Boletín Oficial de la República Argentina del 15/11/2002 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

38 Viernes 15 de noviembre de 2002
El Juzgado Nacional de 1 Instancia en lo Comercial N 23, Sec. N 45 sito en Marcelo T. de Alvear 1840, Cap. Fed., hace saber por cinco 5
días que en fecha 18/10/2002, ha sido decretada la Quiebra de MERCOSALUD S.A., con C.U.I.T.
N 30-69691232-3. Los acreedores deberán presentar los títulos justificativos de sus créditos hasta el día 23/12/2002, ante el síndico interviniente, contador Marcos Urwicz con domicilio en Av. Corrientes 1250, 6 piso, of. F, Capital Federal. Debiendo el síndico presentar los informes previstos por los arts. 35 y 39 ley 24.522, los días 7/3/2003
y 25/4/2003 respectivamente. Se intima a todos los que tengan bienes y/o documentos de la fallida, que los entreguen al síndico dentro de las 72
horas y no efectúen pagos o entreguen efectos de la fallida so pena de considerarlos, a quienes lo hicieren, de no quedar exonerados de las obligaciones que tengan pendientes a favor de la masa en virtud de dichos actos. Asimismo se prohíbe a la fallida hacer pagos, los que se considerarán ineficaces. Intímase a la fallida y a sus administradores para que dentro de plazo de 48 horas constituyan domicilio en autos, bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los Estrados del Juzgado y para que cumpla con los requisitos del art. 86
de la ley 24.522 y entreguen al síndico en el caso de llevarlos, los libros de comercio y demás documentación art. 88 incs. 1, 3, 4, 5, 7 y ccdtes.
LCQ. Dra. Julia Villanueva. Juez.
Buenos Aires, 4 de noviembre de 2002.
Stella M. Timpanelli, secretaria.
e. 11/11 N 398.451 v. 15/11/2002
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 23, Secretaría N 46, sito en Marcelo T. de Alvear 1840 P.B., hace saber por cinco días que con fecha 29 de octubre de 2002, se ha decretado la Quiebra de SILVA VERGES SOCIEDAD DE BOLSA S.A. El presente se libra por mandato de S.S. en los autos caratulados SILVA
VERGES SOCIEDAD DE BOLSA S.A., en trámite por ante este Juzgado y Secretaría.
En Buenos Aires a los 31 días del mes de octubre de 2002.
Horacio F. Robledo, secretario.
e. 14/11 N 398.849 v. 20/11/2002
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 23, Secretaría N 46, sito en Marcelo T. de Alvear 1840 PB, hace saber por cinco días que con fecha 28 de junio de 2002 se ha decretado la quiebra de PyB GROUP S.A., intimándose a los acreedores para que hasta el día 20 de diciembre de 2002, presenten al síndico Graciela Cecilia Sánchez, con domicilio constituido en la calle Uruguay 618, piso 2 C de Capital Federal, sus pedidos de verificación y los títulos justificativos de sus créditos. Se ha dado orden e intimado a la fallida para que entregue sus bienes al Síndico, cumpla con los requisitos a que se refiere el art. 86 de la ley 24.522, entregue al Síndico dentro de las 24 horas sus libros de comercio y demás documentación relacionada con su contabilidad y constituya domicilio procesal en esta ciudad dentro de las 48 horas, bajo apercibimiento de tenérselo por constituido en los Estrados del Juzgado. Asimismo se ha decretado la prohibición de hacer pagos a la fallida, los que serán ineficaces. El presente se libra por mandato de S.S. en los autos caratulados P y B GROUP S.A. s/Quiebra Expte. N 46.821, que tramita por ante este Juzgado y Secretaría.
Buenos Aires, 4 de noviembre de 2002.
Horacio F. Robledo, secretario.
e. 14/11 N 398.850 v. 20/11/2002
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 23, Secretaría N 46, sito en Marcelo T. de Alvear 1840 P.B., hace saber por cinco días que con fecha 4 de noviembre de 2002, se ha decretado la quiebra de LE DIEU S.R.L. El presente se libra por mandato de S.S. en los autos caratulados LE DIEU S.R.L. s/Quiebra, en trámite por ante este Juzgado y Secretaría.
En Buenos Aires a los 6 días del mes de noviembre de 2002.
Horacio F. Robledo, secretario.
e. 14/11 N 398.853 v. 20/11/2002

