Real Decreto 1613/1981, de 19 de junio, por el que se aprueban los Estatutos Generales de la Profesión de Agente de la Propiedad Inmobiliaria y de sus Colegios Oficiales y Consejo General.

EL DECRETO NUMERO TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO DE CUATRO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE, REGULA EL EJERCICIO DE LA PROFESION DE AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA Y REGLAMENTARIA EL REGIMEN DE SUS COLEGIOS PROFESIONALES. LA PUBLICACION DE LA LEY DOS/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO,DE TRECE DE FEBRERO, SOBRE COLEGIOS PROFESIONALES YA HIZO NECESARIA LA APROBACION DE UNOS NUEVOS ESTATUTOS GENERALES QUE SUSTITUYESEN A AQUEL REGLAMENTO, NECESIDAD AGUDIZADA TRAS LA PUBLICACION DE LA LEY SETENTA Y CUATRO/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, DE VEINTISEIS DE DICIEMBRE QUE, MEDIANTE LA DEROGACION PARCIAL Y NUEVA REDACCION DE ALGUNOS DE LOS PRECEPTOS DE AQUELLA LEY, LA ADAPTO A LA CONSTITUCION ESPAÑOLA QUE, ENTRE OTRAS INNOVACIONES , SUPRIME LOS DENOMINADOS TRIBUNALES DE HONOR Y EXIGE QUE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LOS COLEGIOS SEAN DEMOCRATICOS

EL DESARROLLO DEL MERCADO INMOBILIARIO Y LA FRECUENCIA E IMPORTANCIA CRECIENTES DE LA INTERVENCION DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN TODAS LAS OPERACIONES DE MEDIACION EJERCIENDO UNA ACCION DE TUTELA ENTRE LAS PARTES; SU COLABORACION EN CUANTO A LA PROMOCION DE SECTORES DE GRAN INFLUENCIA SOCIAL, COMO EL DE LA VIVIENDA; SU IMPORTANCIA EN CUANTO A TASACIONES Y VALORACIONES DE VALOR EN MERCADO DE BIENES INMUEBLES, FUNDAMENTADO EN UNOS CONOCIMIENTOS REALES DEL CITADO MERCADO; ASI COMO LA EXPERIENCIA RECOGIDA DESDE LA PROMULGACION DEL DECRETO HASTA AHORA VIGENTE, ACONSEJAN CON EL CORRESPONDIENTE ACUERDO DE LA JUNTA CENTRAL Y OIDOS LOS COLEGIOS, DICTAR UNA NUEVA REGLAMENTACION QUE, DE UN LADO, ELEVE EL GRADO DE COMPETENCIA PROFESIONAL DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA, MEDIANTE EL ACCESO A LA PROFESION DE UNA TITULACION IDONEA, ESTABLEZCA UN REGIMEN ADECUADO DE INCOMPATIBILIDADES QUE CLARIFIQUE EN TODO CASO, LA NATURALEZA DE SU INTERVENCION Y ADECUE LAS NORMAS DE CONTRATACION DE SUS SERVICIOS A LA REALIDAD Y CON FUNDAMENTO EN LOS PRECEPTOS DEL DERECHO CIVIL

EN SU VIRTUD, A PROPUESTA DEL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO Y PREVIA DELIBERACION DEL CONSEJO DE MINISTROS EN SU REUNION DEL DIA DIECINUEVE DE JUNIO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, DISPONGO :

ARTICULO UNICO.- SE APRUEBAN LOS ESTATUTOS DE LA PROFESION DE AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA Y DE SUS COLEGIOS PROFESIONALES Y CONSEJO GENERAL, QUE SE INSERTAN A CONTINUACION

DADO EN MADRID A DIECINUEVE DE JUNIO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO.-JUAN CARLOS R.- EL MINISTROS DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO, LUIS ORTIZ GONZALEZ

ESTATUTOS GENERALES DE LA PROFESION DE AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA Y DE SUS COLEGIOS PROFESIONALES Y CONSEJO GENERAL

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICO

DE LAS FUNCIONES, ACCESO A LA PROFESION Y COLEGIACION DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

ARTICULO 1. LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA SON PROFESIONALES QUE POR REUNIR LOS LOS REQUISITOS LEGALES EXIGIDOS PARA ELLO TIENEN ESPECIALMENTE COMO FUNCIONES PROPIAS EN CUANTO LAS MISMAS NO INCIDAN EN LA COMPETENCIA EXCLUSIVA DE OTRAS PROFESIONES O ENTIDADES, LA MEDIACION, TRAMITACION , INFORME Y CONSEJO EN LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

A) COMPRAVENTA Y PERMUTA DE TODA CLASE DE BIENES INMUEBLES O DERECHOS SOBRE LOS MISMOS, EN CUALQUIER FORMA LEGALMENTE AUTORIZADA

B) APORTACION EN SOCIEDAD O CUALQUIER TIPO DE PARTICIPACION DE BIENES Y DERECHOS MOBILIARIOS

C) PRESTAMOS Y CREDITOS CON GARANTIA PERSONAL O REAL RESPECTO A BIENES Y DERECHOS INMOBILIARIOS

D) ARRENDAMIENTOS DE INMUEBLES E INDUSTRIAS, QUE ESTEN COMPRENDIDOS EN LA LEGISLACION GENERAL O ESPECIAL

E) CESION O TRASPASOS DE DERECHOS INMOBILIARIOS (USO, USUFRUCTO, CENSOS, ENFITEUSIS, ANTICRESIS, SUPERFICIE, ETC .)

F) TRAMITACION, PROMOCION Y ORGANIZACION DE COMUNIDADES Y COOPERATIVAS INMOBILIARIAS O ENTIDADES INMOBILIARIAS DE SIMILARES CARACTERISTICAS

G) TRAMITACION, PROMOCION E INFORME SOBRE ASUNTOS RELATIVOS A LAS OPERACIONES ENUMERADAS EN LOS APARTADOS ANTERIORES Y ESPECIALMENTE EN EXPEDIENTES DE VIVIENDAS, YA SEAN DE PROTECCION OFICIAL, LIBRES O DE CUALQUIER OTRO REGIMEN; PRESTAMOS CON GARANTIA REAL O PERSONAL ESPECIFICOS PARA PROMOCION Y ADQUISICION DE VIVIENDAS; CALIFICACIONES URBANISTICAS; JUSTIPRECIOS EN EXPEDIENTES DE EXPROPIACION

H) EVACUAR LAS CONSULTAS Y DICTAMENES SOBRE EL VALOR EN MERCADO, EN LOS CASOS DE CESION O TRASPASO DE LOS BIENES INMUEBLES COMPRENDIDOS EN EL ARTICULO 334 DEL CODIGO CIVIL. REALIZAR PERITACIONES DE VALOR EN MERCADO RESPECTO A TODA CLASE DE BIENES INMUEBLES Y ESPECIALMENTE CUANDO HAYAN DE REALIZARSE POR ORGANISMOS OFICIALES, ADMINISTRACION DE JUSTICIA Y ENTIDADES DE CREDITO OFICIAL

I) CUALESQUIERA OTRAS ACTIVIDADES AFINES QUE, CON RELACION A LOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS Y ESPECIALMENTE AL MERCADO DE TITULOS CON GARANTIA HIPOTECARIA, PUEDEN ESTABLECERSE EN EL FUTURO

ART.2. LA INTERVENCION DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA SE CONSIDERARA VOLUNTARIA

PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LAS FUNCIONES ENUMERADAS EN EL ARTICULO ANTERIOR, CON ARREGLO A LOS TERMINOS EN EL MISMO ESTABLECIDOS, DEBERA OSTENTARSE LA CONDICION DE AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN EJERCICIO

ART. 3. LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA ES ATRIBUTO DE LAS PERSONAS FISICAS, DEBIENDO REALIZAR LAS FUNCIONES PROPIAS DE LA PROFESION DE FORMA PERSONAL E INDELEGABLE , BAJO SU NOMBRE Y APELLIDOS Y CON DEDICACION Y RESPONSABILIDAD DIRECTA

LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA, NO PODRAN CONTRATARSE PARA FIGURAR AL FRENTE DE LOS SERVICIOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA EN DESPACHOS O EMPRESAS DEDICADAS A LA PRESTACION DE SERVICIOS A TERCEROS

DOS O MAS AGENTES PODRAN ASOCIARSE PROFESIONALMENTE, PARA LO CUAL DEBERAN PONERLO EN CONOCIMIENTO DE LOS RESPECTIVOS COLEGIOS Y CUMPLIR LAS DEMAS NORMAS APLICABLES. ASIMISMO, DOS O MAS AGENTES DE DIFERENTE COLEGIO PODRAN COLABORAR PARA UN ASUNTO CONCRETO Y ESPECIFICO

ART. 4. PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESION SERA REQUISITO INDISPENSABLE, ADEMAS DE ESTAR EN POSESION DEL OPORTUNO TITULO QUE LO HABILITE COMO TAL EL DE FIGURAR INSCRITO EN EL CORRESPONDIENTE COLEGIO Y PRECISAMENTE CON EL CARACTER DE EJERCIENTE, Y HABER CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS FISCALES PARA COMENZAR LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

ART. 5. PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA SERAN REQUISITOS NECESARIOS:

A) HALLARSE EN POSESION DE UN TITULO OFICIAL UNIVERSITARIO DE LICENCIADO, INGENIERO, ARQUITECTO , DIPLOMADO EN DERECHO, DIPLOMADO EN CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES , ARQUITECTO TECNICO, INGENIERO TECNICO O PROFESOR MERCANTIL

B) SUPERAR LAS PRUEBAS DE APTITUD A QUE SE REFIEREN LOS DOS ARTICULOS SIGUIENTES:

ART. 6. LAS PRUEBAS DE APTITUD PARA LA OBTENCION DEL TITULO SERAN CONVOCADAS POR EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO A PROPUESTA DEL CONSEJO RECTOR Y PREVIO ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DE LOS COLEGIOS DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA. LA CONVOCATORIA , BASES Y PROGRAMAS SE REDACTARAN POR EL CONSEJO RECTOR Y, PREVIA APROBACION POR EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO, SERAN PUBLICADAS EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO"

ART. 7. PARA PODER TOMAR PARTE EN LAS PRUEBAS DE APTITUD SE REQUERIRA:

A)SER ESPAÑOL Y MAYOR DE EDAD

B) CARECER DE ANTECEDENTES PENALES POR DELITOS DOLOSOS O QUE ESTOS HAYAN SIDO CANCELADOS

C) NO HABER SIDO SEPARADO EN VIRTUD DE EXPEDIENTE DISCIPLINARIO DE NINGUN CUERPO O ESCALA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

D) HALLARSE EN POSESION DE ALGUNO DE LOS TITULOS REQUERIDOS POR LOS PRESENTES ESTATUTOS

ART. 8. PARA LA INCORPORACION A LOS COLEGIOS OFICIALES DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA SE REQUERIRA :

1. PARA LOS QUE SE INCORPOREN COMO NO EJERCIENTES;

A) SOLICITUD DEL INTERESADO AJUSTADA A LAS PRESCRIPCIONES DEL CORRESPONDIENTE COLEGIO

B) PRESENTACION DEL TITULO PROFESIONAL, TESTIMONIO NOTARIAL DEL MISMO O, EN SU CASO, RESGUARDO DE HABER ABONADO LOS DERECHOS CORRESPONDIENTES A SU EXPEDICION

C) RESGUARDO ACREDITATIVO DE HABER CONSTITUIDO LA FIANZA COLEGIAL CORRESPONDIENTE

D) RECIBO DE CUOTA DE ENTRADA QUE TENGA ESTABLECIDA EL COLEGIO RESPECTIVO

E) ACOMPAÑAR CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES

2. PARA LOS QUE SE INCORPOREN COMO EJERCITANTES HABRAN DE CUMPLIR, ADEMAS DE LOS REQUISITOS ANTERIORES , LOS SIGUIENTES:

A) DECLARACION DE NO ESTAR INCURSO EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS COMPRENDIDOS EN LOS ARTICULOS 21 Y 22 DE LOS PRESENTES ESTATUTOS

B) DECLARACION EXPRESIVA DE SI EL SOLICITANTE HA PERTENECIDO O PERTENECE A OTRO COLEGIO Y, EN ESTE ULTIMO CASO SI CUMPLE LOS REQUISITOS QUE EXIGEN LOS PRESENTES ESTATUTOS

C) DOCUMENTO ACREDITATIVO DE HABER INCOADO LAS ACTUACIONES PERTINENTES DIRIGIDAS A OBTENER LA AUTORIZACION COLEGIAL PARA LA APERTURA DE DESPACHO CONFORME A LA NORMATIVA ESTABLECIDA EN EL COLEGIO RESPECTIVO

ART. 9. LA FIANZA QUEDARA AFECTADA A LAS RESPONSABILIDADES DERIVADAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y LAS DEMAS QUE RESULTEN DE LOS PRESENTES ESTATUTOS GENERALES Y DEL PARTICULAR DEL COLEGIO RESPECTIVO. EL CONSEJO GENERAL FIJARA LA CUANTIA MINIMA DE LA FIANZA OBLIGATORIA, QUE SERA IGUAL PARA TODOS LOS COLEGIOS Y REVISABLE CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS LO ACONSEJEN. NO OBSTANTE LOS COLEGIOS EN SU ESTATUTO PARTICULAR PODRAN FIJAR FIANZAS SUPERIORES QUE NO PODRAN EXCEDER EN NINGUN CASO DEL TRIPLE DE LA FIJADA POR EL CONSEJO GENERAL, CON OBLIGACION DE PONER EN CONOCIMIENTO DEL CONSEJO RECTOR EL REFERIDO ACUERDO

LAS FIANZAS DEBERAN CONSTITUIRSE EN EFECTIVO, EN TITULOS DE LA DEUDA PUBLICA DEL ESTADO O EN AVAL, A CRITERIO DEL COLEGIO RESPECTIVO Y QUEDARAN DEPOSITADAS EN ENTIDAD BANCARIA O CAJA DE AHORROS QUE ASIMISMO DESIGNE EL RESPECTIVO COLEGIO Y A DISPOSICION DE ESTE PARA CUBRIR LAS RESPONSABILIDADES DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y LAS DEMAS QUE RESULTEN DE LOS PRESENTES ESTATUTOS Y DEL PARTICULAR DEL COLEGIO

ART. 10. LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA PODRAN ENCONTRARSE EN ALGUNA DE LAS DOS SITUACIONES SIGUIENTES:

