Boletín Oficial de la República Argentina del 04/12/2002 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

76 Miércoles 4 de diciembre de 2002
apercibimiento de declararlo postor remiso Art.
580 del CPCC. Serán admitidas ofertas bajo sobre, las que se recibirán en la Secretaría Actuaria hasta dos días antes de la fecha de la subasta, abriéndose los que se hubieran presentado, el día hábil anterior a la subasta, a las 11,30 horas, en presencia del martillero, del síndico, de los oferentes y público que quisiera concurrir.
Buenos Aires, 26 de noviembre de 2002.
Roberto Aquiles Díaz, secretario.
e. 29/11 N 43.380 v. 5/12/2002

JUZGADOS NACIONALES
DEL TRABAJO
N 62
Juzgado Nacional del Trabajo N 62 Sec. Unica, comunica por dos días en autos: ALVAREZ OSVALDO JOSE MARIA c/SPALLUTO PASCUAL
Expte. 5741/96 que el martillero Herman Blitz Katz, rematará el 13 de diciembre 2002, a las 13
hs. 40 en punto, en el salón calle Tte. Gral. Juan D. Perón 1233 Capital Federal, el inmueble ubicado en la calle Correa 4627 e/Luganos y Miller de
BOLETIN OFICIAL Nº 30.040 2 Sección esta Capital; edificado s/parte Lote 28 y mide: 8,66
ms. Fte. al S.E. 23,71 SO, 23,33 NE, 8,67 mts.
Ctfte. NO. Nom. Cat.: Circ. 16. Sec. 55. Manz. 142.
Parc. 23. Parroquia Belgrano. Dominio Matrícula 16.33593 Ad-Corpus. Base: $ 20.000, al contado y mejor postor, seña 20%. Comisión 3% Arancel derecho subasta 0,25%; saldo del precio dentro quinto día aprobada la subasta conforme y bajo apercibimiento arts. 580 y 584 CPCC. Para el caso de no existir postores, el Martillero se encuentra autorizado a efectuar el acto con retasa del 25% y de persistir la falta de postores, el acto se llevará a cabo Sin Base y al Mejor Postor. Según informe presentado por el Martillero con ilustraciones fotográficas agregadas en autos, el inmueble se encuentra ocupado por el demandado; se trata de una propiedad de una sola planta que presenta un garage, puerta exterior de entrada, un patio, otra puerta de acceso a la vivienda, consta de comedor, dos habitaciones, baño y cocina, en regulares condiciones de conservación por el transcurso del tiempo dado la antigedad de la misma.
Exhibición. Lunes a viernes de 15 a 17 hs., bajo la responsabilidad de sus ocupantes. El comprador deberá constituir domicilio en esta Capital.
Buenos Aires, 25 de noviembre de 2002.
La Secretaria.
e. 3/12 N 43.608 v. 4/12/2002

4. Partidos Políticos
ANTERIORES

PARTIDO TODOS POR LOS
JUBILADOS

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO
MAGISTRATURA
DE LAdeMAGISTRATURA
DespuésDE
de LA
un siglo y medio largoCONSEJO
de designación jueces por un CONSEJO
DE LA MAGISTRATURA
CONSEJOcon DEestas LA dos MAGISTRATURA
método constitucional diferente, abordaremos herramienCONSEJO
DE
LA
MAGISTRATURA
CONSEJO
DE
LA
MAGISTRATURA
tas fundamentales y perfectibles la ardua tarea de seleccionar a los meCONSEJO
DEque LAellos MAGISTRATURA
CONSEJO
DE LA
MAGISTRATURA
jores, para puedan, en su futuro accionar, devolver a la JustiCONSEJO
DE
LA
MAGISTRATURA
CONSEJO
DE
LA
MAGISTRATURA
cia la confianza y credibilidad que nunca debió haber perdido.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Gersenobitz, CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DEJuan LA M.
MAGISTRATURA
Presidente.
de Selección de Magistrados y Escuela Judicial CONSEJO
DE Comisión LA MAGISTRATURA
CONSEJO
DE LA
MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO
DEde LAConcursos MAGISTRATURA
DE yLA
MAGISTRATURA
Reglamento Públicos deCONSEJO
Antecedentes Oposición para la Designación de del Poder Judicial de la Nación.
CONSEJO
DEMagistrados LA MAGISTRATURA
CONSEJO
DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO
DE LA
MAGISTRATURA
LA MAGISTRATURA
Designación de integrantes del JuradoCONSEJO
- LlamadosDE
a concurso - Actuación del CONSEJO
DE LA
MAGISTRATURA
CONSEJO
DE LA
Jurado - Etapas del procedimiento ante la Comisión - Prueba de MAGISTRATURA
oposición - Informe del Jurado -DE
Dictamen de la Comisión - Audiencia Pública Plenario - Decisión CONSEJO
LA MAGISTRATURA
CONSEJO
DEcon LAelMAGISTRATURA
del Plenario.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Régimen DE
paraLA
la Elaboración de ListasCONSEJO
de JuradosDE
porLA
Especialidad.
CONSEJO
MAGISTRATURA
MAGISTRATURA
CONSEJO
DE por LAlas MAGISTRATURA
DEAsociación LA MAGISTRATURA
Propuestas Entidades - ColegiosCONSEJO
de Abogados de Magistrados de la Justicia Nacional - Facultades deCONSEJO
Derecho - Exclusiones.
CONSEJO
DE LA
MAGISTRATURA
DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
SEPARATA
CONSEJO
DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Suipacha 767, Capital Federal, CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
VENTAS:
de 11.30 a 16 hs.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

