Boletín Oficial de la República Argentina del 21/07/2004 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Miércoles 21 de julio de 2004
dez y Director Suplente a Germán Errecondo. Por Acta de Directorio del 6/2/2004 se trasladó la sede social a calle El Rancho 5950 depto. 2 Cap. Fed.
Presidente - Rogelio Angel Fernández e. 21/7 N 22.018 v. 21/7/2004
ELECTRICA DEL SUR S.A.
Comunica que por Asamblea Ordinaria y reunión de directorio de fecha 7/05/04 el Directorio quedó integrado de la siguiente forma: Presidente: Mario Levy, con domicilio especial en A. M. de Justo 2050, 3 piso, of. 307, Cap. Fed. y domicilio real en Chacabuco 1456, Florida, Vte. López, Pcia. de Bs. As.;
Vicepresidente: Carlos Solans, con domicilio especial en Reconquista 1088, 9 piso, Cap. Fed. y domicilio real en Av. Pueyrredón 2488, Piso 1, Cap. Fed.; Director Titular: Thomas Smith, con domicilio especial en A. M. de Justo 2050, 3 piso, Cap. Fed. y domicilio real en 800 Nicollette Mall, Suite 3000, Minneapolis, Minnesota, EE.UU.; Director Suplente: Matías Brea, domicilio constituido en Reconquista 1088, 9 piso, Cap. Fed. y domicilio real en Olivos Golf Club, CC22, Los Polvorines, Pcia. de Bs. As. Directores salientes por finalización de mandato: Presidente: Mario Levy;
Vicepresidente: Carlos Solans; Director Titular:
Thomas Smith; Director Suplente: Matías Brea.
Autorizada - María Manuela Lava e. 21/7 N 958 v. 21/7/2004
ENERGIA DEL SUR S.A.
Comunica que por Asamblea Ordinaria y reunión de directorio de fecha 7/05/04 el Directorio quedó integrado de la siguiente forma: Presidente: Mario Levy, con domicilio especial en A. M. de Justo 2050, 3 piso, of. 307, Cap. Fed. y domicilio real en Chacabuco 1456, Florida, Vte. López, Pcia. de Bs. As.;
Vicepresidente: Carlos Solans, con domicilio especial en Reconquista 1088, 9 piso, Cap. Fed. y domicilio real en Av. Pueyrredón 2488, Piso 1, Cap. Fed.; Director Titular: Thomas Smith, con domicilio especial en A. M. de Justo 2050, 3 piso, Cap. Fed. y domicilio real en 800 Nicollette Mall, Suite 3000, Minneapolis, Minnesota, EE.UU.; Director Suplente: Matías Brea, domicilio constituido en Reconquista 1088, 9 piso, Cap. Fed. y domicilio real en Olivos Golf Club, CC22, Los Polvorines, Pcia. de Bs. As. Directores salientes por finalización de mandato: Presidente: Mario Levy;
Vicepresidente: Carlos Solans; Director Titular:
Thomas Smith; Director Suplente: Matías Brea.
Autorizada - María Manuela Lava e. 21/7 N 959 v. 21/7/2004
ESTABLECIMIENTO PAMPA HUMEDA S.A.
Por Acta de Direct. 2-7-04 se fijó sede social en Lavalle 1619 PB B Cap.
Autorizada - Claudia Berdichevsky e. 21/7 N 22.672 v. 21/7/2004

ESTRAVEL S.A.
Comunica que por acta del 24/6/04 designó Pte.:
Pablo Alberto Quantín. Suplente: Adriana Cristina Hansen por renuncia de Amanda Liliana Ruiz y Cristina Encina. Expte. 1.739.880.
Autorizado - Beni Mlynkiewicz e. 21/7 N 22.643 v. 21/7/2004
EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A. CALIFICADORA DE RIESGO
IGJ N 1.561.129. Registro N 6 de CNV. En su reunión de Consejo de Calificación del 15/07/04
efectuó la calificación del Riesgo en el Pago de Siniestros de AXA Seguros S.A. Calificación Otorgada: A+: Corresponde a las obligaciones de seguros que presentan una buena capacidad de pago en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en la compañía emisora, en la industria a que pertenece o en la economía. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Información utilizada: Balances al 31/03/04. Síntesis del Dictamen: Evaluación de la solvencia de largo plazo: El objetivo de esta etapa es evaluar la capacidad de pago de siniestros realizando una evaluación de la solvencia de largo plazo de la compañía de seguros.
Cabe aclarar que los factores analizados se califican en Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3, según éstos sean favorables, neutros o desfavorables para la Empresa. Características de la administración y propiedad: Nivel 2. Posición relativa de la compañía en su industria: Nivel 2. Evaluación de la Política
BOLETIN OFICIAL Nº 30.446