N 24
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 24, a cargo de la Dra. Matilde E.
Ballerini, Secretaría N 47, del Dr. Ezequiel Díaz Cordero, sito en Marcelo T. de Alvear 1840 P.B, de esta Capital Federal, comunica por cinco días que con fecha 15 de octubre de 2002, se decretó la quiebra de ASTARA ANGEL, en la que se designó síndico al contador Isaac Jospe, con domicilio en Uriburu J. E. 1054 7 D, ante quien los acreedores deberán presentar las peticiones de verificación y los títulos justificativos de sus créditos hasta el día 4 de febrero de 2003. El síndico presentará los informes previstos en los arts. 35 y 39

BOLETIN OFICIAL Nº 30.027 2 Sección LC los días 4 de marzo de 2003 y 7 de abril de 2003, respectivamente. Se intima a la deudora y a sus administradores para que cumplimenten los siguientes recaudos: a constituya la fallida domicilio procesal, bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los Estrados del Juzgado; b se abstengan sus administradores de salir del país sin previa autorización del Tribunal LC 103; c se prohíben los pagos y entrega de bienes a la fallida, so pena de considerarlos ineficaces; d se intima a quienes tengan bienes y documentación de la fallida para que los pongan a disposición del síndico en cinco días. El auto que ordena el presente dice:
Buenos Aires, 15 de octubre de 2002 publíquense edictos Fdo.: Matilde E. Ballerini, Juez.
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2002.
Ezequiel M. Díaz Cordero, secretario.
e. 14/11 N 398.876 v. 20/11/2002
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 24, a cargo de la Dra. Matilde E.
Ballerini, Secretaría N 47, del Dr. Ezequiel Díaz Cordero, sito en Marcelo T. de Alvear 1840 P.B, de esta Capital Federal, comunica por cinco días que con fecha 17 de octubre de 2002, se decretó la quiebra de ALPAC S.A.C.I.F.I., en la que se designó síndico al contador Jorge Tomás Byrne, con domicilio en Piedras 1319, ante quien los acreedores deberán presentar las peticiones de verificación y los títulos justificativos de sus créditos hasta el día 16 de diciembre de 2002. El síndico presentará los informes previstos en los arts. 35 y 39 LC los días 28 de febrero de 2003 y 17 abril de 2003, respectivamente. Se intima a la deudora y a sus administradores para que cumplimenten los siguientes recaudos: a constituya la fallida domicilio procesal, bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los Estrados del Juzgado; b se abstengan sus administradores de salir del país sin previa autorización del Tribunal LC 103; c se prohíben los pagos y entrega de bienes a la fallida, so pena de considerarlos ineficaces; d se intima a quienes tengan bienes y documentación de la fallida para que los pongan a disposición del síndico en cinco días. El auto que ordena el presente dice:
Buenos Aires, 17 de octubre de 2002 publíquense edictos Fdo.: Matilde E. Ballerini, Juez.
Buenos Aires, 5 de noviembre de 2002.
Ezequiel M. Díaz Cordero, secretario.
e. 14/11 N 398.878 v. 20/11/2002
El Juz. Nac. de 1ra. Inst. en lo Comercial N 24
a cargo de la Dra. Matilde E. Ballerini, Secretaría N 48 a mi cargo, sito en la calle M. T. de Alvear 1840 P.B. de Cap. Fed. hace saber que en los autos caratulados COLOMBO MARIA JOSEFA
s/Concurso Preventivo: 1 con fecha 11/10/02 se ha decretado la apertura del concurso preventivo de MARIA JOSEFA COLOMBO DNI F 6.282.846, 2 que ha sido designado síndico el contador Jorge Tomás Byrne, con domicilio en la calle Piedras 1319 A de Cap. Fed., 3 que podrán presentar los pedidos de verificación ante el síndico hasta el 13/12/02, 4 el informe individual art. 35 L.C.
deberá presentarse el 27/2/03, 5 el informe general art. 39 L.C. se presentará el 14/4/03, y 6
la audiencia informativa tendrá lugar el 11/9/03 a las 11.00 hs. en la sede del Tribunal. Publíquese por 5 días en el Boletín Oficial y en el diario BAE.
Buenos Aires, 31 de octubre de 2002.
Roberto Aquiles Díaz, secretario.
e. 11/11 N 41.830 v. 15/11/2002