A) EJERCIENTES

B) NO EJERCIENTES

ART. 11. SE ENCONTRARAN EN SITUACION DE EJERCIENTES QUIENES CON TAL CARACTER FIGUREN INSCRITOS EN EL CORRESPONDIENTE COLEGIO. EN ESTA SITUACION EL AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA ESTARA FACULTADO PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESION Y DISFRUTARA DE LA PLENITUD DE LOS DERECHOS QUE LE CONCEDEN LOS PRESENTES ESTATUTOS Y EL DEL RESPECTIVO COLEGIO. EL CONSEJO RECTOR, PREVIA APROBACION DEL CONSEJO GENERAL, EDITARA EL MODELO DE CARNE PROFESIONAL, DEBIENDO PROVEER DEL MISMO A TODOS LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA QUE FIGUREN EN LA SITUACION DE EJERCIENTES

ART. 12. SE ENCONTRARAN EN SITUACION DE NO EJERCIENTES QUIENES CON TAL CARACTER FIGUREN INSCRITOS EN EL CORRESPONDIENTE COLEGIO , BIEN POR HABERSE INCORPORADO CON TAL CONDICION, O BIEN, PORQUE HABIENDO CESADO VOLUNTARIAMENTE U OBLIGATORIAMENTE EN LA SITUACION DE EJERCIENTE Y NO DANDOSE CAUSA QUE SE LO IMPIDA, DESEEN PERMANECER ADSCRITOS COMO COLEGIADOS

LOS COLEGIADOS NO EJERCIENTES ESTAN OBLIGADOS A CONTRIBUIR A LAS CARGAS COLEGIALES EN LA CUANTIA QUE PARA TAL SITUACION DETERMINE CADA COLEGIO

EL PASE A ESTA SITUACION, PROCEDENTE DE LA DE EJERCIENTE,SERA PUBLICADO EN LA PRENSA LOCAL DONDE RADIQUE EL COLEGIO Y EN EL "BOLETIN OFICIAL" DE LA RESPECTIVA PROVINCIA A EFECTOS DE DEVOLUCION DE PARTE DE LA FIANZA CONSTITUIDA, QUE CONTINUARA UNICAMENTE POR LA CUANTIA QUE EL COLEGIO RESPECTIVO TENGA FIJADA PARA ESTOS CASOS. ASIMISMO, DEBERA DEPOSITAR EL CARNE PROFESIONAL EN LA SECRETARIA DEL RESPECTIVO COLEGIO EL CUAL LO PONDRA EN CONOCIMIENTO DEL CONSEJO RECTOR EN EL PLAZO MAXIMO DE DOS MESES, A PARTIR DE LA FECHA DE BAJA EN EL EJERCICIO

ART. 13. EL AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA PODRA SER SUSPENDIDO PROVISIONALMENTE EN SUS DERECHOS SI SE LE SIGUIESE EXPEDIENTE DISCIPLINARIO POR POSIBLE FALTA GRAVE O MUY GRAVE Y TAL MEDIDA SE HUBIERA DECRETADO EXPRESAMENTE POR EL ORGANO COMPETENTE A PROPUESTA DEL INSTRUCTOR. UNICAMENTE POR VIA DE SANCION DISCIPLINARIA POR FALTA MUY GRAVE Y EN VIRTUD DE RESOLUCION FIRME, PREVIO EL OPORTUNO EXPEDIENTE, PODRA SER SEPARADO UN AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DEL COLEGIO EN QUE SE ENCUENTRE INSCRITO , CON PERDIDA DE TODOS LOS DERECHOS ADQUIRIDOS

LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO RESPECTIVO NOTIFICARA EN EL PLAZO DE QUINCE DIAS LAS RESOLUCIONES TOMADAS AL EFECTO AL CONSEJO RECTOR, Y ASIMISMO, PARA EL CASO DE SUSPENSION DE SUS DERECHOS, DESIGNARA UN COLEGIADO EN EJERCICIO, PREVIA ACEPTACION DEL CLIENTE, DEL PROPIO COLEGIO QUE , ULTIME LOS ASUNTOS EN CURSO DEL AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA SANCIONADO. CUANDO LA SUSPENSION DE SUS DERECHOS SEA POR PLAZO SUPERIOR A UN AÑO, EL AGENTE PODRA SOLICITAR LA REDUCCION DE LA FIANZA A LA CUANTIA SEÑALADA PARA EL AGENTE SIN EJERCICIO

ART. 14. LA PERDIDA DE LA CONDICION DE COLEGIADO PODRA PRODUCIRSE POR ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CAUSAS:

A) POR BAJA VOLUNTARIA

B) POR FALLECIMIENTO

C) POR INCAPACIDAD FISICA O MENTAL QUE IMPIDA EL NORMAL EJERCICIO DE LA PROFESION DE CARACTER PERMANENTE, DECLARADA OFICIALMENTE DE FORMA EXPRESA POR UN TRIBUNAL COMPUESTO POR TRES FACULTATIVOS DESIGNADOS POR EL COLEGIO MEDICO CORRESPONDIENTE

D) POR SEPARACION DECLARADA POR RESOLUCION FIRME RECAIDA EN EXPEDIENTE DISCIPLINARIO

E) POR HABER SIDO CONDENADO A PENA DE INHABILITACION ABSOLUTA O ESPECIAL , SIN HABER OBTENIDO REHABILITACION

TITULO II

CAPITULO UNICO

DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES, PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

ART. 15. LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA PERCIBIRAN SUS HONORARIOS POR LOS TRABAJOS E INTERVENCIONES PROFESIONALES CON ARREGLO A LAS BASES MINIMAS QUE A TAL EFECTO Y PARA CADA COLEGIO TENGA APROBADAS EL CONSEJO GENERAL. LA PERCEPCION DE HONORARIOS INFERIORES A LOS ESTABLECIDOS EN LAS REFERIDAS BASES SE CONSIDERARA ACTO DE COMPETENCIA DESLEAL Y, POR TANTO, COMO FALTA SANCIONABLE CON ARREGLO A LO DISPUESTO EN ESTOS ESTATUTOS. LOS COLEGIOS PROVINCIALES DICTARAN AQUELLAS NORMAS COMPLEMENTARIAS EN CUANTO AL REGIMEN DE HONORARIOS EN SUS RESPECTIVOS REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR LAS QUE SERAN ELEVADAS AL CONSEJO GENERAL PARA SU PRECEPTIVO VISADO, DEBIENDO, CON POSTERIORIDAD , PROCEDER A SU PUBLICACION EN EL RESPECTIVO "BOLETIN DE LA PROVINCIA " PARA CONOCIMIENTO GENERAL

ART. 16. NO OBSTANTE LO ORDENADO EN EL ARTICULO 3. PODRAN DISPONER LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA , PARA LOS TRABAJOS COMPLEMENTARIOS Y PREPARATORIOS DE SU ACTIVIDAD , DEL CORRESPONDIENTE PERSONAL AUXILIAR, RIGIENDOSE POR LAS NORMAS DE REGULACION QUE EN CADA CASO DETERMINEN EL ESTATUTO Y EL CORRESPONDIENTE REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR DEL COLEGIO RESPECTIVO, LOS CUALES , PARA SU PLENA EFICACIA DEBERAN SER APROBADOS O VISADOS, RESPECTIVAMENTE , POR EL CONSEJO GENERAL

ART. 17. LA APERTURA DE DESPACHO ESTARA SUJETA A LAS NORMAS Y REQUISITOS QUE SE ESTABLEZCAN EN EL ESTATUTO PARTICULAR DEL COLEGIO AL QUE EL AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA SE ENCUENTRE ADSCRITO

ART. 18. LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA NO PODRAN REALIZAR FUNCIONES RESPECTO A BIENES UBICADOS FUERA DE LA DEMARCACION TERRITORIAL DEL COLEGIO A QUE PERTENEZCAN, DEBIENDO SOLICITAR PARA LLEVARLAS A EFECTO LA COLABORACION DE UN COMPAÑERO EN EJERCICIO PROFESIONAL EN LA PROVINCIA DONDE RADIQUEN LOS CITADOS BIENES. COMO EXCEPCION PODRAN EJERCER TALES FUNCIONES RESPECTO DE BIENES INMUEBLES SITUADOS FUERA DE LA DEMARCACION TERRITORIAL DE DICHO COLEGIO, SIEMPRE QUE APAREZCAN COMPRENDIDAS EN EL APARTADO A) DEL ARTICULO 1. DE ESTOS ESTATUTOS, LOS CONTRATANTES TENGAN SU DOMICILIO FISCAL EN EL TERRITORIO DONDE EJERZA SU ACTIVIDAD Y EL CONTRATO SE CELEBRE DENTRO DEL MISMO.

CUANDO UN AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA, UTILICE LA COLABORACION DE UNO O VARIOS COMPAÑEROS , YA SEAN DEL MISMO COLEGIO, YA SEAN DE OTRO DISTINTO, PARA REALIZAR CUALQUIER OPERACION, SE DISTRIBUIRAN LOS HONORARIOS CONFORME HUBIESEN CONVENIDO DOCUMENTALMENTE Y, EN DEFECTO DE TAL CONVENIO SE ESTARA A LO QUE DETERMINEN LAS BASES DE HONORARIOS MINIMOS DEL COLEGIO EN CUYA JURISDICCION RADIQUEN LOS BIENES; SI TALES BASES NO PREVIERAN ESTO, SE DISTRIBUIRAN AL 50 POR 100 O POR PARTES IGUALES CUANDO LOS AGENTES FUERAN MAS DE DOS

ART. 19. QUEDA PROHIBIDO A LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES:

A) INTERVENIR EN ALGUNA DE LAS OPERACIONES PROPIAS DE LA PROFESION SI LE CONSTA QUE CON ANTERIORIDAD SE HA ENCOMENDADO CON CARACTER DE EXCLUSIVA A OTRO COMPAÑERO Y NO HA TRANSCURRIDO EL PLAZO FIJADO EN LA MISMA, A NO SER QUE EL AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA AFECTADO LE CONCEDA SU VENTA POR ESCRITO

B) OCUPARA DESPACHO SI EN EL TITULO DE OCUPACION NO FIGURA EL NOMBRE DEL AGENTE O DE SU CONSORTE

C) ABRIR DESPACHO SIN REUNIR LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR EL COLEGIO CORRESPONDIENTE

D) EL USO DE ANAGRAMAS O NOMBRES COMERCIALES SIN QUE FIGURE EL NOMBRE Y APELLIDO DEL AGENTE, Y SIEMPRE AJUSTANDOSE A LAS NORMAS QUE ESTABLEZCA EL RESPECTIVO COLEGIO

E) EL USO DE NOMBRES DE PERSONAS, NOMBRES COMERCIALES O DE SOCIEDADES EXTRANJERAS

ART. 20. PRIMERO.- LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA, HABRAN DE CUMPLIR EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES :

A) REALIZAR LAS OPERACIONES CON EFICACIA, ETICA Y DECORO PROFESIONAL , RESERVA Y LEGALIDAD

B) CUMPLIR FIELMENTE LOS PRECEPTOS DE ESTOS ESTATUTOS GENERALES DEL PARTICULAR DE SU COLEGIO, ASI COMO DE LOS REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR DEL MISMO Y DE CUANTAS DISPOSICIONES SE ACUERDEN POR LOS ORGANOS RECTORES DE LA PROFESION DENTRO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS

C) ACTUAR PROFESIONALMENTE BAJO SU NOMBRE Y APELLIDOS, CON RESPONDABILIDAD DIRECTA, PROHIBIENDOSE EXPRESAMENTE EL REALIZAR CUALQUIER OPERACION POR PERSONA INTERPUESTA, FISICA O JURIDICA, Y CON LAS UNICAS EXCEPCIONES DE LOS ARTICULOS 16 Y 18 DE LOS PRESENTES ESTATUTOS

D) PARTICIPAR A LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO RESPECTIVO LOS CAMBIOS DE DOMICILIO Y DEL DESPACHO PROFESIONAL EN LA FORMA QUE DISPONGA EL CORRESPONDIENTE REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR

E) DESEMPEÑAR CELOSAMENTE LOS CARGOS PARA LOS QUE FUESE ELEGIDO Y CON LA EFICACIA QUE LOS MISMOS REQUIERAN

F) COMUNICAR A LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO RESPECTIVO LOS CASOS DE INTRUSISMO , COMPETENCIA ILICITA O DESLEAL DE QUE TENGA NOTICIA, APORTANDO CUANTOS DATOS E INFORMACION LE SEAN SOLICITADOS, Y EN GENERAL, COMUNICAR CUANTAS INCIDENCIAS O ANOMALIAS PUEDA ENCONTRAR O TENER NOTICIA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION

G) PERMITIR LA ENTRADA, Y FACILITAR LOS DATOS QUE LE SEAN SOLICITADOS A LOS SERVICIOS DE INSPECCION QUE, EN SU CASO, TENGA ESTABLECIDO EL PROPIO COLEGIO O EL CONSEJO GENERAL; SALVO QUE TALES DATOS TENGAN EL CARACTER DE SECRETO

H) COLABORAR CON LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO RESPECTIVO, CONSEJO GENERAL O CONSEJO RECTOR CUANDO SE LE SOLICITEN DATOS, INFORMES, ESTUDIOS, SUGERENCIAS, ETC., Y EN AQUELLAS COMISIONES O DELEGACIONES PARA LAS QUE FUESE NOMBRADO

I) GUARDAR EL SECRETO PROFESIONAL, ENTENDIDO COMO EL PRINCIPIO MORAL QUE ATRIBUYE AL AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA LA OBLIGACION Y EL DERECHO DE NO REVELAR AQUELLO DE QUE TENGA NOTICIA POR EL EJERCICIO DE SU PROFESION, SALVO QUE ESTE EXPRESAMENTE AUTORIZADO POR LA PARTE INTERESADA O LE OBLIGASE A ELLO ALGUNA LEY ESPECIFICA

J) ASISTIR A LAS JUNTAS DE GOBIERNO, ASAMBLEAS GENERALES O COMISIONES PARA LAS QUE HAYA SIDO CONVOCADO

K) SATISFACER, DENTRO DE LOS PLAZOS FIJADOS PARA ELLO, LAS CUOTAS, DERRAMADAS Y DEMAS CARGAS COLEGIALES A QUE VENGA OBLIGADO EN VIRTUD DE LA NORMATIVA PROFESIONAL O ACUERDO DE LOS ORGANOS RECTORES COMPETENTES

L) COLABORAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS DIRECTRICES Y PRESCRIPCIONES DE LA POLITICA DE LA VIVIENDDA Y ESPECIALMENTE DE LA LEGISLACION DE VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL

LL) EXIGIR LA APLICACION ESTRICTA DE LO DISPUESTO EN CUANTO A GARANTIA DE LA PERCEPCION DE CANTIDADES A CUENTA DE VIVIENDAS EN CONSTRUCCION Y EN CUALQUIERA OTRA DISPOSICION QUE DICTE EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO EN MATERIA DE SU COMPETENCIA Y QUE AFECTEN A SUS ASUNTOS PROPIOS DE LA PROFESION

