Boletín Oficial de la República Argentina del 12/01/2006 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Segunda Sección
Jueves 12 de enero de 2006

BOLETIN OFICIAL Nº 30.822

3

AIRES S.A. resolvieron: Cambiar la denominación y reformar el artículo primero así: 1º Denominación: La sociedad se denomina TANGO
TECHNOLOGIES S.A. y es continuadora de la antes denominada DIGIKNOW BUENOS AIRES
S.A.. Maximiliano Stegmann, Abogado, Tº 68 Fº 594, Autorizado en Acta de Asamblea Extraordinaria Nº 1 del 05/10/05 de Cambio de Denominación y Reforma de Estatuto.
Abogado/Autorizado - Maximiliano Stegmann Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 9/1/06.
Tomo: 68. Folio: 59.
Nº 55.132

DON TORCUATO
S.A.C.I.F.I.A.
Comunica que por Acta Asamblea General Extraordinaria del 5 de diciembre de 2005 instrumentada en Escritura Pública Nº 286 de fecha 30/12/2005, se dispuso ratificar el aumento del capital social de $ 0,0000025 a $ 100.000 y aumentar el capital social de $ 100.000 a $ 230.000, es decir, $ 130.000, reformándose en consecuencia el Estatuto Social, artículo cuarto, del capital y artículo trece que incluye la cláusula de garantía de directores. Celestino Ferro, autorizado por asamblea del 5/12/2005, transcripta a fojas 50 a 57 del libro Actas de Asambleas Nº 1 de DON
TORCUATO S.A.C.I.F.I.A., rubricado el 9/10/1968
bajo el Nº A-29203.
Contador Celestino Ferro Legalización emitida por: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha: 9/1/2006. Número:
280766. Tomo: 0030. Folio: 173.
Nº 80.714

DONCOR
SOCIEDAD ANONIMA
N I.G.J. 1.708.877. Por escritura 2 del 4/1/2006, folio 4, Registro 917 de C.F. y Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del 18/7/2005
se aumentó capital de $ 12.000 a $ 130.000 representado por 130.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de $ 1 valor nominal y 1
voto por acción. Reforma artículo 4º. Elección de autoridades: Presidente: Marina Clarisa Lalanne, argentina, casada, DNI 24.558.692, y Director Suplente: Federico Carlos Martín Pavón, argentino, soltero, DNI 21.584.054, quienes constituyen domicilio especial en la sede social de Arenales 1732, 4º piso C, C.F.. Garantía de directores $ 10.000,- Reforma artículo 8º. El Autorizado por escritura 2 del 4/1/2006 de reforma de Estatutos.
Rubén Darío Nicolás Gulloni Certificación emitida por: Jorge O. Palacio.
Nº Registro: 917. Nº Matrícula: 1487. Fecha:
6/1/2006. Nº Acta: 017. Libro Nº: 73.
Nº 80.651

EL TOCUYO
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber: que por asamblea del 4-11-2005, la sociedad aumentó el capital social, actualizó las garantías de los directores y reformó los artículos 5º y 9º del estatuto. Modificación. Capital Social:
$ 12056. Hugo Rivadeneira, presidente designado en asamblea Nº 9 del 4-11-2005.
Certificación emitida por: Carlos Alberto Coto.
Nº Registro: 1181. Nº Matrícula: 3678. Fecha:
8/1/06. Nº Acta: 073. Libro Nº: 048.
Nº 55.156

