Periódico Oficial de Tamaulipas del 25/8/2020 - Anexo

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

Periódico Oficial
Victoria, Tam., martes 25 de agosto de 2020

Página 3

PROGRAMA PARCIAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y
DESARROLLO URBANO DEL CENTRO HISTÓRICO Y LAGUNA DEL
CARPINTERO
TAMPICO, TAMAULIPAS
OCTUBRE, 2019
CAPÍTULO I. ANTECEDENTES
1. INTRODUCCIÓN
La presente actualización y revisión del Programa Parcial de Ordenamiento y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de Tampico1 y del Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Laguna del Carpintero2, a casi 10 y 20 años respectivamente de su realización, es una propuesta del Ayuntamiento de Tampico y del Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente SEDUMA y del Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas IMEPLAN, con el objetivo de activar la renovación inmobiliaria de esta parte del municipio de Tampico.
La actualización de los instrumentos de ordenamiento y protección, y del marco jurídico del nivel federal, estatal y municipal señalan, la integración de nuevos instrumentos para incentivar el desarrollo ordenado, que se requiere para la implementación de estos planes. Tras la publicación del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, y la reciente actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tampico, Tamaulipas 20183, se establecen nuevas estrategias que requieren incorporarse en la actualización de los instrumentos de planeación.
Es importante destacar, que el municipio de Tampico cuenta con una reserva territorial muy reducida y cumple con funciones metropolitanas muy importantes, por lo que se considera necesario establecer programas y acciones de renovación urbana, que permitan la densificación de esta parte de la ciudad, siempre acorde a los valores patrimoniales y naturales propios de la zona. En la zona central de la ciudad, incluyendo el entorno de la Laguna del Carpintero, se concentran actividades de atención metropolitana de tipo comercial, administrativo, recreativo y cultural, que han generado un estímulo al incremento del costo del suelo y a la especulación inmobiliaria; el interés creciente por aprovechar la rentabilidad del suelo propicia la expulsión de la población residente, disminuyen la vitalidad urbana y deterioran el patrimonio histórico.
El crecimiento de la zona metropolitana genera un incremento en la demanda de servicios y equipamientos que en buena medida oferta esta parte de la ciudad, esto la sigue ubicando como un destino preferente y provoca una alta concentración de vehículos privados, así como de transporte público, que afectan gravemente la estructura vial, amenazan el patrimonio construido, deterioran la imagen urbana y el medio ambiente en general.
A pesar de que se han llevado a cabo varias acciones incluidas en los planes previamente señalados, la dinámica de renovación urbana ha sido lenta y se requiere de revisar la instrumentación de los programas, así como proponer nuevos modelos de ocupación del suelo, de puesta en valor de la edificación patrimonial y de financiamiento e impulso al desarrollo ordenado. En el caso de la Ciudad de Tampico, se requerirá ubicar el área de cobertura de los programas, en el contexto de toda el área metropolitana y analizar las relaciones socio-económicas, funcionales, culturales y paisajísticas con las áreas urbanas de Ciudad Madero y Altamira, así como con el Río Pánuco y otros elementos naturales, presentes en el escenario circundante.
La actualización de los Planes Parciales señalados, consiste en integrarlos en un solo instrumento de planeación, considerando en un sentido amplio, entre otros:
1 Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas del 26 de octubre de 2011 Tomo CXXXVI, anexo al número 128; Elaborado por EURA S.C.
2 Aprobado por Cabildo en acta número 76 del 15 de junio del 2000.
3 Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas del 22 de mayo de 2018.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Tamaulipas del 25/8/2020 - Anexo

TítuloPeriódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

PaísMéxico

Fecha25/08/2020

Nro. de páginas183

Nro. de ediciones1120

Primera edición27/01/1999

Ultima edición20/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2020>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031