M)COLABORAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESCRIPCIONES DE LA POLITICA URBANISTICA DE LAS CORPORACIONES LOCALES, PROVINCIALES, ENTIDADES AUTONOMAS Y DEL ESTADO Y EN LA AMPLIACION DE LA LEY DEL SUELO Y DE LAS DEMAS DISPOSICIONES URBANISTICAS COMPLEMENTARIAS

N) COLABORAR EN TODOS AQUELLOS INFORMES O DATOS QUE PUEDAN SOLICITARSELE POR ORGANISMOS OFICIALES Y QUE AFECTEN A MATERIAS PROPIAS DE LA PROFESION

OBSERVAR BUENA CONDUCTA Y ADECUADA COMPETENCIA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL SIN INCURRIR NUNCA EN ACTUACION ILICITA Y DESLEAL, AJUSTANDOSE ESTRICTAMENTE A LA MAS FIEL OBSERVANCIA DE LA NORMATIVA COLEGIAL APLICABLE

O) ACTUAR CON TODA LEALTAD Y DILIGENCIA RESPECTO A SUS CLIENTES CONSIDERANDOSE SIEMPRE DEFENSOR DE LOS INTERESES DE LOS MISMOS

SEGUNDO.-LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA TENDRAN LOS SIGUIENTES DERECHOS COLEGIALES :

A) ELEGIR Y SER ELEGIDO PARA CARGOS DIRECTIVOS Y PUESTOS DE REPRESENTACION CUMPLIENDO LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA NORMATIVA PROFESIONAL

B) SER INFORMADO DE LAS ACTUACIONES Y VIDA COLEGIAL Y DE AQUELLAS CUESTIONES QUE PUEDAN AFECTARLE RESPECTO AL EJERCICIO DE LA PROFESION

C) INTERVENIR, CONFORME A LAS NORMAS LEGALES O ESTATURIAS, EN LAS GESTION ECONOMICA Y ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO RESPECTIVO Y EXPRESAR LIBREMENTE SUS OPINIONES EN MATERIA Y ASUNTOS DE INTERES PROFESIONAL

D) EJERCITAR LAS ACCIONES Y RECURSOS A QUE HAYA LUGAR EN DEFENSA DE SUS DERECHOS COMO COLEGIADO

E) SER AMPARADO POR EL COLEGIO, CONFORME A LAS REGLAS Y NORMAS QUE EL MISMO TENGA APROBADAS, EN EL EJERCICIO PROFESIONAL O POR MOTIVO DEL MISMO EN DEFENSA DE SUS INTERESES

F) ASISTIR CON VOZ Y VOTO A LAS ASAMBLEAS GENERALES DEL COLEGIO RESPECTIVO

G) FORMULAR QUEJAS Y SOLICITAR ACTUACIONES ANTE LA JUNTA DE GOBIERNO DE SU COLEGIO, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA QUE EL MISMO TENGA ESTABLECIDA PARA CADA CASO

IGUALES DERECHOS TENDRAN AQUELLOS COLEGIADOS NO EJERCIENTES CON LAS LIMITACIONES SEÑALADAS ESTATUTARIAMENTE, POR DISPOSICION LEGAL O POR EXCEPCION DE AQUELLOS DERECHOS INHERENTES AL EJERCICIO PROFESIONAL

ART. 21. LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA NO PODRAN COLEGIARSE COMO EJERCIENTES CUANDO SEAN:

A) FUNCIONARIOS O PERSONAL CONTRATADO AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL , AUTONOMA, LOCAL O INSTITUCIONAL Y, SINGULARMENTE, EMPLEADOS DE NOTARIAS Y REGISTROS DE LA PROPIEDAD, SIEMPRE QUE SE ENCUENTREN EN SITUACION DE SERVICIO ACTIVO

B) DIRECTORES, APODERADOS O EMPLEADOS EN BANCOS, CAJAS DE AHORRO, CAJAS RURALES, COOPERATIVAS DE CREDITO Y DEMAS ENTIDADES DE CREDITO Y AHORRO

LOS QUE ENCONTRANDOSE EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION INCURRIERAN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS COMPRENDIDOS EN LOS APARTADOS ANTERIORES, DEBERAN SOLICITAR INMEDIATAMENTE LA BAJA EN TAL SITUACION DE EJERCITANTES

ART. 22. NO PODRAN EJERCER LA PROFESION QUIENES SE ENCUENTREN EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES :

A) LOS CONCURSADOS Y QUEBRADOS NO REHABILITADOS Y LOS SEPARADOS EN VIRTUD DE EXPEDIENTE DISCIPLINARIO

B) LOS QUE POR SU CARGO, PROFESION , FUNCION, EMPLEO U OFICIO PUEDAN EJERCER COACCION MORAL SOBRE LAS PARTES QUE INTERVENGAN EN LOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS

C) AQUELLOS A QUIENES SE PROHIBA EL EJERCICIO DE ESTA PROFESION POR DISPOSICION LEGAL

D) LOS QUE MANTENGAN DESCUBIERTOS POR PERIODO SUPERIOR A CUATRO MESES EN SUS OBLIGACIONES ECONOMICAS CON RESPECTO A CUALQUIER COLEGIO AL QUE HAYAN PERTENECIDO O PERTENEZCAN Y EN TANTO NO REGULARICEN SU SITUACION

E) AQUELLOS A LOS QUE SE HAYA PROHIBIDO EL EJERCICIO DE LA PROFESION TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE POR SANCION RECAIDA EN EXPEDIENTE DISCIPLINARIO

ART. 23. LA ACTUACION PROFESIONAL DEL AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA SE INICIARA CON EL ENCARGO DE ALGUNA DE LAS OPERACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 1. O CON LA ACEPTACION EXPRESA DE SU INTERVENCION. AMBOS EXTREMOS PODRAN SER PROBADOS POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS HABILES EN DERECHO

EL DERECHO AL PERCIBO DE LA RETRIBUCION SURGIRA AL PERFECCIONARSE EL NEGOCIO A QUE SE REFIERA LA INTERVENCION PACTADA O AL FINALIZAR EL TRAMITE ENCARGADO . EN EL CASO DE QUE EL TRAMITE NO HUBIERA LLEGADO A SU FINAL, EL PERCIBO DE LA RETRIBUCION SERA PARCIAL

EL DERECHO A PERCIBIR LA RETRIBUCION NO DECAERA POR LA RESOLUCION, SEA POR MUTUO DISENSO O POR INCUMPLIMIENTO DE LAS PARTES, DEL CONTRATO A QUE SE REFIERA LA OPERACION PACTADA, PERO SI DECAERA CUANDO LA CAUSA DE LA RESOLUCION FUESE IMPUTABLE AL AGENTE

CUANDO EL ENCARGO O DEMANDA DEL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES TENGA EL CARACTER DE EXCLUSIVA DEBERA CONSTAR POR ESCRITO Y SEÑALAR EL PLAZO DE DURACION QUE, CASO DE NO CONSTAR, SE ENTEDERA POR EL PERIODO DE CUATRO MESES A CONTAR DE LA FECHA DEL DOCUMENTO PRECEPTIVO, PARA LO QUE SE UTILIZARA MODELO OFICIAL EXPEDIDO POR EL CONSEJO RECTOR. ASIMISMO, SE HARA CONSTAR LA DECLARACION DEL CLIENTE DE NO TENER ENCOMENDADA LA OPERACION O NEGOCIO INMOBILIARIO A NINGUN OTRO AGENTE O, EN SU CASO, LA INDICACION DE A QUE AGENTE SE LE HUBIESE ENCARGADO CON ANTERIORIDAD, SUPUESTO EN EL QUE NO PODRA ACEPTARSE EL ENCARGO SIN LA VENIA DEL COMPAÑERO

ART. 24. LAS PERITACIONES Y DICTAMENES SOBRE VALOR EMITIDOS POR LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DEBERAN SIEMPRE ESTAR REDACTADOS EN EL IMPRESO APROBADO PARA ELLO POR EL CONSEJO GENERAL, VISADO POR EL COLEGIO RESPECTIVO Y CUMPLIENDO LOS DEMAS TRAMITES Y REQUISITOS FORMALES QUE DICHO COLEGIO TENGA ESTABLECIDOS SIN QUE PUEDA EL AGENTE PERCIBIR O EXIGIR HONORARIOS SI NO SE HAN CUMPLIDO LOS REQUISITOS ANTERIORMENTE MENCIONADOS

TITULO III

CAPITULO PRIMERO

DEL CONSEJO GENERAL Y SUS ORGANOS DE GOBIERNO

ART. 25. EL CONSEJO GENERAL DE LOS COLEGIOS OFICIALES DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA, CON DOMICILIO EN MADRID, TENDRA A TODOS LOS EFECTOS LA CONDICION DE CORPORACION DE DERECHO PUBLICO, CON PERSONALIDAD JURIDICA PROPIA Y PLENA CAPACIDAD

ART. 26. EL CONSEJO GENERAL TENDRA LAS SIGUIENTES FUNCIONES:

A) LAS ATRIBUIDAS EN EL ARTICULO 5. DE LA LEY DE COLEGIOS PROFESIONALES A LOS COLEGIOS EN CUANTO TENGAN AMBITO O REPERCUSION NACIONAL

B) LAS ATRIBUIDAS ESPECIFICAMENTE EN LOS APARTADOS LETRA B) A LA DEL ARTICULO 9. DE LA LEY DE COLEGIOS PROFESIONALES

C) RESOLVER LOS RECURSOS CORPORATIVOS QUE SE INTERPONGAN CONTRA LOS ACTOS DE LOS COLEGIOS

D) ORGANIZAR CURSOS PARA LA FORMACION, PERFECCIONAMIENTO Y ESPECIALIZACION DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

E) INFORMAR A LA ADMINISTRACION PUBLICA ACERCA DE ASUNTOS REFERENTES A LA PROFESION O DE AQUELLAS CUESTIONES EN LAS QUE CONSIDERE OPORTUNO OIR EL DICTAMEN DE LA MISMA

F) ELEVAR A LA ADMINISTRACION PUBLICA TODAS LAS INICIATIVAS ENCAMINADAS A MEJORAR LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COLEGIOS Y LAS ACTIVIDADES DE SUS COMPONENTES

G) INFORMAR LOS PROYECTOS DE MODIFICACION DE LA LEGISLACION SOBRE COLEGIOS PROFESIONALES

H) RESOLVER DENTRO DE SUS FACULTADES Y MEDIOS LAS CONSULTAS QUE LE SEAN FORMULADAS POR LOS COLEGIOS. REDACTAR Y UNIFICAR LOS IMPRESOS, NOTAS, CEDULAS, ETC., QUE HAYAN DE USAR LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION , BIEN PARA FACILITAR EL TRABAJO, BIEN POR EXIGENCIA DE LOS PRESENTES ESTATUTOS

I) RESOLVER POR SI O FORMULAR ANTE EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO LAS PROPUESTAS O RESOLUCIONES OPORTUNAS RESPECTO A LAS CUESTIONES NO PREVISTAS EN LOS PRESENTES ESTATUTOS GENERALES

J) COORDINAR LA LABOR PROFESIONAL DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA Y LA ACTUACION DE LOS COLEGIOS ENTRE SI Y CON LA ADMINISTRACION , SIENDO PRECEPTIVO OIR AL CITADO CONSEJO GENERAL EN EL CASO QUE AFECTE A LA REGULACION Y ACCESO A LA PROFESION

K) ACORDAR LA APLICACION DE LAS NORMAS REGLAMENTARIAS PARA LA CONCESION DE HONORES Y DISTINCIONES

L) CUANTAS OTRAS FUNCIONES REDUNDEN EN BENEFICIO DE LOS INTERESES PROFESIONALES O EN SU AMBITO NACIONAL

ART. 27. EL CONSEJO GENERAL ESTARA CONSTITUIDO POR UN PRESIDENTE Y LOS PRESIDENTES DE TODOS LOS COLEGIOS DE ESPAÑA, COMO VOCALES NATOS, DESEMPEÑANDO LAS FUNCIONES DE VICEPRESIDENTES, SECRETARIO Y TESORERO, LOS QUE LO SEAN DEL CONSEJO RECTOR

EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL SERA ELEGIDO POR VOTACION LIBRE Y SECRETA Y POR LOS PRESIDENTES DE TODOS LOS COLEGIOS DE ESPAÑA O POR QUIENES ESTATUTARIAMENTE LES SUSTITUYAN. EL VOTO PODRA EJERCERSE PERSONALMENTE O POR CORREO DEBIENDO, EN ESTE ULTIMO CASO, QUEDAR AUTENTIFICADA LA FIRMA DEL VOTANTE (PUESTA EN LA PLICA QUE CONTENGA EL SOBRE CON LA PAPELETA), MEDIANTE DILIGENCIA DEL SECRETARIO ACTUANTE REFLEJADA EN EL ACTA. SERA PROCLAMADO PRESIDENTE EL CANDIDATO QUE MAYOR NUMERO DE VOTOS HAYA OBTENIDO Y PARA EL CASO DE EMPATE EL DE MAYOR EDAD. EL MANDATO SERA DE CUATRO AÑOS, PUDIENDO SER REELEGIDO , SIN LIMITACION DEL NUMERO DE MANDATOS

PODRAN SER CANDIDATOS LOS COLEGIADOS ESPAÑOLES QUE OSTENTANDO LA CONDICION DE ELECTORES NO ESTEN INCURSOS EN PROHIBICION O INCAPACIDAD LEGAL O ESTATUTARIA Y REUNAN LAS DEMAS CONDICIONES EXIGIDAS POR LOS PRESENTES ESTATUTOS

LA PERDIDA DE LA CONDICION DE PRESIDENTE DEL COLEGIO LLEVARA APAREJADA LA DE VOCAL NATO DEL CONSEJO GENERAL

ART. 28. ACTUARA UN CONSEJO RECTOR COMO COMISION PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL, INTEGRADO DE LA SIGUIENTE FORMA:

A) EL PRESIDENTE, QUE LO SERA EL DEL CONSEJO GENERAL

B) DOS VOCALES, ELEGIDOS ENTRE Y POR LOS PRESIDENTES DE LOS CINCO COLEGIOS DE MAYOR NUMERO DE COLEGIADOS

C) DOS VOCALES ELEGIDOS ENTRE Y POR LOS PRESIDENTES DE LOS DIEZ COLEGIOS QUE SIGAN A LOS CINCO ANTERIORES EN MAYOR NUMERO DE COLEGIADOS

D) DOS VOCALES ELEGIDOS ENTRE Y POR LOS PRESIDENTES DE LOS TRECE COLEGIOS QUE SIGAN A LOS QUINCE ANTERIORES EN MAYOR NUMERO DE COLEGIADOS

