Pleno. Sentencia 252/1988, de 20 de diciembre. Conflictos positivos de competencia 598/1986, 1.403/1986 y 857/1988 (acumulados). Interpuestos por el Consejo Ejecutivo de la Generalidad de Cataluña, respectivamente, contra el escrito de 26 de febrero de 1986 del Director general de la Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo al Director general de Sanidad y Salud Pública del Departamento de Sanidad y Seguridad Social de la Generalidad, contra los Reales Decretos 1754/1986, 1755/1986 y 17

EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, COMPUESTO POR DON FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE, PRESIDENTE; DOÑA GLORIA BEGUE CANTON, DON ANGEL LATORRE SEGURA, DON FRANCISCO RUBIO LLORENTE, DON LUIS DIEZ-PICAZO Y PONCE DE LEON, DON ANTONIO TRUYOL SERRA, DON FERNANDO GARCIA-MON Y GONZALEZ-REGUERAL, DON CARLOS DE LA VEGA BENAYAS, DON EUGENIO DIAZ EIMIL, DON MIGUEL RODRIGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER, DON JESUS LEGUINA VILLA, Y DON LUIS LOPEZ GUERRA, MAGISTRADOS, HA PRONUNCIADO

EN NOMBRE DEL REY

LA SIGUIENTE

SENTENCIA

EN LOS CONFLICTOS POSITIVOS DE COMPETENCIA ACUMULADA NUMS. 598/1986, 1.403/1986 Y 857/1988, INTERPUESTOS POR EL CONSEJO EJECUTIVO DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA RESPECTIVAMENTE CONTRA EL ESCRITO DE 26 DE FEBRERO DE 1986 DEL DIRECTOR GENERAL DE LA SALUD PUBLICA DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO AL DIRECTOR GENERAL DE SANIDAD Y SALUD PUBLICA DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA GENERALIDAD, CONTRA LOS REALES DECRETOS 1.754/1986 Y 1.755/1986

(ART. 3, PARRAFO PRIMERO Y NORMA I, PARRAFO TERCERO, DEL ANEXO I, EN CADA UNO DE ELLOS) Y CONTRA EL ART. 2, PARRAFO PRIMERO Y LAS NORMAS I (APARTADO G)) Y II DEL ANEXO I DEL REAL DECRETO 1.728/1987. HA COMPARECIDO EL GOBIERNO DE LA NACION, REPRESENTADO POR EL ABOGADO DEL ESTADO. HA SIDO PONENTE EL MAGISTRADO DON FRANCISCO RUBIO LLORENTE, QUIEN EXPRESA EL PARECER DEL TRIBUNAL.

I. ANTECEDENTES

1. LA GENERALIDAD DE CATALUÑA, ACTUANDO A TRAVES DE LA ABOGADA DOÑA MERCEDES CURULL MARTINEZ, Y MEDIANTE ESCRITO PRESENTADO ANTE ESTE TRIBUNAL EL DIA 3 DE JUNIO DE 1986, PLANTEO CONFLICTO DE COMPETENCIA CONTRA EL ESCRITO DIRIGIDO EL 26 DE FEBRERO ANTERIOR POR EL DIRECTOR GENERAL DE LA SALUD PUBLICA DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO AL DIRECTOR GENERAL DE SANIDAD Y SALUD PUBLICA DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA GENERALIDAD. ESTIMA LA GENERALIDAD QUE LA AFIRMACION QUE EN DICHO ESCRITO SE HACE DE QUE CORRESPONDE A LA COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO LA INSPECCION PREVIA DE LAS EMPRESAS RADICADAS EN CATALUÑA A EFECTOS DE OBTENER AUTORIZACION PARA EL INTERCAMBIO DE CARNES FRESCAS ENTRE LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA, VULNERA LA COMPETENCIA PROPIA ATRIBUIDA POR EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CATALUÑA.

SOLICITA, EN CONSECUENCIA, QUE SE DEJE SIN EFECTO LO ACORDADO EN TAL ESCRITO Y SE DECLARE QUE LA COMPETENCIA CONTROVERTIDA CORRESPONDE A CATALUÑA.

MEDIANTE PROVIDENCIA DE 10 DE JUNIO DE 1986, LA SECCION SEGUNDA DE ESTE TRIBUNAL ACORDO ADMITIR A TRAMITE EL CONFLICTO ASI PLANTEADO, AL QUE CORRESPONDIO EL NUM. 598/86, Y ORDENO LOS TRASLADOS, COMUNICACIONES Y ANUNCIOS PREVISTOS EN EL ART. 64 LOTC.

MEDIANTE ESCRITO DE 8 DE JULIO SIGUIENTE, Y DENTRO DEL PLAZO QUE LA MENCIONADA PROVIDENCIA CONCEDIA, EL ABOGADO DEL ESTADO SE OPUSO EN NOMBRE DEL GOBIERNO A LA PRETENSION DE LA GENERALIDAD Y PIDIO QUE SE DECLARASE QUE EL ESCRITO OBJETO DEL CONFLICTO NO CONTRAVIENE LA DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS QUE ENTRE EL ESTADO Y LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CATALUÑA ESTABLECEN LA CONSTITUCION Y EL ESTATUTO DE AUTONOMIA.

2. MEDIANTE ESCRITO RECIBIDO EN ESTE TRIBUNAL, EN 24 DE DICIEMBRE DE 1986, LA GENERALIDAD DE CATALUÑA, ACTUANDO A TRAVES DEL ABOGADO DON RAMON RIU I FORTUNY PLANTEO CONFLICTO DE COMPETENCIA CONTRA LOS REALES DECRETOS 1.754/1986 Y 1.755/1986 (ART. 3, PARRAFO PRIMERO, Y NORMA I, PARRAFO TERCERO, DEL ANEXO I, EN CADA UNO DE ELLOS) PIDIENDO QUE SE DECLAREN INAPLICABLES EN EL TERRITORIO DE CATALUÑA POR CORRESPONDER A LA GENERALIDAD LA COMPETENCIA CONTROVERTIDA.

ADMITIDO A TRAMITE EL MENCIONADO ESCRITO (QUE DIO LUGAR A LAS ACTUACIONES SEGUIDAS BAJO EL NUM. 1.403/86) POR PROVIDENCIA DE LA SECCION CUARTA DE ESTE TRIBUNAL, DE 9 DE ENERO DE 1987, EN LA QUE SE ORDENARON LOS TRASLADOS, COMUNICACIONES Y PUBLICACION PREVISTOS EN EL ART. 64 LOTC, EL LETRADO DEL ESTADO, EN NOMBRE DEL GOBIERNO, SOLICITO, MEDIANTE ESCRITO DE FECHA 26 DEL MISMO MES Y AÑO, LA DESESTIMACION DE LA DEMANDA DE LA GENERALIDAD.

3. POR ESCRITO PRESENTADO EL 11 DE MAYO DE 1988, LA ABOGADA DOÑA MARIA TERESA PAGES I BERTRAN, EN NOMBRE Y REPRESENTACION DE LA GENERALIDAD, PLANTEA NUEVO CONFLICTO DE COMPETENCIA FRENTE AL GOBIERNO DEL ESTADO POR ESTIMAR QUE EL ART. 2, PARRAFO PRIMERO, Y LAS NORMAS I (APARTADO G)) Y II DEL ANEXO I DEL REAL DECRETO 1.728/1987, VULNERAN LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CATALUÑA. PIDE, EN CONSECUENCIA, QUE SE DECLARE QUE LOS CITADOS PRECEPTOS NO SON APLICABLES EN CATALUÑA POR CORRESPONDER A LA GENERALIDAD LA COMPETENCIA CONTROVERTIDA. EN OTROSI PIDE LA ACUMULACION DEL MENCIONADO CONFLICTO (SEGUIDO BAJO EL NUM.

857/1988) AL 1.403/86, DE QUE SE DA CUENTA EN EL ANTERIOR APARTADO.

ADMITIDA A TRAMITE LA DEMANDA POR PROVIDENCIA DE LA SECCION TERCERA DE ESTE TRIBUNAL, DE FECHA 23 DE MAYO DE 1988, CON LOS ACUERDOS PREVISTOS EN EL ART. 64 LOTC, SE OPUSO A ELLA EL ABOGADO DEL ESTADO, MEDIANTE ESCRITO DE 29 DE JUNIO SIGUIENTE EN EL QUE MOSTRO SU ACUERDO A LA ACUMULACION SOLICITADA POR LA GENERALIDAD, PIDIENDO QUE LA ACUMULACION SE EXTENDIESE TAMBIEN AL CONFLICTO NUM. 598/86. HABIENDO DEJADO TRANSCURRIR SIN RESPUESTA ALGUNA LA GENERALIDAD EL PLAZO QUE POR PROVIDENCIA DE 4 DE JULIO (SECCION TERCERA) SE LE CONCEDIO PARA QUE SE PRONUNCIASE SOBRE LA PETICION ULTIMAMENTE RESEÑADA, POR AUTO DE 11 DE OCTUBRE DE 1988, ACORDO EL PLENO DEL TRIBUNAL ACUMULAR AL CONFLICTO NUM. 598/86, LOS SEGUIDOS BAJO LOS NUMS. 1.403/86 Y 857/88.

4. LA ARGUMENTACION DE LA RECURRENTE EN LOS TRES CONFLICTOS, CUYO OBJETO ES EN TODOS LOS CASOS LA DETERMINACION DE CUALES HAN DE SER LOS SERVICIOS VETERINARIOS COMPETENTES PARA LLEVAR A CABO CIERTAS ACTUACIONES SOBRE PRODUCTOS DESTINADOS A LA EXPORTACION A OTROS PAISES DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA, PUEDE RESUMIRSE DEL SIGUIENTE MODO:

A) LA COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO EN MATERIA DE POLITICA EXTERIOR (149.1.3) HA DE ENTENDERSE REFERIDA A LA CAPACIDAD PARA CONCLUIR TRATADOS Y DIRIGIR LA POLITICA EXTERIOR (ARTS. 73.3, 93, 94 Y 97 C.E.), ASEGURAR LA REPRESENTACION EXTERIOR DEL ESTADO (ARTS. 56.1 Y 97 C.E.) Y ASUMIR LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS (ARTS. 93, 149.1.3 C.E.).

NI DE ESTA COMPETENCIA RESERVADA AL ESTADO (EN EL SENTIDO MAS RESTRINGIDO DEL TERMINO) EN RELACION CON LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, NI DE LA COMPETENCIA QUE A LOS ORGANOS CENTRALES DEL MISMO (CORTES GENERALES Y GOBIERNO) ATRIBUYE EL ART. 93 C.E. PARA ASEGURAR LA GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE LOS TRATADOS QUE ATRIBUYAN A UNA ORGANIZACION INTERNACIONAL EL EJERCICIO DE COMPETENCIAS DERIVADAS DE LA CONSTITUCION, ASI COMO DE LAS RESOLUCIONES EMANADAS DE DICHAS ORGANIZACIONES SE DESPRENDE, EN MODO ALGUNO, QUE SEA EL ESTADO EL UNICO COMPETENTE PARA ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA DAR CUMPLIMIENTO A ESOS TRATADOS O RESOLUCIONES. LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES CONTRAIDOS Y, EN ESPECIAL, LOS QUE DERIVAN DE LA INCORPORACION DE ESPAÑA A LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA PODRAN IMPLICAR LA PERDIDA DE COMPETENCIAS DEL ESTADO O DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN FAVOR DE LOS ORGANISMOS EUROPEOS, PERO NO LA ALTERACION DEL SISTEMA INTERNO DE DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. EN CONCRETO, NO SIGNIFICAN DEROGACION NI MODIFICACION

DEL ART. 27.3, DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CATALUÑA, SEGUN EL CUAL <LA GENERALIDAD DE CATALUÑA ADOPTARA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA EJECUCION DE LOS TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES EN LO QUE AFECTEN A LAS MATERIAS ATRIBUIDAS A SU COMPETENCIA...>.