Segunda Sección de Inversiones: Nivel 1. Evaluación de la política de Reaseguro: Nivel 1. Evaluación de los principales indicadores cuantitativos de la compañía de seguros diversificación, composición de activos, resultados, leverage, siniestralidad, capitalización, cobertura, eficiencia y crecimiento: Nivel 2. Análisis de Sensibilidad: Esta parte del análisis tiene por objeto determinar el impacto que sobre la capacidad de pago del siniestro podría tener la eventual ocurrencia de efectos desfavorables para la Compañía, ya sean económicos o de la industria.
Del análisis de los escenarios correspondientes, surge que la calificación por este concepto es de Nivel 1. Calificación Final: La calificación final surge de la suma de los puntajes obtenidos por la Compañía en los ítems analizados. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en: Alem 693 - 2 A.
Vicepresidente Carlos Rivas e. 21/7 N 52.804 v. 21/7/2004
EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A. CALIFICADORA DE RIESGO
IGJ N 1.561.129. Registro N 6 de CNV. En su reunión de Consejo de Calificación del 15/07/04
efectuó la calificación del Riesgo en el Pago de Siniestros de Compañías de Argentina Salud y Vida Compañía Argentina de Seguros S.A. Calificación Otorgada: A+: Corresponde a las obligaciones de seguros que presentan una buena capacidad de pago en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en la compañía emisora, en la industria a que pertenece o en la economía. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV.
Información utilizada: Balances al 31/03/04. Síntesis del Dictamen: Evaluación de la solvencia de largo plazo: El objetivo de esta etapa es evaluar la capacidad de pago de siniestros realizando una evaluación de la solvencia de largo plazo de la compañía de seguros. Cabe aclarar que los factores analizados se califican en Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3, según éstos sean favorables, neutros o desfavorables para la Empresa. Características de la administración y propiedad: Nivel 2. Posición relativa de la compañía en su industria: Nivel 1.
Evaluación de la Política de Inversiones: Nivel 2.
Evaluación de la política de Reaseguro: Nivel 1.
Evaluación de los principales indicadores cuantitativos de la compañía de seguros diversificación, composición de activos, resultados, leverage, siniestralidad, capitalización, cobertura, eficiencia y crecimiento: Nivel 2. Análisis de Sensibilidad:
Esta parte del análisis tiene por objeto determinar el impacto que sobre la capacidad de pago del siniestro podría tener la eventual ocurrencia de efectos desfavorables para la Compañía, ya sean económicos o de la industria. Del análisis de los escenarios correspondientes, surge que la calificación por este concepto es de Nivel 1. Calificación Final: La calificación final surge de la suma de los puntajes obtenidos por la Compañía en los ítems analizados. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en: Av. Alem 693 - 2 A.
Vicepresidente Carlos Rivas e. 21/7 N 52.803 v. 21/7/2004
EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A. CALIFICADORA DE RIESGO
IGJ N 1.561.129. Registro N 6 de CNV. En su reunión de Consejo de Calificación del 15/07/04
efectuó la calificación del Riesgo en el Pago de Siniestros de Compañías de ALICO Seguros de Vida y Ahorro S.A. Calificación Otorgada: AA: Corresponde a las obligaciones de seguros que presentan una muy alta capacidad de pago en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en la compañía emisora, en la industria a que pertenece o en la economía. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV.
Información utilizada: Balances al 31/03/04 Síntesis del Dictamen: Evaluación de la solvencia de largo plazo: El objetivo de esta etapa es evaluar la capacidad de pago de siniestros realizando una evaluación de la solvencia de largo plazo de la compañía de seguros. Cabe aclarar que los factores analizados se califican en Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3, según éstos sean favorables, neutros o desfavorables para la Empresa. Características de la administración y propiedad: Nivel 1. Posición relativa de la compañía en su industria: Nivel 1.
Evaluación de la Política de Inversiones: Nivel 2.
Evaluación de la política de Reaseguro: Nivel 1.
Evaluación de los principales indicadores cuantitativos de la compañía de seguros diversificación, composición de activos, resultados, leverage, siniestralidad, capitalización, cobertura, eficiencia y crecimiento: Nivel 1. Análisis de Sensibilidad:

