Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 25/9/2018 (Anexo)

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

N 5464 - 25/9/2018

x x
Separata del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
N 318

El ritmo como puente entre la música y la literatura.
Como leer un cuento folklórico.

Bibliografía obligatoria:
x x x x x x x x x x x x
Dora Pastoriza de Etchebarne 1981 El arte de narrar, un oficio olvidado, Guadalupe, Buenos Aires.
Ana Pelegrin. 2004 La aventura de oír: cuentos tradicionales y literatura infantil, Anaya, Madrid.
Graciela Montes. 2001 El Corral de la infancia, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
Graciela Pellizzari y otros 2016 Como aprendemos y como enseñamos la narración oral?, Homo Sapiens, Buenos Aires.
Estrella Ortiz. 2013 Contar la poesía, Palabras del Candil, Guadalajara.
J.J Prat Ferrer 2014 Historia del cuento tradicional, Palabras del Candil, Guadalajara.
M. Lillo, y B. Ortiz 2006 Mitos y Leyendas, Publicación del Ministerio de educación del Gob. De la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Teresa Colomer. 2011 Las voces que narran la historia. CLIJ.N 111. Madrid.
Teresa Colomer. 1993 La enseñanza de la lectura. Cuadernos de pedagogía. N
216. Madrid.
Gemma Lluch. 2006 El paratexto. En De la narrativa oral a la literatura para niños.
Norma. Buenos Aires.
Casanueva Hernández, 2008 M. El texto literario y el receptor infantil y juvenil.
Tabanque: revista pedagógica. N 21. Valencia.
L Silvermann y otros 1994 Como hacer teatro sin ser descubierto. Libros del rincón. México D.F.

Bibliografía optativa:
x x x x x x x x
Laura Devetach 2008 La construcción del camino lector, Comunicarte, Córdoba.
Valentina Pisanty 1995 Como se lee un cuento folklórico, Paidós Ibérica, Barcelona.
Bruno Bettelheim 2011 Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Critica, Buenos Aires.
Martha Salotti 1980 La lengua viva, Kapelusz. Buenos Aires. Ana María Bovo, 2002 Narrar, un oficio trémulo, Atuel, Buenos Aires.
Graciela Pellizzari 1990 Una nueva visión de la Poesía. Braga. Buenos Aires.
Ortiz, Beatriz y Lillo, Mario 2003 Viva la poesía. Secretaría de Educación.
Dirección General de Educación. GCBA.
Stephen Nachmanovitch 2004 Free Play, Paidós Ibérica, Buenos Aires.

1.1.2 Literatura IF-2018-15796859- -DGEGP

página 18 de 40

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 25/9/2018 (Anexo)

TitreBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

PaysArgentine

Date25/09/2018

Page count948

Edition count3385

Première édition14/08/2008

Dernière édition06/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Septiembre 2018>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30