INCLUSO CABE AFIRMAR QUE PRECISAMENTE LA EXISTENCIA EN LA CONSTITUCION DE UNA CLAUSULA COMO LA RECOGIDA EN EL ART. 93, ES EL ARGUMENTO DECISIVO PARA AFIRMAR LA CAPACIDAD DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PARA ACTUAR POR SI MISMAS LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES DEL ESTADO, PUES DE OTRO MODO SE LLEGARIA AL ABSURDO DE CONSIDERAR A LOS ORGANOS CENTRALES DE ESTE COMO EJECUTORES Y, AL MISMO TIEMPO, VIGILANTES DE LA EJECUCION.

B) LOS REALES DECRETOS IMPUGNADOS HAN SIDO DICTADOS, SEGUN LAS RESPECTIVAS EXPOSICIONES DE MOTIVOS, PARA ARMONIZAR NUESTRA LEGISLACION VETERINARIA Y DE POLICIA SANITARIA CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS COMUNITARIAS Y EN PARTICULAR CON LAS DIRECTIVAS QUE EN CADA CASO SE CITAN.

AUNQUE ALGUNAS DE ESTAS DIRECTIVAS, COMO LA 64-433, HABLAN EFECTIVAMENTE DE <AUTORIDADES CENTRALES> (EXPRESION QUE, POR LO DEMAS, HAY QUE ENTENDER CONTRAPUESTA A LA DE <AUTORIDADES LOCALES>, PERO NO, ENTRE NOSOTROS, A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS), EL PRINCIPIO QUE DOMINA LAS RELACIONES ENTRE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA Y CADA UNO DE LOS ESTADOS MIEMBROS ES EL DE LA <AUTONOMIA INSTITUCIONAL>, SEGUN EL CUAL ES EL DERECHO DE CADA ESTADO EL QUE DETERMINA LOS ORGANOS COMPETENTES Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO Y LA EJECUCION DEL DERECHO COMUNITARIO. ESE DESARROLLO (POSIBLE SOLO CUANDO SE TRATA DE DIRECTIVAS, PUES LOS REGLAMENTOS, COMO LAS DECISIONES, SON DIRECTAMENTE APLICABLES) PODRA HACERSE DENTRO DEL MARGEN DE LIBERTAD EN CADA CASO PREVISTOS Y PUEDE DAR LUGAR, EN CONSECUENCIA, A UNA CIERTA HETEROGENEIDAD PERFECTAMENTE ADMISIBLE. NO HAY POR ELLO NECESIDAD ALGUNA DE QUE EL ESTADO <RECIBA> LAS DIRECTIVAS EN EL DERECHO INTERNO O ADOPTE MEDIDAS DESTINADAS A GARANTIZAR UNA INTERPRETACION UNIFORME DE LOS ACUERDOS COMUNITARIOS, ARROGANDOSE ASI UNA FACULTAD PARA INTERVENIR EN EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS AUTONOMICAS.

ESE PRINCIPIO DE AUTONOMIA, RECOGIDO POR LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS EN SUS SENTENCIAS DE 11 DE FEBRERO (ASUNTO 39-70) Y 15 DE DICIEMBRE DE 1971 (ASUNTOS 51 Y 54/71) Y QUE ENTRE NOSOTROS SE DEDUCE TAMBIEN DEL TENOR LITERAL

DEL ART. 1 DE LA LEY 47/1985, DE BASES DE DELEGACION AL GOBIERNO PARA LA APLICACION DEL DERECHO DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, IMPIDE ENTENDER QUE LA REMISION A LA <AUTORIDAD CENTRAL COMPETENTE> CONTENIDA EN ALGUNA DE LAS DIRECTIVAS QUE LAS DISPOSICIONES IMPUGNADAS TRATAN DE EJECUTAR (EN PARTICULAR LAS DIRECTIVAS 64/433 Y 71/118) IMPLICA UN DESAPODERAMIENTO DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. EL USO DE ESA CLAUSULA EN ALGUNAS DIRECTIVAS NO PUEDE SER EXPRESIVA DE LA VOLUNTAD DE LIMITAR LA LIBRE OPCION DE LOS ESTADOS MIEMBROS, LIMITACION QUE SERIA ABSURDA EN CUANTO QUE REDUCIDA A UN GRUPO DE NORMAS Y NO A OTRAS DE IDENTICO SENTIDO, Y EN TODO CASO INVALIDA, PUES LAS INSTITUCIONES EUROPEAS SOLO TIENEN COMPETENCIAS DE ATRIBUCION, ENTRE LAS QUE NO FIGURA LA NECESARIA PARA CONDICIONAR LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA O INSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS.

C) DE ACUERDO CON LAS EXPOSICIONES DE MOTIVOS DE TODAS LAS DIRECTIVAS CUYA EJECUCION SE TRATA DE ASEGURAR MEDIANTE LA RESOLUCION Y LOS REALES DECRETOS IMPUGNADOS, TALES DIRECTIVAS CONTIENEN NORMAS DE POLICIA SANITARIA DIRIGIDAS A MODIFICAR LAS DISPOSICIONES SANITARIAS DE LOS DIFERENTES ESTADOS MIEMBROS A FIN DE QUE LA DISPARIDAD DE LAS CONDICIONES EXIGIDAS INICIALMENTE NO CONSTITUYA IMPEDIMENTO AL INTERCAMBIO DE CANALES, CARNES Y DESPOJOS PROCEDENTES DE ANIMALES DOMESTICOS. DE HECHO, LA EXIGENCIA DE SEMEJANTES CONDICIONES SANITARIAS ESTA FIJADA PARA ESPAÑA POR LAS REGLAMENTACIONES TECNICO-SANITARIAS DE MATADEROS, SALAS DE DESPIECE, CENTROS DE CONTRATACION, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE CARNES Y DESPOJOS, APROBADA POR REAL DECRETO 3.263/1976, DE 26 DE DICIEMBRE, MODIFICADO POSTERIORMENTE POR EL REAL DECRETO 1.644/1981, DE 3 DE AGOSTO, Y POR EL REAL DECRETO 169/1983.

SIENDO ESTA LA MATERIA DEL ACUERDO Y NORMAS CONTROVERTIDAS, EL MARCO NORMATIVO QUE SE HA DE TENER EN CUENTA PARA RESOLVER SOBRE LA TITULARIDAD DE LA COMPETENCIA ES EL CONSTITUIDO POR LOS ARTS.

12.1.4 (COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LA GENERALIDAD SOBRE AGRICULTURA Y GANADERIA, DE ACUERDO CON LAS BASES Y LA ORDENACION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA GENERAL, Y LA POLITICA MONETARIA DEL ESTADO, Y EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO EN LOS ARTS. 38.131, Y 149.1, 11 Y 13 DE LA CONSTITUCION), 9.11 (COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LA GENERALIDAD EN MATERIA DE HIGIENE), 17.1 (COMPETENCIA DE LA GENERALIDAD PARA EL DESARROLLO LEGISLATIVO Y LA EJECUCION DE LA LEGISLACION BASICA DEL ESTADO EN MATERIA DE SANIDAD INTERIOR) Y 27.3 (ADOPCION DE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA EJECUCION DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIAS DE SU COMPETENCIA), TODOS ELLOS DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CATALUÑA.

A ESTAS NORMAS ESTATUTARIAS SE HAN DE AGREGAR PARA COMPLETAR EL MARCO NORMATIVO, LOS REALES DECRETOS 2.210/1979, POR EL QUE YA EN LA ETAPA PREESTATUTARIA SE TRASPASARON A LA GENERALIDAD COMPETENCIAS EN MATERIA DE SANIDAD INTERIOR, Y 2.168/1981, SOBRE TRANSFERENCIAS EN MATERIA DE INDUSTRIAS AGRARIAS Y COMERCIALIZACION, NORMALIZACION Y TIPIFICACION DE ORIGEN DE PRODUCTOS AGRARIOS, ASI COMO, POR ULTIMO, LA LEY 15/1983, DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA, DECLARADA CONFORME A LA CONSTITUCION MEDIANTE STC 87/1985. DICHA LEY ESTABLECIO NORMAS SOBRE HIGIENE Y CONTROL DE LAS INDUSTRIAS Y ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A ACTIVIDADES ALIMENTARIAS Y CREO EL REGISTRO SANITARIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE CATALUÑA.

D) LAS ACTUACIONES SOBRE LAS QUE VERSAN LA RESOLUCION Y LAS NORMAS REGLAMENTARIAS QUE SE IMPUGNAN SON LAS CONCERNIENTES A LA INSPECCION DE LOS ESTABLECIMIENTOS QUE LLEVAN A CABO LA PREPARACION DE CARNES O PRODUCTOS CARNICOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO Y AL NOMBRAMIENTO DE LOS VETERINARIOS QUE HAN DE EFECTUAR ESA INSPECCION, Y ESAS ACTUACIONES CORRESPONDEN AL AMBITO COMPETENCIAL PROPIO DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA.

ES CIERTO QUE ESOS ESTABLECIMIENTOS HAN DE ESTAR INCLUIDOS, PARA QUE SUS PRODUCTOS PUEDAN SER EXPORTADOS A OTROS ESTADOS MIEMBROS DE

LA CEE, EN LAS LISTAS QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL REMITA AL EFECTO A LAS INSTITUCIONES CORRESPONDIENTES DE BRUSELAS, PERO AL INCLUIRLOS EN ESAS LISTAS LA ADMINISTRACION CENTRAL NO HACE OTRA COSA QUE UNA ACTIVIDAD DE CERTIFICACION (ACERTAMENTO) DE LAS AUTORIZACIONES EMANADAS DE LA GENERALIDAD, EN LO QUE CONCIERNE A LOS ESTABLECIMIENTOS SITOS EN CATALUÑA, PUES SOLO LA GENERALIDAD TIENE COMPETENCIA PARA EXPEDIRLAS Y LLEVAR A CABO LAS INSPECCIONES PREVIAS DE ACUERDO CON LAS NORMAS QUE ANTES SE ENUMERAN EN EL APARTADO ANTERIOR. EN PARTICULAR EL REAL DECRETO 2.210/1979, ATRIBUYE A LA GENERALIDAD LA COMPETENCIA PARA LA ORGANIZACION, PROGRAMACION, DIRECCION, RESOLUCION, CONTROL, VIGILANCIA, TUTELA, SANCION E INTERVENCION DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CONTROL SANITARIO DE LA PRODUCCION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, MANIPULACION Y VENTA DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y PRODUCTOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACION HUMANA, CUANDO ESTAS ACTIVIDADES SE LLEVAN A CABO EN CATALUÑA; AÑADE, ADEMAS, DICHO REAL DECRETO, QUE EN NINGUN CASO SE PRODUCIRA DUPLICIDAD DE ACTUACIONES.

LA MATERIA EN LA QUE HAN DE INSCRIBIRSE ESTAS ACTUACIONES ES NATURALMENTE LA DE HIGIENE Y SANIDAD, MAS ESPECIALMENTE ESTA ULTIMA, RESPECTO DE LA CUAL CORRESPONDE A LA GENERALIDAD (ART. 17 DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CATALUÑA) EL DESARROLLO DE LA LEGISLACION BASICA DEL ESTADO Y LA EJECUCION. SE TRATA ADEMAS, DE SANIDAD HUMANA, AL MENOS PREDOMINANTEMENTE HUMANA, NO EXCLUSIVAMENTE DE SANIDAD ANIMAL, QUE ES LA QUE SE REFIERE EL REAL DECRETO 2.176/1981, CUYO ANEXO (LETRA B, PUNTO 2.3) NO PUEDE SER POR ESO, EN CONTRA DE LO PRETENDIDO POR EL GOBIERNO, NORMA APLICABLE AL CASO. POR ESTO LOS ESTABLECIMIENTOS EN CUESTION ERAN INSPECCIONADOS POR LOS SERVICIOS VETERINARIOS TRANSFERIDOS A LA GENERALIDAD Y DESDE LA STC 87/1985, SE HABIAN VENIDO INSCRIBIENDO EN EL REGISTRO SANITARIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE CATALUÑA, DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN LA LEY 15/1983, DE 14 DE JULIO (ART. 8.2).