EMPRESA DISTRIBUIDORA LA PLATA
SOCIEDAD ANONIMA
Se comunica que por Asamblea Extraordinaria del 6 de diciembre de 2005 se reformó el artículo 4 del Estatuto que quedó redactado como sigue:
Artículo 4: La sociedad tendrá por objeto la prestación del servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica dentro de la zona y en los términos del contrato de concesión que regula tal servicio público. La sociedad podrá realizar todas aquellas actividades que resulten necesarias
para el cumplimiento de sus fines. La sociedad, por sí, asociada con terceros o mediante sociedades controladas por o vinculadas a la sociedad, podrá prestar servicios de asesoramiento, capacitación, operación y mantenimiento, de consultoría y gerenciamiento, de estudios y análisis, así como ceder a título oneroso o gratuito conocimientos especiales adquiridos en el desarrollo de las actividades del negocio know how y desarrollo, instalación y operación de programas informáticos o procedimientos. La sociedad desarrollará tales actividades en diferentes ámbitos, sean nacionales o extranjeros y especial pero no excluyentemente en todo lo relacionado con: a la optimización, gestión y operación de sistemas de distribución y alumbrado público, incluyendo todas las operaciones técnicas, administrativas y comerciales vinculadas con las mismas; b la seguridad eléctrica en sus diferentes aspectos; c uso racional de la energía; d desarrollo e investigación de aplicaciones de la electricidad en diferentes campos; e desarrollo e investigación de nuevas tecnologías relacionadas con la distribución de electricidad; f preservación y/o mejoramiento de ecosistemas relacionados con la mencionada actividad; g capacitación de personal administrativo, comercial y técnico. Asimismo, con la previa autorización del ENRE, otorgada para cada caso en particular, la sociedad podrá prestar servicios a terceros. La sociedad podrá realizar todas las actividades que resulten necesarias para el cumplimiento de sus fines. A esos efectos, tendrá plena capacidad jurídica para adquirir derechos y, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no le sean prohibidos por las leyes, estos Estatutos, el decreto por el cual se constituye esta sociedad, el Pliego del Concurso Público Nacional e Internacional para la Privatización de la Prestación de los Servicios de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica de ciertos partidos de la Provincia de Buenos Aires La Plata, Magdalena, Berisso, Ensenada y Coronel Brandsen así como de los bienes que integran el Centro Operativo Dique, así como toda norma que le sea expresamente aplicable. Fernando Pujals, Presidente designado por Acta de Directorio Nº 177 del 15/06/2005.
Presidente Fernando Pujals
FORESTAL ANDINA
SOCIEDAD ANONIMA
IGJ Nº 1.700.781. Comunica que por escritura Nº 11 del 04/01/2006, Folio 49, ante la Escribana Elizabeth Adela Córdoba, Registro 453, quedaron transcriptas las Actas de Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del 02/08/05 y 02/01/2006, que resolvieron: 1 Elevar el Capital Social a la suma de $ 3.739.000 y modificar el artículo 4º del Estatuto social y, 2 Ampliar el Objeto de la Sociedad y modificar el artículo 3º del Estatuto Social.
Los artículos modificados quedan redactados de la siguiente manera: Artículo Cuarto: El Capital Social es de Pesos Tres Millones Setecientos Treinta y Nueve Mil representado por Tres millones setecientas treinta y nueve acciones, ordinarias, nominativas, no endosables, de pesos uno $ 1 valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción. El capital puede ser aumentado por decisión de la asamblea ordinaria hasta el quíntuplo de su monto, conforme lo dispone el artículo 188 de la Ley 19.550. Toda resolución de aumento de capital deberá elevarse a escritura pública y ser inscripta en la Inspección General de Justicia y se efectuarán las publicaciones correspondientes; Artículo Tercero: La Sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros en cualquier parte de la República o del extranjero, a las siguientes actividades: a Forestales: Podrá desarrollar, vender, asesorar, administrar, organizar y ejecutar proyectos forestales en cualquier lugar del país;
realizar la explotación de bosques, recuperación de tierras áridas, forestación y reforestación de tierras, industrialización y transporte de productos y subproductos forestales, Efectuar la comercialización, distribución y/o exportación de productos y subproductos forestales, así como la industrialización primaria de todos los productos provenientes de dichas actividades. Acogerse por cuenta propia o en representación de terceros, a los planes oficiales o privados de fomento y promoción de negocios forestales. Gestionar los subsidios y facilidades promocionadas para la actividad forestal en cada zona del país. Adquirir maquinarias y
Certificación emitida por: Magali E. Delavaul.
Nº Registro: 456. Fecha: 28/12/05. Nº Acta: 28.
Folio N: 28. Libro Nº: XI.
Nº 24.739

