Boletín Oficial de la Provincia de Castellón del 19/2/2021

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Castellón

B.O.P. DE CASTELLÓN DE LA PLANA

5

Realización formación de especialización para el sector primario/secundario y puesta en valor de los productos agroalimentarios provinciales.
Participación y/o realización de eventos de contenido técnico vinculado al sector primario e industrias agroalimentarias.
Fomentar la mejora de los servicios que se prestan a las entidades locales rurales así como a su ciudadanía.
Conservar y recuperar el patrimonio agroalimentario así como los recursos naturales del medio rural.
Fomentar la proximidad entre la producción agraria y su consumo, desarrollando mercados para los productos agrícolas y ganaderos.
Impulsar la creación de parques agrarios urbanos.
Coordinarse con otros departamentos, instituciones provinciales y autonómicas con vistas a la lucha contra la despoblación en la provincia de Castellón.
E Objetivos estratégicos de PROMOCIÓN ECONÓMICA Y RELACIONES INTERNACIONALES:
Promover e impulsar el desarrollo del territorio provincial utilizando criterios de reequilibrio social, territorial y medioambiental, mediante la generación de un desarrollo sostenido e integrado.
Diseño, ejecución y gestión de proyectos estratégicos innovadores que aseguren la adecuada utilización de recursos disponibles y la dinamización del territorio.
Generación de redes de cooperación entre los diferentes agentes locales.
Establecimiento de sinergias de cooperación con instituciones públicas y privadas, analizando las prioridades financieras regionales, nacionales y europeas, así como los diferentes instrumentos de financiación disponibles.
F Objetivos estratégicos del PATRONATO DE TURISMO:
Realización de cuantos actos se crea conveniente encaminados a la atracción del turismo.
Intensificación de acciones y gestiones ante los organismos oficiales y particulares, tendentes a mejorar la imagen turística de toda la Provincia de Castellón.
Preparar y editar publicaciones de toda clase, folletos, carteles, etc., en orden a mejorar la información sobre los valores turísticos castellonenses.
Promover el estudio y desarrollo de las peculiaridades de la provincia en el orden turístico, potenciando sus factores básicos y locales.
Coordinar la labor, con otras instituciones de la provincia o de fuera de ella, e inclusive del extranjero, tendentes al cumplimiento de los fines del patronato.
G Objetivos estratégicos de BIENESTAR SOCIAL:
Prestar la asistencia técnica y económica y la supervisión que garantice a los ayuntamientos, de población inferior a 10.000 habitantes, capacidad económica y/o de gestión, en el ejercicio de sus competencias en materia de servicios sociales.
Asumir la supervisión de casos, formación, asistencia técnica y orientación, de las personas profesionales del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales de su ámbito territorial de referencia.
Colaborar en la provisión de los servicios sociales, de acuerdo con la planificación estratégica de la Generalitat.
Impulsar la conciliación familiar y laboral en especial en aquellos municipios en riesgo de despoblación.
Optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen .
Fomentar el asociacionismo y el compromiso de la sociedad civil en procesos de mejora social en especial en materia de salud y prevención, promoción del envejecimiento activo, conciliación familiar, educación e infancia y actividades sociales.
Apostar por la Cooperación Internacional como forma de mejorar las relaciones entre los pueblos y colaborar en la reducción de las desigualdades e injusticias en el mundo.
H Objetivos estratégicos de IGUALDAD:
Adopción de las medidas apropiadas para modificar los patrones socioculturales de conducta asignados en función del género, con la finalidad de eliminar los prejuicios, los usos y las costumbres de cualquier índole, basados en la idea de inferioridad o en funciones estereotipadas de mujeres y hombres, contrarias al principio de Igualdad.
Adopción de una estrategia dual basada en el principio de complementariedad de medidas de acción específica y de medidas transversales.
I Objetivos estratégicos de la ESCUELA TAURINA:
Formar a nuevos valores en el arte de la tauromaquia y organizar actos directamente ligados con la formación de sus alumnos, que quedarán enmarcados dentro de su plan formativo.
