Periódico Oficial del Estado de México del día 29/01/2010 (Sección Octava)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Octava)

Página 46

GACETA
L L. O 0 EI I E Ft N CL.

29 de enero de 2010

I Universidades Públicas Estatales Universidades Tecnológicas Universidades Politécnicas Institutos Tecnológicos Instituciones de Profesionales de la Educación Educación Normal Superior 6 Instituciones Públicas de Educación Superior Estatales Por región: Un comité por cada región, en el que haya un beneficiario, representante de cada Institución de Educación Superior existente en la región.
Por lo que se refiere a los Comités del PRONABES Institucionales UNAM, IPN, UPN, ENAH, ENBA UAM, DGEST, DGENAM
podrán constituirse uno por cada escuela o facultad.
Para la puesta en marcha, operación y consolidación de las acciones del Programa de Contraloría Social del PRONABES, la Coordinación Nacional instrumentará las siguientes estrategias:
Difusión
-

Capacitación y Asesoría Seguimiento 4. ESQUEMA DE CONTRALORIA SOCIAL
4.1 DIFUSION

La Coordinación Nacional del PRONABES informó a las entidades federativas y a las IPES participantes en el Programa, de los requerimientos para la operación de la Contraloría Social, en particular del Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social.
Para difundir la información relativa al PRONABES y la Contraloría Social, la Coordinación Nacional del PRONABES CN
PRONABES será responsable del diseño, impresión y distribución del material a los Responsables del Programa en las entidades, para este efecto se ha diseñado un tríptico que se publicará en la página electrónica del PRONABES http ses2.sep.gob.mx/pronabes, mismo que se imprimirá y distribuirá en todas las entidades federativas y PRONABES Institucionales, para coadyuvar con ello al cumplimiento de las acciones de capacitación y asesoría de los integrantes de los Comités de Contraloría Social CCS.
4.2 CAPACITACION Y ASESORIA
Para que las funciones de Contraloría Social tengan el resultado que se espera, se ha iniciado una serie de acciones de Capacitación a nivel nacional, dirigidos a los servidores públicos que participan en la Contraloría Social del PRONABES, y por su intermedio, a los integrantes de los Comités de Contraloría Social y a la población beneficiaria.
Los Titulares de los Sectores Educativos Estatales, conjuntamente con los Rectores o Directores Generales de las instituciones participantes se encargarán de organizar la constitución de los Comités de Contraloria Social, previo acuerdo con los Responsables Operativos de los PRONABES Estatales. Conforme el Acuerdo fue tomado en la 8va Reunión Nacional del PRONABES, que se llevó a cabo en el mes de septiembre de 2008, en Ciudad Madero, Tamaulipas. Asi mismo, se determinó el compromiso de establecer los principios de Contraloría Social, por conducto de los Secretarios de Educación estatales y de los Rectores o Directores Generales de la IPES participantes.
Oficio PRONABES/SAF/268-2008
Asimismo la CN PRONABES, con la colaboración de la Secretaria de la Función Pública SFP y, en su caso con el Organo Estatal de Control y Vigilancia, capacitará en materia de Contraloría Social a los Responsables Estatales e Institucionales del PRONABES quienes, a su vez, replicarán esta capacitación los integrantes de los CCS.
De la misma manera, las Representaciones Estatales del PRONABES y los gobiernos estatales e instituciones participantes, proporcionarán la asesoría y herramientas necesarias para que los CCS realicen adecuadamente sus actividades de supervisión y vigilancia, y tengan los elementos necesarios para el correcto llenado de las Cédulas de Vigilancia e Informes Anuales.
Los Responsables Operativos Estatales, fungirán también como Responsables de Contraloría Social en el Estado RCSE, y junto con las IPES participantes tendrán a su cargo el apoyo a la operación de los CCS.
Contenidos
La capacitación de los servidores públicos y de los CCS tratará, al menos, los siguientes temas:
Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en Programas Federales de Desarrollo Social.
Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas y Financiamiento PRONABES.
Guía Operativa de Contraloría Social del PRONABES 2009.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 29/01/2010 (Sección Octava)

TítuloPeriódico Oficial del Estado de México (Sección Octava)

PaísMéxico

Fecha29/01/2010

Nro. de páginas48

Nro. de ediciones109

Primera edición31/03/2000

Ultima edición19/12/2018

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2010>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31