ESCOGRAN

BOLETIN OFICIAL
DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Presidencia de la Nación Secretaria Legal y Técnica Dirección Nacional del Registro Oficial
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura Nº dos del 4-1-06 ante Juan José Vasquez Carruthers Registro 278, se constituye ESCOGRAN S.A. integrada por: Guillermo Angel Desiervi, argentino, nacido 29-1-53, Documento Nacional de Identidad 10.626.654, casado con Susana Mabel Miranda, contador público, domiciliado en Unidad Funcional 145, Náutico Escobar Avenida Kennedy, Escobar, Provincia de Buenos Aires, de tránsito en ésta, CUIT 23-10626654-9 y Eduardo Efraín Desiervi, argentino, nacido el 212-4, Documento Nacional de Identidad 5.259.404, casado con Viviana Breccia, comerciante, domiciliado en la calle Sarmiento 457 de Norberto de la Riestra, Partido de 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires, CUIT 23-05259404-9. Objeto: Artículo Cuarto: compra, venta, acopio, importación, exportación, de granos, cereales, forrajes, oleaginosas, frutos y frutas del país, derivados, elaborados, depósito, consignación, transportes, representaciones, mandatos, corretaje, Mercados de Futuros nacionales e internacionales, operaciones de canje; explotación de establecimientos rurales propios o de terceros, explotación de establecimientos frutihortícolas, cultivos forestales, vitivinícolas, olivícolas, y de granja, y demás actividades relacionadas con la agricultura y la industrialización de los productos mencionados. El capital social será de Cincuenta Mil Pesos. Administración y Representación: Directorio integrado por Presidente: Guillermo A. Desiervi y Director Suplente: Eduardo E. Desiervi. durarán en sus cargos 2 ejercicios. Cierre de Ejercicio: 30-12 de cada año. Sede Social y Fiscal: Mansilla 3524, piso 1
Departamento A Capital Federal. Consiganan sus domicilios especiales los integrantes en el mismo de la sede social y fiscal. Fdo. Verónica Castellano, DNI 22.411.054. Apoderada según surge de la escritura referida al comienzo.
Abogada - Verónica Castellano Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 9/1/06.
Tomo: 65. Folio: 365.
Nº 55.143

equipos para actuar como contratista de los administrados u otros terceros, así como la realización de actividades conexas al objeto principal. b Inmobiliarias: Comprar, vender, permutar, tomar y dar en leasing o explotar bienes inmuebles rurales y urbanos, incluso aquellos comprendidos en la ley de propiedad horizontal, actuar como locadora o locataria y realizar toda clase de operaciones inmobiliarias. c Financieras: Mediante la compra y venta de títulos, acciones y otros valores mobiliarios, otorgamiento de créditos con o sin garantías reales, aportes de capitales a sociedades por acciones constituidas o a constituirse y para negocios realizados o a realizarse. Se excluyen las operaciones comprendidas en la Ley número 21.526 de Entidades Financieras y toda otra que requiera el concurso público. d Agro-industriales: Mediante la producción, elaboración y transformación en sus distintas etapas y procesos de artículos e implementos para tareas agrícola-ganaderas, así como también de materias primas, productos y subproductos para uso agropecuario e industrial. Mediante la explotación en todas sus formas de inmuebles rurales, contratos de compraventa, arrendamiento, capitalización de haciendas y demás productos agrícola-ganaderos.
e Ganaderas: Mediante la compra y venta de ganado, pudiendo efectuar remates-ferias en instalaciones propias o de terceros; faena e industrializar los productos derivados de la ganadería y comercializarlos en los mercados internos y externos; Fomentar el mejoramiento de la ganadería, mediante la adquisición de reproductores de raza para el ganado y simularla celebrando concursos, torneos y exposiciones; Adquirir y/o arrendar campos con destino a invernada o cría, así como también chacras, y/o granjas. f Turística:
Desarrollar toda clase de actividades turísticas, intermediar en la reserva de locación de servicios en cualquier medio de transporte y en la contratación de servicios hoteleros; organizar viajes de carácter individual o colectivo, excursiones, cacerías, cruceros y similares, todo ello en el país o en el extranjero. Explotación de las actividades hoteleras en cualquiera de sus diferentes categorías y prestación de cualquier otro servicio a consecuencia de los anteriormente mencionados. A tales fi-

Nuevo servicio para la publicación de avisos comerciales y edictos judiciales excepto edictos sucesorios Trámite Urgente y Trámite Semi Urgente Horario de recepción:
Sede Central Suipacha 767
desde 11.30 hasta 13.30 hs.
Delegación Tribunales Libertad 469
desde 8,30 hs. hasta 13.30 hs.
Delegación Colegio Público de Abogados Avda. Corrientes 1441
desde 10.00 hasta 13.30 hs.
Delegación Inspección General de Justicia Moreno 251
desde 9.30 hasta 12.30 hs.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
www.boletinoficial.gov.ar

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 12/01/2006 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha12/01/2006

Nro. de páginas28

Nro. de ediciones9366

Primera edición02/01/1989

Ultima edición19/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2006>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031