Periódico Oficial de Puebla del día 09/09/2020 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Puebla - Segunda Sección

Miércoles 9 de septiembre de 2020

Periódico Oficial del Estado de Puebla
Segunda Sección
5

Introducción El Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021 es el instrumento de gobierno que identifica los problemas fundamentales de Tlachichuca y describe las líneas de política que el Ayuntamiento llevará a cabo para avanzar en las soluciones.
El objetivo esencial de las inversiones públicas que establece el presente documento normativo es contribuir al combate a la pobreza, las personas en el ejercicio de sus derechos y el auspicio de las iniciativas sociales de las y los Tlachichuquenses.
Con las estrategias que este Plan propone realizar en los próximos años, se busca hacer frente al desafío de sentar las bases para que en Tlachichuca existan mejores condiciones de bienestar y más capacidades para el disfrute de la libertad y seguridad.
Para lograrlo es necesario poner en práctica un ejercicio que, al vincular prospectiva, estrategia y participación, permita relacionar de manera lógica las líneas de política que define el Plan con un presupuesto público orientado bajo criterios de género, transversalidad y gestión con enfoque a resultados.
La combinación entre la visión de futuro y la coyuntura contemporánea requiere una estructura que amalgame las generalidades de nuestra realidad municipal con sus manifestaciones sectoriales específicas, en un esfuerzo reflexivo que confiera sentido a objetivos y estrategias generales con el volumen de recursos existentes para detonar proyectos prioritarios.
Con este propósito, el Plan se divide en tres partes. En la primera, se detallan las características del municipio y se lleva a cabo un diagnostico general donde se desglosan los aspectos que hacen posible trazar las tendencias actuales del desempeño municipal, los problemas fundamentales y los desafíos que enfrenta Tlachichuca.
En la segunda parte se tratan los temas sectoriales del diagnóstico en ocho ejes. Cada uno de éstos contiene los objetivos, estrategias y las líneas de acción política pública, las cuales se traducen en programas concretos para la acción pública, que responden a los Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS de la Agenda 2030 de la ONU.
La tercera parte está dedicada a la instrumentación, implementación, evaluación y presupuesto del presente Plan Municipal, basada en la Metodología de Marco Lógico, obligatoria para la realidad presente de los municipios como el nuestro.
Esperamos que esta práctica de planeación estratégica enriquezca a la célula básica de nuestro federalismo y que con ella las personas aquilaten el vigor de las soluciones colectivas que miran hacia un futuro promisorio.

Parte I
I.1 Datos Generales del Municipio Toponimia Tlachichuca, se deriva de las palabras náhuatl tlachichiuhi-qui: artesano; y can: lugar; que significa: Lugar de artesanos. Puede también haberse formado por: tlalli: tierra, chichiuhqui: el que trabaja o hace algo, derivado de chihua: hacer, y can: lugar, "Lugar de los que trabajan mucho la tierra". Otros dicen que se forma de tlalli: tierra;
xoxoctlic: cosa verde; y can: lugar, de lo cual resulta: tla-xoxo-can trasformado en Tlachichuca que significa: "Lugar de tierra verde". En lengua totonaca se interpreta como: "Lugar donde brotan lágrimas".

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Puebla del día 09/09/2020 - Segunda Sección

TítuloPeriódico Oficial de Puebla - Segunda Sección

PaísMéxico

Fecha09/09/2020

Nro. de páginas63

Nro. de ediciones1311

Primera edición02/02/2015

Ultima edición18/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2020>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930