Esta parte del análisis tiene por objeto determinar el impacto que sobre la capacidad de pago del siniestro podría tener la eventual ocurrencia de efectos desfavorables para la Compañía, ya sean económicos o de la industria. Del análisis de los escenarios correspondientes, surge que la calificación por este concepto es de Nivel 1. Calificación Final: La calificación final surge de la suma de los puntajes obtenidos por la Compañía en los ítems analizados. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en: Av. Alem 693 - 2 A.
Vicepresidente Carlos Rivas e. 21/7 N 52.800 v. 21/7/2004
EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A. CALIFICADORA DE RIESGO
IGJ N 1.561.129. Registro N 6 de CNV. En su reunión de Consejo de Calificación del 15/07/04
efectuó la calificación del Riesgo en el Pago de Siniestros de Alba Compañía Argentina de Seguros S.A. Calificación Otorgada: BBB: Corresponde a las obligaciones de seguros que presenta una capacidad de pago suficiente en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en la compañía emisora, en la industria a que pertenece o en la economía. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV.
Información utilizada: Balances al 31/03/04. Síntesis del Dictamen: Evaluación de la solvencia de largo plazo: El objetivo de esta etapa es evaluar la capacidad de pago de siniestros realizando una evaluación de la solvencia de largo plazo de la compañía de seguros. Cabe aclarar que los factores analizados se califican en Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3, según éstos sean favorables, neutros o desfavorables para la Empresa. Características de la administración y propiedad: Nivel 2. Posición relativa de la compañía en su industria: Nivel 1.
Evaluación de la Política de Inversiones: Nivel 2.
Evaluación de la política de Reaseguro: Nivel 1.
Evaluación de los principales indicadores cuantitativos de la compañía de seguros diversificación, composición de activos, resultados, leverage, siniestralidad, capitalización, cobertura, eficiencia y crecimiento: Nivel 2. Análisis de Sensibilidad:
Esta parte del análisis tiene por objeto determinar el impacto que sobre la capacidad de pago del siniestro podría tener la eventual ocurrencia de efectos desfavorables para la Compañía, ya sean económicos o de la industria. Del análisis de los escenarios correspondientes, surge que la calificación por este concepto es de Nivel 2. Calificación Final: La calificación final surge de la suma de los puntajes obtenidos por la Compañía en los ítems analizados. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en: Alem 693 - 2 A.
Vicepresidente Carlos Rivas e. 21/7 N 52.799 v. 21/7/2004

F
FILIPUZZI & CHIVILÓ S.A.C.I.
Registro IGJ N 200.271. Llámase al canje en sede social de 157.248.000 acciones de $ 0.0001
en circulación por 15.724 acciones de $ 1 emitidas en su reemplazo por la asamblea del 6/4/04.
Presidente Oscar Chiviló e. 21/7 N 52.829 v. 23/7/2004
FINLESS S.A.
Hace saber que por acta del 15/6/04 designó:
Pte. Fernando Ricardo Manfrino. Suplente: Marcela Claudia Tomadoni. Por renuncia de Jorge Efraín Tomadoni. Exp. 1.652.093.
Autorizado Beni Mlynkiewicz e. 21/7 N 22.640 v. 21/7/2004