E) DOS VOCALES ELEGIDOS ENTRE Y POR LOS PRESIDENTES DE LOS RESTANTES COLEGIOS

CONSTITUIDO EL CONSEJO RECTOR, EN SU PRIMERA SESION Y MEDIANTE VOTACION LIBRE Y SECRETA, ELEGIRAN DE ENTRE SUS OCHO VOCALES QUIENES HAYAN DE OSTENTAR LOS CARGOS DE VICEPRESIDENTE PRIMERO Y SEGUNDO, SECRETARIO Y TESORERO QUE LO SERAN TAMBIEN DEL CONSEJO GENERAL

ART. 29. EL CONSEJO RECTOR TENDRA LAS SIGUIENTES FUNCIONES:

A) ENTENDER SOBRE LOS CASOS URGENTES QUE SE LE CONSULTEN O QUE DEMANDEN INMEDIATA RESOLUCION, DANDO CUENTA EN EL PRIMER PLENO DEL CONSEJO GENERAL, CUANDO LA COMPETENCIA VENGA ATRIBUIDA A ESTE

B) PREPARAR Y CONVOCAR LOS PLENOS DEL CONSEJO GENERAL, FORMANDO LA PRESIDENCIA Y MESA DE LOS MISMOS

C) CONFECCIONAR Y LLEVAR PARA SU APROBACION AL PLENO DEL CONSEJO GENERAL LOS PRESUPUESTOS DE ESTE Y TRAMITAR LOS MISMOS

D) DESARROLLAR LAS NORMAS, ADMINISTRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO GENERAL DE ACUERDO CON LA ESPECIFICA COMPETENCIA QUE SE LE ATRIBUYA

E) CONFECCIONAR Y LLEVAR PARA SU APROBACION EN CONSEJO GENERAL EL MODELO CONTABLE A QUE HAN DE SOMETERSE LOS COLEGIOS Y EL PROPIO CONSEJO GENERAL

F) RESOLVER DENTRO DE SU COMPETENCIA LAS CONSULTAS QUE LE SEAN FORMULADAS POR LOS COLEGIOS Y SUS COLEGIADOS . REDACTAR Y UNIFICAR LOS IMPRESOS, NOTAS, CEDULAS, ETC., QUE HAYAN DE USAR LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN EL EJERCICIO DE SU PROFESION, Y POSTERIOR APROBACION POR EL CONSEJO GENERAL

G) PARTICIPAR EN LOS CONSEJOS, COMISIONES U ORGANISMOS CONSULTIVOS DE LA ADMINISTRACION EN MATERIA QUE CONSTITUYA CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA Y FUNCIONES PROPIAS DE LA PROFESION Y SU COMPETENCIA, CUANDO PARA ELLO SEA REQUERIDO POR LA ADMINISTRACION

H) EJERCITAR CUANTAS FUNCIONES LE SEAN ENCOMENDADAS POR LA ADMINISTRACION EN EL AMBITO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO Y COMPETENCIAL, COLABORANDO CON ESTA EN LA REALIZACION DE ESTUDIOS, EMISION DE INFORMES, ELABORACION DE ESTADISTICAS, FORMULACION DE PROPUESTAS Y CUANTAS OTRAS ACTIVIDADES PUEDAN SERLE SOLICITADAS

I) ELEVAR AL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO, Y A TRAVES DE EL A LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS Y AUTORIDADES DEL ESTADO, LAS PETICIONES EMANADAS DEL PROPIO CONSEJO GENERAL O DE LOS COLEGIOS . ELEVAR, ASIMISMO, LAS ANTEDICHAS PETICIONES COLABORANDO CON LOS DISTINTOS COLEGIOS, ANTE LOS ORGANISMOS DE LAS RESPECTIVAS COMUNIDADES AUTONOMAS, EN AQUELLAS MATERIAS QUE ESPECIFICAMENTE LES HAYAN SIDO ATRIBUIDAS

J) PROCURAR LA MAYOR INFORMACION A LOS COLEGIOS, MEDIANTE ORDENES Y CIRCULARES, DISPONIENDO LO NECESARIO PARA LA PUBLICACION DEL ORGANO INFORMATIVO GENERAL QUE DE MANERA PERIODICA MANTENGA UN NIVEL DE CONTACTO Y ORIENTACION DE LA CLASE PROFESIONAL

K) ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA QUE SE CUMPLAN POR LOS COLEGIOS LAS RESOLUCIONES APROBADAS EN CONSEJO GENERAL

L) ACORDAR LA INSTRUCCION DE LOS EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS RESPECTO A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS Y DEL PROPIO CONSEJO GENERAL, SOMETIENDO LA RESOLUCION DEFINITIVA A DICHO CONSEJO

LL) DISPONER LO NECESARIO PARA LA MAYOR GARANTIA DE FORMACION, CONSERVACION E INCREMENTO DEL PATRIMONIO PROPIO DEL CONSEJO GENERAL Y LA MEJOR UTILIZACION DE SUS FRUTOS Y RENTAS, INCLUIDA SU INVERSION, PREVIO ACUERDO DE DICHO CONSEJO, E INTERVENCION EN SU ADMINISTRACION Y CUSTODIA

M) COLABORAR EN EL MANTENIMIENTO DEL REGIMEN O SISTEMA MAS CONVENIENTE DE PREVISION SOCIAL DE TODA CLASE PROFESIONAL

N) EJERCER, ADOPTAR, ELABORAR Y RESOLVER TODAS AQUELLAS CUESTIONES Y ASUNTOS QUE, AFECTANDO A LA PROFESION ESPECIFICAMENTE, SE LE ENCOMIENDEN , BIEN EN ACUERDOS DEL PLENO DEL CONSEJO GENERAL, MEDIANTE LA DELEGACION DE FACULTADES ESTATUTARIAS Y LEGALES, BIEN PORQUE ASI CONSTE EN LAS COMPETENCIAS QUE LE ATRIBUYEN LOS PRESENTES ESTATUTOS Y EL DEL PROPIO CONSEJO GENERAL

REALIZAR CUANTAS OTRAS FUNCIONES SE ESTIMEN CONVENIENTES POR EXPRESA DELEGACION DEL PLENO DEL CONSEJO GENERAL , PARA DEFENDER E IMPULSAR LOS INTERESES PROFESIONALES DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA Y SUS COLEGIOS, Y PARA EL MEJOR CUMPLIMIENTO DE SUS FINES

ART. 30. LAS FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL SERAN:

A) EL PRESIDENTE TENDRA LAS SIGUIENTES: EJECUTAR LOS ACUERDOS, CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES DEL PLENO, FIJANDO EL ORDEN DEL DIA Y RESOLVER LOS EMPATES CON SU VOTO DE CALIDAD, SI AQUELLA SUBSISTIESE DURANTE DOS VOTACIONES SEGUIDAS. ORDENAR LOS PAGOS Y FIRMAR CON EL TESORERO O FUNCIONARIO DELEGADOS LOS TALONES Y DEMAS DOCUMENTOS LIBRADOS CONTRA LAS CUENTAS. PONER EL VISTO BUENO EN LA MEMORIA DE ACTIVIDADES REDACTADA POR EL SECRETARIO; PROPONER LOS PRESUPUESTOS Y CUENTAS CONFECCIONADOS POR EL TESORERO, PARA SU APROBACION, AL CONSEJO GENERAL; OSTENTAR LA REPRESENTACION LEGAL DEL COLECTIVO PROFESIONAL EN CUANTOS LITIGIOS, RECURSOS, CAUSAS O CUESTIONES HAYAN DE LLEVARSE ANTE LOS TRIBUNALES, ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACION, INSTITUCIONES, COMUNIDADES AUTONOMAS, ENTIDADES Y PARTICULARES, CON LAS MAS AMPLIAS FACULTADES Y PARA OTORGAR LOS PODERES NECESARIOS; OSTENTAR LA LEGITIMACION PARA EJERCER CUANTAS FUNCIONES REDUNDEN EN BENEFICIO DE LA PROFESION Y REPRESENTAR A LA MISMA EN TODOS LOS ACTOS Y REUNIONES; EJERCER LA FACULTAD ORGANIZATIVA DE LOS DIFERENTES SERVICIOS DE COMUN ACUERDO CON EL SECRETARIO Y TESORERO; ASUMIR, POR DELEGACION TODAS AQUELLAS FACULTADES EN QUE EXPRESAMENTE ASI LO ACUERDEN EL CONSEJO GENERAL, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA O EL CONSEJO RECTOR, EN EL DE LA SUYA PROPIA

B) LOS VICEPRESIDENTES TENDRAN LAS SIGUIENTES: SUSTITUIR POR SU ORDEN AL PRESIDENTE, CUANDO POR CUALQUIER CAUSA JUSTIFICADA NO PUEDA ACTUAR Y EJERCER POR DELEGACION LAS QUE EXPRESAMENTE LE ENCOMIENDE EL PRESIDENTE PREVIO ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL O EL CONSEJO RECTOR, CADA UNO EN EL AMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS

C) EL SECRETARIO TENDRA LAS SIGUIENTES: RECIBIR Y DESPACHAR LA CORRESPONDENCIA OFICIAL; CUSTODIAR Y ARCHIVAR LA DOCUMENTACION; CUIDAR DE DAR CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DEL CONSEJO GENERAL Y DEL CONSEJO RECTOR; REDACTAR LAS ACTAS DE LAS REUNIONES DEL CONSEJO RECTOR Y DE LOS PLENOS DEL CONSEJO GENERAL; CONFECCIONAR UNA MEMORIA ANUAL RECOGIENDO LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO; EXPEDIR, EN SU CASO, ARCHIVAR Y CUSTODIAR LAS ACTAS; EXPEDIR LAS CERTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE SE SOLICITEN CON SU FIRMA Y VISTO BUENO DEL PRESIDENTE, CUANDO ASI LO REQUIERA; EJERCER DE JEFE ADMINISTRATIVO DEL CONSEJO GENERAL POR DELEGACION DE LA PRESIDENCIA QUE OSTENTARA LA SUPERIOR REGENCIA DEL PERSONAL Y SERVICIOS CORRESPONDIENTES AL MISMO. TODAS O PARTE DE ESTAS FACULTADES, PODRA DELEGARLAS EN UN EMPLEADO DEL CONSEJO GENERAL, QUE TENDRA CARACTER DE VICESECRETARIO CON AUTORIZACION EXPRESA DEL CONSEJO RECTOR

D) EL TESORERO TENDRA LAS SIGUIENTES: CUIDAR BAJO SU RESPONSABILIDAD LOS FONDOS; EFECTUAR LOS COBROS Y PAGOS, PREVIA ORDEN DEL PRESIDENTE; LLEVAR LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y TODA AQUELLA DOCUMENTACION QUE LEGALMENTE SE HAYA ESTATUIDO O ACORDADO POR EL CONSEJO GENERAL; PRESENTAR, CON EL VISTO BUENO DEL PRESIDENTE EL PRESUPUESTO PARA CADA ANUALIDAD; PRESENTAR LA LIQUIDACION DE LAS CUENTAS DEL EJERCICIO ANTERIOR PARA SU APROBACION; FIRMAR CON EL PRESIDENTE LOS TALONES, ORDENES DE PAGO Y CUANTA DOCUMENTACION SE REQUIERA AL EFECTO; VIGILAR Y TENER ESPECIAL CUIDADO EN CUANTO SE REFIERE A LA CONSERVACION, FOMENTO E INVERSION DEL PATRIMONIO DEL CONSEJO GENERAL; VIGILAR Y HACER CUMPLIR AL PERSONAL AUXILIAR AFECTO AL SERVICIO DE CONTABILIDAD. TODAS O PARTE DE ESTAS FACULTADES PODRA DELEGARLAS EN UN EMPLEADO DEL CONSEJO GENERAL, QUE TENDRA EL CARACTER DE JEFE DEL SERVICIO CON AUTORIZACION EXPRESA DEL CONSEJO RECTOR

E) LOS VOCALES TENDRAN LAS SIGUIENTES: SUSTITUIR A AQUELLOS OTROS CARGOS QUE POR CAUSA JUSTIFICADA NO PUEDAN ACTUAR Y SE LES ASIGNE EXPRESAMENTE; PRESIDIR AQUELLAS COMISIONES PARA LAS QUE SE LES NOMBRE POR EL PROPIO CONSEJO GENERAL O CONSEJO RECTOR, DENTRO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS; AUXILIAR Y COLABORAR CON EL PRESIDENTE Y LOS VICEPRESIDENTES EN CUANTOS ASUNTOS ESPECIFICOS SE LES ENCOMIENDEN , DENTRO DE LAS RESPECTIVAS COMPETENCIAS DEL CONSEJO GENERAL O CONSEJO RECTOR

ART. 31. EL CONSEJO RECTOR COMO ORGANO PERMANENTE DE TRABAJO SE REUNIRA AL MENOS UNA VEZ AL MES; CUANDO LO SOLICITEN TRES O MAS DE SUS MIEMBROS CON DERECHO A VOZ Y VOTO; O A INSTANCIA DEL PRESIDENTE

PARA QUE QUEDE VALIDAMENTE CONSTITUIDO SERA NECESARIO QUE ASISTAN LA MITAD MAS UNO DE SUS MIEMBROS CON DERECHO A VOZ Y VOTO Y SIEMPRE QUE ENTRE LOS MISMOS SE ENCUENTRE EL PRESIDENTE O ALGUNO DE LOS VICEPRESIDENTES

LAS CITACIONES CON EL ORDEN DEL DIA DEBERAN HACERSE POR CORREO CERTIFICADO Y CON SIETE DIAS DE ANTELACION COMO MINIMO A SU CELEBRACION; COMO EXCEPCION Y ANTE CASOS DE SUMA URGENCIA JUSTIFICADA PARA CITARSE POR CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACION SOCIAL Y SIEMPRE QUE QUEDE CONSTANCIA FEHACIENTE DEL ENTERADO DEL INTERESADO. LAS CONVOCATORIAS SERAN EN UNICA INSTANCIA, NO ADMITIENDOSE EL VOTO POR DELEGACION Y CON PROHIBICION EXPRESA DE ADOPTAR ACUERDOS RESPECTO A ASUNTOS QUE NO FIGUREN EN EL ORDEN DEL DIA. LAS VOTACIONES SERAN SIEMPRE SECRETAS Y ADOPTANDOSE LA DECISION DE LA MAYORIA. EL PRESIDENTE O QUIEN LEGALMENTE LE SUSTITUYA DECIDIRA LOS EMPATES CON SU VOTO DE CALIDAD, SI AQUELLOS SUBSISTIERAN DURANTE DOS VOTACIONES SUCESIVAS

