Boletín Oficial de la República Argentina del 16/11/2001 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN

OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BUENOS AIRES, VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2001

Nº 29.776
PRESIDENCIA DE LA NACION
SECRETARIA LEGAL
Y TECNICA
DR. VIRGILIO J. LOIÁCONO
SECRETARIO

DIRECCION NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL
DR. RUBEN A. SOSA
DIRECTOR NACIONAL

Domicilio legal: Suipacha 767
1008 - Capital Federal Tel. y Fax 4322-3788/3949/
3960/4055/4056/4164/4485

http www.jus.gov.ar/servi/boletin/
Sumario 1 Sección Síntesis Legislativa y 3 Sección

e-mail: boletin@jus.gov.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 105.174

1. Contratos sobre personas jurídicas
1.1 SOCIEDADES ANONIMAS

ALUAR ALUMINIO ARGENTINO
S.A.I.C.

2

AÑO CIX

1. CONTRATOS SOBRE PERSONAS JURIDICAS
2. CONVOCATORIAS Y AVISOS COMERCIALES
3. EDICTOS JUDICIALES

valor nominal cada una. La evolución del capital social figurará en los balances de la sociedad. Podrán emitirse también acciones preferidas. El capital social se dividirá o no en series de igual valor o no y podrá ser aumentado conforme el artículo 188 de la Ley 19.550 por resolución de la Asamblea, la que puede delegar en el Directorio la época de emisión, la forma y las condiciones de pago. Las emisiones se ajustarán a las disposiciones vigentes en cada oportunidad, abonándose el impuesto fiscal que pudiere corresponder y comunicándose a la autoridad de control. En su caso los títulos podrán representar una o más acciones. Los títulos y certificados provisorios que se emitan contendrán las menciones esenciales fijadas por la ley y toda otra que sin alterarlas, pueda disponer el Directorio y llevarán la firma autógrafa de un Director y de un Síndico, las que podrán ser reemplazadas por impresión previa autorización de la autoridad de control. Artículo 5:
Las acciones ordinarias darán derecho a un voto por acción y según dispongan las normas legales vigentes, podrán ser al portador o nominativas, endosables o no o escriturales. Las acciones preferidas según dispongan las disposiciones legales vigentes, podrán ser al portador o nominativas, endosables o no o escriturales y gozarán de un dividendo de pago preferente, de carácter acumulativo o no, o de un dividendo de pago preferente diferido, de carácter acumulativo o no, conforme se determine al emitirlas; podrán también fijárseles una participación adicional en las utilidades líquidas y realizadas, de pago diferido o no y reconocérseles o no prelación en el reembolso del capital en la liquidación de la sociedad. Tendrán derecho a un voto por acción o se emitirán sin ese derecho. En este último supuesto podrán ejercerlo en el caso de que no hubieren percibido el dividendo prometido por falta o insuficiencia de utilidades y durante el tiempo en que esa situación se mantenga y también tendrán voto en las Asambleas en otros supuestos que estuvieren previstos legalmente. Artículo 7: Los tenedores de acciones ordinarias serán preferidos con derecho a acrecer, en la suscripción de las acciones ordinarias y en las preferidas que se emitan, en proporción de las que posean salvo el supuesto previsto en el inciso f del artículo 6 conforme con lo establecido en el artículo 197 de la Ley 19.550.
Este derecho deberá ejercerse dentro del plazo que en cada oportunidad rija según las leyes vigentes y previas las publicaciones que las mismas dispongan. En el supuesto de que los tenedores de acciones ordinarias no hagan uso de sus derechos de preferencia, en forma total o parcial, las acciones no suscriptas serán ofrecidas a terceros. La oferta de suscripción podrá realizarse y publicarse en un llamado único, con indicación de la preferencia mencionada y las suscripciones se recibirán sujetas al prorrateo correspondiente. Artículo 10: La dirección y administración de la sociedad estará a cargo de un Directorio compuesto de siete a once miembros titulares, debiendo la Asamblea designar miembros suplentes en igual o menor número al de titulares designados. Cada Director depositará en la Caja de la Sociedad la suma de pesos cien o igual valor nominal en títulos de la deuda pública, en garantía del desempeño de su cargo. El Directorio.
Presidente - Javier Santiago Madanes Quintanilla Nº 25.496