N 25
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nro. 25, a cargo de la Dra. Silvia Irene Rey, Secretaría Nro. 49 a cargo del Dr. Fernando M.
Pennacca, sito en Avda. Callao 635, 4to. piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los autos caratulados MILLAN, HECTOR s/Concurso Preventivo, en donde se ha declarado la apertura de su concurso preventivo el día 23 de octubre de 2002, hace saber a los acreedores con créditos contra la concursada que deberán formular sus pedidos de verificación ante el Síndico Contadora Adriana A.
Cámara Kasbarian, con domicilio en Avenida Córdoba 904, 9 C, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El plazo para la presentación de las verificaciones correrá hasta el día 17 de diciembre de 2002. El síndico presentará los informes establecidos en los artículos 35 y 39 de la ley 24.522 los días 5 de marzo y 16 de abril de 2003 respectivamente. La audiencia informativa prevista por el artículo 45 de la ley 24.522 se celebrará el día 3 de octubre de 2003
a las 9.00 hs. Publicar edictos por cinco días.
Buenos Aires, 1 de noviembre de 2002.
Fernando M. Pennacca, secretario.
e. 11/11 N 41.837 v. 15/11/2002
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de la Capital Federal N 25 a cargo de la Dra. Silvia I. Rey, Secretaría N 50 del Dr. Javier J. Cosentino, hace saber que con fecha 31/10/02

del corriente año ha sido decretada la quiebra de MANIKIS PROPIEDADES S.R.L. Los acreedores posteriores a la presentación en concurso quedan emplazados a presentar los títulos justificativos de sus créditos ante el síndico Oropesa Luis Marcelo con domicilio en la calle Libertad 293, 5, Capital Federal, hasta el día 26 de diciembre de 2002. El citado funcionario presentará el informe que prevé el art. 35 de la Ley 24.522 el día 12 de marzo de 2003 y el prescripto en el art. 39 del mismo cuerpo legal el día 28 de abril de 2003.
Asimismo se intima a la fallida y a su órgano de administración, para que dentro de las 24 hs. haga entrega al síndico de todos sus bienes, papeles, libros de comercio y documentación contable perteneciente a su negocio o actividad y para que cumpla los requisitos exigidos por el art. 86 de la Ley 24.522, y constituya domicilio bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los estrados del Juzgado. Intímese a terceros que tengan bienes y documentos de la quebrada en su poder a ponerlos a disposición de la sindicatura en el plazo de cinco días, prohibiéndose hacer pagos a la misma, los que serán considerados ineficaces.
Publíquese por 5 días.
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2002.
Javier J. Cosentino, secretario.
e. 13/11 N 398.666 v. 19/11/2002
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 25, a cargo de la Dra. Silvia Irene Rey, Secretaría N 49, a cargo del suscripto, sito en Callao 635 4 piso de esta Capital Federal Tel.: 43719694, comunica por el término de cinco 5 días que se ha decretado la quiebra de CELPACK S.R.L. El síndico de la misma es el contador Carlos Alberto Vicente. con domicilio en la calle Corrientes 2166 12
A Capital Federal tel. 4954-0188. Emplázase a los acreedores posteriores al concurso preventivo en los términos previstos por la LC 32, para que presenten a la sindicatura sus pedidos de verificación hasta el día 18 de diciembre de 2002, El funcionario sindical presentará los informes a los que se refieren los arts.
35 y 39 de la ley concursal los días 6 de marzo de 2003 y 21 de abril de 2003. respectivamente. A los fines previstos por el art. 37 LC., fíjase como fecha hasta la cual el Tribunal habrá de pronunciarse en los términos del art. 36 LC. la del día 20 de marzo de 2003. Se intima a la fallida para que dentro de las 24
horas ponga a disposición de la sindicatura los bienes, libros y papeles que tuviera en su poder. Se intima a los terceros poseedores de bienes o papeles pertenecientes a la fallida a que los pongan a disposición de la sindicatura en el plazo de 5 días, y para que se abstengan de realizar pagos a la quebrada bajo apercibimiento de ser declarados ineficaces.