ES CIERTO QUE EN MATERIA DE SANIDAD CORRESPONDE AL ESTADO UNA FUNCION DE COORDINACION, PERO COMO HA DICHO ESTE TRIBUNAL (SSTC 32/1983 Y 42/1983), ESTA FUNCION NO AUTORIZA A SUPLANTAR LAS COMPETENCIAS QUE DEBEN SER COORDINADAS.

E) LAS ACTUACIONES RESPECTO DE LAS QUE LA GENERALIDAD AFIRMA SU PROPIA COMPETENCIA NO PUEDEN CALIFICARSE DE ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA SANIDAD EXTERIOR O AL COMERCIO EXTERIOR, COMO PRETENDE EL GOBIERNO. EL ART. 38.2, DE LA LEY 14/1986, GENERAL DE SANIDAD HA SIDO DESARROLLADO POR EL REAL DECRETO 1.418/1986, QUE NO CONTIENE REFERENCIA ALGUNA A LA INSPECCION DE LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS QUE DEBEN REUNIR LOS MATADEROS, SALAS DE DESPIECE, FRIGORIFICOS, ETC. ES CIERTO QUE SEGUN LA MENCIONADA DISPOSICION SE ATRIBUYE A LOS MINISTERIOS DE SANIDAD Y CONSUMO, DE UNA PARTE, Y DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION, DE LA OTRA, FUNCIONES DE INSPECCION Y CONTROL DE LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS EN LA IMPORTACION Y EXPORTACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, COMO LAS CARNES FRESCAS, PERO ELLO NO IMPLICA QUE ESAS FUNCIONES HAYAN DE EJERCERSE TAMBIEN EN LOS ESTABLECIMIENTOS QUE ELABORAN TALES PRODUCTOS, SINO EN LAS ADUANAS, DEL MISMO MODO QUE ES EN LAS ADUANAS EN DONDE SE EJERCEN TALES FUNCIONES EN RELACION CON LA IMPORTACION.

EN LO QUE TOCA AL COMERCIO EXTERIOR, NO CABE OLVIDAR QUE LA STC 1/1982, QUE EL GOBIERNO CITA EN APOYO DE SU PROPIA COMPETENCIA, FUE DICTADA EN RELACION CON UNA TEMATICA PURAMENTE ECONOMICA, NI QUE, AUNQUE FUERA ENCUADRABLE TAMBIEN DENTRO DE ESTE TITULO COMPETENCIAL LA ACTIVIDAD EN CUESTION, ES TITULO MAS PROXIMO EL DE LA SANIDAD Y DEBE SER POR ESO PREFERIDO, SEGUN DOCTRINA DE LA STC 71/1982, NI CABE IGNORAR, POR ULTIMO, QUE EL MENCIONADO TITULO DEL COMERCIO EXTERIOR NO PUEDE EXTENDERSE PARA INCLUIR EN LA COMPETENCIA ESTATAL ACTIVIDADES QUE SOLO MEDIATAMENTE ESTAN RELACIONADAS CON EL COMO AFIRMA LA STC 125/1984.

F) CONCLUYE POR TODO ELLO LA GENERALIDAD AFIRMANDO QUE SOLO A SUS PROPIOS SERVICIOS Y A LOS VETERINARIOS QUE DE ELLOS FORMAN PARTE COMPETE LA INSPECCION DE UNOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRODUCEN INDISTINTAMENTE PARA LA EXPORTACION Y PARA EL COMERCIO INTERIOR, Y QUE QUEDARIAN DE OTRO MODO OBLIGADOS A SOPORTAR LA INCOMODIDAD Y LA INCERTIDUMBRE DE UNA DOBLE INSPECCION, CUYO OBJETO SERIA, ADEMAS, LAS MISMAS INSTALACIONES Y LOS MISMOS PROCESOS, PUES EL HECHO DE QUE LOS PRODUCTOS SE DESTINEN AL COMERCIO EXTERIOR O AL INTERIOR NADA TIENE QUE VER CON SU ELABORACION, QUE SE LLEVA A CABO EN CONDICIONES IDENTICAS. SIENDO ESTA COMPETENCIA PROPIA, AL ESTADO NO LE CUMPLE OTRA FUNCION QUE LA DE TRANSMITIR A LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA LAS AUTORIZACIONES CONCEDIDAS POR LA GENERALIDAD.

5. EL ABOGADO DEL ESTADO SE OPONE A LA ESTIMACION DE LAS DEMANDAS Y AFIRMA LA ADECUACION AL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE DELIMITACION DE COMPETENCIAS DE LA RESOLUCION Y LAS NORMAS IMPUGNADAS POR LA GENERALIDAD A PARTIR DE LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS:

A) AUNQUE LA REPRESENTACION PROCESAL DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA REALIZA EXTENSAS CONSIDERACIONES PRELIMINARES ACERCA DE LAS CARACTERISTICAS DEL DENOMINADO DERECHO COMUNITARIO Y DE SU ALCANCE Y REPERCUSION EN EL ORDEN INTERNO DE DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS, TALES CONSIDERACIONES RESULTAN AJENAS AL OBJETO DEL CONFLICTO COMPETENCIAL.

LA REPRESENTACION PROCESAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA PRETENDE CUESTIONAR LA COMPETENCIA CONTROVERTIDA A PARTIR DE LA ADHESION DEL ESTADO ESPAÑOL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS, COMO SI EL STATUS DE MIEMBRO DE PLENO DERECHO DE TALES ORGANIZACIONES SUPRANACIONALES HUBIERA SERVIDO DE ASIDERO AL GOBIERNO DE LA NACION PARA <NEGAR> O <REASUMIR> TERMINOS UTILIZADOS DE CONTRARIO TITULARIDADES COMPETENCIALES. MAS LA CUESTION ES BIEN DISTINTA.

EL OBJETO DEL PRESENTE SUPUESTO CONFLICTUAL NO SE DEBATE EN LOS TERMINOS ENUNCIADOS POR LA PROMOTORA DE LOS CONFLICTOS, SINO QUE LA COMPETENCIA QUE SE DISCUTE LA OSTENTA EL ESTADO CON INDEPENDENCIA DE SU CONDICION DE ESTADO MIEMBRO DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, PUES PARA LA TRAMITACION ANTE LA COMISION DE LAS COMUNIDADES DE LAS AUTORIZACIONES CONCEDIDAS PARA EL INTERCAMBIO INTRACOMUNITARIO DE CARNES FRESCAS, ES PRECISO LA PREVIA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES PREVISTAS Y REGULADAS EN EL DECRETO 3.263/1976, ACTIVIDADES DE COMPETENCIA ESTATAL QUE DE CONTRARIO NO SE DISCUTEN. POR LO TANTO, PUDIERA PENSARSE QUE ES, PRECISAMENTE, LA COMUNIDAD AUTONOMA PROMOTORA DEL CONFLICTO QUIEN QUISIERA SERVIRSE DE LA INTEGRACION DE ESPAÑA EN LAS COMUNIDADES Y DE LA RECEPCION DE SU DERECHO PARA DEFENDER LAS TITULARIDADES COMPETENCIALES QUE PRETENDEN.

AÑADE A ESTO EL ABOGADO DEL ESTADO DOS PUNTUALIZACIONES QUE ESTIMA NECESARIAS EN RELACION CON LAS CONSIDERACIONES HECHAS POR LA REPRESENTACION DE LA GENERALIDAD EN TORNO AL DERECHO DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA Y, MAS EN GENERAL, A LA RELACION ENTRE TRATADOS INTERNACIONALES Y DERECHO INTERNO:

A) NO ES CORRECTA, EN SU RIGUROSA FORMULACION, LA TESIS DE LA GENERALIDAD EN CUANTO A LA ABSOLUTA INMODIFICABILIDAD DEL REGIMEN INTERNO DE COMPETENCIAS POR EFECTO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES. LOS TRATADOS INTERNACIONALES SON UNA FUENTE JURIDICA CON UNA CARACTERISTICA PREEMINENCIA RECONOCIDA EN LOS ARTS. 93 Y SIGUIENTES DE LA CONSTITUCION, Y NO CABE DE ANTEMANO RESERVAR O SUSTRAER MATERIAS A SU PROYECCION NORMATIVA, SALVO EN CUANTO A LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES, LO QUE ESTABLECE EL PROPIO ART. 95.1 C.E. EN LAS DEMAS MATERIAS, HABRA QUE ESTAR A LOS TERMINOS DEL PROPIO TRATADO.

B) LA COMPETENCIA ESTATAL NO DERIVA EN EL PRESENTE CASO DE LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS, PERO PESE A ELLO CONVIENE HACER ALGUNAS PUNTUALIZACIONES SOBRE LA CARACTERIZACION QUE LA REPRESENTACION DE LA GENERALIDAD HACE DE LAS DIRECTIVAS, COMO FUENTE DEL DERECHO COMUNITARIO Y SOBRE LA INTERPRETACION QUE EN CONCRETO DA DE LA DIRECTIVA 64-433). ES BIEN SABIDO QUE, SIN DUDA INFLUIDAS POR EL ART. 189 TRATADO CEE (QUE NO CONTIENE, PROPIAMENTE, DEFINICIONES Y QUE SE LIMITA A MENCIONAR TAMPOCO CON PRECISION EXCESIVA LOS EFECTOS DE CADA TIPO DE ACTO, EL CELEBRE APPROCHE FONCTIONELLE DEL TRATADO), DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA HAN CENTRADO SU ANALISIS DE LAS DIRECTIVAS, NO EN LO QUE SEAN, SINO EN LAS OBLIGACIONES QUE CREAN. A UNA Y OTRA PREGUNTA DA RESPUESTA EL ART. 189 DEL TRATADO DE LA CEE: LA DIRECTIVA VINCULA A LOS ESTADOS MIEMBROS, DESTINATARIOS EXCLUSIVOS DE LA MISMA Y CONTIENE UN PURA OBLIGACION DE RESULTADOS. EL PUNCTUM SALIENS DE LA DELIMITACION DE LA OBLIGACION CONSISTE, POR TANTO, EN PRECISAR QUE SE ENTIENDE POR <RESULTADO>. EN RELACION CON ELLO SE HA DE ADVERTIR QUE LA EVOLUCION EXPANSIVA DEL CONTENIDO DE LAS DIRECTIVAS, LEJOS DE SEGUIR LINEAS ANALOGAS A LAS DE OTRAS CATEGORIAS QUE NOS SON CERCANAS (BASES QUE DEBEN DEJAR <ELEMENTOS SUSTANCIALES> DISPONIBLES PARA EL LEGISLADOR DEL DESARROLLO, ETC.) HA EMPUJADO A LA DOCTRINA Y A LA JURISPRUDENCIA A ELUCUBRAR SOBRE LA POSIBLE REGELUNGSDICHTE DE LAS DIRECTIVAS, E INCLUSO A LA CONCLUSION DE QUE PARA QUE UNA DIRECTIVA SIGA SIENDO TAL HA DE DEJAR SIMPLEMENTE <ALGO> A LOS ESTADOS MIEMBROS. LA REDUCCION DEL MARGEN DE MANIOBRA DE LOS ESTADOS MIEMBROS ES PATENTE.