Contribuir a la protección y promoción de la fiesta taurina como parte integrante de nuestro patrimonio histórico y cultural. Para ello:
Contratará espacios publicitarios en revistas taurinas especializadas y especialmente las que se hagan eco de los actos celebrados en la provincia de Castellón y los organizados por este Organismo.
Colaborar con los municipios para promocionar, difundir y albergar actos taurinos directamente relacionados con las finalidades de este organismo.
J Objetivos estratégicos del Servicio Provincial de Asesoramiento a Municipios SEPAM:
Asegurar la prestación de los servicios de asistencia informática,jurídica y económica a los municipios de la Provincia, especialmente a los de menor capacidad económica y de gestión, así como la asistencia administrativapara garantizar la prestación de las funciones públicas necesarias de Secretaría e Intervención,de conformidad con losprincipios básicossobre los que se sienta la organización del Servicio Provincial de Asesoramiento, desupletoriedad o complementariedad,petición municipal yproximidad.
K Objetivos estratégicos del Servicio de Administración e Innovación Pública:
El derecho a la participación ciudadana en los procesos de creación y decisión colectivos, garantizando el ejercicio de la democracia.
El dialogo y la concertación como medios idóneos para superar los conflictos y la búsqueda de soluciones, siempre con apego a la institucionalidad y el respeto a la dignidad humana.
La eficiencia, calidad, transparencia y rendición de cuentas en las acciones y en el manejo de los recursos de la Diputación.
La tolerancia y el respeto a la diversidad, evitando toda forma de discriminación, especialmente por razones políticas, religiosas, de raza, género, opción sexual, credo, edad o condición social.
La creatividad, flexibilidad y apertura al cambio en la búsqueda de soluciones a los problemas provinciales.
L Objetivos estratégicos de PROMOCIÓN CERÁMICA:
Fomentar la presencia de la cerámica provincial, en el escenario internacional.
Promocionar al sector cerámico herramientas para favorecer su competitividad.
Promover el uso de la cerámica como elemento constructivo.
Mantenimiento del patrimonio y fomento cultural cerámico provincial.
Aplicación de nueva normativa legal.
Fomentar acciones innovadoras del uso cerámico.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PLAN.
De conformidad con el artículo 12.1.c del Reglamento de la LGS, el PES debe incluir el régimen de seguimiento y evaluación continua aplicable a las diferentes líneas de subvenciones que se establezcan.
A Actualización anual del PES.
De conformidad con el artículo 14.1 del Reglamento de la LGS, el PES será actualizado anualmente, en 2021 y 2022, con la información relevante disponible. La actualización se realizará antes del 30 de abril de los indicados ejercicios, teniendo en cuenta particularmente lo previsto en el correspondiente Presupuesto de la Diputación para cada ejercicio. Dicha actualización se llevará a cabo en dos sedes:
Desde el Servicio de Administración e Innovación Pública, que efectuará el control del cumplimiento de los objetivos del PES
durante cada ejercicio, a partir de la información remitida por los diferentes Departamentos convocantes.
Desde la Intervención Provincial, que realizará el control financiero en los términos previstos en el artículo 44 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
B Liquidación de PES.
Finalizada la vigencia del PES, y antes de la elaboración del siguiente, se elaborará una Memoria Final en la que se contemple, al menos, y teniendo en cuenta los informes y actualizaciones anuales:
Grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos y de cada línea de subvención.
Impacto y efectos sobre la realidad en la que se ha pretendido incidir.
Repercusiones presupuestarias y financieras que se derivan de la aplicación del PES.

CVE: 20210200210037

Núm. 21.18 de febrero de 2021

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Castellón del 19/2/2021

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Castellón

PaysEspagne

Date19/02/2021

Page count248

Edition count4552

Première édition20/01/2011

Dernière édition15/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones