Boletín Oficial de la Pcia. de Buenos Aires del 10/01/2013 - Sección Oficial

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (Sección Oficial)

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Antonio Gutiérrez Ernesto Sheiner Mónica Grinspun Julio Zalbajauregui Miguel Fernández Luis Dib Eduardo Kutkowky Cecilia Zappettini Alejandro Cristófori Valeria Perezzon Silvia Ferrari Alicia Calabrese Karin Wiedemer María Elena Patzer Sofía Spanarelli María Alejandra Barrios Ana Manfredini Rubén Mazzei María del Pilar Martínez Mabel Panizza Beatriz Moreno Liliana Zacañino María Emilia Quaranta Mariella Pontini Mirta Ricagno Sara Bosoer Margarita Holzwarth Alejandra Paione Brígida Franchella Ana Principi Ezequiel Layana Juan Manuel Bussola Juan Marcelo Ramírez Daniel Martín Mónica Cabral Alejandra Fonseca Analía Venturino
BOLETÍN OFICIAL

Cs Naturales Cs Naturales Cs Naturales Cs Sociales Cs Sociales Cs Sociales Cs Sociales Cs Sociales Cs Sociales Educación Física Educación Física Generalista Especial Generalista Inicial Generalista Primaria Generalista Primaria Generalista Psicología Generalista Secundaria Inglés Secundaria Inglés Matemáticas Matemáticas Matemáticas Inicial Matemáticas Primaria Matemáticas Primaria Matemáticas Secundaria Prácticas del Lenguaje primaria Prácticas del Lenguaje Primaria Prácticas del Lenguaje Primaria Prácticas del Lenguaje Secundaria Prácticas del Lenguaje Secundaria TIC
TIC
TIC
TIC
TIC
TIC
Legales
LA PLATA, JUEVES 10 DE ENERO DE 2013

PÁGINA 255

ARTÍCULO 3. Establecer que en el ítem localización que prescribe la Resolución N
3817/07 en su Anexo 1, para los datos identificatorios del proyecto, deberán especificarse el o los distritos de la Provincia de Buenos Aires en los que se llevarán a cabo los encuentros presenciales y/o de evaluación final, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento de considerarse no aceptado.
ARTÍCULO 4. Establecer que en el ítem destinatarios no se admitirá la presentación de proyectos destinados a docentes de más de un nivel educativo y/o modalidad, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento de considerarse no aceptado.
ARTÍCULO 5. Determinar que las instituciones oferentes realizarán su presentación completando por duplicado, la planilla de recepción de proyectos que como Anexo II en 1 una foja forma parte de la presente Disposición, asimismo acompañaran la constancia de inscripción en la Red de Formación Docente Continua.
ARTÍCULO 6. Determinar que en el caso de encontrarse proyectos que posean idénticos ítems tales como la síntesis, fundamentación, los contenidos o la bibliografía se procederá a la no aceptación de dichas presentaciones.
ARTÍCULO 7. Determinar que se realizará una primera evaluación de cada una de las presentaciones institucionales considerando el cumplimiento de los diferentes aspectos pautados por la normativa vigente así como la relevancia, pertinencia, originalidad, transferencia y factibilidad de la misma. Esto resultará en la aceptación o no de la presentación.
ARTÍCULO 8. Establecer que para aquellas propuestas aceptadas se procederá a la evaluación pedagógica de cada uno de los proyectos de Formación Continua Docente.
ARTÍCULO 9. Aprobar la grilla que se presenta como Anexo III en 2 dos fojas para la evaluación pedagógica de los proyectos con modalidad presencial.
ARTÍCULO 10. Aprobar la grilla que se presenta como Anexo IV en 2 fojas para la evaluación pedagógica de los proyectos con modalidad a distancia.
ARTÍCULO 11. Derogar la disposición N 05/12 y toda otra norma que se oponga a la presente.
ARTÍCULO 12. Registrar esta Disposición que será desglosada para su archivo en el Departamento Administrativo de esta Dirección el que en su lugar agregará copia autenticada de la misma. Notificar a la Dirección Provincial de Proyecto Especiales y por su intermedio, a quienes corresponda; a la Dirección de Tribunales de Clasificación, a los Centros de Capacitación, Información e Investigación Educativa y a los Organismos e Instituciones Oferentes registradas. Cumplido, archivar.María Alejandra Paz Directora
C.C. 64
ANEXO 1