MAS SEA CUAL FUERE AQUEL, DE LA LECTURA DE LA DIRECTIVA 64-433/CEE RESULTA OBVIA LA CONCLUSION DIAMETRALMENTE OPUESTA A LA SOSTENIDA DE CONTRARIO. DE LA CITADA DIRECTIVA SE DESPRENDE QUE ES LA AUTORIDAD CENTRAL EN CLARA CONTRAPOSICION A LA LOCAL O REGIONAL, YA QUE EL PROPIO LEGISLADOR COMUNITARIO INTRODUCE EL CALIFICATIVO Y CON EL, LA DISTINCION DE CADA ESTADO MIEMBRO QUIEN OSTENTA LA COMPETENCIA PARA AUTORIZAR, PREVIAS LAS INSPECCIONES SANITARIAS CORRESPONDIENTES A ESTE TIPO DE INTERCAMBIOS COMERCIALES Y EXPEDIR CERTIFICADOS SANITARIOS QUE PERMITAN LA EXPORTACION DE CARNES. ASI, NO SOLO LA EXPOSICION DE MOTIVOS DE LA DIRECTIVA ES EXPRESIVA DE SU INTENTO DE ARMONIZAR LEGISLACIONES Y AUTORIDADES COMPETENTES EN ORDEN A UNA MAYOR UNIFORMIDAD EN EL AMBITO COMUNITARIO, SINO QUE SEGUN LA NORMA COMUNITARIA (ART. 2.G)) POR VETERINARIO OFICIAL, ENCARGADO DE REALIZAR LAS ACTUACIONES DE INSPECCION Y AUTORIZACION OBJETO DEL PRESENTE CONFLICTO, SE ENTIENDE EL DESIGNADO POR LA AUTORIDAD CENTRAL DEL ESTADO. EN IGUAL SENTIDO VA EL ART. 4.1 DE LA CITADA DIRECTIVA.

B) EL MARCO NORMATIVO DENTRO DEL QUE, SEGUN LA GENERALIDAD, HAN DE RESOLVERSE LOS PRESENTES CONFLICTOS, NO TOMA EN CONSIDERACION LOS PRECEPTOS ESENCIALES, ESTO ES, AQUELLOS QUE POR SER MAS PROXIMOS A LAS ACTUACIONES EN CUESTION, SON LOS QUE HAN DE APLICARSE SOBRE TODO PARA RESOLVER SOBRE LA TITULARIDAD DE LA COMPETENCIA CONTROVERTIDA.

ESTOS PRECEPTOS SON LOS CONTENIDOS EN LOS PARRAFOS 10 Y 16 DEL APARTADO PRIMERO DEL ART. 149 DE LA CONSTITUCION, PERO AUN DEJANDOLOS DE LADO Y ATENIENDOSE SOLO A LOS PROPUESTOS POR LA GENERALIDAD, LA CONCLUSION A LA QUE DE SU ANALISIS SE LLEGA ES BIEN DISTINTA DE LAS SOSTENIDAS EN LAS DEMANDAS.

LA REPRESENTACION PROCESAL DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA FUNDAMENTA, EN EFECTO, SU REIVINDICACION COMPETENCIAL, EN LAS TITULARIDADES QUE OSTENTA EN MATERIA DE HIGIENE (ART. 9.11 EAC), SANIDAD INTERIOR (ART.

17 EAC), AGRICULTURA Y GANADERIA (ART. 12.4 EAC) Y DE EJECUCION DE LOS TRATADOS Y ACUERDOS MULTINACIONALES (ART. 27 EAC). EN VIRTUD DE LOS MENCIONADOS PRECEPTOS LA GENERALIDAD CATALANA OSTENTA LA COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE AGRICULTURA Y GANADERIA DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LOS ARTS. 38, 131 Y EN LOS NUMS. 11 Y 13 DEL ART. 149.1 DE LA C.E. BASTE AHORA EN ANOTAR AQUI QUE LAS COMPETENCIAS ESTATALES DE ORDENACION GENERAL DEL SISTEMA ECONOMICO (ART. 149.1.13 C.E. EN SU RELACION CON

EL ART. 131 DEL MISMO TEXTO CONSTITUCIONAL) INCIDEN EN LOS DIFERENTES SECTORES DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA, DELIMITANDO EL ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS QUE SOBRE ESOS DIVERSOS SECTORES ASUMEN, CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIAMENTE, LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. EN ESTE SENTIDO Y COMO EN DIVERSAS OCASIONES HA SEÑALADO YA ESE ALTO TRIBUNAL, ESPECIALMENTE EN SU STC 1/1982, DE 28 DE ENERO, <...LA UNIDAD DEL ORDEN ECONOMICO NACIONAL ES UN PRESUPUESTO NECESARIO PARA QUE EL REPARTO DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN MATERIAS ECONOMICAS NO CONDUZCA A RESULTADOS DISFUNCIONALES Y DESINTEGRADORES.

POR ELLO, LA CONSTITUCION RETIENE EN PODER DEL ESTADO, COMO EXCLUSIVAS EN SU INTEGRIDAD, AQUELLAS COMPETENCIAS QUE ATAÑEN A DETERMINADOS ASPECTOS DEL ORDEN ECONOMICO Y DE SU UNIDAD>.

ASI OCURRE, DE FORMA EXPLICITA, RESPECTO A LA GANADERIA, DE CONFORMIDAD CON EL ART. 12.4 EAC, QUE ATRIBUYE DICHO TITULO COMPETENCIAL A LA COMUNIDAD AUTONOMA <DE ACUERDO CON LAS BASES Y LA ORDENACION DE LA ACTUACION ECONOMICA GENERAL...>.

DE IGUAL FORMA, SE SOSTIENE DE CONTRARIO EL JUEGO DE LAS TITULARIDADES QUE LA GENERALIDAD OSTENTA EN MATERIA DE HIGIENE Y DE DESARROLLO LEGISLATIVO Y DE EJECUCION DE LA LEGISLACION BASICA DEL ESTADO EN MATERIA DE SANIDAD INTERIOR (ARTS. 9.11 Y 17 EAC). INTERESA, SIN EMBARGO, ANOTAR:

A) QUE LAS ACTUACIONES A LAS QUE SE REFIERE LA RESOLUCION Y LOS REALES DECRETOS EN CONFLICTO NO SE ENCUADRAN EN EL AMBITO DE LA SANIDAD GENERAL, SINO EN EL MAS ESPECIFICO DE LA SANIDAD ANIMAL, POR LO QUE SI ALGUNA NORMA DE TRANSFERENCIA SE HA DE TOMAR EN CONSIDERACION NO ES LA DEL REAL DECRETO 2.210/1979, SINO LA CONTENIDA EN EL REAL DECRETO 2.176/1981, SOBRE SANIDAD ANIMAL, QUE EXPRESAMENTE RESERVA (ANEXO A, PARRAFO 2. ) LA COMPETENCIA DEL ESTADO SOBRE SANIDAD Y COMERCIO EXTERIOR.

B) QUE, AUNQUE LAS COMPETENCIAS ESTATALES SOBRE SANIDAD INTERIOR PARECEN LIMITADAS POR EL ESTATUTO CATALAN AL PLANO NORMATIVO (<DESARROLLO NORMATIVO Y EJECUCION DE LA LEGISLACION BASICA DEL ESTADO>), LA LETRA CONSTITUCIONAL PERMITE (<BASES Y COORDINACION GENERAL EX ARTICULO 149.1.16 C.E.), ATRIBUIR AL AMBITO ESTATAL MEDIDAS DE CARACTER NO NORMATIVO, PUDIENDO, EN CONSECUENCIA, RESERVARSE COMPETENCIAS DE NATURALEZA EJECUTIVA CUANDO ASI LO EXIJA LA UNIFORMIDAD DEL SISTEMA. EN ESTA LINEA PUEDE ENUMERARSE LA SENTENCIA DE 28 DE ENERO DE 1982 DE ESTE TRIBUNAL QUE ENTIENDE DEBEN INCLUIRSE EN EL CONCEPTO DE BASES DE COMPETENCIA ESTATAL DETERMINADAS MEDIDAS CONCRETAS, POR SU CONTENIDO, PERO GENERALES EN SU AMBITO TERRITORIAL DE EFICACIA QUE SON INSEPARABLES DE OTRAS DISPOSICIONES DE ORDENACION NORMATIVA BASICA.

POR ELLO, Y SIN PERJUICIO DEL NECESARIO RESPETO DE CONTENIDOS PROPIOS PARA LAS TITULARIDADES AUTONOMICAS, LA EXIGENCIA DE QUE EN DETERMINADAS MATERIAS LA SANITARIA , LA ORDENACION BASICA ALCANCE NO SOLO A ASPECTOS NORMATIVOS SINO AUN DE EJECUCION EN CUANTO ELLO RESULTA PRECISO PARA LA PRESERVACION DE LO BASICO (FUNDAMENTO JURIDICO 4. , STC 56/1983, Y FUNDAMENTO JURIDICO 7. , STC 57/1983), ES POSIBILIDAD DE ACCION EXCEPCIONAL APRECIADA POR LA JURISPRUDENCIA.

C) QUE SI SE ATIENE AL FUNDAMENTO 4. DE LA STC 25/1983, DE 7 DE ABRIL (<DE TODO AQUELLO QUE SEA PRECISO PARA LA PRESERVACION DE LA NORMATIVA DE UNA INSTITUCION CONSIDERADA COMO BASICA, DEBE SER ENTENDIDO ASIMISMO COMO BASICO POR VIA DE CONSECUENCIA O CONEXION>), Y SE RELACIONA CON EL TITULO COMPETENCIAL DEL ART. 149.1.13 C.E. EN CONEXION CON LOS RECOGIDOS EN LOS NUMS. 10 Y 16 DEL MISMO ARTICULO FACILMENTE SE CONCLUYE EN LA REFLEXION QUE, POR LO DEMAS, ABONA LA NECESARIA INCLUSION POR EXIGENCIA DEL PRINCIPIO DE UNIDAD DEL ORDEN ECONOMICO NACIONAL, DE LA AUTORIZACION Y LA CORRELATIVA PREVIA INSPECCION DE LAS EMPRESAS PARA EL INTERCAMBIO INTRACOMUNITARIO DE CARNES FRESCAS, COMO ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ORDENACION GENERAL DE LA ECONOMIA.

C) LAS DEMANDAS OLVIDAN, DE MANERA ABSOLUTA, LAS COMPETENCIAS ESTATALES EN MATERIA DE <COMERCIO EXTERIOR> RECONOCIDA EN

EL ART. 149.1.10 C.E. Y DE <SANIDAD EXTERIOR> EN EL NUM. 16 DEL CITADO ARTICULO.

EVIDENTEMENTE, TODA <MATERIA> SOBRE SANIDAD EXTERIOR, ENCUENTRA UN PREVIO PUNTO DE APOYO COMPETENCIAL EN UNA RELACION SUSCEPTIBLE DE SER CLASIFICADA EN EL ORDEN INTERNO DE COMPETENCIAS Y NO HA DE EXTRAÑAR POR TANTO QUE LA GENERALIDAD TRATE CON DIVERSOS ARGUMENTOS LITERALES DE RECONDUCIR EL PROBLEMA A UNA PURA CUESTION DE HIGIENE ALIMENTARIA O DE SANIDAD INTERIOR. SIN EMBARGO, NO PUDE SER ESTA LA PERSPECTIVA QUE IMPORTE, A MENOS QUE LA SANIDAD EXTERIOR QUEDE SIEMPRE VACIADA DE CONTENIDO Y DE SIGNIFICACION PROPIA.

DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LAS INTERVENCIONES ESTATALES PREVISTAS EN LA RESOLUCION Y EN LOS REALES DECRETOS IMPUGNADOS SE HACEN EN CAUSA AL INTERCAMBIO COMUNITARIO DE CARNES, SIENDO POR TANTO, EL COMERCIO EXTERIOR LA CAUSA UNICA DE LAS NORMAS QUE SE IMPUGNAN. SI ESTAS NORMAS DE COMERCIO EXTERIOR REPERCUTEN EN EL COMERCIO INTERIOR O EN LA SANIDAD INTERIOR, O EN EL REGIMEN DE HIGIENE ALIMENTICIA, ELLO NO ES MAS QUE UN EFECTO INDIRECTO DE UNA NORMA EXTERIOR QUE PRODUCE COMO CONSECUENCIA UNA CIERTA UNIFORMIDAD EN EL COMERCIO Y UNA ARMONIZACION EN SU NORMATIVA.

REITERADAS DECLARACIONES JURISPRUDENCIALES (SSTC 1/1982 Y 42/1983, ENTRE OTRAS) SUBRAYAN LA COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR Y, MAS DIRECTAMENTE, LA STC 95/1984, RECONOCIA LA COMPETENCIA ESTATAL PARA LA INSPECCION DE LOS PRODUCTOS DESTINADOS A LA EXPORTACION.

EN EL AMBITO DE LAS NORMAS ORDINARIAS, ENCONTRAMOS TAMBIEN DIVERSOS TESTIMONIOS DE LA PLENA CORRESPONDENCIA DE LA MATERIA CUESTIONADA CON LAS COMPETENCIAS ESTATALES SOBRE SANIDAD Y COMERCIO EXTERIOR:

EN LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA DE LOS MATADEROS E INDUSTRIAS SIMILARES (DECRETO 3.263/1976), SE AGRUPABAN ESTAS INTERVENCIONES BAJO LA RUBRICA DE <COMERCIO EXTERIOR> E <IMPORTACION Y EXPORTACION DE CARNES> Y <SUBPRODUCTOS>, CON CUYA REGULACION SE DENOTABA CON SUFICIENTE CLARIDAD LA SEDE MATERIAL DE LAS COMPETENCIAS.

EN EL REAL DECRETO 379/1984, DE 25 DE ENERO, PARTE TAMBIEN DE LA COMPETENCIA GENERAL DEL ESTADO PARA TODO LO CONCERNIENTE A LA SANIDAD Y COMERCIO EXTERIORES, AUNQUE SU OBJETO ES LA REGULACION MATERIAL Y NO EL DESLINDE DE COMPETENCIAS. DEBE OBSERVARSE, QUE SI LAS NORMAS IMPUGNADAS EN LOS PRESENTES CONFLICTOS DE COMPETENCIAS, EXCLUYEN LA APLICACION DE DETERMINADOS PRECEPTOS DE LA REFERIDA REGLAMENTACION DE 1984 PARA EL COMERCIO CON PAISES DE LA CEE Y DEJAN INTACTA AQUELLA REGULACION PARA EL COMERCIO EXTERIOR CON OTROS PAISES, NO ES PORQUE PARA TAL ULTIMO SUPUESTO SE PREVEA LA COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS COMO PARECE SUGERIR EL ESCRITO DE PROMOCION DE CONFLICTO (FOLIO 8), SINO QUE LAS NORMAS EXCEPTUADAS DE APLICACION DE CONFORMIDAD CON LO PREVENIDO EN LAS DISPOSICIONES ADICIONALES DE LOS REALES DECRETOS OBJETO DE CONFLICTO SE PROYECTAN DE MANERA EXCLUSIVA SOBRE ASPECTOS MATERIALES DE LA REGULACION COMO EL ETIQUETADO Y EL ALCANCE DE LAS CONDICIONES DE EXPORTACION.

LA LEY GENERAL DE SANIDAD DE 29 DE ABRIL DE 1986 (ART. 38.2) DEFINE LA SANIDAD EXTERIOR EN FUNCION DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN EN MATERIA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS POSIBLES RIESGOS PARA LA SALUD DERIVADOS DE LA IMPORTACION, EXPORTACION O TRANSITO DE MERCANCIAS O DEL TRAFICO INTERNACIONAL DE VIAJEROS. PARA CONTRASTAR LA TIPIFICACION DE LA MATERIA CUESTIONADA EN LA LEY CITADA, NO HACE FALTA PREGUNTARSE SOBRE OTRA COSA QUE SOBRE LA FINALIDAD INDISCUTIDA DE LA NORMA CUESTIONADA.

D) ENTRANDO YA EN EL ANALISIS CONCRETO Y FORZOSAMENTE SUMARIO DE LOS CONCRETOS PRECEPTOS IMPUGNADOS, CABE OBSERVAR QUE CON RELACION A LA AUTORIZACION PREVIA DE MATADEROS Y OTROS CENTROS PARA QUE PUEDAN DEDICARSE A LA EXPORTACION DE PRODUCTOS CARNICOS A PAISES DEL MERCADO COMUN, LA GENERALIDAD DE CATALUÑA COMIENZA POR AFIRMAR QUE LA AUTORIZACION REFERIDA <NO ES OTRA COSA QUE LA QUE YA PREVEIAN> OTRAS REGLAMENTACIONES, SIQUIERA A RENGLON SEGUIDO, SE PONGA EN DUDA LA VIGENCIA DE TALES AUTORIZACIONES ANTERIORES PUES EL REAL DECRETO 378/1984 <NO PREVE QUE PUEDA EXIGIRSE NINGUN TIPO DE AUTORIZACION ... Y SE LIMITA A DETERMINAR ... LAS CONDICIONES ESPECIALES QUE DEBERAN REUNIR LOS PRODUCTOS DESTINADOS A LA EXPORTACION>. EN REALIDAD, NINGUNA INTERVENCION ADMINISTRATIVA PREVISTA EN UNA FORMA DIFERENTE PUEDE DECIRSE QUE EQUIVALGA O SE IDENTIFIQUE CON OTRA PRECEDENTEMENTE REGULADA. POR MUCHA SEMEJANZA QUE ACREDITE, SIEMPRE TENDRA LA INDIVIDUALIDAD QUE DERIVE DE UNA SANCION INDEPENDIENTE DEL ORDENAMIENTO JURIDICO Y ESTA INDIVIDUALIDAD APARENTEMENTE FORMAL, SE LLENARIA DE CONTENIDO PROPIO A MEDIDA QUE LA REGULACION MATERIAL PARA SU OTORGAMIENTO SEA OBJETO DE PRESCRIPCIONES INDEPENDIENTES. YA, DE HECHO, EXISTEN ALGUNAS COMO ES EL CASO DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES DE LOS REALES DECRETOS IMPUGNADOS, QUE LAS DEMANDAS LLAMAN NO SABEMOS POR QUE <MODIFICACIONES OCASIONALES> DE DETERMINADOS ARTICULOS DE LAS REGLAMENTACIONES TECNICO SANITARIAS ANTERIORES.

NO CABE, PUES, JUSTIFICAR LA COMPETENCIA REIVINDICADA EN FUNCION DE LA

CIRCUNSTANCIA <OCASIONAL> DE QUE LAS AUTORIZACIONES DE INDUSTRIAS PARA LA EXPORTACION A PAISES DEL MERCADO COMUN Y DE LA EXPORTACION A OTROS PAISES, SE HALLE DISCIPLINADA POR PRECEPTOS MAS O MENOS SEMEJANTES.

POR LA MISMA RAZON, TAMPOCO PUEDE ACEPTARSE EL ARGUMENTO DE QUE EL <MOMENTO DE LA EXPORTACION ... SE SITUA EXCLUSIVAMENTE EN EL TRAFICO ADUANERO>. ESTO SERIA CIERTO SOLO DESDE UNA PERSPECTIVA TRIBUTARIA DEL COMERCIO EXTERIOR.

CONCEBIDO EL COMERCIO Y, MAS ESPECIFICAMENTE, LA SANIDAD EXTERIOR, COMO UN CONJUNTO DE MEDIDAS QUE PREPARAN Y GARANTIZAN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES INTERNACIONALES, EN LA LINEA DEL PRECEPTO ANTES CITADO DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD, CUALQUIER MOMENTO SERA ADECUADO PARA JUSTIFICAR UNA INTERVENCION Y UNA ESPECIFICA COMPETENCIA PARA EJERCITARLA, SI EXISTE UNA RAZONABLE RELACION ENTRE EL FIN Y LA MEDIDA.

ANALOGAS CONSIDERACIONES CABRIA HACER RESPECTO DE LA DEFINICION DE VETERINARIO OFICIAL RECOGIDA EN LOS ANEXOS DE LAS DISPOSICIONES ATACADAS. NO SE COMPRENDE LA RAZON PROPUGNADA DE ADVERSO CONSISTENTE EN LIMITAR DE NUEVO LAS POSIBILIDADES ESTATALES DE CONTROL AL ADUANERO Y AL DE FRONTERAS, CUANDO TANTO EN UNO COMO EN OTRO EXISTE UN TITULO DE COMPETENCIA ESTATAL. AQUI EL CRITERIO DE VALORACION QUE HA DE TOMARSE EN CUENTA, NO PUEDE DIMANAR DE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA APTITUD PROFESIONAL DE LOS TITULADOS, NI A LA CONVENIENCIA O INCONVENIENCIA DE QUE SE DUPLIQUEN LOS SERVICIOS, SINO QUE RESPONDE A LA SIMPLE ESTIMACION, DE QUE AQUEL A QUIEN CORRESPONDE CONSTITUCIONALMENTE LA GARANTIA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES DEBE TAMBIEN CONTAR CON LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA CUMPLIR CON AQUEL DEBER.

6. POR PROVIDENCIA DE 14 DE DICIEMBRE ULTIMO, SE ACORDO SEÑALAR EL DIA 20 DEL MISMO MES PARA DELIBERACION Y VOTACION DE LA PRESENTE SENTENCIA.

II. FUNDAMENTOS JURIDICOS

1. ANTES DE ENTRAR EN EL EXAMEN DE LA CONTROVERSIA COMPETENCIAL AQUI SUSCITADA ES PRECISO DELIMITAR CON CLARIDAD SU OBJETO, ESTO ES, EL CONTENIDO DE LA RESOLUCION Y DISPOSICIONES CUYA ADOPCION HA DADO ORIGEN A LOS CONFLICTOS Y, JUNTO A ELLO, EL ALCANCE DE LAS PRETENSIONES DEDUCIDAS POR LA GENERALIDAD DE CATALUÑA.

ENTIENDE LA PARTE ACTORA QUE SUS COMPETENCIAS ESTATUTARIAS HAN SIDO VULNERADAS TANTO POR LA RESOLUCION DE LA DIRECCION GENERAL DE LA SALUD PUBLICA (DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO) DE FECHA 26 DE FEBRERO DE 1982 COMO POR DETERMINADOS PRECEPTOS DE LOS REALES DECRETOS 1.754 Y 1.755, DE 1986, Y 1.728/1987, REGLAMENTOS ESTOS QUE ESTABLECEN NORMAS TECNICAS Y DE INSPECCION VETERINARIA PARA EL COMERCIO CON LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA (CEE, EN ADELANTE) EN LO RELATIVO AL <MARCADO DE CANALES, DESPOJOS Y PRODUCTOS CARNICOS> (REAL DECRETO 1.754/1986) Y <DE AVE> (REAL DECRETO 1.755/1986), ASI COMO, EN LO QUE AHORA IMPORTA, A LAS CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS <MATADEROS, SALAS DE DESPIECE Y ALMACENES FRIGORIFICOS> AUTORIZADOS PARA EL COMERCIO INTERCOMUNITARIO E IMPORTACION DE TERCEROS PAISES DE <CARNES FRESCAS> (REAL DECRETO 1.728/1987). LA GENERALIDAD, EN DEFINITIVA, DEFIENDE LAS COMPETENCIAS QUE DICE OSTENTAR, TANTO FRENTE A LAS NORMAS REGLAMENTARIAS QUE PREVEN ACTUACIONES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO EN LA AUTORIZACION DE MATADEROS Y EN LA DESIGNACION DEL VETERINARIO OFICIAL COMO FRENTE A UN ACTO CONCRETO DE EJERCICIO COMPETENCIAL, COMO FUE LA NEGATIVA, EXPRESADA EN LA RESOLUCION ANTES CITADA, A TRAMITAR ANTE LA CEE, SIN INTERVENCION ESTATAL PREVIA, LAS AUTORIZACIONES CONCEDIDAS POR ORGANOS AUTONOMICOS A LAS EMPRESAS DEL RAMO QUE PRETENDIERAN PARTICIPAR EN EL <INTERCAMBIO COMUNITARIO DE CARNES FRESCAS>.

