Diario Oficial de la Federación del 27/12/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Federación

2

DIARIO OFICIAL

Martes 27 de diciembre de 2022

PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE GOBERNACION
DECRETO por el que se aprueba el Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos 2022-2024.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 1o., 25 y 26 de la propia Constitución; 9o., 22, 26, 26 Bis, 27, 29 al 32 de la Ley de Planeación; 9o., 27, 28, 30 Bis, 31, 32, 36, 37, 38, 39, 40 y 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 88, fracciones II y III y 92 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, y CONSIDERANDO
Que el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos CPEUM mandata a todas las autoridades para que, en el ámbito de su competencia, promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; y asigna al Estado el deber de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos;
Que el artículo 25 de la CPEUM, establece que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía de la nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege la propia Constitución;
Que el artículo 26 de la CPEUM, prevé las bases para que el Estado organice el sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación. Los fines del proyecto nacional contenidos en la Constitución determinarán los objetivos de la planeación;
Que en cumplimiento al artículo 21 de la Ley de Planeación, en relación con el Transitorio Segundo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Planeación, publicado en el Diario Oficial de la Federación DOF el 16 de febrero de 2018, el Ejecutivo Federal a mi cargo, envió el 30 de abril de 2019 a la Cámara de Diputados para su aprobación, el Plan Nacional de Desarrollo PND 2019-2024;
Que el artículo 26 de la Ley de Planeación, establece que los programas especiales se referirán a las prioridades del desarrollo integral del país, fijados en el Plan Nacional de Desarrollo o a las actividades relacionadas con dos o más dependencias coordinadoras de sector, por lo que el Ejecutivo Federal señalará la dependencia responsable de coordinar la elaboración y ejecución de cada uno de estos programas;
Que la Cámara de Diputados verificó la congruencia entre el PND 2019-2024 y los fines del proyecto nacional contenidos en la CPEUM, por lo que el 27 de junio de 2019 ese Órgano Legislativo aprobó el referido Plan, el cual fue publicado en el DOF el 12 de julio de 2019;
Que la trata de personas es un fenómeno delictivo transnacional, ya que se presenta tanto a nivel nacional como a nivel internacional que violenta los derechos humanos, ya que atenta con la libertad y la dignidad de las víctimas, integridad física y emocional y capacidad de desarrollo;
Que la trata de personas, no solo afectan a la persona que es víctima, sino también a la familia y a la sociedad en general, por lo que las afectaciones y daños sufridos por las víctimas de trata de personas obligan al Estado mexicano a la formulación de acciones y políticas públicas eficaces e integrales para combatir este flagelo;
Que uno de los principales retos de la presente administración es garantizar los derechos humanos de las víctimas de trata de personas y asegurar su protección, por lo que a través de este Programa se establecen las acciones necesarias para la prevención, erradicación del fenómeno y la recuperación de las víctimas, el cual suma los esfuerzos y recursos de México para promover el respeto y defensa de los derechos humanos, tanto en el territorio nacional, como en el ámbito internacional en materia de trata de personas;

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Federación del 27/12/2022

TítuloDiario Oficial de la Federación

PaísMéxico

Fecha27/12/2022

Nro. de páginas1142

Nro. de ediciones3435

Primera edición01/01/2011

Ultima edición30/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2022>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031