Diario Oficial de la Federación del 02/02/2011

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Federación

126

Octava Sección

REVISION
DOCUMENTAL

DIARIO OFICIAL

Miércoles 2 de febrero de 2011

Todos los candidatos que sean servidores públicos de carrera titulares, sin excepción, serán calificados en los elementos 2 a 4.

Todos los candidatos, sin excepción, serán calificados en los elementos 5 a 9.
Los resultados obtenidos en las subetapas de la Etapa III serán considerados en el sistema de puntuación general, sin implicar el descarte de los candidatos.
Se considerarán finalistas pasan a la etapa de determinación a los candidatos que acrediten el Puntaje Mínimo de Aptitud que es 80.
Si hay empate, el Comité Técnico de Selección resolverá el resultado del concurso de acuerdo a lo señalado en el numeral 71 de los Lineamientos para la Operación del Subsistema de Ingreso.
Los aspirantes que pasen a la etapa de determinación como aptos para cubrir el puesto y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas en la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en la Secretaría de Educación Pública, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate. Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de Radio Educación, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.
Cuando el ganador del concurso tenga el carácter de servidor público de carrera titular, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala la fracción VII del artículo 11 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.
Para poder acreditar la revisión documental, es indispensable que el aspirante presente la totalidad de la siguiente documentación en original y número de copias simples señaladas, en caso contrario se le descartará del concurso:

Currículum vítae detallando periodo de tiempo en cada puesto y funciones realizadas no el registrado en TrabajaEn, firmado en todas las hojas con tinta azul, sin engargolar. Entregar 4 copias.

Comprobante de folio asignado por el Portal www.trabajaen.gob.mx carátula de la página personal para el concurso. Entregar 1 copia.

Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda. Entregar 1
copia.

Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa. Sólo se aceptará título con número de Cédula Profesional y Cédula Profesional, asimismo, para los casos en que el perfil del puesto en concurso establezca como requisito de escolaridad el nivel de pasantía, se requiere presentar el documento oficial que así lo acredite. En el caso de contar con estudios en el extranjero, deberán presentar la documentación oficial que acredite la autorización de las autoridades Educativas Nacionales Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación y/o Dirección General de Profesiones, de la Secretaría de Educación Pública, área de Revalidación de Estudios en el Extranjero para el ejercicio de su profesión o grado académico adicional a su profesión. Entregar 1 copia.

Documento que acredite el nivel de estudios de idioma, sólo en caso de que sea requerido para el puesto por el que concursa. Entregar 1 copia.

Comprobante que avale los años de experiencia requeridos por el perfil del puesto ejemplo: carta de recomendación de la empresa en hoja membretada, recibo de pago, alta en instituciones de seguridad social, contrato laboral, etc..

Identificación oficial vigente con fotografía y firma credencial para votar con fotografía o pasaporte. Entregar 1 copia.

Cartilla Militar liberada en el caso de hombres hasta los 40 años. Entregar 1
copia.

Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica. Este documento se les entregará durante la revisión documental.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Federación del 02/02/2011

TítuloDiario Oficial de la Federación

PaísMéxico

Fecha02/02/2011

Nro. de páginas992

Nro. de ediciones3444

Primera edición01/01/2011

Ultima edición12/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2011>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728