Buenos Aires, 7 de noviembre de 2002.
Fernando M. Pennacca, secretario.
e. 14/11 N 398.816 v. 20/11/2002

N 26
Juzgado Nacional en lo Comercial N 26, a cargo de la Dra. María Elsa Uzal, Secretaría N 51 a mi cargo, con sede en Av. Callao 635 - 1 Piso Capital Federal, en autos: JUAN GRAT LHANDE
S.C.A. s/Quiebra s/Incidente de Realización de Inmuebles - Expte. N 39.663, comunica que se ha ordenado el llamado a mejorar la propuesta de compra del inmueble identificado como una Fracción de campo letra B parte del lote 61 de la Sección 5 del Plano Oficial, ubicado en el Partido de Carmen de Patagones, Pcia. de Buenos Aires.
Nomenclatura Catastral: Circ.: Xl Fracción 983
b Partida 3862, propiedad de la fallida, Inscripta en la Matrícula 12.281, también identificada como fracción de campo próxima a Est. Villalonga del FFCC Gral. Roca, denominado San Eugenio, que es parte del lote 61 - Superficie 5019 has 40
as. Desocupado cuyos demás datos obran en autos. La resolución que ordena este llamadado dice:
Forma de la venta: El bien que se ofrece en venta se vende en ad corpus y deberá ser aceptado por los oferentes en el estado en que se encuentra y que los interesados declaran conocer, no admitiéndose en consecuencia reclamo alguno posterior El precio base para la enajenación del inmueble ha sido determinado en la suma de $ 230.000. El pago de la oferta que se acepta, deberá realizarse de contado dentro de los cinco días hábiles contados a partir de la notificación de la resolución que apruebe la venta. El precio de oferta debe entenderse con exclusión del l.V.A., esto es que el IVA, cuando corresponda tributarse estará a cargo exclusivo del comprador. El adjudicatario deberá acreditar su categorización respecto del l.V.A. junto con el pago. A. Presentación de las ofertas. Los interesados en la adquisición del inmueble deberán presentar sus ofertas por duplicado en sobre cerrado que identifique los autos, en idioma castellano, dirigido al Tribunal.
Las ofertas deberán contener los siguientes datos: a Nombre o razón social del oferente. b Domicilio real. c Domicilio especial, constituido en
Capital Federal. d Todas las fojas deben estar numeradas y firmadas por el oferente. No se admitirán ofertas en comisión. Las enmiendas y raspaduras deberán ser salvadas por el oferente al pie de la oferta. Los sobres conteniendo la oferta serán recibidos por el Actuario, quien dejará constancia en el expediente del día y hora de recepción de los mismos, hecho lo cual, los sobres serán depositados en la caja fuerte del Juzgado. La mera presentación de la oferta, implica el pleno conocimiento y aceptación de este auto, y de las resoluciones judiciales aclaratorias que pudieren dictarse, tal como se consigna específicamente en el punto C del presente auto. En caso de ser persona física, indicar número de documento de identidad. f En caso de tratarse de una sociedad o persona jurídica, fotocopia del contrato social o estatuto, con constancia de las correspondientes inscripciones ante la Inspección General de Justicia, certificado por escribano que acredite la personería del firmante, y que se encuentra facultado para asumir las obligaciones establecidas en este auto, número de CUIT y estado frene al IVA.
Las sociedades que se presenten deberán contar para ello con la decisión en tal sentido del organismo social competente y, en su caso, facultar al representante para ofertar. Los oferentes podrán ser personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras. En semejanza de condiciones de propuestas entre oferentes nacionales o extranjeros, el Juzgado los convocará para que mejoren sus ofertas ya sea en el precio, en las condiciones de pago o en sus garantías. g Precio ofrecido el que deberá superar en un mínimo de $ 1.000.- la oferta efectuada y las mejoras propuestas al resto de las condiciones. h En la oferta se incluirá una garantía por el 15% del monto de la oferta, debiendo ser constituida mediante depósito bancario en pesos en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires Sucursal Tribunales y como correspondiente a las presentes actuaciones. El adjudicatario que no cumpliere con sus obligaciones, sin perjuicio de responder por todos los daños y perjuicios que sus actos u omisiones ocasionen a la quiebra, perderá a favor de ésta la garantía constituida bajo cualquiera de las formas indicadas. B.
Desestimación de las ofertas. El incumplimiento por parte de los oferentes a los requerimientos previstos en este auto así como de las disposiciones de la ley 24.522, podrá dar lugar a la desestimación de las ofertas. No serán consideradas admisibles aquellas ofertas que: a Contengan objeciones o reservas al régimen establecido en el presente proveído, o las que en cualquier modo condicionen la vigencia y efectos de la presentación de la oferta o sus términos, o la subordinen a la ulterior existencia o comprobación de hechos o situaciones, o limiten o restrinjan las obligaciones a asumir por el oferente y sus garantes para el caso que aquél resultare adjudicatario. b No supere en un mínimo de $ 1.000.- la oferta próxima anterior. c Coticen por debajo del precio base. d Adolezcan de omisiones, incumplimientos o defectos graves que impidan su consideración. C.
Aceptación de las condiciones. La presentación de la oferta implica el conocimiento y aceptación por parte de los oferentes de este auto y las condiciones aquí dispuestas, así como de las resoluciones judiciales aclaratorias que pudieren dictarse. También implica la aceptación de la jurisprudencia del Juez interviniente en la quiebra. D. Presentación de las ofertas. Las presentaciones de las ofertas serán admitidas hasta el día 20 de noviembre de 2002 a las 13,30 horas en la sede del Juzgado. A partir de ese momento no se admitirán nuevas ofertas. E. Apertura de las ofertas. La audiencia para la apertura de los sobres conteniendo las distintas ofertas se fija para el día 21
de noviembre de 2002 a las 11,00 horas. Cada oferta será firmada por la Secretaria interviniente para su individualización, en todas las fojas, labrándose acta que será firmada por los asistentes. La apertura de las ofertas se efectuará conforme lo normado por el art. 205 inc. 5 de la ley 24.522, el día y hora señalado en este auto. El Tribunal procederá a la apertura de los sobres así presentados. Previa constatación del cumplimiento de los requisitos exigidos, se procederá a labrar un acta donde se detalle el número asignado a cada oferta por orden de presentación ante el Juzgado, nombre del oferente y condiciones de la misma en cuanto a precio y forma de pago. La apertura de los sobres se efectuará por orden de acuerdo al cargo que tenga cada uno de ellos, numerándoselos para su posterior identificación.
Una vez abiertos la totalidad de los sobres, analizadas y declaradas formalmente válidas aquellas ofertas que se adecuen a lo dispuesto en el presente auto, el Tribunal procederá a hacer saber de viva voz la mayor oferta existente, invitándose a los oferentes mejorar la mayor oferta realizada hasta ese momento. F. Adjudicación. Previo al acto de adjudicación se dará vista a la sindicatura para que en el término de cinco días emita opinión res-

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 15/11/2002 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha15/11/2002

Nro. de páginas44

Nro. de ediciones9370

Primera edición02/01/1989

Ultima edición23/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 2002>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930