Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 27/4/2018 (Anexo)

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

Nº 5363 - 27/4/2018

-

Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Nº 262

Ficha de Cátedra sobre "Proceso de desarrollo curricular". MIMEO,2000.
Ficha de Cátedra sobre "El ejercicio del rol como estilo de liderazgo". MIMEO, 2000.
Gimeno Sacristán, J. y Perez Gomez, J. Comprender y transformar la enseñanza.
Morata, 1993. Cap. IV pp. 78-95 y XI pp. 423-429.
Sanjurjo, L y Vera, M. Aprendizaje significativo y enseñanza en los niveles medio y superior. Homo Sapiens Ediciones, 1994. Pp. 39-43.
Souto, M. Hacia una didáctica de lo grupal. Miño y Dávila Editores, 1993. Pp. 4149.
Stenhouse, L. Investigación y desarrollo del currículum. Cap. 1. Ed. Morata, 1984.

Pedagogía Objetivos Conocer críticamente las conceptualizaciones teórico - prácticas de pedagogos, investigadores y filósofos de la educación con el fin de construir un marco referencial propio para la fundamentación de la práctica profesional.
Valorar el trabajo de investigación y reflexión teórica como constitutivo de la profesionalización docente.
UNIDADES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS MÍNIMOS

Unidad 1: La construcción de la El pensamiento pedagógico fundante de la pedagogía moderna. modernidad. La formación del sujeto y del Concepciones y racionalidades discurso pedagógico moderno. Infancia y Pedagogía.
Unidad 2: Las racionalidades La búsqueda de cientificidad del saber positivistas normalizadoras y pedagógico. El lugar del sujeto pedagógico y su pragmático escolanovistas.
reformulación Unidad 3: La racionalidad crítica Pedagogías críticas, el problema del poder en la educación.
Unidad 4: El pensamiento Debates en torno al sujeto y al discurso pedagógico contemporáneo pedagógico.
La pedagogía desde una perspectiva ético política.
Bibliografía:
- Comenio, J. A. Didáctica Magna. Ediciones Akal. S.A.,1986.
- Cullen, C. Crítica de las razones de educar. Paidós, 1997.
- Cullen, Carlos. Racionalidad y educación. Problemas teóricos y epistemológicos de la educación en Filosofía, cultura y racionalidad crítica. La Crujía. Bs. As. 2004.
- Dewey, J.; Durkheim, E. y otro. Teoría de la educación y sociedad. Centro editor de América Latina, 1977.
- Dewey, J. Mi Credo Pedagógico en Dewey, J.; Durkheim, E. y otro. Teoría de la educación y sociedad. Centro editor de América Latina,1977.
- Durkheim, E. La educación, su naturaleza y su papel en Dewey, J.; Durkheim, E.
y otro. Teoría de la educación y sociedad. Centro editor de América Latina, 1977.
- Dussel, I. y Caruso, M. De Sarmiento a los Simpsons. Cinco conceptos para pensar la educación contemporánea. Cap. 3. Ed.Kapeluz, 1996. 26

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 27/4/2018 (Anexo)

TitreBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

PaysArgentine

Date27/04/2018

Page count1229

Edition count3385

Première édition14/08/2008

Dernière édition06/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Abril 2018>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930