Boletín Oficial de la República Argentina del 04/04/2024 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETÍN OFICIAL Nº 35.393 - Segunda Sección

4

Jueves 4 de abril de 2024

BELSOS.A.

BELSO S.A. CUIT 30-61464843-7 por asamblea general del 22/09/23, con quorum y mayoría unaníme, se resolvió: 1- Reformar los artículos 8º, 9º, 10º y 11º del Estatuto Social: ARTÍCULO OCTAVO: La administración está a cargo de un Directorio compuesto del número de miembros que fije y designe la Asamblea, entre un mínimo de uno y un máximo de cinco, con mandato por tres ejercicios. La Asamblea deberá de elegir uno o dos Directores suplentes obligatoriamente y por el mismo plazo a fin de llenar las vacantes que se produjeran en el orden de su elección. Los directores en su primera sesión, deben designar un Presidente, pudiendo en caso de pluralidad de titulares designar un Vicepresidente, salvo el caso de Directorio unipersonal en que éste último cargo no será exigible. El Vicepresidente reemplaza al Presidente en caso de ausencia o impedimento. El directorio funciona con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros y resuelve por mayoría de votos presentes.
Las reuniones del órgano de administración podrán celebrarse a distancia utilizando medios que les permitan a los participantes comunicarse simultáneamente entre ellos, siempre que la regulación estatutaria garantice: 1.
La libre accesibilidad de todos los participantes a las reuniones; 2. La posibilidad de participar de la reunión a distancia mediante plataformas que permitan la transmisión en simultáneo de audio y video; 3. La participación con voz y voto de todos los miembros y del órgano de fiscalización, en su caso; 4. Que la reunión celebrada de este modo sea grabada en soporte digital; 5. Que el representante conserve una copia en soporte digital de la reunión por el término de cinco 5 años, la que debe estar a disposición de cualquier socio que la solicite; 6.
Que la reunión celebrada sea transcripta en el correspondiente libro social, dejándose expresa constancia de las personas que participaron y estar suscriptas por el representante social; 7. Que en la convocatoria y en su comunicación por la vía legal y estatutaria correspondiente, se informe de manera clara y sencilla cuál es el medio de comunicación elegido y cuál es el modo de acceso a los efectos de permitir dicha participación.- ARTÍCULO
NOVENO: La garantía de los directores titulares a que se refiere el artículo 256, párrafo segundo, de la Ley 19.550, cuyo monto no podrá ser inferior a la suma de Pesos Trescientos mil $ 300.000 o su equivalente, por cada uno, deberá consistir en alguna de las modalidades que se especifican en las Resoluciones Generales 7 y 9 de 2017 y 15 de 2021 de la Inspección General de Justicia, o cualquier otra norma que en el futuro las reemplace.ARTÍCULO DÉCIMO: El Directorio tiene todas las facultades para administrar y disponer de los bienes, incluso aquellas para las cuales la ley requiere poderes especiales, conforme el artículo 375 del Código Civil y Comercial.
Podrá especialmente, operar con toda clase de bancos, compañías financieras, o entidades crediticias oficiales y privadas, dar y revocar poderes especiales y generales, judiciales, de administración u otros, con o sin facultad de sustituir; iniciar, proseguir, contestar o desistir denuncias o querellas penales y realizar todo otro hecho o acto jurídico que haga adquirir derechos o contraer obligaciones a la sociedad. La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente del Directorio o al Vicepresidente, en su caso.- ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La Sociedad prescindirá de la Sindicatura conforme lo dispuesto en el artículo 284 de la Ley 19.550. Cuando por aumento del Capital Social de la sociedad quedara comprendida en el inciso segundo del artículo 299 de la ley citada, anualmente la Asamblea deberá elegir Síndicos Titular y Suplente. 2- Designar Director Titular y Presidente a Marcelo Alejandro BERNSTEIN; y como Director Suplente a Gustavo Carlos BERNSTEIN; por el término de 3
ejercicios, quienes aceptaron cargos y constituyeron domicilio en Sede social.- Tenencia accionaria: Marcelo Alejandro BERNSTEIN posee 2.500 acciones; y Gustavo Carlos BERNSTEIN posee 2.500 acciones. Autorizado según instrumento público Esc. Nº29 de fecha 26/03/2024 Reg. Nº1942
Rosa Beatriz Garay - Matrícula: 4956 C.E.C.B.A.
e. 04/04/2024 N17907/24 v. 04/04/2024

BEYGOO ARS.A.

Por escritura pública Nº87 de fecha 28/03/2024, pasada al Folio 288, protocolo del año 2024 del Registro Notarial Nº298 del Distrito Notarial de La Plata, de titularidad del escribano Mariano Horacio Penas, se constituyó BEYGOO
ARS.A. 1 Accionistas: a Emiliano Piscitelli, argentino, divorciado, DNI 27.240.352, CUIT 20-27240352-0, nacido el 18/04/1979, especialista en ciberseguridad, con domicilio real en Calle 462 Número 3029, City Bell, La Plata, Provincia de Buenos Aires. b Jonatan Marcos Loidi, argentino, casado, DNI 27.354.653, CUIT 20-27354653-8, nacido el 21/05/1979, consultor de empresas, con domicilio real en calle 148 sin número, esquina a la calle 472, Club de Campo Lomas de City Bell, lote 47, City Bell, La Plata, Provincia de Buenos Aires. c Fernando Hugo Ariel Campagnale, argentino, casado, DNI 23.618.808, CUIT 20-23618808-7, consultor de empresas, nacido el 06/10/1973, con domicilio real en Avenida de la Dehesa 4, PA, 1B, San Sebastián de los Reyes 28702, Madrid, España. 2 Plazo de duración: 99 años desde su inscripción. 3 Objeto: realizar por cuenta propia, de terceros, asociada a terceros, en el país o en el extranjero, las siguientes actividades: i desarrollo y comercialización de productos y servicios de ciberseguridad, ii prestar servicios de capacitación, formación, asesoramiento, operación y consultoría en materia de ciberseguridad e informática y/o soporte técnico, mantenimiento y reparación informática y de ciberseguridad, ii realizar tareas de investigación, desarrollo, distribución, exportación e importación de productos y servicios de seguridad informática y todo tipo de material informático, iii comercialización de sistemas, soluciones y productos que hagan uso de las tecnologías de ciberseguridad. En caso de que para el desarrollo de sus actividades la

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 04/04/2024 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha04/04/2024

Nro. de páginas140

Nro. de ediciones9350

Primera edición02/01/1989

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición