Resolución de 7 de mayo de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se publica el plan de estudios de Máster Universitario en Investigación de los Trastornos del Movimiento y Alteración Funcional.

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 3 de agosto de 2018 (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 7 de septiembre de 2018, por resolución de la Secretaría General de Universidades de 29 de agosto de 2018), este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Investigación de los Trastornos del Movimiento y Alteración Funcional, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta resolución.

Granada, 7 de mayo de 2021.–La Rectora, María Pilar Aranda Ramírez.

ANEXO

Plan de estudios conducente al título oficial de Máster Universitario en Investigación de los Trastornos del Movimiento y Alteración Funcional (4316432)

Cuadro 1. Resumen de Materias y distribución de créditos ECTS

Tipo de materia Créditos ECTS
Obligatorias. 16
Optativas. 16
Prácticas externas. 13
Trabajo fin de máster. 15
 Total. 60

Cuadro 2. Estructura de las enseñanzas por módulos y materias/asignaturas

Módulo Materia/asignatura ECTS Carácter
Módulo Obligatorio. Fundamentos de la investigación clínica aplicada.  3 Obligatorio.
Inclusión y políticas sociales.  4 Obligatorio.
Valoración y diagnóstico de las alteraciones del tono muscular y del movimiento. Valoración de las alteraciones del aparato locomotor y de la marcha.  5 Obligatorio.
Afectación neurológica funcional. Alteraciones sensoriales y vestibulares.  4 Obligatorio.
Módulo Optativo I. Pediatría y Adolescencia. Generalidades del desarrollo normal y patológico del niño. PCI. Intervención multidisciplinar en los trastornos del movimiento.  4 Optativo.
Patologías neuromusculares. Intervención en el paciente neuromuscular.  4 Optativo.
Nuevas tendencias en el Abordaje Terapéutico con Patología Cromosómica. Enfoque lúdico del niño con patología neurológica. Ejercicio físico y deporte adaptado.  4 Optativo.
Adaptación postural y ergonómica en paciente con alteraciones del movimiento.  4 Optativo.
Módulo Optativo II. Adulto y Geriatría. Deterioro de la movilidad y continuidad de los cuidados. Abordaje psicológico en los trastornos del movimiento.  4 Optativo.
Abordaje neurológico en patología central I y ACV. Abordaje neurológico en patología central II procesos neurodegenerativos, Parkinson, demencias.  4 Optativo.
Oncología y alteración del movimiento.  4 Optativo
Avances terapéuticos en el abordaje del dolor. Síndromes de alteración del movimiento, dolor y mecanosensibilidad.  4 Optativo.
Prácticas externas. Prácticas externas. 13 Obligatorio.
Trabajo fin de máster. Trabajo fin de máster. 15 Obligatorio.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 121 del Viernes 21 de Mayo de 2021. Otras disposiciones, Universidades.

Referencias anteriores

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Dernière édition du BOE

Dernière édition du BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...