Boletín Judicial de la Ciudad de México del día 18/10/2018

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Judicial de la Ciudad de México

Avisos
BOLETÍN JUDICIAL No. 181

Jueves 18 de octubre del 2018

De conformidad con lo establecido en los artículos 17 párrafo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 186 Bis 1, fracción III de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, 9 fracción III de la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia para el Distrito Federal, artículo 3 fracción IV del Reglamento Interno del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en los artículos 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 de las Reglas del Mediador Privado el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, ambos de la Ciudad de México, a través del Centro de Justicia Alternativa y del Instituto de Estudios Judiciales, hacen la presente:
C O N V O C A T O R I A
A los Licenciados/as en Derecho y de otras carreras afines, que reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y que aspiren a obtener la certificación y registro como Mediadores Privados en las materias civil-mercantil y familiar e interesados en participar en la edición XIV del:

DIPLOMADO EN MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
REQUISITOS:
I.

Ser ciudadano/a mexicano/a en pleno ejercicio de sus derechos.

II.

Tener cuando menos 25 años de edad, al día de su certificación y registro.

III.

Contar con título profesional de Licenciado/a en Derecho o carrera afín, expedido legalmente con la correspondiente cédula profesional.
No haber sido sentenciado/a por delito doloso que merezca pena privativa de libertad.
Contar con mínimo dos años de experiencia profesional.
Cubrir la cuota de recuperación.

IV.
V.
VI.
VII.

Participar en todas y cada una de las actividades previstas en el Diplomado y someterse a todas las evaluaciones establecidas.

VIII.

Contar, por lo menos, con el 85 % ochenta por ciento de asistencias durante el Diplomado.

IX.

Aprobar cada uno de los módulos establecidos en el programa académico, con una calificación mínima de 8 ocho, en una escala del 1-10 uno al diez.

X.

Realizar las horas de práctica en pre-mediación y mediación.

DOCUMENTACIÓN:
Requisitar la solicitud de inscripción proporcionada por el Centro de Justicia Alternativa, debidamente firmada, en la que declare bajo protesta de decir verdad, que los datos contenidos en ella son ciertos y que no ha sido sentenciado/a por delito doloso que merezca pena privativa de libertad; acompañada en original y copia para cotejo, de la siguiente documentación:
I.

Acta de Nacimiento.

II.

Identificación oficial vigente credencial para votar, cédula profesional o pasaporte.

III.

Título profesional de Licenciado/a en derecho o carrera afín, con la correspondiente cédula profesional no se aceptará ningún documento análogo.

IV.

Clave Única de Registro de Población CURP.

5

Acerca de esta edición

Boletín Judicial de la Ciudad de México del día 18/10/2018

TitreBoletín Judicial de la Ciudad de México

PaysMexique

Date18/10/2018

Page count424

Edition count975

Première édition01/09/2016

Dernière édition07/06/2022

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Octubre 2018>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031