Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta del 26/03/2019

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta

La presente Convocatoria de Ayudas a la Investigación 2019 fue aprobada por la Junta Rectora del I.E.C., en sesión celebrada el 25 de febrero de 2019.

Ceuta, a 5 de marzo de 2019.- EL SECRETARIO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS CEUTÍES
Fdo: .MIGUEL ÁNGEL RAGEL CABEZUELO

196.-

TituloES: Ayudas en forma de beca formativa destinada a la formación de personas en situación actual o potencial de exclusión social, con cargo al FSE 2014-2020 para Ceuta.
TextoES: BDNSIdentif.:442920
Extracto de la Resolución del Excmo. Sr. Consejero de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, núm. 1.920, de 1 de marzo de 2019, por la que se convoca el concurso, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas públicas en forma de beca formativa destinadas a la formación de personas en situación actual o potencial de exclusión social, mediante el desarrollo de un itinerario integrado de inserción sociolaboral; en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo para Ceuta, período 2014-2020. Actuaciones incorporadas al Eje Prioritario 2B, Objetivo Temático 9, Prioridad de Inversión 9.1, Objetivo Específico 9.1.1. Mejorar la inserción sociolaboral de personas en situación de riesgo de exclusión social, a través de la activación y de itinerarios integrados y personalizados de inserción.

BDNS identif: 442920
De conformidad con lo previsto en el artículo 17.3.b y 20.8.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones http www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans PRIMERO: BENEFICIARIOS/AS
Se consideran, a estos efectos, personas en situación de exclusión social aquellas con especiales dificultades para su integración en el mercado de trabajo, que estén incluidas en alguno de estos colectivos:
Perceptores/as de Rentas Mínimas de Inserción, o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, así como, los miembros de la unidad de convivencia beneficiarios de ellas.
Personas que no puedan acceder a las prestaciones a las que se hace referencia en el párrafo anterior, por alguna de las siguientes causas:
-Falta del período exigido de residencia o empadronamiento, o para la constitución de la Unidad Perceptora.
-Haber agotado el período máximo de percepción legalmente establecido.
Jóvenes mayores de dieciocho años y menores de treinta, procedentes de Instituciones de Protección de Menores.
Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en proceso de rehabilitación o reinserción social.
Internos/as de Centros Penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial regulada en el artículo 1 del Real Decreto 782/2001, de 6
de julio, así como liberados condicionales y ex reclusos.
Menores internos/as incluidos/as en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, cuya situación les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial a que se refiere el artículo 53.4 del Reglamento de la citada Ley, aprobado por el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, así como, los/as que se encuentran en situación de libertad vigilada y los/as ex internos/as.
Personas procedentes de Centros de Alojamiento Alternativo.
Personas procedentes de servicios de prevención e inserción social autorizados.
Las personas que deseen alcanzar la condición de beneficiario/a deberán haber cumplido los dieciséis años de edad y residir de manera legal y efectiva en la Ciudad Autónoma de Ceuta, así como, haber sido derivadas por entidades especializadas y competentes en la intervención con personas en situación de exclusión.
Dichas entidades conforman un Comité Social de valoración inicial y seguimiento de actuaciones, compuesto por:
Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad: Centro Asesor de la Mujer, Atención a personas con problemas de drogadicción y Área de Menores.
Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas: Casa de la Juventud.
Centro Penitenciario.
CERMI Comité Español de Representantes de Minusválidos/as Equipos Psicopedagógicos, de Orientación y de Trabajo Social de Colegios de Educación Infantil y Primaria y de Institutos de Enseñanza Secundaria Convenio CAC-MECD.
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria INGESA: Equipo de atención social.
Agencias y servicios de formación y empleo en el ámbito del desarrollo local.
Fundación Cruz Blanca.
Cruz Roja.
Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social EAPN-Ceuta.
Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta - Plaza de África S/N

681

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta del 26/03/2019

TitreBoletín Oficial de la Ciudad de Ceuta

PaysEspagne

Date26/03/2019

Page count22

Edition count6173

Première édition19/11/1926

Dernière édition11/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Marzo 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31