Provincia de Buenos Aires DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA
Disposición Nº 61/12
La Plata, 5 de diciembre de 2012.
VISTO
La Resolución Nº 1.716/07, la Resolución Nº 4.730/08 y la Resolución N 3.817; la Resolución Nº 10/12 y;
CONSIDERANDO:
Que la Resolución N 3.817/07 aprueba las pautas para la presentación, implementación y supervisión de proyectos a cargo de las instituciones oferentes externas;
Que la Resolución N 3.817/07 en su anexo 2 pauta la implementación de proyectos aprobados lo que hace necesario prever la localización de los mismos;
Que resulta necesario dar a conocer los problemas y núcleos temáticos que servirán de base para orientar las diferentes propuestas de capacitación de las instituciones oferentes;
Que la contextualización de los proyectos de Formación Continua, se basan en la adecuación de los mismos a los Documentos Curriculares de la Jurisdicción, a la Ley de Educación Provincial y a las temáticas y los problemas de la enseñanza detectados como prioritarios por las diferentes Direcciones de nivel y/o modalidad, resulta pertinente rechazar los proyectos cuyos destinarios sean docentes de distintos niveles y/ o modalidades educativas.
Que la Resolución 4.730/08 establece las pautas para el otorgamiento de puntaje bonificante a los cursos dictados por las instituciones registradas en la Dirección de Capacitación;
Que asimismo la Resolución Nº 10/12 establece en su art. 9 la incorporación de la Dirección Provincial de Proyectos Especiales y bajo su órbita se ubica a la Dirección de Formación Continua Docente;
Que en uso de las facultades conferidas por el Art. 14 de la Resolución 1716/07, resulta viable el dictado de la presente disposición;
Por ello, LA DIRECTORA DE FORMACIÓN CONTINUA, DISPONE:
ARTÍCULO 1. Determinar que el período de presentación de Proyectos de Formación Continua por parte de las Instituciones oferentes externas se realizará en el período comprendido entre el 11 de marzo y el 19 de abril del año 2013 ante la Mesa de Entradas de la Dirección de Formación Continua, Oficina de Proyectos Externos.
ARTÍCULO 2º. Establecer como marco de referencia para la presentación de las propuestas de capacitación los diseños curriculares jurisdiccionales, los documentos de la Política Educativa de la Provincia de Buenos Aires, las temáticas y los problemas prioritarios de la enseñanza fijados por las diferentes Direcciones de nivel, que como Anexo I
forman parte de la presente Disposición en trece 13 fojas.

ORIENTACIONES PARA LAS PROPUESTAS DE CURSOS DE CAPACITACIÓN
Educación Inicial Ejes/ Temáticas/ Problemas de Enseñanza -La organización del tiempo y la distribución del espacio en las instituciones del nivel inicial.
-La tarea de enseñanza en le jardín maternal.
-La planificación y la evaluación de la tarea en el jardín maternal.
-La organización de la tarea de enseñanza en las diferentes secciones del nivel.
-La tarea de enseñanza en las secciones multiedad.
-Criterios para el desarrollo del juego de construcciones. Intervención del docente.
Selección de materiales. Organización del espacio.
-El juego con reglas. Contenidos propios y su utilización para el trabajo con contenidos de otras áreas. Intervención docente. Organización del grupo. Recursos.
Consignas.
-Criterios de selección de los textos literarios. La preparación de la narración o lectura por parte del docente. La organización y uso de la biblioteca de aula y de la institución.
-La producción de textos narrativos. Organización del trabajo grupal. Modos de intervención docente.
-La organización de la estructura dramática en el teatro y en el teatro de títeres.
Modos de intervención docente para el desarrollo del juego dramático en los niños.
-El desarrollo de la apreciación visual en los niños de las diferentes secciones.
Criterios de selección de las imágenes.
-La enseñanza de la tridimensión. Propuestas de trabajo, selección de materiales y herramientas, la producción individual y en pequeños grupos.
-La organización y desarrollo de secuencias para el trabajo con los contenidos de la expresión corporal. La selección de los recursos. Modalidades de intervención docente.
-La enseñanza de la música en el nivel: la selección de contenidos y la organización de la propuesta didáctica para el trabajo sobre los tres eje: apreciación, producción y contextualización.
-La organización de las secuencias de actividades para el trabajo con los contenidos de educación física. Uso de recursos y organización de los espacios.
-Modalidades de organización de la ludoteca en la institución, uso y evaluación.
-La inclusión de niños con discapacidades. Organización del proyecto de integración.
La tarea conjunta con la maestra integradora.
-La cultura institucional: Dinámica de trabajo. Comunicación. Conflictos y modalidades de resolución.
-La construcción del proyecto institucional: desde el diagnóstico a su evaluación.
-La participación de la familia en la institución: características y modos de integrarlos a la tarea de enseñanza.
-La evaluación de los aprendizajes de los niños. Instrumentos de recolección de información. Elaboración y uso de la documentación pedagógica.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Buenos Aires del 10/01/2013 - Sección Oficial

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (Sección Oficial)

PaysArgentine

Date10/01/2013

Page count27

Edition count3394

Première édition02/07/2010

Dernière édition14/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Enero 2013>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031