Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 13/12/2019

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Huelva

7376

13 de Diciembre de 2019

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 238

ANUNCIO
La Excma. Diputación Provincial de Huelva, en Sesión Ordinaria celebrada el día 4 de diciembre de 2019, aprobó el CONVENIO MARCO DE CONCERTACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN
DE HUELVA Y LAS ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA DURANTE LA LEGISLATURA
2020-2023, cuyo texto íntegro se publica a continuación al objeto de que aquellos Municipios y Entidades Locales Autónomas de la provincia que así lo estimen puedan adherirse al mismo.
CONVENIO MARCO
CONCERTACIÓN
DIPUTACIÓN DE HUELVA.
PERIODO 2020-2023
PREÁMBULO
La Diputación de Huelva viene desarrollando desde hace más de siete años un proceso de cooperación y colaboración con el resto de las entidades locales de la provincia, basado en la concertación, que se encuentra plenamente consolidado.
Durante las anualidades 20122015 puso en marcha el primer programa de concertación para su provincia, buscando abrir un nuevo marco regulador de las relaciones entre la Diputación y sus municipios.
El objetivo era crear herramientas que permitiesen un mejor gobierno local situando a la autonomía provincial al servicio de la autonomía municipal, sin dependencias jerárquicas, buscando reconocer las prioridades presentadas por los municipios.
Con este primer programa de concertación se pretendía evolucionar desde la dinámica de subvenciones puntuales, impulsando la autonomía local entendida como el derecho y la capacidad para la gestión de los asuntos públicos de cada municipio en benecio de su ciudadanía.
La losofía que subyace en el proceso es que los Ayuntamientos y la Diputación pertenecen a una misma comunidad local y que comparten nes, intereses y competencias. Y ello es así porque nada de lo que los ayuntamientos hacen le es ajeno a la Diputación, como miembros que son de la misma Administración, sin perjuicio de la precisa formulación legal de las competencias de unos y de la otra.
Hay que ser conscientes además del hecho de que muchos ayuntamientos carecen de los adecuados medios personales y materiales para llevar a cabo determinados proyectos, constituyendo la Diputación la encargada según ley de complementar dichas carencias, sobre todo, en los municipios más pequeños, con dotaciones de personal reducidas y presupuestos muy limitados.
Además de imponerse en estas circunstancias la economía de escala, la acción de la Diputación debe tender a lograr la igualdad territorial mediante un reparto justo de los recursos.
Abordamos ahora, después del convenio marco de concertación 2012-2015 y el de 20162019, una nuevo periodo de consolidación en las relaciones y de profundización con objeto de ir dando pasos sólidos en una vertebración armónica de las relaciones entre las entidades locales y la Diputación de Huelva, con nuevos retos en la consecución de una administración local más moderna, más transparente y más electrónica, de manera que el esfuerzo de este trabajo redunde de un modo directo en benecio de todos los ciudadanos de la provincia.
La Diputación debe estar allí donde no alcanzan los Ayuntamientos, aportando, siempre desde una visión de conjunto, apoyo técnico, solvencia profesional y económica, y unos recursos humanos cualicados e imposibles de costear en todas sus especialidades por parte de los municipios más pequeños.
Para lograr dichos objetivos se impone una asistencia que conlleve el trabajo en red basado en una relación horizontal de las entidades para el intercambio de información y la adopción de estrategias y políticas comunes. Su pujanza se encuentra íntimamente relacionada con la gobernanza, que remite a un modo de gobierno integrador y adaptado a las nuevas realidades, teniendo en cuenta los intereses de todos los grupos políticos, sociales y económicos, en una integración enriquecedora tendente al acuerdo y convenio.
La aprobación del Plan estratégico de la provincia constituye un rumbo en el horizonte al que éste convenio Marco y los demás acuerdos que lo desarrollen deben tender.

Diputación Provincial de Huelva Documento firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley 59/2003 el 13/12/2019 a las 00:00:06
Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxsRPZSlKwnPJJDPv/MI1XEuw== en https verifirma.diphuelva.es

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 13/12/2019

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Huelva

PaysEspagne

Date13/12/2019

Page count50

Edition count2324

Première édition02/01/2014

Dernière édition19/06/2023

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Diciembre 2019>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031