AUN ES PRECISA OTRA ACLARACION PREVIA ACERCA DEL CARACTER DE LA PRESENTE DISPUTA COMPETENCIAL, PUES COMO TAMBIEN SE HA RESEÑADO EN LOS ANTECEDENTES UNA Y OTRA DE LAS PARTES DE ESTE PROCESO HAN ALEGADO EN TORNO A LA INCIDENCIA QUE PUDIERA TENER SOBRE EL ORDEN CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIO DE DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS EN ESTE AMBITO DE INTEGRACION DE ESPAÑA EN LA CEE Y LA CIRCUNSTANCIA DE QUE LOS REALES DECRETOS EN CONFLICTO SE HAYAN DICTADO EN CUMPLIMIENTO DE DETERMINADAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS TENDENTES A LOGRAR UNA ORDENACION HOMOGENEA DEL SECTOR. RESULTARIA IMPROCEDENTE, COMO ES OBVIO, RESUMIR DE NUEVO AHORA TALES ALEGATOS, PERO SI HAY QUE SUBRAYAR QUE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA NO DISCUTE EN ESTE CONFLICTO LA EJECUCION DE LAS DIRECTIVAS EUROPEAS POR LOS REALES DECRETOS, CIÑENDOSE SU PRETENSION A LA SOLICITUD DE QUE DECLAREMOS QUE DETERMINADOS PRECEPTOS DE ESTOS REGLAMENTOS HAN DESCONOCIDO SUS COMPETENCIAS PROPIAS.

2. LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS QUE LA GENERALIDAD VE COMO LESIVAS DE SUS COMPETENCIAS SON, EN PRIMER TERMINO, LAS QUE EN LOS REALES DECRETOS EN CONFLICTO ENCOMIENDAN A ORGANOS DE LA ADMINISTRACION ESTATAL LA AUTORIZACION DE LAS INDUSTRIAS E INSTALACIONES QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN EL COMERCIO CON ESTADOS MIEMBROS DE LA CEE, AUTORIZACION QUE SE ATRIBUYE A LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y DE SANIDAD Y CONSUMO EN EL ART. 3, PARRAFO PRIMERO, DE LOS REALES DECRETOS 1.754/1986 Y 1.755/1986 Y EN EL ART. 2, PARRAFO PRIMERO, DEL REAL DECRETO 1.728/1987, EN EL QUE TAMBIEN SE PREVE QUE LOS MINISTERIOS A LOS QUE ASI SE CONFIA ESTA AUTORIZACION <VELARAN PARA QUE LOS VETERINARIOS OFICIALES CONTROLEN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS (DE LAS "DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE REAL DECRETO") Y, EN SU CASO, SI PROCEDE, RETIRARAN LA AUTORIZACION CONCEDIDA CUANDO SE HAYA DEMOSTRADO QUE UN ESTABLECIMIENTO AUTORIZADO NO HA RESPETADO TODAS Y CADA UNA DE LAS NORMAS EXIGIDAS EN ESTA DISPOSICION> (NORMA II, DEL CAPITULO SEGUNDO DEL ANEXO I, ASIMISMO TACHADA POR LA GENERALIDAD DE LESIVA DE SUS COMPETENCIAS). EL SENTIDO DE ESTOS PRECEPTOS REGLAMENTARIOS COINCIDE, SEGUN DIJIMOS, CON EL DE LA RESOLUCION DE 26 DE FEBRERO DE 1986, MEDIANTE LA CUAL LA DIRECCION GENERAL DE LA SALUD PUBLICA REHUSO TRAMITAR ANTE LA CEE SENDAS AUTORIZACIONES CONCEDIDAS POR LA ADMINISTRACION DE LA GENERALIDAD A DOS EMPRESAS SITAS EN CATALUÑA, PUES COMO YA ADELANTAMOS EN EL FUNDAMENTO QUE ANTECEDE EL REGIMEN DE AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS PARA EL COMERCIO INTRACOMUNITARIO DE LOS PRODUCTOS QUE AQUI IMPORTAN VIENE ESPECIFICAMENTE PREVISTO EN LOS REALES DECRETOS AHORA CONTROVERTIDOS, SIN PERJUICIO DE QUE LAS NORMAS REGLAMENTARIAS ENTONCES INVOCADAS POR LA DIRECCION GENERAL DE LA SALUD PUBLICA (ARTS.

115, 116 Y 117 DEL REAL DECRETO 3.263/1976) PUEDAN CONSIDERARSE APLICABLES, POR SU ALCANCE GENERAL, PARA LA ORDENACION DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO QUE CULMINE EN LA CONCESION O DENEGACION DE LA AUTORIZACIONES QUE AQUI ESPECIFICAMENTE, HEMOS DE CONSIDERAR PARA IDENTIFICAR CUAL SEA LA ADMINISTRACION AL EFECTO COMPETENTE.

LAS DIRECTIVAS DE LA CEE QUE SE INVOCAN EN LAS EXPOSICIONES DE MOTIVOS DE LOS REALES DECRETOS EN CONFLICTO NO DAN SOLUCION A ESTA CUESTION COMPETENCIAL. TALES REGLAS COMUNITARIAS SE LIMITAN, EN LO QUE AQUI IMPORTA, A DISPONER QUE <LA AUTORIDAD CENTRAL COMPETENTE DEL ESTADO MIEMBRO> HA DE VELAR PARA QUE LA AUTORIZACION QUE DEBEN POSEER LOS MATADEROS Y SALAS DE DESPIECE SE OTORGUE UNICAMENTE A AQUELLOS ESTABLECIMIENTOS Y DEPENDENCIAS QUE OBSERVEN LAS PRESCRIPCIONES ESTABLECIDAS EN LAS PROPIAS DIRECTIVAS, CUIDANDO ESA MISMA <AUTORIDAD CENTRAL> DE QUE UN <VETERINARIO OFICIAL> CONTROLE PERMANENTEMENTE EL CUMPLIMIENTO DE DICHAS PRESCRIPCIONES, RETIRANDOSE LA AUTORIZACION CUANDO DEJEN ESTAS DE RESPETARSE (ART 4.1 DE LA DIRECTIVA 64/433 Y, EN TERMINOS ANALOGOS, ART. 5 DE LA DIRECTIVA 71/118). SIN PERJUICIO DE LO QUE DESPUES SE HA DE DECIR SOBRE EL NOMBRAMIENTO O DESIGNACION DEL <VETERINARIO OFICIAL> AL QUE SE REFIEREN LAS DIRECTIVAS, LO QUE AHORA CABE DECIR ES QUE ESTAS REGLAS SE LIMITAN A PRECISAR QUE SON LAS <AUTORIDADES CENTRALES DE CADA UNO DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA CEE (COMO DE MODO EXPRESO INDICA, RESPECTO DE LOS ALMACENES FRIGORIFICOS, EL ART. 4.4 DE LA DIRECTIVA 64/433) LAS RESPONSABLES DE QUE LAS AUTORIZACIONES SE CONCEDAN Y MANTENGAN SOLO EN TANTO SE RESPETEN LAS PRESCRIPCIONES COMUNITARIAS, SIN PREJUZGAR, POR CONSIGUIENTE, CUAL DEBA SER LA ADMINISTRACION COMPETENTE SI LA ESTATAL O LA AUTONOMICA PARA LA CONCESION DE DICHAS AUTORIZACIONES Y PARA VELAR POR EL MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES PREVISTAS. LO UNICO QUE LAS DIRECTIVAS IMPONEN EN ESTE PUNTO ES, EN SUMA, QUE LA ADMINISTRACION CENTRAL SEA EL INTERLOCUTOR UNICO DE LA CEE EN LO QUE TOCA AL EFECTIVO CUMPLIMIENTO DE LAS DETERMINACIONES COMUNITARIAS, PERO ESTA ES UNA EXIGENCIA QUE, COMO BIEN SE COMPRENDE, PODRIA SER SATISFECHA A TRAVES DE FORMULAS Y EXPEDIENTES DIVERSOS, Y NO SOLO, FRENTE A LO QUE DA A ENTENDER EL ABOGADO DEL ESTADO, MEDIANTE EL EJERCICIO DIRECTO Y EXCLUSIVO POR LA ADMINISTRACION DEL ESTADO DE LAS INTERVENCIONES DICHAS.

SON, EN CONSECUENCIA, LAS REGLAS INTERNAS DE DELIMINACION COMPETENCIAL LAS QUE EN TODO CASO HAN DE FUNDAMENTAR LA RESPUESTA A LOS CONFLICTOS DE COMPETENCIA PLANTEADOS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, LAS CUALES, POR ESTA MISMA RAZON, TAMPOCO PODRAN CONSIDERAR AMPLIADO SU PROPIO AMBITO COMPETENCIAL EN VIRTUD DE UNA CONEXION INTERNACIONAL. LAS NORMAS ESTATUTARIAS QUE, COMO LA RECOGIDA EN

EL ART. 27.3 DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CATALUÑA, PREVEN QUE LA COMUNIDAD AUTONOMA ADOPTARA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA EJECUCION DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN LO QUE AFECTEN A MATERIAS ATRIBUIDAS A SU COMPETENCIA, NO SON, COMO RESULTA EVIDENTE, NORMAS ATRIBUTIVAS DE UNA COMPETENCIA NUEVA, DISTINTA DE LAS QUE EN VIRTUD DE OTROS PRECEPTOS YA OSTENTA LA GENERALIDAD.

DICHO ESTO Y REDUCIENDO NUESTRAS CONSIDERACIONES A LAS COMPETENCIAS DE EJECUCION, QUE SON LAS UNICAS OBJETO DE DISPUTA EN LOS PRESENTES CONFLICTOS, TAMPOCO CABE IGNORAR QUE, TANTO LA NECESIDAD DE PROPORCIONAR AL GOBIERNO LOS INSTRUMENTOS INDISPENSABLES PARA DESEMPEÑAR LA FUNCION QUE LE ATRIBUYE EL ART. 93 C.E. (ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES EN CUYO FAVOR SE HAN CEDIDO COMPETENCIAS, ES DECIR, DEL LLAMADO DERECHO DERIVADO), COMO, DE OTRA PARTE, EL HECHO DE QUE SEA LA ADMINISTRACION CENTRAL DEL ESTADO (EN RAZON, POR EJEMPLO, DE LAS CLAUSULAS CONTENIDAS EN LOS PARRAFOS 10 Y 16 DEL APARTADO PRIMERO

DEL ART. 149 C.E.) LA COMPETENTE PARA REALIZAR ACTUACIONES QUE, CUANDO NO ESTA PRESENTE ESA CONEXION CON EL EXTERIOR, CORRESPONDEN A LA ADMINISTRACION AUTONOMICA, OBLIGAN A ARTICULAR EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS PROPIAS DEL ESTADO Y DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MODO TAL QUE UNO Y OTRA, SIN INVADIR EL AMBITO COMPETENCIAL AJENO, NO OBSTACULICEN EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES QUE LA CONSTITUCION Y LOS ESTATUTOS LE ATRIBUYEN NI ECHEN CARGAS INNECESARIAS SOBRE LOS ADMINISTRADOS.