11

social: Avda. Corrientes N 2835, Cuerpo B, Piso 3, Of. B. de Cap. Federal, Inscripta en el Reg. Públi. de Comercio de Cap. Federal en el 19/07/1965, N 1475, Fo. 259, L. 60 T A de Est. Nac. Valuación al 31-03-04: Activo: $ 5.788.768,22, Pasivo:
11.816,22. Escindió de su Activo $ 4.944.000, transfiriéndolo en partes iguales a las 3 Escisionarias siguientes:
Escisionarias: I SURURBAN S.A., inscripta en el Reg. Públ. de Comercio de Cap. Federal el 20-03-2003, N 3726, Libro 20 de Soc. por Acciones. Sede social: Avda. Corrientes N 2835, Cuerpo B, Piso 3 Of. B de Cap. Federal. Valuación inicial al 31-03-04 $ 12.000. Pasivo: No existe. Recibió de la Escindente un Activo de $ 1.648.000.
Aumentó su capital a $ 1.660.000.
II TINUVIEL S.A., inscripta en el Reg. Públ.
de Comercio de La Plata el 07-04-03, Matr. 63.246
de Soc. Comerciales. Legajo 1/119.850. Sede social: Diag. 74 N 202 Piso 2 de La Plata, Part. de La Plata. Prov. de B. Aires. Valuación inicial al 31-03-04. Activo: $ 12.000. Pasivo: No existe. Recibió de la Escindente un Activo de $ 1.648.000.
Aumentó su capital a $ 1.660.000.
III URBANLAND S.A., inscripta en el Reg.
Públ. de Comercio de La Plata el 30-05-03, Matr.
63.818 de Soc. Comerciales. Legajo 1/119.849.
Sede social: Calle 6 N 1201, Piso 6 de la Ciudad de La Plata, Prov. de B. Aires. Valuación inicial al 31-03-04: $ 12.000. Pasivo: No existe. Recibió de la Escindente un Activo de $ 1.648.000. Aumentó su capital a $ 1.660.000. Oposiciones: En la Sede Social de la Escindente días hábiles de 10 a 17
hs. Fecha del Compromiso Previo de EscisiónFusión 10-06-04. Aprobado por las Asambleas Extraordinarias de fechas 23-06-04 de las 4 S.A.
comprendidas en la operación.
Autorizado Oscar Javkin e. 21/7 N 22.679 v. 23/7/2004
GERENTE DE FONDOS S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversiones Informa que según Resolución N 14.836 de la Comisión Nacional de Valores, se aprueba el nuevo reglamento de gestión del FCI Tavelli Plus quedando a disposición de los cuotapartistas copia del mismo, en las oficinas del agente colocador sita en la calle 25 de Mayo 267 P. 7 Capital Federal. Buenos Aires, 15 de julio de 2004.
Vicepresidente Marcela Tavelli e. 21/7 N 16.255 v. 22/7/2004
GERENTE DE FONDOS S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversiones Informa que según Resolución N 14.862 de la Comisión Nacional de Valores, se aprueba el nuevo reglamento de gestión del FCI Tavelli Renta quedando a disposición de los cuotapartistas copia del mismo, en las oficinas del agente colocador sita en la calle 25 de Mayo 267 P. 7 C.F. Buenos Aires, 15 de julio de 2004.
Vicepresidente Marcela Tavelli e. 21/7 N 16.256 v. 22/7/2004

GERENTE DE FONDOS S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversiones Informa que según Resolución N 14.830 de la Comisión Nacional de Valores, se aprueba el nuevo reglamento de gestión del FCI Tavelli Mix quedando a disposición de los cuotapartistas copia del mismo, en las oficinas del agente colocador sita en la calle 25 de Mayo 267 P. 7 Capital Federal. Buenos Aires, 15 de julio de 2004.
Vicepresidente Marcela Tavelli e. 21/7 N 16.254 v. 22/7/2004
GRATTO S.A.

FRIGORIFICO BUENOS AIRES Sociedad Anónima Industrial Comercial Agropecuaria Inmobiliaria y Financiera EP 21/08/03. Aprobó la renuncia de Alberto Gelonch como Presidente ocupando dicho cargo Hernán Gustavo Villanueva, DNI: 21.850.555 con domic. real y especial en Donato Alvarez 1152 Cap. Fed.
Autorizado José Magnone e. 21/7 N 22.002 v. 21/7/2004

Por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el día 1 de Marzo de 1999, fueron designados por tres ejercicios, como Directora Titular la Sra. Graciela Ester Coronel Baigorria, y como Director Suplente el Sr. José Alberto Nardon.
Presidente Graciela Ester Coronel Baigorria e. 21/7 N 52.792 v. 21/7/2004
GRIFOLS ARGENTINA S.A.

G
GANAGRISA GANADERA AGRICOLA
INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A.
Escindente: GANAGRISA GANADERA AGRICOLA INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A.. Sede
Por Asamblea General Ordinaria Unánime del 23/04/03, se designaron por el término de un ejercicio nuevas autoridades de la sociedad, por vencimiento de mandato de las anteriores. Al efecto se designaron a los señores Ramón Riera como Presidente de la sociedad y a Sebastián Eduardo

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 21/07/2004 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha21/07/2004

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones9367

Primera edición02/01/1989

Ultima edición20/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2004>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031