LAS ACTAS DEL CONSEJO RECTOR SERAN APROBADAS DEFINITIVAMENTE EN LA SESION INMEDIATA POSTERIOR. AQUELLOS ACUERDOS DEL CONSEJO RECTOR QUE HAYAN DE SER DE INMEDIATA EJECUCION SE LLEVARAN A EFECTO SIN PERJUICIO DE LA POSTERIOR APROBACION DEL ACTA

ART. 32. EL PLENO DEL CONSEJO GENERAL SE REUNIRA AL MENOS DOS VECES AL AÑO EN SESIONES ORDINARIAS; LA PRIMERA, DENTRO DEL PRIMER CUATRIMESTRE, INCLUYENDO EN SU ORDEN DEL DIA LA APROBACION DE CUENTAS DEL EJERCICIO ANTERIOR , Y LA SEGUNDA, EN EL MES DE SEPTIEMBRE, EN CUYO ORDEN DEL DIA SE INCLUIRA LA APROBACION DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO SIGUIENTE, Y EN SESIONES EXTRAORDINARIAS CUANDO LO ACUERDE EL CONSEJO RECTOR O EL PRESIDENTE, O BIEN LO SOLICITE UN NUMERO DE VOCALES NO INFERIOR AL 30 POR 100 DEL TOTAL DE SUS COMPONENTES

PARA QUEDAR VALIDAMENTE CONSTITUIDO SERA NECESARIO QUE EN PRIMERA CONVOCATORIA ASISTA LA TOTALIDAD DE SUS COMPONENTES; Y EN SEGUNDA CONVOCATORIA, QUE HABRA DE CELEBRARSE MEDIA HORA DESPUES, CUANDO ASISTA AL MENOS LA TERCERA PARTE DE LOS MISMOS. EN CUALQUIERA DE LOS CASOS HABRAN DE ESTAR PRESENTES EL PRESIDENTE O ALGUNO DE LOS VICEPRESIDENTES PARA LA VALIDEZ DE SU CELEBRACION

LAS CITACIONES, CON EL ORDEN DEL DIA DEBERAN HACERSE POR CORREO CERTIFICADO Y CON UNA ANTELACION NO INFERIOR A DIEZ DIAS A LA CELEBRACION DEL PLENO

NO PODRAN ADOPTARSE ACUERDOS RESPECTO A ASUNTOS QUE NO FIGUREN EN EL ORDEN DEL DIA

LOS PLENOS DEL CONSEJO GENERAL SE CELEBRARAN FORMANDO LA MESA DEL CONSEJO RECTOR Y PRESIDIRAN LOS MISMOS EL PRESIDENTE O VICEPRESIDENTE QUE LEGALMENTE LE SUSTITUYA, QUIEN LLEVARA EL ORDEN DEL MISMO; CONCEDERA Y QUITARA EL USO DE LA PALABRA, DARA POR RESUELTOS LOS DEBATES CUANDO A SU JUICIO EL ASUNTO HAYA QUEDADO DEBIDAMENTE ACLARADO Y ORDENARA, EN SU CASO, EL QUE SE PROCEDA A LA VOTACION Y PODRA DAR POR CONCLUIDO Y FINALIZADO EL PLENO EN CASO DE DESORDEN, ALTERCADO O DESOBEDIENCIA

LAS VOTACIONES SERAN SECRETAS, PUDIENDOSE ACORDAR POR MAYORIA DE LOS ASISTENTES EL QUE PUEDAN REALIZARSE EN OTRA FORMA DIFERENTE. EL PRESIDENTE DECIDIRA LOS CASOS DE EMPATE CON SU VOTO DE CALIDAD

ART. 33. LAS ACTAS DE LOS PLENOS DEL CONSEJO GENERAL SERAN APROBADAS DEFINITIVAMENTE EN EL PLENO INMEDIATO POSTERIOR, SIN PERJUICIO DE QUE AQUELLOS ACUERDOS DE INMEDIATA EJECUCION SE LLEVEN A EFECTO. TANTO DE LAS ACTAS DE LOS PLENOS DEL CONSEJO GENERAL, COMO DE LAS DE EL CONSEJO RECTOR, DEBERA REMITIRSE UNA COPIA A CADA COLEGIO PROVINCIAL EN EL PLAZO MAXIMO DE UN MES A CONTAR DE LA FECHA DE SU APROBACION DEFINITIVA

CAPITULO II

COLEGIOS PROVINCIALES Y SUS ORGANOS DE GOBIERNO

ART. 34. LOS COLEGIOS OFICIALES DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA SON CORPORACIONES DE DERECHO PUBLICO, CON PERSONALIDAD JURIDICA PROPIA Y PLENA CAPACIDAD DE OBRAR PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES Y SE RELACIONARAN CON LA ADMINISTRACION DEL ESTADO A TRAVES DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO Y CON LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. ENTES DE LA ADMINISTRACION LOCAL E INSTITUCIONAL EN EL AMBITO DE SU RESPECTIVA COMPETENCIA, A TRAVES DEL CONSEJO GENERAL DE LOS PRESENTES ESTATUTOS. LOS COLEGIOS SE REGIRAN POR SUS PROPIOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR Y EN CUANTO NO SE OPONGA A LOS PRESENTES ESTATUTOS GENERALES Y A LA LEY DE COLEGIOS PROFESIONALES

ART. 35. EXISTIRAN LOS SIGUIENTES COLEGIOS OFICIALES DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA:

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE ALAVA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE ALMERIA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE ASTURIAS

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE BALEARES

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE BARCELONA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE BURGOS

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE CACERES

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE CADIZ, CON JURISDICCION EN CEUTA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE CASTELLON

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE LA CORUÑA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE GERONA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE GRANADA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA COLEGIO DE LA PROVINCIA DE GUIPUZCOA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE HUELVA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE JAEN

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE LEON

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE LERIDA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE LUGO

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE MADRID, CON JURISDICCION EN LA DE CUENCA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE MALAGA

COLEGIO DE MELILLA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE MURCIA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE NAVARRA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE ORENSE

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE SANTANDER

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA, CON JURISDICCION EN LA DE AVILA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE VIZCAYA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

COLEGIO DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA, CON JURISDICCION EN LAS DE HUESCA, TERUEL Y SORIA

DENTRO DEL AMBITO TERRITORIAL SEÑALADO A CADA COLEGIO NO PODRA CONSTITUIRSE OTRO DE LA MISMA PROFESION

LA SEDE DE CADA COLEGIO RADICARA EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA QUE LE DE NOMBRE, CON EXCEPCION DEL DE PONTEVEDRA QUE LO SERA EN VIGO

ART. 36. CORRESPONDE A LOS COLEGIOS EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES, EN SU AMBITO TERRITORIAL:

A) REDACTAR SU PROPIO ESTATUTO Y LOS REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR EN FUNCION DE SUS PROPIAS FACULTADES Y DE LAS QUE LES CONCEDEN LOS ESTATUTOS

B) LAS ENUMERADAS EN LOS APARTADOS LETRA B) A LA LETRA U) DEL ARTICULO 5. DE LA LEY DE COLEGIOS PROFESIONALES DE 13 DE FEBRERO DE 1974

C) LLEVAR A CABO LAS INVESTIGACIONES, AVERIGUACIONES Y DILIGENCIAS, ENCAMINADAS A DESCUBRIR Y PROBAR LAS ACTIVIDADES QUE SUPONGAN INTRUSISMO COMPETENCIA DESLEAL O DE ALGUN MODO VULNEREN LO PREVISTO EN LOS PRESENTES ESTATUTOS O EN EL ESTATUTO O REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR CORRESPONDIENTES Y ADEMAS NORMAS APLICABLES AL EJERCICIO DE LA PROFESION DE AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA; EJERCER LAS FACULTADES DISCIPLINARRIAS : SOLICITAR DE LA AUTORIDAD COMPETENTE LA PUESTA EN PRACTICA DE LOS MEDIOS DE EJECUCION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE DICTEN , SINGULARMENTE LOS QUE DISPONGAN LA CLAUSULA DE DESPACHOS U OFICINAS CLANDESTINAS O QUE NO HAYAN CUMPLIDO LOS REQUISITOS ESTATUTARIOS PARA SU APERTURA Y EJERCITAR LAS ACCIONES QUE CORRESPONDAN, ESPECIALMENTE POR INTRUSISMO, ANTE LOS ORGANOS JURISDICCIONALES COMPETENTES.

ART. 37. LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUIDA POR TODOS LOS COLEGIADOS ES EL ORGANO SUPERIOR DE COLEGIO. SUS ACUERDOS O RESOLUCIONES ADOPTADOS CONFORME A LA LEY OBLIGAN A TODOS LOS COLEGIADOS, INCLUSIVE A LOS QUE HUBIESEN VOTADO EN CONTRA DEL ACUERDO, SE HUBIESEN ABSTENIDO O SE ENCONTRASEN AUSENTES.

LAS ASAMBLEAS GENERALES, QUE PODRAN SER ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS, SE CELEBRARAN EN LA FORMA Y EN LOS PLAZOS QUE ESTABLEZCA EL ESTATUTO DEL RESPECTIVO COLEGIO; SI BIEN NECESARIAMENTE CELEBRARAN DOS ORDINARIOS, LA PRIMERA, DENTRO DEL PRIMER TRIMESTTRE , PARA APROBACION DE CUENTAS DEL EJERCICIO ANTERIOR, Y LA SEGUNDA DENTRO DEL ULTIMO TRIMESTRE, PARA APROBACION DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO SIGUIENTE. LAS CONVOCATORRIAS, SUS FORMALIDADES , PLAZOS Y QUIENES PUEDAN ORDENARLAS O SOLICITARLAS SE ESTABLECERAN EN EL ESTATUTO DEL COLEGIO RESPECTIVO.

ART. 38. TODOS LOS COLEGIOS TIENE EL DERECHO DE ASISTIR CON VOZ Y VOTO A LAS ASAMBLEAS GENERALES. LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA A MENOS QUE EL COLEGIADO ALEGUE POR ESCRITO CAUSA JUSTIFICADA QUE SE LO IMPIDA. EL VOTO DE LOS COLEGIADOS EJERCIENTES SE COMPUTARA DOBLE Y SENCILLO EL DE LOS NO EJERCIENTES.

CUANDO SE TRATE DE LA DESIGNACION DE MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO EL VOTO SE EMITIRA PERSONALMENTE O POR CORREO CERTIFICADO: EN ESTE ULTIMO CASO Y PARA GARANTIZAR SU AUTENTICIDAD, EL SECRETARIO DEBERA AUTENTIFICAR LA FIRMA DEL AGENTE ESTAMPADA EN LA PLICA QUE CONTENGA EL SOBRE CON EL VOTO. EN EL RESTO DE LOS CASOS SE ADMITIRA LA REPRESENTACION POR DELEGACION, POR ESCRITO Y PARA CADA ASAMBLEA EN CONCRETO, DEBIENDO RECAER DICHA DELEGACION EN OTRO AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA COLEGIADO.

ART. 39. LA ASAMBLEA GENERAL QUEDARA VALIDAMENTE CONSTITUIDA EN PRIMERA CONVOCATORIA CUANDO ASISTAN O ESTEN REPRESENTADOS LOS DOS TERCIOS DE SUS COMPONENTES , Y EN SEGUNDA CONVOCATORIA, QUE SE CELEBRARA MEDIA HORA DESPUES QUEDARA CONSTITUIDA CON LA ASISTENCIA O REPRESENTACION DE LA CUARTA PARTE, AL MENOS, DE SUS COMPONENTES.

LOS ACUERDOS DE LAS ASAMBLEAS, GENERALES SERAN ADOPTADOS POR MAYORIA DE VOTOS DE LOS ASISTENTES, DIRIMIENDO LOS EMPATES EL VOTO DE CALIDAD DEL PRESIDENTE O DE QUIEN LEGALMENTE LE SUSTITUYA. NO PODRAN SER OBJETO DE DEBATE NI ADOPCION DE ACUERDO LOS ASUNTOS QUE NO FIGUREN EN EL ORDEN DEL DIA. LAS VOTACIONES SE REALIZARAN POR ESCRITO Y SERAN SECRETAS SALVO QUE LA PROPIA ASAMBLEA POR UNANIMIDAD DE LOS ASISTENTES ACUERDE EMPLEAR OTRA FORMA DE VOTACION.

DE CADA SESION SE LEVANTARA UN ACTA CON RELACION SUCINTA DE LAS PERSONAS QUE HAYAN INTERVENIDO, ASI COMO DE LAS INCIDENCIAS Y QUE RECOGERA LAS DEMAS CIRCUNSTANCIAS DE LUGAR, TIEMPO Y ASISTENTES; LOS PUNTOS DE DELIBERACION; LA FORMA Y RESULTADOS DE LAS VOTACIONES Y EL CONTENIDO DE LOS ACUERDOS LAS ACTAS SE APROBARAN EN LA ASAMBLEA INMEDIATA POSTERIOR Y SERAN FIRMADAS POR EL PRESIDENTE Y EL SECRETARIO, LOS ACUERDOS SERAN DE INMEDIATA EJECUCION.

ART. 40. CORRESPONDE A LA ASAMBLEA GENERAL LAS SIGUIENTES FUNCIONES:

A) ELABORAR EL ESTATUTO PARTICULAR DEL PROPIO COLEGIO.

B) APROBAR LOS PRESUPUESTOS Y CUENTAS ANUALES DEL RESPECTIVO COLEGIO.

C) ELEGIR AL PRESIDENTE Y VOCALES DE LA JUNTA DE GOBIERNO.

D) ENTENDER DE CUANTOS ASUNTOS SE LE SOMETAN Y PARA LOS QUE HAYA SIDO CONVOCADA.

ART. 41. LA JUNTA DE GOBIERNO, ES EL ORGANO COLEGIADO QUE, ELEGIDO REGLAMENTARIAMENTE, DIRIGE GOBIERNA Y ADMINISTRA LA VIDA DE LOS COLEGIOS CON ARREGLO A LA LEY.

ART. 42. LA JUNTA DE GOBIERNO ESTARA CONSTITUIDA POR UN PRESIDENTE Y EL NUMERO DE VOCALES QUE EL ESTATUTO DEL PROPIO COLEGIO ESTABLEZCA

PARA OPTAR COMO CANDIDATO AL CARGO DE VOCAL SERA PRECISO OSTENTAR LA CONDICION DE COLEGIADO EJERCIENTE REUNIR AQUELLAS CONDICIONES DE ANTIGUEDAD Y DEMAS DE CARACTER PROFESIONAL QUE SE HAYAN ESTABLECIDO AL EFECTO EN EL ESTATUTO DEL COLEGIO. PARA ACCEDER AL CARGO DE PRESIDENTE SERA NECESARIA UNA ANTIGUEDAD MINIMA DE OCHO AÑOS ININTERRUMPIDOS CON CARACTER DE EJERCIENTE Y EN EL PROPIO COLEGIO RESPECTIVO O HABER SIDO CON ANTERIORIDAD PRESIDENTE EN EL MISMO U OTRO COLEGIO.

