Resolución de 5 de octubre de 2020, de la Universidad de Alicante, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Máster en Ingeniería de Telecomunicación.

Visto el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de fecha 26 de septiembre de 2019, relativo a la modificación del plan de estudios del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.

Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, ha resuelto publicar el actual plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta Resolución.

Alicante, 5 de octubre de 2020.–El Rector, Manuel Palomar Sanz.

ANEXO

Universidad de Alicante

Plan de estudios conducente al título de Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

(Rama de Ingeniería y Arquitectura)

Estructura de las enseñanzas

Tabla 1. Distribución del plan de estudios en ECTS por tipo de materia

Tipo de materia Créditos
Obligatorias. 72
Optativas.  6
Trabajo fin de máster. 12
 Total. 90

Tabla 2. Esquema del plan de estudios

Asignatura Créditos ECTS Carácter
COMUNICACIONES DIGITALES AVANZADAS. 6 OBLIGATORIA.
ARQUITECTURAS PARA SERVICIOS EN INTERNET. 6 OBLIGATORIA.
SERVICIOS MULTIMEDIA PARA DISPOSITIVOS MOVILES. 6 OBLIGATORIA.
DISEÑO E INSTALACIÓN DE REDES DE COMUNICACIONES. 6 OBLIGATORIA.
REDES DE NUEVA GENERACION. 6 OBLIGATORIA.
DISEÑO DE CIRCUITOS Y SISTEMAS INTEGRADOS. 6 OBLIGATORIA.
DISEÑO DE SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALES AVANZADOS. 6 OBLIGATORIA.
INSTRUMENTACION ELECTRONICA. 4,5 OBLIGATORIA.
PROYECTOS MULTIDISCIPLINARES EN LAS TIC I. 3 OBLIGATORIA.
TECNOLOGÍAS DE LAS RADIOCOMUNICACIONES I. 4,5 OBLIGATORIA.
DISPOSITIVOS FOTONICOS Y OPTOELECTRÓNICOS. 6 OBLIGATORIA.
APLICACIONES MULTIDISCIPLINARES DE LAS TELECOMUNICACIONES. 4,5 OBLIGATORIA.
TECNOLOGÍAS DE LAS RADIOCOMUNICACIONES II. 4,5 OBLIGATORIA.
PROYECTOS MULTIDISCIPLINARES EN LAS TIC II. 3 OBLIGATORIA.
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION. 3 OPTATIVA.
METODOS PARA LA INVESTIGACION EN TELECOMUNICACIONES. 3 OPTATIVA.
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN EN TRATAMIENTO DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES. 3 OPTATIVA.
AVANCES EN TECNOLOGIA ELECTRONICA. 3 OPTATIVA.
TRABAJO FIN DE MÁSTER. 12 TRABAJO FIN DE MÁSTER.
FUNDAMENTOS ÓPTICOS DE LA INGENIERÍA. 6 COMPLEMENTO DE FORMACIÓN.
SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES. 6 COMPLEMENTO DE FORMACIÓN.
TRATAMIENTO DIGITAL DE SEÑAL. 6 COMPLEMENTO DE FORMACIÓN.
NORMATIVA Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN. 6 COMPLEMENTO DE FORMACIÓN.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN. 6 COMPLEMENTO DE FORMACIÓN.
PROYECTOS E INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIÓN II. 6 COMPLEMENTO DE FORMACIÓN.

Complementos de formación.

• Los estudiantes que accedan a este máster con la titulación de Ingeniería Técnica de Telecomunicación: sonido e imagen o la Licenciatura en Física deben cursar las siguientes asignaturas como complementos de formación:

– Sistemas electrónicos digitales.

– Tratamiento digital de señales.

– Normativa y servicios de telecomunicación.

– Medios de transmisión.

– Proyectos e infraestructuras de telecomunicación II.

• Los estudiantes que accedan a este máster con la titulación de Ingeniería Técnica de Telecomunicación: sistemas electrónicos, Ingeniería Electrónica o Ingeniería Técnica Industrial deben cursar las siguientes asignaturas como complementos de formación:

– Fundamentos ópticos de la ingeniería.

– Tratamiento digital de señales.

– Normativa y servicios de telecomunicación.

– Medios de transmisión.

– Proyectos e infraestructuras de telecomunicación II.

• Los estudiantes que accedan a este máster con la titulación de Ingeniería Técnica de Telecomunicación: telemática deben cursar las siguientes asignaturas como complementos de formación:

– Fundamentos ópticos de la ingeniería.

– Sistemas electrónicos digitales.

– Tratamiento digital de señales.

– Normativa y servicios de telecomunicación.

– Proyectos e infraestructuras de telecomunicación II.

• Los estudiantes que accedan a este máster con la titulación de Ingeniería Técnica de Telecomunicación: sistemas de telecomunicación o la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones deben cursar las siguientes asignaturas como complementos de formación:

– Fundamentos ópticos de la ingeniería.

– Sistemas electrónicos digitales.

– Tratamiento digital de señales.

– Medios de transmisión.

– Proyectos e infraestructuras de telecomunicación II.

El resto de casos de títulos nacionales, o aquellos solicitantes que accedan con títulos extranjeros, será la comisión de máster la que determinará qué asignaturas, de entre las 6 deben cursar.

Para más información sobre este plan de estudios, se puede consultar la página Web de la Universidad de Alicante: http://www.ua.es

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 280 del Viernes 23 de Octubre de 2020. Otras disposiciones, Universidades.

Otras ediciones del BOE

Dernière édition du BOE

Dernière édition du BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...