COMO REPETIDAMENTE HEMOS SEÑALADO, LA INTERPRETACION DE LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES HA DE HACERSE DE MODO SISTEMATICO, ESTO ES, TENIENDO SIEMPRE EN CUENTA EL CONTENIDO INTEGRO DE LA NORMA FUNDAMENTAL, Y LA DE LOS PRECEPTOS ESTATUTARIOS HA DE HACERSE SIEMPRE, COMO LA DEL RESTO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO, DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCION (STC 18/1982, FUNDAMENTO JURIDICO 1. ). TANTO DE LA INTERPRETACION SISTEMATICA DE LA CONSTITUCION COMO DE LA SUPREMACIA DE ESTA SOBRE LOS ESTATUTOS SE DERIVA LA NECESIDAD DE COLABORACION ENTRE LA ADMINISTRACION CENTRAL Y LAS ADMINISTRACIONES AUTONOMICAS, COLABORACION QUE PUEDE EXIGIR EN MUCHOS CASOS, EN RELACION, SOBRE TODO, CON NUESTRA INCORPORACION A LA CEE, FORMAS DE ARTICULACION (POR EJEMPLO, REALIZACION POR LA ADMINISTRACION AUTONOMICA DE TAREAS DE COMPETENCIA ESTATAL, CON SUMISION EN CONSECUENCIA, Y SOLO EN CUANTO A ELLAS, A INSTRUCCIONES Y SUPERVISION DE LA ADMINISTRACION CENTRAL) QUE SOLO UNA INTERPRETACION INADECUADA DE LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES Y ESTATUTARIOS PUEDE OBSTACULIZAR.

3. LA CARACTERIZACION A EFECTOS COMPETENCIALES DE LA RESOLUCION Y DISPOSICIONES EN CONFLICTO SE HA DE REALIZAR, SEGUN DOCTRINA YA REITERADA DE ESTE TRIBUNAL, ATENDIENDO, SOBRE TODO, AL SENTIDO Y FINALIDAD PROPIA CON QUE LOS VARIOS TITULOS DE COMPETENCIA SE HAN RECOGIDO EN LA CONSTITUCION Y EN LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA, Y TENIENDO PRESENTE, JUNTO A ELLO, TANTO EL CARACTER DE LAS DISPOSICIONES Y ACTOS TRAIDOS AL CONFLICTO (STC 87/1987, FUNDAMENTO JURIDICO 2. ) COMO EL OBJETIVO PREDOMINANTE DE LOS MISMOS (STC 88/1986, FUNDAMENTO JURIDICO 4. ). BASTA CON EL RECORDATORIO DE ESTA JURISPRUDENCIA PARA DESCARTAR QUE LA <MATERIA> SOBRE LA QUE VERSAN LOS ACTOS Y NORMAS AQUI CONTROVERTIDOS PUEDA SITUARSE EN EL AMBITO DE LAS COMPETENCIAS SOBRE <AGRICULTURA Y GANADERIA>, COMO PRETENDE LA REPRESENTACION DE LA GENERALIDAD, O EN EL CAMPO DE LAS <BASES Y COORDINACION DE LA PLANIFICACION GENERAL DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA>, SEGUN VIENE A ADUCIR EL ABOGADO DEL ESTADO. AMBAS COMPETENCIAS (ENUNCIADAS, RESPECTIVAMENTE, EN EL ART. 12.1.4 DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CATALUÑA Y EN EL ART. 149.1.13 DE LA CONSTITUCION) SE PROYECTAN SOBRE LA ORDENACION DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS ASI DESCRITAS Y ES CLARO QUE LA ACTUACION Y LAS REGLAMENTACIONES CUYA ADOPCION HA SUSCITADO ESTE CONFLICTO NO PRETENDEN NI ORDENAR LA PRODUCCION AGRICOLA O GANADERA, NI DISPONER REGLA ALGUNA SOBRE LA PLANIFICACION GENERAL DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA. SI, POR EL CONTRARIO, SE ATIENDE, COMO ES PRECISO Y ACABAMOS DE RECORDAR, AL CARACTER Y FINALIDAD DE LA RESOLUCION Y DISPOSICIONES QUE CONSIDERAMOS, NO PUEDE DEJAR DE ADVERTIRSE QUE LAS MISMAS AFECTAN DIRECTAMENTE A LAS CONDICIONES SANITARIAS EXIGIDAS POR LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS PARA EL COMERCIO EN EL AMBITO DE LA CEE Y QUE, POR CONSIGUIENTE, LOS TITULOS COMPETENCIALES AQUI RELEVANTES DE MODO DIRECTO SON LOS RELATIVOS A LA SANIDAD Y AL COMERCIO. TAMPOCO CABE DESCONOCER, JUNTO A ELLO, QUE LAS PRESCRIPCIONES Y ACTUACIONES SANITARIAS CUYO CUMPLIMIENTO ASI CONDICIONA EL COMERCIO INTRACOMUNITARIO PERTENECEN, POR SU FIN Y POR SU OBJETO, AL AMBITO QUE ES PROPIO, RESPECTIVAMENTE, DEL COMERCIO Y DE LA SANIDAD EXTERIORES, PUES MEDIANTE LOS REALES DECRETOS EN CONFLICTO EL GOBIERNO HA ADOPTADO, EN CUMPLIMIENTO DE LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS, UNA REGULACION ESPECIFICA PARA LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES EXTERIORES, EN EL MARCO DE LA CEE, REGULACION AUN HOY SEPARADA DE LA QUE ORDENA EL COMERCIO INTERIOR Y EN LA QUE SE CONTIENEN UNAS PREVENCIONES QUE ENTRAN, CON NATURALIDAD, EN EL CONCEPTO DE LA <SANIDAD EXTERIOR> (TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN <EN MATERIA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS POSIBLES RIESGOS PARA LA SALUD DERIVADOS DE LA IMPORTACION, EXPORTACION O TRANSITO DE MERCANCIAS ...>, SEGUN EL ART. 38.2 DE LA LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL, GENERAL DE SANIDAD).

LAS CONSIDERACIONES ANTERIORES PERMITEN LLEGAR YA A UNA SOLUCION, EN CUANTO A ESTE EXTREMO, DE LOS CONFLICTOS AQUI ACUMULADOS. ES MUY CIERTO, EN EFECTO, QUE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA OSTENTA COMO SU REPRESENTACION RECUERDA COMPETENCIAS EN MATERIA DE <HIGIENE> Y, SOBRE TODO, DE DESARROLLO LEGISLATIVO Y EJECUCION DE LA LEGISLACION BASICA DEL ESTADO EN MATERIA DE <SANIDAD INTERIOR> (ARTS.

9.11 Y 17.1, RESPECTIVAMENTE, DE SU ESTATUTO DE AUTONOMIA), COMPETENCIAS QUE HICIERON POSIBLE, EN SU DIA, LA TRANSFERENCIA CORRRESPONDIENTE PARA QUE PUDIERA LA COMUNIDAD AUTONOMA PROCEDER, EN LO QUE AQUI INTERESA, AL <CONTROL SANITARIO DE LA PRODUCCION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, MANIPULACION Y VENTA DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y PRODUCTOS RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA ALIMENTACION HUMANA, CUANDO ESTAS ACTIVIDADES SE DESARROLLEN EN CATALUÑA> (ART. 16.1 H) DEL REAL DECRETO 2.210/1979, SOBRE <TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO A LA GENERALIDAD DE CATALUÑA EN MATERIA DE AGRICULTURA, CULTURA, SANIDAD Y TRABAJO>). LAS COMPETENCIAS DE LAS QUE ASI ES TITULAR LA COMUNIDAD AUTONOMA (Y QUE, EN EL PLANO LEGISLATIVO, SE EJERCIERON AL DICTARSE POR SU PARLAMENTO LA LEY 15/1983, DE HIGIENE Y CONTROL ALIMENTARIOS) NO SE EXTIENDEN, SIN EMBARGO, A LO QUE DIRECTAMENTE AFECTA AL COMERCIO Y A LA SANIDAD EXTERIORES, QUE CORRESPONDEN EXCLUSIVAMENTE AL ESTADO SEGUN EL INEQUIVOCO TENOR DE LOS APARTADOS 10 Y 16 DEL ART. 149.1 DE LA CONSTITUCION. LA COMPETENCIA ESTATAL SOBRE EL <COMERCIO EXTERIOR> ES PLENA (EN LA NORMACION Y EN LA EJECUCION), SEGUN DIJIMOS EN LA STC 1/1982 (FUNDAMENTO JURIDICO 13) Y OTRO TANTO SE HA DE DECIR A PROPOSITO DE LA COMPETENCIA RELATIVA A LA <SANIDAD EXTERIOR> Y BIEN SE VE QUE, CONTANDO CON ESTE FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL, NO CABE IMPUTAR LESION DE LAS COMPETENCIAS AUTONOMICAS A LOS PRECEPTOS REGLAMENTARIOS QUE AQUI CONSIDERAMOS, EN LOS QUE SE ATRIBUYE A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO UNAS TAREAS DE AUTORIZACION Y DE INSPECCION DE INSTALACIONES E INDUSTRIAS QUE, POR TODO LO DICHO, GARANTIZAN EL CUMPLIMIENTO DE PRESCRIPCIONES SANITARIAS CONDICIONANTES DE LA COMERCIALIZACION EXTERIOR DE DETERMINADOS PRODUCTOS. NO HA DE SER DISTINTA, COMO ES OBVIO, LA CONCLUSION A LA QUE SE HA DE LLEGAR, POR RAZONES IDENTICAS, A PROPOSITO DE LA RESOLUCION DE LA DIRECCION GENERAL DE LA SALUD PUBLICA, DE 26 DE FEBRERO DE 1986.

NI LA RESOLUCION CITADA NI LO DISPUESTO EN LOS ARTS. 3 (PARRAFO PRIMERO) DE LOS REALES DECRETOS 1.754 Y 1.755/1986 Y EN EL ART. 21 (PARRAFO PRIMERO) Y NORMA II DEL CAPITULO SEGUNDO (ANEJO I) DEL REAL DECRETO 1.728/1987 HAN LESIONADO, PUES, LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA. NO SE HA DEBATIDO POR LAS PARTES EN LOS PRESENTES CONFLICTOS EL MODO REAL DE EJERCICIO DE ESTA COMPETENCIA ESTATAL Y ELLO NOS IMPIDE, EN CONSECUENCIA, SOMETERLO A EXAMEN. ES OBVIO, SIN EMBARGO, QUE EL PRINCIPIO GENERAL DE COLABORACION ANTES ALUDIDO Y AL QUE REPETIDAMENTE SE HA REFERIDO ESTE TRIBUNAL COMO CRITERIO INFORMADOR DE LAS RELACIONES ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS (STC 64/1982, FUNDAMENTO JURIDICO 8. ) HA DE INSPIRAR ESTE EJERCICIO.