EN EL PLAZO DE CINCO DIAS DESDE LA CONSTITUCION DE LA JUNTA DE GOBIERNO, DEBERA COMUNICARSE ESTA AL CONSEJO GENERAL, QUIEN DARA TRASLADDO DE ELLO AL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO, COMO ASIMISMO SU COMPOSICION Y EL HABER CUMPLIDO LOS REQUISITOS LEGALES. EN IGUAL FORMA SE PROCEDERA CUANDO SE PRODUZCAN MODIFICACIONES DENTRO DE LA COMPOSICION DE LA JUNTA DE GOBIERNO.

SERA PROCLAMADO PRESIDENTE PRESIDENTE EL CANDIDATO QUE PARA TAL CARGO HUBIERA OBTENIDO EL MAYOR NUMERO DE VOTOS, Y EN CASO DE EMPATE EL DE MAYOR EDAD.

SERAN PROCLAMADOS VOCALES AQUELLOS CANDIDATOS QUE PARA TALES CARGOS OBTENGAN EL MAYOR NUMERO DE VOTOS. EL PRESIDENTE Y LOS VOCALES ELECTOS ELEGIRAN, DE ENTRE ESTOS QUIENES HAYAN DE OCUPAR LOS CARGOS DE VICEPRESIDENTE. SECRETARIO, TESORERO, CONTADOR Y CUALQUIER OTRO QUE TENGA UNA FUNCION ESPECIFICA.

ART. 43. LOS CARGOS DE PRESIDENTE Y VOCALES SE RENOVARAN CADA CUATRO AÑOS NATURALES. DOS MESES ANTES DE EXPIRAR EL PLAZO ALUDIDO DE CUATRO AÑOS, POR LA JUNTA DE GOBIERNO SE PREPARARAN LAS ELECCIONES, LA QUE TENDRA LA OBLIGACION INELUDIBLE DE CONVOCARLAS Y CELEBRARLAS EN EL PERIODO DE LOS DOS MESES INDICADOS Y AL OBJETO DE QUE AL TERMINO DE DICHO PLAZO TOME INMEDIATA POSESION LA NUEVA JUNTA. TODOS LOS CARGOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO SON REELEGIBLES. LOS ESTATUTOS PARTICULARES DEL RESPECTIVO COLEGIO DICTARAN LAS NORMAS Y REQUISITOS FORMALES EN CUANTO A CONVOCATORIA, PRESENTACION DE CANDIDATURAS, VOTACIONES Y CUANTO PUEDA AFECTAR A LAS CITADAS ELECCIONES.

ART. 44. LA VACANTE DEL CARGO DE PRESIDENTE POR CAUSA DISTINTA A LA DE RENOVACION O CUALQUIER OTRA QUE ESPECIFICAMENTE ESTUVIESE RECOGIDA EN LOS PRESENTES ESTATUTOS, DEBERA CUBRIRSE MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA DE ELECCIONES EN ASAMBLEA GENERAL.

LAS ELECCIONES DEBERAN CELEBRARSE EN EL PLAZO MAXIMO DE DOS MESES A CONTAR DESDE LA PRODUCCION DE LA VACANTE, DEBIENDO TOMAR POSESION EL NUEVO PRESIDENTE ELECTO DENTRO DEL MISMO PLAZO.

CUANDO POR CAUSA DISTINTA A LA RENOVACION SE PRODUZCAN VACANTES EN LOS VOCALES DE LA JUNTA DE GOBIERNO, LA MISMA JUNTA PROCEDERA , EN TODO CASO, A LA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA DE ELECCIONES EN ASAMBLEA GENERAL, EN LOS MISMOS TERMINOS PREVISTOS EN EL PARRAFO ANTERIOR DE ESTE ARTICULO PARA LA ELECCION EN CASO DE VACANTE DEL PRESIDENTE.

ART. 45. LA JUNTA DE GOBIERNO TENDRA LAS SIGUIENTES FUNCIONES:

A) ACORDAR LA CONVOCATORIA DE LAS ASAMBLEAS GENERALES Y SOMETER A LA MISMA AQUELLOS PROYECTOS DE RESOLUCION QUE FUEREN DE SU ESPECIFICA COMPETENCIA.

B) CONFECCIONAR ANTES DE FINALIZAR EL MES DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO EL PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO SIGUIENTE, PARA SU POSTERIOR APROBACION, SI PROCEDE POR LA ASAMBLEA GENERAL.

C) APROBAR INICIALMENTE ANTES DE FINALIZAR EL MES DE FEBRERO DE CADA AÑO LAS CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS DEL EJERCICIO ANTERIOR PARA SU POSTERIOR, SOMETIMIENTO A LA APROBACION DE LA ASAMBLEA GENERAL.

D) REMITIR A CONSEJO RECTOR EN TIEMPO OPORTUNO, COPIA DE LOS PRESUPUESTOS Y DE LAS CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS, UNA VEZ APROBADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL:

E) REDACTAR, MODIFICAR Y APROBAR LOS REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR, CUIDANDO QUE SUS NORMAS NO INFRINJAN LAS DISPOSICIONES DE LOS PRESENTES ESTATUTOS, LAS DEL SUYO PROPIO, NI LAS DE ORDENAMIENTO JURIDICO VIGENTE, SOMETIENDOLOS AL PRECEPTIVO VISADO DEL CONSEJO GENERAL .

F) DESARROLLAR Y ENCAUZAR LA GESTION ECONOMICA, CONFORME AL PRESUPUESTO APROBADO: INCLUYENDO LA HABILITACION, TRANSFERENCIAS , SUPLEMENTOS DE CREDITOS, GASTOS Y DERRAMAS LEGALMENTE ACORDADOS.

G) VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DEL COLEGIO MENCIONADOS EN EL ARTICULO 36 DE LOS PRESENTES ESTATUTOS.

H) EXIGIR DE LOS COLEGIADOS LA OBSERVANCIA DE LOS DEBERES QUE IMPONEN ESTOS ESTATUTOS GENERALES, EL SUYO PROPIO Y LOS REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR.

I) EJERCITAR LAS ACCIONES JUDICIALES PERTINENTES CONTRA TODOS LOS QUE REALICEN LAS FUNCIONES PROPIAS DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA SIN ESTAR DEBIDAMENTE FACULTADOS PARA ELLO.

J) EJERCER LAS FACUALTADES DISCIPLINARIAS RESPECTO A LOS COLEGIADOS, DE CONFORMIDAD CON LO LEGALMENTE ESTATUIDO.

K) INFORMAR A LOS ORGANISMOS OFICIALES EN LAS MATERIAS DE SU COMPETENCIA Y PROPIAS DE LA PROFESION, CUANDO FUESE REQUERIDO PARA ELLO. INFORMAR, COLABORAR Y EN GENERAL PRESTAR CUANTA AYUDA INFORMATIVA O DE OTRA INDOLE SE LE SOLICITE POR PARTE DEL CONSEJO RECTOR.

L) ESTABLECER Y DESARROLLAR AQUELLOS SERVICIOS O COMISIONES QUE MEJOR CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LOS FINES DEL COLEGIO.

M) ELABORAR MEMORIAS Y ESTADISTICAS DE ASUNTOS RELATIVOS A LA PROFESION Y CIRCUNSCRITAS A SU AMBITO TERRITORIAL, PARA INFORMACION DE SUS COLEGIADOS Y DEL CONSEJO RECTOR.

N) CURSAR Y TRAMITAR LAS PETICIONES DE LOS COLEGIADOS RELATIVAS A ASUNTOS PROPIOS DE LA PROFESION.

O) VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISISITOS LEGALES Y FORMALES ESTABLECIDOS PARA LA APERTURA DE DESPACHOS.

P) TRAMITAR Y CURSAR TODA LA DOCUMENTACION RELATIVA A COLEGIACION , PASE A DIFERENTES SITUACIONES Y EN GENERAL CUANTO PUEDA AFECTAR A LA SITUACION DE LOS COLEGIADOS.

Q) REDACTAR, MODIFICAR Y APROBAR EL REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR QUE REGULE EL PERSONAL

AUXILIAR PREVISTO EN EL ARTICULO 18 DE LOS PRESENTES ESTATUTOS Y CUIDANDO ESPECIALMENTE LA FORMA, AUTORIZACION, CONDICIONES EXIGIDAS, LIMITACIONES, INCOMPATIBILIDADES, CONTROL POR PARTE DEL , SOMETIENDO EL PRECITADO REGLAMENTO AL VISADO DEL CONSEJO GENERAL.

R) EJERCITAR CUANTAS ACCIONES ESTEN ENCOMENDADAS POR LA LEGISLACION VIGENTE COMO FINES ESPECIFICOS DEL COLEGIO Y CUYA COMPETENCIA NO VENGA EXPRESAMENTE ATRIBUIDA A LA ASAMBLEA GENERAL O A LOS ORGANOS SUPERIORES DE LA PROFESION POR SU CARACTER NACIONAL.

ART. 46. EL ESTATUTO PROPIO DE CADA COLEGIO DISPONDRA DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE COLEGIOS PROFESIONALES, TODO LO RELATIVO A LA JUNTA DE GOBIERNO EN CUANTO A CONVOCATORIA , FORMA DE TOMAR LOS ACUERDOS, VOTACIONES, Y DEMAS PARTICULARIDADES DE AQUELLA.

ART. 47. LOS CARGOS DELA JUNTA DE GOBIERNO TENDRAN LAS SIGUIENTES FUNCIONES:

CORRESPONDE AL PRESIDENTE.

A) ORDENAR LAS CONVOCATORIAS DE LA JUNTA DE GOBIERNO, FIJANDOSE EL ORDEN DEL DIA.

B) PRESIDIR LAS REUNIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y ASAMBLEA GENERAL, RESOLVIENDO LOS EMPATES CON SU VOTO DE CALIDAD.

C) CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LOS ESTATUTOS GENERALES, EL DE SU PROPIO COLEGIO, LOS REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR Y CUANTAS DISPOSICIONES Y NORMAS SEAN PROCEDENTES.

D) FIRMAR TODAS LAS COMUNICACIONES, ACTAS Y DOCUMENTOS RELATIVOS AL COLEGIO.

E) REPRESENTAR AL COLEGIO A TODOS LOS EFECTOS LEGALES Y, EN SU CASO, OTORGAR LAS CORRESPONDIENTES PODERES DE CUALQUIER TIPO Y ANTE CUALQUIER JURISDICCION Y ESPECIALMENTE PARA EL EJERCICIO DE ACCIONES PENALES.

F) ORDENAR PAGOS Y COBROS, CONFORME A LOS PRESUPUESTOS; ABRIR CUENTAS CORRIENTES, DE AHORRO Y EFECTUAR IMPOSICIONES EN CAJAS DE AHORROS Y CUALQUIER ENTIDAD BANCARIA O DE CREDITO LEGALMENTE RECONOCIDAS.

G) DISPONER TODO LO CONVENIENTE PARA LA BUENA MARCHA DEL COLEGIO , ADOPTANDO POR SI AQUELLAS MEDIAS QUE POR SU URGENCIA NO SEA POSIBLE SOMETER A LA JUNTA DE GOBIERNO, DANDO CUENTA A ESTA EN SU PRIMERA REUNION.

H) CONVOCAR Y PRESIDIR LAS REUNIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL, ORDENAR Y RETIRAR EL USO DE LA PALABRA CON FACULTADES PARA HACER SALIR DE LA SALA A QUIENES NO GUARDEN LA DEBIDA COMPOSTURA O INSISTIESEN EN TRATAR CUESTIONES AJENAS A LOS FINES DEL COLEGIO O LOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA DE LA SESION, PUDIENDO LEVANTAR Y DAR POR CONCLUIDA LA REUNION EN CASO DE DESORDEN, ALTERCADO O DESOBEDIENCIA.

I) EJECUTAR LOS ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y ASAMBLEA GENERAL Y TODOS AQUELLOS QUE EXPRESAMENTE SE LE ENCOMIENDE POR LOS ORGANOS RECTORES COLEGIALES O SUPERIORES Y SIEMPRE DENTRO DE SU COMPETENCIA LEGAL.

CORRESPONDE AL VICEPRESIDENTE:

A) SUSTITUIR AL PRESIDENTE EN TODAS SUS FUNCIONES A NIVEL COLEGIAL SI POR ALGUNA CAUSA JUSTIFICADA ESTE NO PUDIERA EJERCERLAS, Y EN ESPECIAL CUANDO DICHO PRESIDENTE OCUPASE CARGO EN ORGANOS SUPERIORES DE LA PROFESION.

B) SUSTITUIR AL PRESIDENTE EN CASO DE PRODUCIRSE LA VACANTE DEL CARGO CON ANTERIORIDAD A EXPIRAR EL PERIODO DEL MANDATO Y POR EL TIEMPO QUE LOS PRESENTES ESTATUTOS FIJAN PARA LA NUEVA ELECCION.

C) SUSTITUIR AL PRESIDENTE EN AQUELLAS FUNCIONES O ASUNTOS ESPECIFICOS EN QUE EXPRESAMENTE LE DELEGUE , PREVIO CONOCIMIENTO DE ELLO POR LA JUNTA DE GOBIERNO.

CORRESPONDE AL SECRETARIO:

A) SER EL FEDATARIO DE LOS ACUERDOS DE GOBIERNO Y ASAMBLEA GENERAL, QUE FIRMARA JUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE.

B) EXPEDIR LAS CERTIFICACIONES POR ORDEN Y CON EL VISTO BUENO DEL PRESIDENTE.

C) CURSAR LA CORRESPONDENCIA OFICIAL.

D) CUIDAR DE TODA LA DOCUMENTACION Y ARCHIVO Y DE LA FIEL EJECUCION DE LOS ACUERDOS.

E) ORGANIZAR LA MARCHA ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO, DE CONFORMIDAD CON LAS DIRECTRICES DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y ORDENES DEL PRESIDENTE.

TENDRA ADEMAS, LOS DEBERES Y FUNCIONES QUE DE MANERA ESPECIAL PUEDAN DETERMINARSE, DENTRO DE LA LEGALIDAD VIGENTE, EN EL ESTATUTO Y REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR DEL COLEGIO RESPECTIVO.

CORRESPONDE AL TESORERO.

A) SER RESPONSABLE DE LOS FONDOS DEL COLEGIO, DANDO A ESTOS EL DESTINO REGLAMENTARIO QUE LA JUNTA DE GOBIERNO ACUERDE.

B) FIRMAR, PREVIA ORDEN DEL PRESIDENTE O QUIEN LEGALMENTE LE SUSTITUYA, LAS RETIRADAS Y TRANSFERENCIAS DE FONDOS.

