Diario Oficial de la Federación del 19/12/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Federación

2

Primera Sección
DIARIO OFICIAL

Miércoles 19 de diciembre de 2018

PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE GOBERNACION
CONVENIO de Coordinación que celebran la Secretaría de Gobernación y el Estado de Michoacán de Ocampo que tiene por objeto el otorgamiento de subsidios para el proyecto: Estudio de casos de violencia feminicida a partir de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo.
CONVENIO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO
DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, REPRESENTADA POR EL MAESTRO RAFAEL ADRIÁN AVANTE JUÁREZ, TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, Y LA DOCTORA ÁNGELA QUIROGA QUIROGA, TITULAR DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES A
QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ LA SECRETARÍA; Y POR OTRA PARTE, EL GOBIERNO DEL
ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, REPRESENTADO POR EL C. SILVANO AUREOLES CONEJO, GOBERNADOR
DEL ESTADO, ASISTIDO POR EL C. PASCUAL SIGALA PÁEZ, SECRETARIO DE GOBIERNO Y EL C. CARLOS
MALDONADO MENDOZA, SECRETARIO DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, C. NURIA GABRIELA HERNÁNDEZ
ABARCA, SECRETARIA DE IGUALDAD SUSTANTIVA Y DESARROLLO DE LAS MUJERES MICHOACANAS, A
QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONVENIO SE LES DENOMINARÁ EL
GOBIERNO DEL ESTADO, Y A QUIENES ACTUANDO EN FORMA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ LAS PARTES, MISMOS QUE ACUERDAN SUJETARSE AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES
Y CLÁUSULAS:

ANTECEDENTES
El 20 de mayo de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el cual contempla dentro del Enfoque Transversal México en Paz, diversas líneas de acción como parte de la Estrategia III, Perspectiva de Género, entre las cuales se encuentran que: i se establecerán medidas especiales orientadas a la erradicación de la violencia de género en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, entidades federativas y municipios; ii se simplificarán los procesos y se mejorará la coordinación en los planos federal, estatal y municipal, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer; iii se acelerará la aplicación de las órdenes de protección para las mujeres que se enfrentan a riesgos, y iv se incorporarán acciones específicas para garantizar la seguridad e integridad de las mujeres, entre otras. Además, dentro del Enfoque Transversal México con Responsabilidad Global, Estrategia III, Perspectiva de Género, se establece que se deberá promover y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de género.
En relación con lo anterior, el Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018 establece como Objetivo 3.
Garantizar el respeto y protección de los derechos humanos, reducir la discriminación y la violencia contra las mujeres; del cual se desprende la Estrategia 3.6 Coordinar la política nacional de prevención, atención y sanción para la erradicación de la violencia contra las mujeres. Dicha estrategia contempla las siguientes líneas de acción: 3.6.1 Diseñar y coordinar una política integral para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, y 3.6.2 Establecer mecanismos de coordinación en los órdenes de gobierno para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, regula en su Título II, Capítulo V, el mecanismo de alerta de violencia de género contra las mujeres, el cual es de gran trascendencia para dar cumplimiento a la obligación constitucional y convencional del Estado mexicano de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, puesto que implica adoptar políticas y medidas específicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en su contra.
Que la declaratoria de alerta de violencia de género tiene como finalidad detenerla y erradicarla, a través de acciones gubernamentales de emergencia, conducidas por la Secretaría de Gobernación en el ámbito federal y en coordinación con las entidades federativas y los municipios.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Federación del 19/12/2018

TítuloDiario Oficial de la Federación

PaísMéxico

Fecha19/12/2018

Nro. de páginas480

Nro. de ediciones3440

Primera edición01/01/2011

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2018>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031