Boletín Oficial de la República Argentina del 05/07/2023 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETÍN OFICIAL Nº 35.203 - Segunda Sección
100

Martes 4 de julio de 2023

así como la documentación fundante de su pretensión, y el comprobante del pago del arancel, y como título del escrito deberán indicar SOLICITUD DE VERIFICACIÓN acompañado del apellido del pretenso acreedor.
La carga deberá realizarse conforme lo dispuesto por la Ac. 4/20 y Ac. 31/20, pudiendo solo en la eventualidad de optar por la vía presencial el requerir turno al efecto al mail a la sindicatura dando cuenta de la presentación realizada. Diversa es la situación de los pretensos acreedores que carezcan de asistencia de un profesional de la matrícula, por cuanto en tal eventualidad deberán concurrir personalmente o concretar la insinuación a través de un tercero a quien autoricen al efecto, el cual deberá ser debidamente identificado, y presentar su documento de identidad para corroborar su condición. En cuanto a la modalidad del comparendo, necesariamente habrá de concretar cita en forma previa al mail de la sindicatura cristiansilvau2@hotmail.com; y una vez concedida deberá apersonarse el individuo habilitado a través del pedido, y acatar el protocolo establecido por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que le habrá de ser remitido a su casilla junto con la asignación de día y hora para presentarse munido de la documentación y demás presupuestos inherentes a la solicitud de verificación a la luz de lo estatuido por el art. 32LCQ. Será común a todos los insinuantes el deber de aportar además de la información habitual un correo electrónico y un teléfono de contacto, para así integrar el pedido de verificación.
En lo que concierne al arancel verificatorio previsto en el art. 32 LCQ, la sindicatura deberá adjuntar a cada legajo, la constancia del comprobante de la transferencia electrónica, cuyo depósito deberá realizarse a la cuenta que denunciará la sindicatura en autos. En el término de 24 horas de vencido el plazo previsto por el art. 32 LCQ, y a los fines previsto por el art. 34 LCQ, el síndico deberá cargar en el incidente de consulta Camps Palacios Abel s/
Quiebra s/Inc. de Consulta Expte. COM 29709/2014/3, los legajos de cada una de las insinuaciones recibidas junto con su documentación, en cumplimiento de lo dispuesto en la Acordada 31/20 de la CSJN, teniendo que subir un escrito identificado como PEDIDO VERIFICATORIO, más el nombre y apellido del pretenso acreedor, y adjuntar en otro escrito la documentación. Ello a fin de posibilitarles dentro del plazo establecido por el art.
34 LCQrevisar los legajos subidos al incidente de consulta. Se hace saber a los pretensos acreedores que las observaciones deberán enviarse al correo electrónico de la sindicatura dentro del plazo previsto por el art. 34
LCQ, individualizando en el asunto al pretenso acreedor impugnado y detallando las causas en el cuerpo del correo electrónico. El síndico al momento de presentar el informe al que alude el art. 35 LCQ deberá asentar en cada legajo cuales recibió en soporte papel y cuáles de forma digital. Se prohíben los pagos y entrega de bienes al fallido, bajo pena de considerarlos ineficaces y se intima a quienes tengan bienes, libros y documentación del fallido para que los pongan a disposición del síndico en cinco días. Buenos Aires, 29 de junio de 2023. German Paez Castañeda Juez - Andrea Rey Secretaria

e. 30/06/2023 N49187/23 v. 06/07/2023

JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL NRO. 22 - SECRETARÍA NRO. 43

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N22, a cargo de la Dra. Margarita R. Braga, Secretaría N 43, a cargo de la Dra. Mariana Macedo Albornoz sito en la calle Marcelo T. de Alvear 1840, Piso 3, CABA, comunica en autos HOTEL IQ S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO Expte. 10449/2023, que confecha 14.06.23
se ha procedido a la apertura del concurso preventivo de HOTEL IQS.A., CUIT 30-70874326-3. La Sindicatura designada es el Estudio Scabini y Asociados con domicilio en Pte. Luis Sáenz Peña 189 piso 4 Of. L, teléfono 4371-2010, ante quien los acreedores por causa o título anterior a la presentación en concurso 08.06.23 deberán presentar los pedidos de verificación y los títulos justificativos de sus créditos hasta el día 22.08.23 en soporte físico en el domicilio constituido por la sindicatura: Pte. Luis Sáenz Peña 189 piso 4 Of. L. El arancel verificatorio deberá abonarse a la cuenta: Banco Santander Río - Sucursal Caballito 480 - Cuenta Única Nro. 480 - 019194/8
- CBU 0720480188000001919486, a nombre de Miguel Ángel Scabini CUIT/CUIL: 20-10548587-6. Se fijaron las siguientes fechas: Art. 35 LCQ: 03.10.23; Art. 39 LCQ: 16.11.23, Audiencia informativa: 22.05.24 a las 10:00 hs. en Secretaría. Publíquese por 5 días en el Boletín Oficial de la República Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 de junio de 2023. MARGARITA R. BRAGA Juez - MARIANA MACEDO ALBORNOZ SECRETARIA

e. 30/06/2023 N48551/23 v. 06/07/2023

JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL NRO. 25 - SECRETARÍA NRO. 49

EDICTO: El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº25, a cargo actualmente del Dr. Javier J.
Cosentino, Juez Subrogante, Secretaría Nº49, a cargo de la suscripta, sito en Callao 635 4º piso de esta Capital Federal, en los autos caratulados Denario ConsultoresS.A. s/ Quiebra Expte. 31246/2019 hace saber que con fecha 8.6.23 se ha decretado la quiebra de DENARIO CONSULTORES S.A. con CUIT N 30-71378490-3, los acreedores quedan emplazados a presentar los títulos justificativos de sus créditos ante el síndico Mario Adrián Narisna, con domicilio en la calle Tucumán 1455 piso 9 F, CABA,TEL 4-373-5853, mail mnarisna@gmail.com, hasta el día 1 de septiembre de 2023. El funcionario presentará el informe que prevé el art. 35 de la ley 24.522 el día 19.10.23 y el prescripto en el art. 39 del mismo cuerpo legal el día 1.12.23. Asimismo se intima a la fallida y a su

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 05/07/2023 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha05/07/2023

Nro. de páginas93

Nro. de ediciones9371

Primera edición02/01/1989

Ultima edición24/06/2024

Descargar esta edición