Diario Oficial de la República de Chile del 23/8/2019 - Secciones I-IV

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

Nº 42.436

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Viernes 23 de Agosto de 2019

denominado Nueva Definición Servicios Web para Comunicación Aduana - Puertos, publicada en la página web del Servicio.
5. Este procedimiento de Plan Piloto, contemplará la autorización de ingreso a zona primaria de carga de exportación, en las mismas condiciones que se realiza hasta la fecha, de manera de asegurar el menor impacto posible en el flujo de ingreso de la carga.
La presente resolución comenzará a regir a partir de su publicación en el Diario Oficial, el texto íntegro de la resolución se encuentra publicado en el sitio web del Servicio Nacional de Aduanas.

CVE 1640161
MODIFICA RESOLUCIÓN N 1.300, DEL 14 DE MARZO DE 2006
Extracto
Mediante resolución exenta N 3.902, del 13 de agosto de 2019, del Director Nacional de Aduanas, se modificó el Compendio de Normas Aduaneras cuyo texto actualizado fue aprobado por la resolución N 1.300, de 2006, modificando los numerales 3.1.1 y 3.2.8 del Capítulo V, Anulación y Modificación o Aclaración de las Declaraciones.

El texto íntegro de esta resolución se encuentra publicado en el sitio web del Servicio Nacional de Aduanas www.aduana.cl.
Valparaíso, 14 de agosto de 2019.- José Ignacio Sotomayor, Director Nacional de Aduanas.

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO

CVE 1640160
APRUEBA MODIFICACIONES A ESTRATEGIA DE FOMENTO Y
PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA
Núm. 40.- Santiago, 26 de marzo de 2019.
Vistos:

Lo dispuesto en los artículos 32 N6 y 35 de la Constitución Política de la República, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el decreto supremo N100, de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; en el decreto con fuerza de ley N1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N18.575, de Bases Generales de la Administración del Estado; en los artículos 10 y 11 de la ley N20.848, que establece el marco para la inversión extranjera directa en Chile y crea la institucionalidad respectiva; y, en la resolución N1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República.
Considerando:

1.- Que se ha recibido la propuesta del Comité de Ministros creado por la ley N20.848, aprobada en sesión de fecha 16 de octubre de 2018, a través del Acuerdo N1, para modificar la Estrategia de Fomento y Promoción de la Inversión Extranjera, en adelante la Estrategia, aprobada por decreto supremo N56, de 11
de abril de 2017, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, publicado en el Diario Oficial de 30 de septiembre de 2017.
2.- Que el Comité de Ministros propone modificar la Estrategia en el sentido de cambiar en su Capítulo IX, la designación de países específicos para el establecimiento de los Agregados de Inversión, por las macro regiones de América del Norte, Asia, Europa y China, otorgándole al mismo comité la atribución de decidir la localización específica de los agregados más adecuada a las circunstancias político-económicas imperantes en el momento.

Sección I - 3

3.- Que la propuesta, asimismo, se refiere a materias que el artículo 10 de la ley N20.848 ordena abarcar a la estrategia de fomento.
4.- Que, en consecuencia, corresponde dictar el decreto que apruebe la modificación propuesta por el Comité de Ministros para el Fomento y Promoción de la Inversión Extranjera, Decreto:
Artículo 1º. Elimínase, en el inciso final del Capítulo IX de la Estrategia aprobada por el decreto supremo N56, de 11 de abril de 2017, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, publicado en el Diario Oficial el 30 de septiembre de 2017, todo lo que se encuentra a continuación de la frase se ha propuesto que los agregados de inversión se destinen a y reemplázase por lo siguiente: las macro regiones de América del Norte, Asia, Europa y China. El Comité de Ministros para el Fomento y Promoción de la Inversión Extranjera determinará la localización específica más adecuada a las circunstancias político-económicas imperantes en el momento..

RE
PR
N ES
O E
O N
FI TA
C C
IA IÓ
L N

Valparaíso, 2 de agosto de 2019.- Gustavo Poblete Morales, Director Nacional de Aduanas S.

Artículo 2º. Déjase constancia que el siguiente es el texto oficial de la Estrategia de Fomento y Promoción de la Inversión Extranjera:
AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA
Estrategia de Fomento y Promoción de la Inversión Extranjera Directa
Contenido
Introducción
I. Los beneficios de fomentar la inversión extranjera directa.
II. Posicionamiento de nuestro país como centro de negocios e inversiones internacionales y plataforma global de acceso a otros mercados.
III. Inversión de calidad: Las motivaciones estratégicas para la IED.
IV. La promoción de inversión extranjera directa como herramienta de desarrollo.
V. Los sectores priorizados para la promoción de IED.
VI. Contribución al clima de inversión.
VII. La promoción de IED en las regiones.
VIII. Participación de otros actores: El consejo consultivo público-privado.
IX. Presencia de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera en el exterior.
X. La Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera y el ciclo de promoción de inversiones.
Introducción
La ley 20.848, promulgada en junio de 2015, estableció la conformación de una nueva Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, sucesora del Comité de Inversiones Extranjeras. El cuerpo legal señala que esta nueva agencia deberá implementar la Estrategia de Fomento y Promoción de la Inversión Extranjera propuesta por un Comité de Ministros que el citado marco legal crea, y definida por el Presidente de la República. A partir de esta estrategia, Chile contará con un esfuerzo planificado y coherente para atraer, retener y expandir los amplios beneficios que la inversión extranjera directa genera en las economías receptoras.
Este documento contiene las directrices fundamentales que guiarán el accionar de la nueva agencia, que operará bajo la denominación y marca de InvestChile, una vez que dicha marca se encuentre inscrita en el Registro de Marcas. En su elaboración se han tenido presentes la experiencia pasada del país en la materia, un análisis exhaustivo de las mejores prácticas y experiencias a nivel internacional, y un conjunto importante de asesorías de organizaciones y expertos extranjeros.
Dentro de la estrategia se determinan los sectores en los que se concentrarán las actividades de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, el tipo de inversión extranjera que se buscará fomentar y los pasos involucrados en una política de promoción de inversiones proactiva e integral, comprendiendo desde el primer contacto con un inversionista extranjero que desconoce Chile, hasta los servicios que se entregarán a las empresas que ya están instaladas en el país.
La palabra que sintetiza de mejor forma el cambio en la forma en que Chile se plantea ante la inversión extranjera directa, es proactividad. La Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera liderará una búsqueda activa de compañías extranjeras para atraer sus inversiones al país y apoyará su proceso de prospección e instalación. En el caso de las empresas ya establecidas en Chile, se fomentará la reinversión en nuevos proyectos y la profundización de sus lazos con productores

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la República de Chile del 23/8/2019 - Secciones I-IV

TítuloDiario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

PaísChile

Fecha23/08/2019

Nro. de páginas168

Nro. de ediciones1245

Primera edición17/08/2016

Ultima edición19/03/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones