Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 27/01/2000

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Sevilla, 27 de enero 2000

BOJA núm. 10

rantes que hayan obtenido la mayor puntuación en función de la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de concurso y oposición, que se elevará al Excmo. Sr. Presidente para que proceda al nombramiento de funcionarios/as de carrera. En ningún caso podrá el Tribunal declarar aprobados mayor número de aspirantes que el de plazas convocadas.
Los/as aspirantes propuestos/as presentarán en el Area de Personal de la Diputación Provincial, en el plazo de 20
días naturales, a contar desde el siguiente a que se haga pública la propuesta, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria.
Si dentro del plazo indicado, salvo supuesto de fuerza mayor, los/as aspirantes propuestos/as no presentasen la documentación, no podrán ser nombrados/as funcionarios/as de carrera y perderán todos los derechos, sin perjuicio de las responsabilidades en que hubieren podido incurrir.
Los/as aspirantes seleccionados/as deberán someterse, previamente a la obtención de la condición de funcionarios, a un reconocimiento médico por los servicios que se le designen por la Diputación Provincial, a fin de comprobar que los/as mismos/as no padecen enfermedad o defecto físico alguno que le impida el desempeño de las funciones correspondientes a la plaza para la que ha sido propuesto/a.
Quien tuviera la condición de funcionario/a público/a estará exento/a de justificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento o designación, debiendo presentar únicamente certificado del Ministerio, Organismo o Corporación de quien dependan, acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal.
Decimoprimera. Incidencias.
El Tribunal podrá resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen desarrollo del proceso selectivo.
En lo no previsto en las bases de la convocatoria, se estará a lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local; Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local; Real Decreto 896/91, de 7 de junio; y, supletoriamente, en lo no previsto anteriormente el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, y demás disposiciones legales que le sean de aplicación.
Base final. Recursos.
La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de éstas podrán ser impugnados por los interesados, en los casos y formas establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
ANEXO
MATERIAS COMUNES
1. La Constitución de 1978. Principios generales. Características y estructura.
2. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Público. La Ley. Clases de Leyes.
3. Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Especial consideración del interesado. Colaboración y participación de los ciudadanos con la Administración.
4. El acto administrativo: Concepto, eficacia y validez.
El procedimiento administrativo local. Sus fases. El silencio administrativo.

Página núm. 1.119

5. Régimen Local español: Principios constitucionales y regulación jurídica.
6. Organización y competencias provinciales.
7. Personal al servicio de la Entidad Local. La función pública local: Organización, selección y situaciones administrativas. El personal laboral.
8. Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes Locales. Responsabilidad. Régimen Disciplinario. El sistema de la Seguridad Social del personal al Servicio de las Entidades Locales.
9. El Presupuesto local. Elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria. La fiscalización del Presupuesto Local.
MATERIAS ESPECIFICAS
1. Concepto de Informática. Estructura general de un proceso informático.
2. Principio de funcionamiento de los ordenadores.
3. La información digital. Conceptos sobre representación y codificación de la información. Lógica binaria y elementos de Algebra de Boole. Circuitos lógicos elementales.
4. El ordenador personal: Conceptos y evolución histórica. Arquitectura Hardware, Unidad Central de Procesamiento, Memorias, Unidad de Entrada/Salida y Periféricos.
5. Integración de aplicaciones a la Informática personal.
El PC en el marco de la informática corporativa.
6. Herramientas de informática personal: Procesador de textos WORD, autoedición POWER POINT, hojas de cálculo EXCEL, gestores de datos ACCESS, gráficos, comunicaciones, etc.
7. Sistemas operativos: Estructura. Elementos. Clasificación. Sistemas Operativos en microordenadores.
8. Sistema operativo MS-DOS. Gestión de memoria. Descripción. Sistema de ficheros. Configuración del sistema. Configuración de dispositivos hardware.
9. Sistema operativo WINDOWS. El administrador de archivos. Gestión de elementos. La ventana de administración.
El administrador de impresión. Instalación y configuración de impresoras. Gestión de colas de impresión.
10. Sistema operativo multiusuario UNIX. Sistema de ficheros, gestión de ficheros y directorios. Entorno de ejecución de comandos Shell. Comandos programación Shell.
11. Sistema operativo multiusuario UNIX. Gestión de memoria. Gestión de Swap. Editor estándar vi. Comandos más usuales. Sistemas de spool. Gestión de colas de impresión.
12. Conceptos de Bases de Datos: Bases de datos Relacionales, Distribuidas y Orientadas a Objetos.
13. Arquitectura de un sistema de gestión de Bases de Datos Relacional. Componentes. Independencia, integridad y seguridad de datos. Modelo de datos.
14. Base de datos INFORMIX: Herramientas y lenguajes de programación INFORMIX-4GL y SQLC. Métodos de acceso y consulta de la base de datos.
15. Redes de área local: Descripción, tipologías, métodos de acceso, modos de transmisión y soporte de transmisión.
Arquitecturas comerciales.
16. La red Ethernet. Características generales. Modelo funcional de la arquitectura. Estructura de niveles. Gestión de colisiones.
17. Conceptos generales de la arquitectura de sistemas Cliente-Servidor orientada a mensajes: Modelos y beneficiarios frente a los sistemas tradicionales.
18. Desarrollo de aplicaciones Cliente-Servidor bajo herramientas CASE: FCP. Concepto de repositorio de datos y recursos. Definición de clientes y servicios.
19. Definición de ventanas en entorno Windows. Paradigma evento-acción. Tipos de eventos y acciones a programar.
20. Análisis estructurado de programas. Técnica descriptiva de análisis estructurado basado en el Diagrama de Flujo de Datos.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 27/01/2000

TitreBoletín Oficial de la Junta de Andalucía

PaysEspagne

Date27/01/2000

Page count160

Edition count5911

Première édition11/10/1979

Dernière édition20/07/2021

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Enero 2000>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031