CONSEJO DE LA
MAGISTRATURA

Valor $ 10.-

Distrito Capital Federal
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 1 con competencia electoral en el distrito de Capital Federal, a cargo de la Sra. Juez Federal Dra. María Servini de Cubría, Secretaría Electoral a cargo del Dr. Ramiro González, hace saber por el término de tres 3 días que en los autos caratulados PARTIDO TODOS POR LOS JUBILADOS s/Reconocimiento Capital Federal, Expte.
Nro. 132/99, se ha dictado la siguiente resolución: nos Aires, 19 de noviembre de 2002. Notifíquese a los partidos reconocidos en el orden nacional, distrital, restantes agrupaciones en trámite de reconocimiento y al Sr. Procurador Fiscal, el símbolo obrante a fs. 371, que fuera adoptado por la entidad en autos con fecha 5 de noviembre de 2002, a los efectos de las oposiciones que pudieran formular arts. 14 y 38 de la Ley 23.298. Asimismo, y con idéntico fin, publíquense edictos en el Boletín Oficial de la Nación por el término de tres 3 días, con la denominación pretendida conf. Art. 14, segundo párrafo, y art. 60 de la Ley 23.298. Fdo.: María Servini de Cubría, Juez Federal. Ante mí:
Ramiro González, Secretario Electoral.
Descripción del símbolo: sobre un fondo con los colores de la Bandera Nacional, está la figura de una persona mayor con un bastón, en el centro de la imagen, con cuatro imágenes más a cada uno de sus lados de personas de todas las edades. Todas ellas en color negro. Por debajo de las figuras mencionadas se encuentra la frase: TODOS! POR LOS JUBILADOS en letra imprenta mayúscula, y de color negro.
Buenos Aires, 19 de noviembre de 2002.
e. 2/12 Nº 400.490 v. 4/12/2002

PARTIDO POPULAR DE LA
RECONSTRUCCION

HORARIO DE A
TENCION
ATENCION
SEDE CENTRAL - SUIPACHA 767 - CAPITAL FEDERAL
11:30 A 16:00 HORAS
DELEGACION TRIBUNALES - LIBERTAD 469 - CAPITAL FEDERAL
8:30 A 14:30 HORAS

Distrito La Pampa
Publíquese por tres días en el Boletín Oficial de la Nación la denominación de PARTIDO POPULAR DE LA RECONSTRUCCION, que fuera adoptada con fecha 1 de noviembre de 2002, al efecto de la oposición que pudieran formular otras agrupaciones políticas. Art. 14 de la Ley 23.298. Juzgado Electoral La Pampa. Expte. N 19/02. Daniel E. Miranda, Prosecretario Electoral.
e. 2/12 N 400.487 v. 4/12/2002

DELEGACION COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS
Avda. CORRIENTES 1441 - CAPITAL FEDERAL
10:00 A 15:45 HORAS

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 04/12/2002 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha04/12/2002

Nro. de páginas76

Nro. de ediciones9370

Primera edición02/01/1989

Ultima edición23/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2002>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031