C) TENER DEPOSITADOS LOS FONDOS EN ALGUNA CAJA DE AHORROS O ENTIDAD BANCARIA.

CORRESPONDE AL CONTADOR:

A) INTERVENIR LOS DOCUMENTOS DE COBROS Y PAGOS Y TENER A SU CARGO LA CONTABILIDAD COLEGIAL.

TITULO IV

CAPITULO UNICO

DEL REGIMEN ECONOMICO

ART. 48. EL CONSEJO GENERAL Y LOS COLEGIOS TENDRAN PLENA CAPACIDAD PARA ADQUIRIR, POSEER Y ADMINISTRAR TODA CLASE DE BIENES, PUDIENDO DISPONER, GRAVAR E HIPOTECAR LIBREMENTE LOS QUE LE PERTENZCAN, CON APLICACION AL CUMPLIMIENTO DE SUS PROPIOS FINES.

ART. 49. PARA EL SOSTENIMIENTO DEL CONSEJO GENERAL CONTRIBUIRAN TODOS LOS COLEGIOS DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE ESPAÑA, CON UNA CUOTA ANUAL, PAGADERA POR TRIMESTRES VENCIDOS Y CUYA CUANTIA FIJARA ANUALMENTE EL CONSEJO GENERAL, EN FUNCION DEL CENSO COLEGIAL, Y PRESUPUESTO DEL EJERCICIO.

LA EXPRESADA CUOTA FIGURARA CON CARACTER DE PREFERENTE OBLIGATORIEDAD EN CADA PRESUPUESTO ORDINARIO COLEGIAL. LOS MIEMBROS DE LAS JUNTAS DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS SERAN RESPONSABLES DEL INCUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACION, LO QUE CONSTITUIRA FALTA MUY GRAVE.

ASIMISMO, EL CONSEJO GENERAL PODRA TENER LOS INGRESOS SIGUIENTES:

A) LOS DERECHOS DE CERTIFICACIONES EXPEDIDAS.

B) LOS DERECHOS POR VISADO.

C) LOS PORCENTAJES, TASAS O DERECHOS DE EXPEDICION QUE PUEDAN CORRESPONDERLE EN TODOS AQUELLOS CASOS QUE EL REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR DEL PROPIO CONSEJO GENERAL PREVEA.

D) LOS DONATIVOS, SUBVENCIONES, HERENCIAS O LEGADOS Y CUANTOS OTROS INGRESOS LICITOS PUEDAN PROCURARSE. EL PLENO DEL CONSEJO GENERAL TENDRA LA ESPECIFICA COMPETENCIA PARA FIJAR LA CUANTIA DE LOS DERECHOS, PORCENTAJES, Y DEMAS INGRESOS QUE LEGALMENTE PUEDAN ESTATUIRSE.

E) EL IMPORTE DE LAS SANCIONES PECUNIARIAS QUE POR CORRECCIONES DISCIPLINARIAS PUEDAN IMPONERSE A LOS MIEMBROS DE LAS JUNTAS DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS O DEL PROPIO CONSEJO.

ART. 50. LOS INGRESOS DE LOS COLEGIOS SERAN LOS SIGUIENTES:

A) LAS CUOTAS DE COLEGIACION.

B) LA CUOTA COLEGIAL MENSUAL PARA EL SOSTENIMIENTO DE LOS CARGOS COLEGIALES.

C) LAS CUOTAS QUE LEGALMENTE PUEDAN ACORDARSE CON CARACTER EXTRAORDINARIO, PUDIENDO HACERSE EN FORMA DE DERRAMA CUANDO ASI EXPRESAMENTE SE HUBIERA ACORDADO.

D) LOS DERECHOS DE CERTIFICACIONES, VISADO O RECONOCIMIENTO Y LEGALIZACION DE FIRMAS DE LOS COLEGIADOS.

E) LOS PORCENTAJES QUE PUEDAN CORRESPONDERLE EN LOS HONORARIOS QUE POR LA ACTUACION DE LA JUNTA DE GOBIERNO , COMISION ESPECIAL O COLEGIADO NOMBRADO AL EFECTO, PERCIBAN POR INTERVENCION EN ASUNTOS DE SU COMPETENCIA Y CONFORME A LO QUE LEGALMENTE ESTABLEZCA LA NORMATIVA DEL RESPECTIVO COLEGIO EN EL CORRESPONDIENTE REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR.

F) LOS PORCENTAJES QUE PUEDAN CORRESPONDERLE EN TODOS AQUELLOS CASOS QUE LA NORMATIVA PARTICULAR DE CADA COLEGIO PREVEA EN LOS REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR.

G) LOS DONALTIVOS, SUBVENCIONES , HERENCIAS O LEGADOS Y CUANTOS INGRESOS LICITOS PUEDAN PROCURARSE H) EL IMPORTE DE LAS SANCIONES PECUNIARIAS QUE POR CORRECCIONES DISCIPLINARIAS PUEDA IMPONERSE A LOS COLEGIADOS.

PARA LA FIJACION DE LAS CUOTAS, DERECHOS, PORCENTAJES, ETC, SERA COMPETENTE LA ASAMBLEA GENERAL, QUIEN, EN SU CASO, LAS APROBARA A PROPUESTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO.

ART. 51. LOS PRESUPUESTOS Y CUENTAS ANUALES DE INGRESOS Y GASTOS A FORMULAR POR LOS COLEGIOS SE AJUSTARAN AL MODELO CONTABLE QUE FIJE EL CONSEJO GENERAL. LOS MENCIONADOS PRESUPUESTOS Y CUENTAS ANUALES SERAN EXPUESTOS EN EL TABLON DE ANUNCIOS DEL RESPECTIVO COLEGIO A FIN DE QUE, EN HORAS HABILES DE OFICINA, PUEDAN SER EXAMINADOS POR LOS COLEGIADOS, DURANTE QUINCE DIAS, ANTERIORES AL DE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL QUE DEBA APROBARLOS.

ART. 52. DEBERA EFECTUARSE ARQUEO DE FONDOS POR EL PRESIDENTE, TESORERO Y CONTADOR EN LOS PLAZOS QUE FIJE EL ESTATUTO PARTICULAR DEL COLEGIO RESPECTIVO. CADA CUENTADANTE SERA RESPONSABLE EN VIRTUD DEL CARGO QUE OSTENTE POR TODA INFRACCION O EXTRALIMITACION QUE EXISTA EN LA ADMINISTRACION DE LOS FONDOS COLEGIALES.

ASIMISMO , INCURRIRAN LOS CITADOS CUENTADANTES EN TAL RESPONSABILIDAD QUE REVESTIRA EL CARACTER DE FALTA MUY GRAVE, POR EL IMPAGO DE LAS CUOTAS QUE OBLIGATORIAMENTE CORRESPONDE ABONAR AL COLEGIO CON DESTINO AL CONSEJO GENERAL.

ART. 53. SI POR CAUSA JUSTIFICADA EL PRESUPUESTO ORDINARIO NO CUBRIERA LAS CANTIDADES ESTABLECIDAS Y APROBADAS EN EL MISMO Y LA DIFERENCIA NO PUEDIERA NIVELARSE MEDIANTE TRANSFERENCIAS DE SUPERAVITS PRODUCIDOS EN OTROS CAPITULOS, LA JUNTA DE GOBIERNO, PROPONDRA, EN ASAMBLEA GENERAL CONVOCADA AL EFECTO, BIEN LA APROBACION DE UN PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO A TALES FINES Y DOTANDO AL MISMO DEL CAPITULO DE INGRESOS NECESARIOS PARA SU EQUILIBRIO, O BIEN, EL REPARTO POR SISTEMA DE DERRAMA ENTRE LOS COLEGIADOS HASTA NIVELAR LA CANTIDAD DE DIFERENCIA.

TITULO V

CAPITULO UNICO

DEL REGIMEN JURIDICO Y RECURSOS

ART. 54. LOS ACTOS EMANADOS DE LOS ORGANOS DE LOS COLEGIOS PODRAN SER RECURRIDOS EN RESPOSCION CON CARACTER PREVIO AL RECURSO DE ALZADA ANTE EL CONSEJO GENERAL, EN LA FORMA Y PLAZOS QUE SEÑALA LA LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO.

LOS EMANADOS DEL PROPIO CONSEJO GENERAL PODRAN SER OBJETO DE RECURSO DE REPOSICION PREVIO AL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.

UNA VEZ AGOTADOS LOS RECURSOS CORPORATIVOS, LOS ACTOS EMANADOS DE LOS ORGANOS DE LOS COLEGIOS Y DEL CONSEJO GENERAL, SERAN DIRECTAMENTE RECURRIBLES ANTE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA . LA LEGITIMACION ACTIVA Y PASIVA SE REGULARA POR LO DISPUESTO EN LA LEY DE ESTA JURISDICCION.

ART. 55. SON NULOS DE PLENO DERECHO LOS ACTOS DE LOS ORGANOS COLEGIALES EN LOS QUE SE DEN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS CONTENIDOS EN EL PARRAFO SEGUNDO, DEL APARTADO SEGUNDO DEL APARTADO 3, DEL ARTICULO 8 DE LA LEY DE COLEGIOS PROFESIONALES DE 13 DE FEBRERO DE 1974.

SON ANULABLES LOS ACTOS QUE INCURRAN EN CUALQUIER INFRACCION DEL ORDENAMINETO JURIDICO, INCLUSO LA DESVIACION DE PODER.

TITULO VI

CAPITULO UNICO

DEL REGIMEN DISCIPLINARIO

ART. 56. LAS FALTAS COMETIDAS POR LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA, SE CLASIFICARAN EN LEVES, GRAVES Y MUY GRAVES Y SERAN SANCIONADAS POR LA RESPECTIVA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO AL QUE PERTENEZCA EL INFRACTOR, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS PRESENTES ESTATUTOS.

ART. 57. SERAN CONSIDERADAS FALTAS LAS SIGUIENTES.

A)LEVES.

1. LA DEMORA O NEGLIGENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LOS DEBERES PROFESIONALES.

2. LA FALTA DE ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE ASAMBLEA GENERAL O JUNTA DE GOBIERNO, SIN CAUSA JUSTIFICADA.

3. CUALQUIERA OTRAS TIPIFICADAS EN LOS PRESENTES ESTATUTOS.

B) GRAVES.

1. LA REINCIDENCIA POR TRES VECES CONSECUTIVAS O ALTERNAS EN LA MISMA FALTA LEVE.

2. EL INCUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE LOS ORGANOS RECTRES DE LA PROFESION Y LA DESOBEDIENCIA A SUS ORDENES Y MANDATOS.

3. LA DESCONSIDERACION A LOS COMPAÑEROS O A LOS PROPIOS CLIENTES.

4. LA NEGLIGENCIA INEXCUSABLE EN EL DESEMPEÑO DE LOS DEBERES PROFESIONALES.

5. LAS INFRACCIONES A LO PRESCRITO EN LOS ARTICULOS 15,19,20 Y 59 Y CUALESQUIERA OTRAS ASI CALIFICADAS EN LOS PRESENTES ESTATUTOS.

6. LA REALIZACION DE ACTOS DE COMPETENCIA ILICITA O DESLEAL O FALTA DE ETICA PROFESIONAL

C) MUY GRAVES.

1. LA REINCIDENCIA EN LOS ACTOS DEL APARTADO 5 Y 6 DE LAS FALTAS GRAVES

2. EJERCER LA PROFESION ESTANDO INCURSO EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTICULOS 21 Y 22 DE LOS PRESENTES ESTATUTOS.

3. LA FALTA DE PROBIDAD MORAL O MATERIAL O CUALQUIER OTRA CONSTITUTIVA DE DELITO DOLOSO, SIEMPRE QUE HAYA RECAIDO SENTENCIA FIRME DICTADA POR EL TRIBUNAL COMPETENTE.

4. EL NO CUMPLIMIENTO A LO PRECEPTUADO EN LOS ARTICULOS 18, 40 Y 52 DE LOS PRESENTES ESTATUTOS.

5. CONSENTIR EN CUALQUIER MANERA QUE AL AMPARO DE SU PROPIO TITULO SE REALICEN ACTOS O SE EJERZA LA PROFESION POR PERSONA O PERSONAS INTERPUESTAS QUE NO SEAN AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA COLEGIADOS EJERCIENTES

6. AMPARAR, CONSENTIR O PROTEGER EN CUALQUIER MANERA EL INTRUSISMO EN LA PROFESION.

LAS FALTAS PRESCRIBIRAN A LOS DOS MESES. LAS SANCIONES PRESCRIBIRAN AL AÑO

ART. 58. LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS QUE PODRAN IMPONERSE SERAN LAS SIGUIENTES

1. APERCIBIMIENTO.

2. MULTA DE 500 A 5.000 PESETAS

3. MULTA DE 5.001 A 10.000 PESETAS

4. MULTA DE 10.001 A 20.000 PESETAS

5. PRIVACION DE CARGOS DIRECTIVOS PROVINICIALES Y NACIONALES DURANTE CUATRO AÑOS

6. INHABILITACION PARA EL DESEMPEÑO DE CARGAS DIRECTIVOS PROVINCIALES Y NACIONALES POR VEINTE AÑOS

7. SUSPENSION EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION HASTA UN AÑO

8. SUSPENSION EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION DESDE UN AÑO Y UN DIA HASTA DOS AÑOS.

9. SUSPENSION DESDE DOS AÑOS Y UN DIA HASTA CINCO AÑOS

10. SEPARACION DEFINITIVA DE LA PROFESION DE AGENTE DE LA PROPAIEDAD INMOBILIARIA CON EXPULSION DEL COLEGIO Y PERDIDA DE TODOS LOS DERECHOS EXCEPTO LOS DERIVADOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y MUTUALISMO LABORAL

LA PRIMERA SANCION SERA APLICABLE A LAS FALTAS LEVES SIN NECESIDAD DE EXPEDIENTE.

