Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 03/01/2023

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Huelva

22

3 de Enero de 2023

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 1

o El abandono del servicio sin causa justicada, aun por breve tiempo. Si como consecuencia directa del mismo se ocasionase perjuicio de cualquier tipo a la Empresa o compañeros/as de trabajo, se considerará falta muy grave.
p Originar riñas y pendencias con sus compañeros/as de trabajo. Si fuera público, o con clientes, se considerará falta muy grave.
Artículo 37. Faltas muy graves.
a La reincidencia en falta grave, aunque sea de distinta naturaleza, siempre que se cometan en el período de un trimestre.
b Los malos tratos de palabra u obra o falta grave de respeto y consideración a los jefes o sus familiares, así como a los compañeros/as, subordinados/as y clientes.
c Tres o más faltas de asistencia al trabajo sin causa justicada en el período de un trimestre.
d Cinco o más faltas de puntualidad en el plazo de 30 días, o diez o más faltas de puntualidad en el plazo de 6 meses.
e El fraude, hurto, o robo, tanto a su compañeros/as de trabajo, como a la Empresa, o a cualquier persona, realizado dentro de las dependencias de la misma o durante acto o servicio en cualquier lugar.
f La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento del trabajo.
g La simulación de enfermedad o accidente. Incluyéndose los supuestos cuando un trabajador/a estando de baja realice trabajos de cualquier otro tipo por cuenta propia o ajena, y también queda incluida toda manipulación hecha para prolongar la baja por accidente o enfermedad.
h Abandonar el trabajo en puestos de responsabilidad con grave riesgo para personas o bienes.
i Causar accidentes por imprudencia o negligencia.
j Violar el secreto de la correspondencia o documentos reservados o información condencial de la Empresa, o revelar a cualquier persona ajena a la misma, datos de reserva obligada.
k La falta continuada de aseo y limpieza, de tal índole que produzca una queja justicada de los compañeros/as o de los clientes.
l La falsicación o alteración fraudulenta de inventarios y demás documentos de la Empresa.
m La embriaguez habitual y el estado del consumo de drogas si repercute negativamente en el trabajo. La embriaguez ocasional si, como consecuencia de la misma, se produjeran graves daños a las personas o a las instalaciones, así como el mal uso por parte de empleados que tengan encomendadas funciones de manejo de maquinaria que pudiera causar daños físicos a visitantes o compañeros.
n La realización de actividades que impliquen competencia desleal a la Empresa o sean incompatibles con la actividad de cualquier tipo de parte de proveedores, contratistas o clientes.
ñ Conductas constitutivas de acoso sexual, así como las faltas de respeto o consideración hacia clientes, proveedores, personal de la Empresa o miembros de los órganos de dirección y administración de la misma.
o La difusión, revelación o extracción de información y documentación relativa a la empresa, así como datos condenciales y/o de carácter personal en y/o de cheros automatizados.
Artículo 38. Habida cuenta del carácter de industria alimentaria que tiene las actividades de la empresa y las exigencias que ello impone para garantizar la más cuidada elaboración de los productos, se consideraran faltas graves además de las enumeradas en el artículo 36, las siguientes conductas de los trabajadores:
Fumar en el interior del recinto de trabajo, salvo aquellos lugares que expresamente estuvieran autorizados para ello de forma clara y visible, por no exigir riesgo alguno.
Llevar relojes, pendientes, horquillas y toda clase de adornos metálicos en los recintos de trabajo, así como llevar cabellos sueltos en los mismos, prescindiendo de las prendas que la empresa facilita para recoger el cabello.

Diputación Provincial de Huelva Documento firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley 59/2003 el 03/01/2023 a las 00:00:09
Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxsDR0sDWzpfndSYom1MbcbXA== en https verifirma.diphuelva.es

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 03/01/2023

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Huelva

PaysEspagne

Date03/01/2023

Page count24

Edition count2575

Première édition02/01/2014

Dernière édition21/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Enero 2023>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031