Periódico Oficial del Estado de México del día 16/11/2016 (Sección Séptima)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Séptima)

Página 10

16 de noviembre de 2016

Los integrantes de la comisión legislativa destacamos que la asistencia social busca la atención integral de las niñas, los niños y adolescentes, considerando su interés superior, de los individuos y las familias que por sus condiciones físicas, mentales, jurídicas o socioeconómicas requieren de servicios especializados para su protección y el restablecimiento de circunstancias de vulnerabilidad que les impiden su pleno desarrollo.
Se trata de favorecer las condiciones de vida de la población que por su situación social o económica se ha visto disminuida en su capacidad para hacer frente de manera directa e inmediata a las necesidades de su crecimiento.
Advertimos que requieren de asistencia permanente, grupos vulnerables como es el caso de la niñez, los adultos mayores, los discapacitados y familias en desventaja social, siendo esta una tarea esencial del Estado que rebasa la idea filantrópica de la ayuda para convertirse en una auténtica función pública, considera en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el caso de nuestra Entidad, en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y en la Ley de Asistencia del Estado de México y Municipios, ordenamiento que crea el Sistema Estatal de Asistencia social, como un mecanismo de concurrencia, colaboración, coordinación y concertación entre la administración pública estatal y municipal, las dependencias y entidades federativas y los sectores social y privado con funciones de asistencia social.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 3 de la Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios, se debe entender por asistencia social al conjunto de acciones tendientes a modificar las circunstancias de carácter social que impidan al individuo su desarrollo integral, por las circunstancias de vulnerabilidad en que se encuentran, así como la protección física, mental y social, en tanto logra su restablecimiento para incorporarse a una vida plena y productiva.
Con la atención de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad se pretende integrar condiciones más justas e igualitarias en la sociedad, disminuyendo desventajas sociales para que todos gocen de los mismos derechos y tengan igualdad de oportunidades.
Reconocemos, como se menciona en la iniciativa que la pobreza en el Estado de México, es uno de los flagelos que afectan severamente a la población y por ello, es indispensable desarrollar acciones y políticas públicas para revertirla, especialmente, de carácter legislativo, como es el caso que nos ocupa cuya intención es la de perfeccionar el marco normativo estatal y municipal de asistencia social para ampliar y precisar las personas que tienen derecho a ser beneficiarios de los programas, acciones y servicios de asistencia social.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 16/11/2016 (Sección Séptima)

TítuloPeriódico Oficial del Estado de México (Sección Séptima)

PaísMéxico

Fecha16/11/2016

Nro. de páginas12

Nro. de ediciones218

Primera edición05/01/2000

Ultima edición16/12/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 2016>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930