vez sea mayor el número de personas que inician su proceso migratorio, empujados por relaciones personales o familiares o porque descubren expectativas de trabajo en el lugar de destino. El empleo es fundamental ya que, además de ser la principal vía para la satisfacción de las necesidades básicas, constituye un espacio para el reconocimiento y la interrelación social. Desde el año 2000, se ha vivido un importante proceso de integración sociolaboral, de la mano de la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de quienes eligen la Comunidad Foral como destino de su proyecto migratorio. En este contexto, todas las entidades públicas deben seguir trabajando para que esta mejoría siga produciéndose, facilitando, en la medida de lo posible, el acceso de estas personas al empleo, como factor determinante de la integración e incorporación social plena.
No debemos olvidar que, según las estadísticas disponibles, la gran mayoría de los inmigrantes mayores de 16 años cuentan con una formación de bachiller o formación profesional, siendo muy pequeño el porcentaje de analfabetos en el inicio de su proyecto migratorio. Por ello, en nuestra mano está que dichos procesos formativos no queden truncados al cambiar de país, lográndose en este ámbito una adecuada integración en la sociedad de acogida.
En este sentido, desde el Gobierno de Navarra se considera necesario seguir trabajando en la línea ya trazada en el Plan para la Integración Social de la Población Inmigrante, sensibilizando a la sociedad de acogida, para que las personas inmigrantes se sientan respetadas y valoradas, y desde el esfuerzo colectivo se hagan desaparecer sentimientos de discriminación que si bien no se encuentran extendidos, deben ser prevenidos y abordados desde la información, formación y sensibilización.
Es por ello, que una política de inmigración seria y rigurosa no se debe limitar exclusivamente a la gestión en los procesos de regularización y al control de los flujos migratorios, sino que es necesario articular también los mecanismos necesarios para alcanzar un doble ob-

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Navarra del 27/12/2006

TitreBoletín Oficial de Navarra

PaysEspagne

Date27/12/2006

Page count64

Edition count4838

Première édition02/03/2001

Dernière édition14/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Diciembre 2006>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31