Periódico Oficial de Querétaro del 29/12/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Querétaro

Pág. 33756

PERIÓDICO OFICIAL

29 de diciembre de 2022

ANTECEDENTES.
El municipio como factor de desarrollo estatal y nacional, en la actualidad enfrenta importantes retos, que implican reforzar la coordinación interna del Ayuntamiento e intergubernamental con sus iguales y los demás órdenes de gobierno con el objeto de conceptualizar soluciones objetivas acorde a las condiciones imperantes; en ese sentido los Ayuntamientos tienen un papel preponderante en la construcción de políticas públicas con una visión cercana a la sociedad y por ende contribuyen a orientar los recursos públicos con mayor precisión y eficacia, lo que eleva la calidad del gasto público y la generación de satisfactores o valor público.
La Salud Pública es la práctica social integrada que tiene como sujeto y objeto de estudio, la salud de las poblaciones humanas y se le considera como la ciencia encargada de prevenir la enfermedad, la discapacidad, prolongar la vida, fomentar la salud física y mental, mediante los esfuerzos organizados de la comunidad, para el saneamiento del ambiente y desarrollo de la maquinaria social, para afrontar los problemas de salud y mantener un nivel de vida adecuado.
Considerando lo anterior es evidente la necesidad de contar con una planeación operativa para el corto plazo por las necesidades prioritarias de Salud pública, alimentaria, de ingreso y patrimonial que últimamente se han incrementado por secuelas de la pandemia del COVID-19 de los cambios climáticos extremos en nuestro municipio y en el país en general.
Los niños pasan gran parte de su vida en el recinto escolar. Ahí juegan, corren, practican deporte y a veces se pelean. No es extraño que de vez en cuando sucedan pequeños accidentes en la escuela y para evitarlos es necesario hacer algunas recomendaciones como: Enseñarles a abrir las puertas despacio o con precaución para evitar golpear a ningún compañero; evitar los juegos violentos en el recreo; no empujar a los compañeros; tener precaución al subir o bajar escaleras para evitar caídas; no subirse a las sillas o mesas.
Las horas del recreo, la entrada y salida del colegio, así como las clases de Educación Física, suelen ser los momentos en que suceden más accidentes infantiles, aunque las aulas no están exentas de ellos.
Veamos cuáles son los más frecuentes:
Raspones.
Entre los tipos de accidentes que ocurren en los colegios son bastante frecuentes las heridas superficiales en codos y rodillas como consecuencia de una caída o roce mientras los niños juegan y corren en el patio.
El mejor remedio es lavar la herida y aplicar un antiséptico, así como dejarla respirar sin taparla. Si la herida sigue sangrando tras varios minutos, es profunda o tiene algún objeto incrustado, será adecuado acudir a Urgencias para tratarla y curarla correctamente.
Moretones.
Suelen aparecer como consecuencia de caídas, pequeños tropezones o golpes. No ocasionan grandes molestias y lo normal es que desaparezcan al cabo de unos días. Si detectamos que estos moretones no desaparecen con el paso del tiempo o siguen siendo dolorosos, es recomendable visitar al pediatra.
Sangrado de nariz.
Es muy frecuente que los niños choquen entre sí, sufran balonazos u otros golpes que pueden ocasionar hemorragias nasales. Conviene inclinar la cabeza hacia adelante para que el niño no trague sangre. Presionar las aletas de la nariz puede ayudar a cortar la hemorragia. Si transcurridos 10 minutos, no cesa, se aconseja tapar la nariz con una gasa. Si aun así la hemorragia continúa, hay que acudir al médico.
Esguinces.
Los esguinces son lesiones bastante frecuentes en niños que practican algún deporte. Pueden ocurrir en cualquier ligamento, pero los tipos más habituales son los de tobillo o muñeca y se ocasionan a partir de torceduras;
generalmente los del tobillo son causados por un mal apoyo en la pisada y los de muñeca a causa de una caída en la que se apoya una o ambas manos para amortiguar el impacto.
Si se ha producido un esguince, el niño se queja de dolor, no puede plantar el pie o mover la mano y se percibe la zona inflamada. Siempre hay que acudir al médico que será quien prescriba el tratamiento que acostumbra a consistir en antiinflamatorios, reposo y, en ocasiones, rehabilitación.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Querétaro del 29/12/2022

TítuloPeriódico Oficial de Querétaro

PaísMéxico

Fecha29/12/2022

Nro. de páginas446

Nro. de ediciones1875

Primera edición01/01/1999

Ultima edición23/02/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2022>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031