LA SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SANCIONES SERAN APLICABLES A LAS FALTAS LEVES, MEDIANTE EL CORRESPONDIENTE EXPEDIENTE

LA QUINTA , SEXTA Y SEPTIMA SANCIONES SERAN APLICABLES A LAS FALTAS GRAVES MEDIANTE EXPEDIENTE

LA OCTAVA, NOVENA Y DECIMA SANCIONES SERAN APLICABLES A LAS FALTAS MUY GRAVES MEDIANTE EL OPORTUNO EXPEDIENTE

ART. 59. EL ACUERDO DE INCOACION DE EXPEDIENTES DEBERA SER ADOPTADO POR LA JUNTA DE FGOBIERNO, RESPECTIVO, DESIGNANDO QUIEN HAYA DE SER EL INSTRUCTOR DEL MISMO, PUDIENDO DECRETAR TAMBIEN SIMULTANEAMENTE LA SUSPENSION PROVISIONAL DEL AGENTE ENCARTADO CUANDO EL HECHO REVISTIERE LOS CARACTERES DE FALTA GRAVE O MUY GRAVE O POSTERIORMENTE, EN VISTA DE PROPUESTA FUNDADA DEL INSTRUCTOR. EN EL ACUERDO DE INCOACION DEL EXPEDIENTE SE PODRA ACORDAR ALA SUSPENSION PROVISIONAL EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL AGENTE AFECTADO, O QUEDAR PENDIENTE DICHO ACUERDO DE LA PROPOSICION QUE EN TAL SENTIDO HAGA EL INSTRUCTOR

TANTO LA SUSPENSION PROVISIONAL EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION DEL EXPEDIENTADO, COMO LA SUSTANCIACION DEL EXPEDIENTE HASTA SU RESOLUCION DEFINITVA EN PRIMERA INSTANCIA, NO PODRAN DURAR MAS DE SEIS MESES DESDE LA FECHA EN QUE SE ACORDO LA INICIACION DEL MISMO.

LA JUNTA DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS Y EL CONSEJO GENERAL ACTUARAN EN MATERIA DISCIPLINARIA CON UN MINIMO DE ASISTENCIA DE DOS TERCIOS DE SUS MIEMBROS; CONSTITUYENDO FALTA GRAVE LA INASISTENCIA O INJUSTIFICADA EXCUSA DE ESTE DEBER , QUE PODRA SER SANCIONADA CONFORME A LOS PRESENTES ESTATUTOS

SERAN CAUSA DE ABSTENCION Y RECUSACION: EL PARENTESCO POR CONSAGUINEIDAD O AFINIDAD HASTA EL TERCER GRADO, EL INTERES PERSONAL, LA AMISTAD O ENEMISTAD MANIFIESTA CON EL INCULPADO Y LA DEPENDENCIA ECONOMICA. INDEPENDIENTEMENTE DE LA INTERPOSICION PARTICULAR DE RECUSACION, LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO RESPECTIVO Y EL CONSEJO GENERAL PODRAN APLICARLA DE OFICIO CUANDO TENGAN CONOCIMIENTO DE SU EXISTENCIA.

LAS MULTAS QUE COMO SANCIONES DISCIPLINARIAS SE IMPONGAN A LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA CUANDO SEAN FIRMES, COMO ASIMISMO LOS GASTOS QUE ORIGINE LA TRAMITACION DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR DE NO HACERSE EFECTIVAS EN EL PLAZO DE QUINCE DIAS A CONTAR DE LA FECHA DE NOTIFICACION, PODRAN SER SATISFECHAS CON CARGO A LA FIANZA DEL AGENTE SANCIONADO, A CUYO EFECTO LA JUNTA DE GOBIERNO ENAJENARE O TOMARA LA PARTE DE LA FIANZA CORRESPONDIENTE Y SUFICIENTE PARA CUBRIR LA TOTALIDAD DE LA SANCION Y LOS GASTOS QUE SE HAYAN PRODUCIDO: PROCEDIENDOSE DESPUES A NOTIFICAR AL AGENTE SANCIONADO LA SUSPENSION EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION SI EN EL PLAZO DE TREINTA DIAS NO JUSTIFICA HABER REPUESTO LA FIANZA HASTA COMPLETARLA. EN CUANTO LA MULTA NO HAYA PODIDO SATISFACERSE CON CARGO A LA FIANZA, SE EXPEDIRA CERTIFICACION DE DESCUBIERTO POR EL TESORERO CON EL VISTO BUENO DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO RESPECTIVO Y SE REMITIRA A LA TESORERIA DE LA DELEGACION DE HACIENDA DE LA PROVINCIA DONDE TUVIESE SU DOMICILIO EL AGENTE SANCIONADO, PARA SU COBRO POR EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE APREMIO.

CONTRA LOS ACUERDOS DICTADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS EN MATERIA DISCIPLINARIA, PODRA RECURRIRSE EN ALZADA ANTE EL CONSEJO GENERAL EN EL PLAZO DE TREINTA DIAS A CONTAR DE LA NOTIFICACION Y LA RESOLUCION DE ESTE AGOTARA LA VIA CORPORA-CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. EN AQUELLOS CASOS EN QUE, POR AFECTAR A CARGOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS, LA POTESTAD SANCIONADORA CORRESPONDA AL CONSEJO GENERAL Y TAMBIEN PORQUE AFECTE A LOS MIEMBROS DEL PROPIO CONSEJO GENERAL, LOS ACUERDOS QUE EN ESTA MATERIA DICTE EL CITADO CONSEJO GENERAL PODRAN SER RECURRIDOS EN REPOSICION PREVIO AL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

LA JUNTA DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS COMUNICARA AL CONSEJO RECTOR TODA SANCION FIRME IMPUESTA A CUALQUIER AGENTE POR FALTA GRAVE O MUY GRAVE.

ART. 60. LAS RESPONSABILIDADES DISCIPLINARIAS SE EXTINGUIRAN:

A) POR MUERTE DEL AGENTE

B) POR CUMPLIMIENTO DE LA SANCION

C) POR AMNISTIA O INDULTO

D) POR PRESCRIPCION DE LA FALTA

E) POR PRESCRIPCION DE LA SANCION

ART. 61. SI DURANTE LA SUBSTANCIACION DEL EXPEDIENTE SANCIONALDOR SE PRODUJERA EL FALLECIMIENTO DEL AGENTE INCULPADO, SE DECLARARA DICHO EXPEDIENTE EXTINGUIDO Y SE ORDENARA EL ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES.

TITULO VII

CAPITULO UNICO

HONORES Y DISTINCIONES

ART. 62. LA INSIGNIA PROFESIONAL DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA ESTARA CONSTITUIDA POR EL ESCUDO DE ESPAÑA EN CUYO FONDO SE ALZA UN EDIFICIO Y ORLADO CON LA INSCRIPCION "EFICACIA Y HONORABILIDAD EN LA TRANSACION INMOBILIARIA "

ART. 63. LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS L, EN LOS ACTOS OFICIALES O SOLEMNES Y COMO DISTINTIVO DE SU CARGO PODRAN USAR UNA MEDALLA, SUJETA CON CORDON DE SEDA VERDE, EN LA QUE FIGURARA LA INSIGNIA PROFESIONAL Y EN CUYA BASE SE LEERA EL NOMBRE DEL COLEGIO RESPECTIVO.

LOS MIEMBROS DEL CONSEJO RECTOR PODRAN USAR LA MEDALLA REFERIDA CON EL CORDON DE SEDA ROJO Y CON LA SIGUIENTE LEYENDA EN SU BASE:" CONSEJO RECTOR DE LOS COLEGIOS DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA". LAS CITADAS INSIGNIAS EN MODELO DE SOLAPA PODRAN SER LLEVADAS POR TODOS AQUELLOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA QUE OSTENTAN O HAYAN OSTENTADO CARGOS EN EL CONSEJO RECTOR O JUNTA DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS.

DISPOSICIONES ADICIONALES

PRIMERA.- EL CONSEJO GENERAL REDACTARA Y APROBARA EL REGLAMENTO DE REGIMEN DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE CONFORMIDAD CON LO ORDENADO EN EL APARTADO G) DEL ARTICULO 6 DE LA LEY DE COLEGIOS PROFESIONALES DE 13 DE FEBRERO DE 1974. LOS COLEGIOS PROVINCIALES A TRAVES DE SU JUNTA DE GOBIERNO INSTRUIRAN EL CORRESPONDIENTE EXPEDIENTE, EL CUAL DEBERA SER ELEVADO PARA SU RATIFICACION, EN SU CASO, AL CONSEJO GENERAL.

SEGUNDA.- CON FUNCIONES CONSULTIVAS Y DELIBERANTES PARA EL MEJOR ESTUDIO DE ASUNTOS DE INTERES REGIONAL PODRAN CONSTITUIRSE CONSEJOS REGIONALES DE COLEGIOS DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA LEY DE COLEGIOS PROFESIONALES EN SUS ARTICULOS 4 Y 6 Y A LO DISPUESTO EN LOS PROPIOS ESTATUTOS DE LOS COLEGIOS AFECTADOS. PARA SU PRECEPTIVO VISADO EL REGLAMENTO POR EL QUE SE HAYAN DE REGIRSE ESTOS CONSEJOS REGIONALES DEBERA SER ELEVADO AL CONSEJO GENERAL.

TERCERA.- LA DISOLUCION, SEGREGACION, ABSORCION O FUSION DE UN COLEGIO HABRA DE SER PROMOVIDA POR EL PROPIO COLEGIO, CUMPLIENDO Y AJUSTANDOSE A LOS REQUISITOS QUE SU PROPIO ESTATUTO ESTABLEZCA Y A LO PRECEPTUADO ESPECIFICAMENTE DOS O MAS COLEGIOS SE PRECISARA EL CONSENSO DE LOS COLEGIOS AFECTADOS; Y EN TODO CASO LA AQUIESCENCIA DE LAS DOS TERCERAS PARTES COMO MINIMO DE LOS RESTANTES COLEGIOS.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.- A LA ENTRADA EN VIGOR DE LOS PRESENTES ESTATUTOS GENERALES, LA ACUTAL JUNTA CENTRAL SE CONSTITUIRA EN CONSEJO RECTOR PRORROGANDO SU MANDATO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO INMEDATO SIGUIENTE. DE IGUAL FORMA Y POR EL MISMO PERIODO SE PRORROGARA EL MANDATO DE LAS ACTUALES JUNTAS DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS: TODO ELLO AL OBJETO DE ADAPTAR SUS RESPECTIVOS NORMATIVAS A LOS PRESENTES ESTATUTOS.

ASIMISMO Y DE MANERA INMEDIATA, EL PRESIDENTE DE LA JUNTA CENTRAL , Y LOS DE TODOS LOS COLEGIOS, SE CONSTITUIRAN EN CONSEJO GENERAL. EN EL MISMO DESEMPEÑARAN LOS CARGOS DE VICEPRESIDENTE , SECRETARIO Y TESORERO, TRANSITORIA Y EXCEPCIONALMENTE, LOS DE LA ACTUAL JUNTA CENTRAL.

DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DE SU MANDATO PRORROGADO, EL CONSEJO RECTOR CONVOCARA NUEVAS ELECCIONES CON ARREGLO AL SIGUIENTE CALENDARIO:

A) PRESENTACION DE CANDIDATURAS DEL DIA 10 AL DIA 31 DE ENERO, AMBOS INCLUSIVE

B) PLAZO DE IMPUGNACION DE CANDIDATURAS DEL DIA 1 AL 10 DE FEBRERO

D) PROCLAMACION DE CANDIDATOS, DEL 21 AL 28 DE FEBRERO

E) DIA DE LAS ELECCIONES, DURANTE LOS CINCO PRIMEROS DIAS DEL MES DE MARZO.

F) TOMA DE POSESION DE LOS NUEVOS CARGOS, DEL 6 AL 15 DE MARZO.

ESTAS FECHAS SERAN TODAS REFERIDAS AL AÑO NATURAL INMEDIATO SIGUIENTE AL DEL MANDATO PRORROGADO

LAS CANDIDATURAS AL CARGO DE PRESIDETE EL CONSEJO GENERAL DEBERAN FIGURAR POR SEPARADO DE LAS QUE SE PRESENTEN AL CARGO DE VOCAL Y NO PODRA OPTARSE A LOS DOS CARGOS A LA VEZ. LA VOTACION SE EFECTUARA POR SEPARADO Y EN PRIMER LUGAR PARA EL CARGO DE PRESIDENTE. LAS CANDIDATURAS A VOCALES DEBERAN PRESENTARSE INDIVIDUALMENTE Y EN LA FORMA QUE SE DETERMINA EN LOS PRESENTES ESTATUTOS.

LOS COLEGIOS PROVINCIALES EN SU ESTATUTO Y RESPECTIVOS REGLAMENTOS DE REGIMEN INTERIOR DEBERAN RECOGER LA NORMATIVA SOBRE CONSTITUCION DE LOS NUEVOS ORGANOS RECTORES Y RENOVACION DE SU JUNTA DE GOBIERNOL, PROCEDIENDO A CONFECCIONAR EL CALENDARIO DE ELECCIONES PARA QUE ESTAS SE CELEBREN CON DOS MESES DE ANTELACION AL ESTABLECIDO PARA LA RENOVACION DEL CONSEJO GENERAL Y CONSEJO RECTOR Y AL EFECTO DE QUE ESTEN POSESIONADOS DE SUS CARGOS LOS NUEVOS PRESIDENTES ELECTOS CON ANTELACION SUFICIENTE.

EL CONSEJO GENERAL APROBARA TODAS AQUELLAS NORMAS COMPLEMENTARIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ELECCIONES.

SEGUNDA.- LOS COLEGIOS PROVINCIALES TENDRAN UN PLAZO MAXIMO DE SEIS MESES A CONTAR DE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE LOS PRESENTES ESTATUTOS, PARA ELABORAR LOS CORRESPONDIENTES A CADA COLEGIO Y ELEVARLOS AL CONSEJO GENERAL A LOS EFECTOS LEGALES. TANTO PARA LA MODIFICACION DE LOS PRESENTES ESTATUTOS GENERALES, COMO PARA LA DE LOS PARTICULARES DE CADA COLEGIO SE EXIGIRAN LOS MISMOS REQUISITOS QUE PARA SU APROBACION.

TERCERA.- EN TANTO NO SE PUBLIQUEN LAS BASES DE HONORARIOS A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL ARTICULO 15 Y EL IMPORTE DE LA FIANZA EXIGIDA EN EL ARTICULO 9 POR EL CONSEJO GENERAL, SEGUIRAN VIGENTES LAS QUE EN CADA COLEGIO SE APLIQUEN LEGALMENTE EN LA ACTUALIDAD.

TABLAS DE VIGENCIAS Y DEROGACIONES

1. QUEDAN DEROGADAS LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES :

A) DECRETO 3248/1969, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LOS COLEGIOS OFICIALES DE AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA Y DE SU JUNTA CENTRAL, REGULANDO EL EJERCICIO DE LA PROFESION.

B) DECRETO 55/1975, DE 10 DE ENERO, QUE MODIFICABA EL ARTICULO 3, DEL DECRETO 3248/1969, DE 4 DE DICIEMBRE.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 182 del Viernes 31 de Julio de 1981. Disposiciones generales, Ministerio De Obras Públicas Y Urbanismo.

Notas

  • Efectos de la anulación desde el 20 de junio de 1983.

Referencias anteriores

Materias

  • Agentes de la Propiedad Inmobiliaria
  • Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria
  • Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Dernière édition du BOE

Dernière édition du BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...