EN LO QUE SE REFIERE A LA MATERIA AQUI EXAMINADA, TAL PRINCIPIO DE COLABORACION SE ENCUENTRA EXPRESAMENTE ENUNCIADO, POR LO DEMAS, EN LA DISPOSICION FINAL OCTAVA DE LA YA CITADA LEY 14/1986, GENERAL DE SANIDAD, CON ARREGLO A LA CUAL <EL GOBIERNO, MEDIANTE REAL DECRETO, ADOPTARA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA ACTUACION CONJUNTA DE VARIAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS A EFECTOS DE SANIDAD EXTERIOR Y PARA QUE PUEDA RECONOCERSE VALIDEZ Y EFICACIA A LOS MISMOS EFECTOS A DETERMINADAS INSPECCIONES DE ORIGEN U OTROS CONTROLES CONCRETOS QUE SE JUZGUEN SUFICIENTES, REALIZADOS POR LOS SERVICIOS TECNICOS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS U OTRAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS>, PREVISION A LA QUE IGUALMENTE SE REFIERE EL ART. 2.2 DEL REAL DECRETO 1.418/1986, SOBRE FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO EN MATERIA DE SANIDAD EXTERIOR. LA FALTA DE UNA CONCRETA ARTICULACION EN EL AMBITO OBJETIVO DE ESTE CONFLICTO DE LAS CITADAS PREVISIONES NORMATIVAS (TRASUNTO, COMO DECIMOS, DEL PRINCIPIO GENERAL DE COLABORACION) NO VICIA, DESDE LUEGO, DE INCOMPETENCIA A LA RESOLUCION Y DISPOSICIONES EXAMINADAS, PERO TAMPOCO HACE AHORA OCIOSA, OBVIAMENTE, LA CONSIDERACION QUE APUNTAMOS SOBRE LA NECESIDAD DE QUE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO FACILITE LA COLABORACION DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA, COMPETENTE CON CARACTER GENERAL, COMO YA VIMOS, PARA LA EJECUCION DE LOS CONTROLES E INSPECCIONES QUE INTERESAN A LA ACTIVIDAD COMERCIAL INTERNA DE PRODUCTOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO.

4. TANTO EL REAL DECRETO 1.754 COMO EL 1.755 DE 1986 DISPONEN, EN EL PARRAFO TERCERO DE LA NORMA I DEL CAPITULO PRIMERO DE SU ANEXO I, QUE <SE ENTIENDE POR VETERINARIO OFICIAL EL NOMBRADO CONJUNTAMENTE POR LA DIRECCION GENERAL DE LA SALUD PUBLICA DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Y POR LA DIRECCION GENERAL DE LA PRODUCCION AGRARIA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION>.

A SU VEZ, EL REAL DECRETO 1.728/1987 DEFINE AL VETERINARIO OFICIAL COMO <EL VETERINARIO DEPENDIENTE DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DESIGNADO CONJUNTAMENTE POR LAS DIRECCIONES GENERALES DE PRODUCCION AGRARIA Y DE SALUD ALIMENTARIA Y PROTECCION DE LOS CONSUMIDORES DE LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y DE SANIDAD Y CONSUMO, PREVIA PROPUESTA DE

LAS COMUNIDADES AUTONOMAS> (NORMA I G) DEL CAPITULO PRIMERO DEL

ANEJO I).

LOS REALES DECRETOS CITADOS HAN SIDO DICTADOS, COMO SE INDICA EN SUS RESPECTIVAS EXPOSICIONES DE MOTIVOS, PARA ARMONIZAR NUESTRA LEGISLACION VETERINARIA Y DE POLICIA SANITARIA CON EL DERECHO COMUNITARIO Y, EN PARTICULAR, CON DETERMINADAS DIRECTIVAS (LAS 64/433, 71/118, 72/461 Y 72/462), SEGUN LAS CUALES POR <VETERINARIO OFICIAL> HABRA DE ENTENDERSE <EL VETERINARIO NOMBRADO POR LA AUTORIDAD CENTRAL COMPETENTE DEL ESTADO MIEMBRO>. ESTA ALUSION AL NOMBRAMIENTO DEL VETERINARIO OFICIAL NO PUEDE ENTENDERSE EN NINGUN CASO, SEGUN QUEDA DICHO, COMO EXPRESION DE UNA ATRIBUCION DE COMPETENCIA REALIZADA POR LA CEE EN FAVOR DE TAL O CUAL SECTOR DEL APARATO DE LOS ESTADOS QUE LA INTEGRAN, SINO COMO PRECISION DE QUE SON LOS ORGANOS GENERALES O CENTRALES DE DICHOS ESTADOS, EN TANTO QUE RESPONSABLES ULTIMOS DE LA EJECUCION DE LA NORMATIVA EUROCOMUNITARIA, LOS OBLIGADOS A COMUNICAR A LA CEE, Y A ASUMIR ANTE ELLA, EL NOMBRAMIENTO O LA DESIGNACION DE UN VETERINARIO OFICIAL. ESE NOMBRAMIENTO HABRA DE EFECTUARSE SEGUN EL OPORTUNO PROCEDIMIENTO INTERNO ACERCA DEL CUAL NADA DISPONE, OBVIAMENTE, LA NORMATIVA COMUNITARIA. POR CONSIGUIENTE, SON TAMBIEN AQUI LAS REGLAS INTERNAS LAS QUE HAN DE DETERMINAR QUE INSTANCIA DEL ESTADO MIEMBRO SE HALLA CONSTITUCIONALMENTE HABILITADA PARA NOMBRAR EL VETERINARIO OFICIAL CUYA INTERVENCION SE PRECISA POR LAS DIRECTIVAS ALUDIDAS. DE AHI QUE A LO QUE HAYAMOS DE ATENDER PARA ZANJAR ESTE ASPECTO DEL PRESENTE CONFLICTO ES, ESTRICTAMENTE, Y COMO ADVERTIAMOS EN EL FUNDAMENTO SEGUNDO, EL CONJUNTO DE NORMAS A QUE SE REFIERE EL ART. 63.1 DE LA LOTC.

POR LAS MISMAS RAZONES QUE EXPUSIMOS EN EL FUNDAMENTO ANTERIOR, Y SOBRE LAS QUE NO RESULTA NECESARIO VOLVER, LOS TITULOS COMPETENCIALES QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO A LA LIBRE Y DIRECTA DESIGNACION POR LAS INSTITUCIONES CENTRALES DEL ESTADO DEL VETERINARIO OFICIAL SON LOS DE COMERCIO EXTERIOR Y SANIDAD EXTERIOR (ART. 149.1, 10 Y 16, DE LA C.E.). DESDE TAL PERSPECTIVA, LAS DISPOSICIONES IMPUGNADAS SE ACOMODAN AL SISTEMA CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIO DE DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. PODEMOS OBSERVAR, NO OBSTANTE, QUE, MIENTRAS LOS REALES DECRETOS 1.754 Y 1.755 DE 1987 ATRIBUYEN IN TOTO LA DESIGNACION A LOS MINISTERIOS DE SANIDAD Y AGRICULTURA, EL REAL DECRETO 1.728/1987, EN CAMBIO, PREVE QUE ESA DESIGNACION TENGA LUGAR <PREVIA PROPUESTA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS>, DETERMINANDO ASI NO SOLO QUE ORGANO DE LA ADMINISTRACION CENTRAL ES EL COMPETENTE PARA LA DESIGNACION, SINO TAMBIEN UN MODO DE EJERCICIO NECESARIO DE TAL COMPETENCIA, QUE IMPLICA LA COLABORACION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA AFECTADA RATIONE LOCI .

SEGUN QUEDA TAMBIEN DICHO CON ANTERIORIDAD, ES ESTE MODO DE ARTICULACION DE LAS COMPETENCIAS RESPECTIVAS DEL ESTADO Y DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EL QUE SE ADECUA AL PRINCIPIO DE COLABORACION AL QUE TAN REPETIDAMENTE NOS HEMOS REFERIDO. EN CUANTO QUE ESA COLABORACION AUTONOMICA EN LA DESIGNACION DEL <VETERINARIO OFICIAL> NO ESTA IMPEDIDA POR LAS CORRESPONDIENTES NORMAS DE LOS REALES DECRETOS 1.754 Y 1.755 DE 1986, ES CLARO QUE TALES NORMAS NO PUEDEN SER CONSIDERADAS VIOLADORAS DE LAS COMPETENCIAS AUTONOMICAS, PUES SE LIMITAN A AFIRMAR LA EXISTENCIA DE UNA COMPETENCIA ESTATAL. LA SALVAGUARDA DE LAS COMPETENCIAS PROPIAS DE LA GENERALIDAD EN MATERIA DE SANIDAD INTERIOR OBLIGA, SIN EMBARGO, A CONSIDERAR QUE ESOS PRECEPTOS INCOMPLETOS HAN DE SER INTEGRADOS CON LAS PRECISIONES QUE EL REAL DECRETO 1.728/1987 INTRODUCE RESPECTO DEL MODO DE EJERCICIO DE LA COMPETENCIA ESTATAL Y QUE, EN CONSECUENCIA, PARA RESPETAR LAS COMPETENCIAS DE LA GENERALIDAD, TAMBIEN LAS DESIGNACIONES DE <VETERINARIO OFICIAL> A QUE SE REFIEREN LOS REALES DECRETOS 1.754 Y 1.755 DE 1986, HABRAN DE HACERSE A PROPUESTA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA.

FALLO

EN ATENCION A TODO LO EXPUESTO, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, POR LA AUTORIDAD QUE LE CONFIERE LA CONSTITUCION DE LA NACIONAL ESPAÑOLA,

HA DECIDIDO

DESESTIMAR LOS CONFLICTOS ACUMULADOS INTERPUESTOS POR LA GENERALIDAD DE CATALUÑA Y DECLARAR:

1. QUE CORRESPONDE AL ESTADO LA TITULARIDAD DE LA COMPETENCIA PARA OTORGAR LAS AUTORIZACIONES A QUE SE REFIEREN TANTO LA RESOLUCION DEL DIRECTOR GENERAL DE LA SALUD PUBLICA (MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO) DE 26 DE FEBRERO DE 1986, COMO LOS ARTS. 3, PARRAFO 1. , DE LOS REALES DECRETOS 1.754 Y 1.755/1986, Y EL ART. 2, PARRAFO 1. , DEL REAL DECRETO 1.728/1987.

2. QUE CORRESPONDE TAMBIEN A LA COMPETENCIA ESTATAL EFECTUAR LOS NOMBRAMIENTOS A QUE SE REFIEREN LAS NORMAS I, PARRAFO 3. , DEL ANEXO I DE LOS REALES DECRETOS 1.754 Y 1.755/1986, Y LA NORMA I (APARTADO G)) DEL ANEXO I DEL REAL DECRETO 1.728/1987, DEBIENDO ACOMODARSE EL EJERCICIO DE TAL COMPETENCIA AL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN LA ULTIMA DE LAS CITADAS NORMAS.

PUBLIQUESE ESTA SENTENCIA EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>

DADA EN MADRID A VEINTE DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO. FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE.

GLORIA BEGUE CANTON. ANGEL LATORRE SEGURA. FRANCISCO RUBIO LLORENTE. LUIS DIEZ-PICAZO Y PONCE DE LEON. ANTONIO TRUYOL SERRA. FERNANDO GARCIA-MON Y GONZALEZ-REGUERAL. CARLOS DE LA VEGA BENAYAS. EUGENIO DIAZ EIMIL.

MIGUEL RODRIGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER. JESUS LEGUINA VILLA. LUIS LOPEZ GUERRA. FIRMADO Y RUBRICADO.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 11 del Viernes 13 de Enero de 1989. Suplemento del Tribunal Constitucional, Tribunal Constitucional.

Materias

  • Aves
  • Carnes
  • Cataluña
  • Chacinería
  • Comercio
  • Comercio exterior
  • Comunidad Económica Europea
  • Comunidades Autónomas
  • Conflictos de Competencia
  • Envases
  • Etiquetas
  • Frigoríficos
  • Industrias
  • Mataderos
  • Reglamentaciones técnico-sanitarias
  • Sanidad
  • Sanidad veterinaria
  • Tribunal Constitucional
  • Veterinarios

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Dernière édition du BOE

Dernière édition du BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...