REFORMA DE ESTATUTO
Se comunica que la Asamblea General Ordinaria, Extraordinaria y Especial celebrada el 30/10/01 por ALUAR ALUMINIO ARGENTINO SOCIEDAD
ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL, resolvió reformar los artículos 4, 5, 7 y 10 del Estatuto Social, los que quedaron redactados de la siguiente forma: Artículo 4: El capital social se fija en pesos quinientos nueve millones setecientos noventa y seis mil quinientos doce $ 509.796.512 representado por quinientas nueve millones setecientas noventa y seis mil quinientas doce acciones de un peso $ 1

$ 0,70

ANFORT
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución: Por Esc. 104, del 17-10-01, F. 262, Reg. 1233, Cap. Fed. Juan Fermín Tellechea arg., nac. 9-9-55, hijo de Juan Antonio y Marcela Margarita Kelly, solt., comerc., DNI 11.669.242, CUIT
20-11669242-3 y Oscar Aníbal Cirulli, arg., nac., 8-6-57, hijo de Pascual Julio Cirulli y Margarita Paz Coria, cas. 1 ras. nupc./c. Mirta Susana Martínez,
4. PARTIDOS POLITICOS
5. INFORMACION Y CULTURA

DNI 12.844.942, CUIT 20-12844942-7. Ambos dom.
en Perón 1642, PB. 2, Cap. Fed. Domic.: Cuidad de Bs. As., Talcahuano 1092, 15B. Duración: 99 años desde inscrip. R.P.C. Objeto: Inmob.: Compra, venta, adm. inmuebles urbanos rurales. Ley 13.512/
19.724, adm. Consorcios. Agropec.: Explot. establec.
agrícola-ganaderos. Com.: Compra venta muebles.
Financieras: Préstamos e inversiones de capitales, acciones, derechos tomar dinero u otros valores.
Se excluyen activ. ley de Ent. Financ. Fiduciarias:
Ejecución actos previstos en Ley 24.441. Publicitaria: gráficas, radiales, telev., estudios de mercado.
Capital Social: $ 12.000, dividido en 1.200 acc. ord.
nom. no endosables de $ 10 c/u, 10 Votos c/acción;
totalmente suscriptas por partes iguales e integradas en un 25% en efectivo. Administ.: Directorio 1 a 8 titulares, elec. por 3 ejerc. Directorio: Presidente:
Juan Fermín Tellechea, Vicepresidente; Oscar Aníbal Cirulli, Director Suplente: Mirta Susana Martínez, arg., nac. el 14-11-61, hija de Isabelino Gregorio y María Verónica Días, comerc., DNI 18.159.226, CUIT
27-18159226-0, dom. Perón 1642, PB; quienes aceptan. Fiscalización: Se prescinde Sindicatura. Representación Presidente o Vicepresidente indistintamente. Cierre de Ejercicio: 31 de diciembre de cada año.
Escribano - Alejandro O. Suárez Nº 25.553
BIO-COMB ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
Que por escritura número mil ciento cuarenta y dos del 06/11/01 ante Escribana María Angela De Leonardis, Reg. n 235, de la Ciudad de Buenos Aires, se constituyó la sociedad: 1 BIO-COMB
ARGENTINA S.A. 2 Bolivia 30 Piso 1, Ciudad Autónoma de Bs. As. 3 99 años. 4 Porcille Flavio Adrián, arg., soltero, 28 años, D.N.I. 23.127.371, dom. Chanas 2238, Haedo, Pcia. Bs. As.; Cervetto María Carina, arg., casada, médica, 33 años, D.N.I.
20.416.966, dom. calle 312 número 2047, Ranelagh;
Bourcier Vila Guillermo Carlos, arg., casado, comerciante, 46 años, D.N.I. 11.732.491, dom. calle 310
número 1383, Ranelagh, Pcia. Bs. As.; 5 Objeto:
realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, ya sea en el país o en el extranjero, o a través de sucursales las siguientes actividades: a Elaboración, Fabricación, Comercialización, Compraventa y Distribución: de productos y subproductos sobre la base de: 1 aceites vegetales o grasas animales, productos óleo químicos y sus derivados, transesterificación de aceites y/o grasas, elaboración de Biodiesel y sus derivados, metil-esteres, etil-esteres, glicerina. 2 petróleo crudo y sus derivados. b Agropecuarias: Explotación directa o indirecta por sí o por terceros de establecimientos rurales propios o ajenos; la realización, con maquinaria propia o de terceros de todo tipo de trabajo agrícola, comprendiendo entre otros la roturación, siembra, cosecha. c Importación y Exportación: de los bienes necesarios para el desarrollo del objeto social, ya sea en forma de materia prima y/o productos elaborados. 6 Capital Social: pesos ciento veinte mil, representado por 1200 acciones nominativas no endosables, con derecho a un voto por cada una y de valor nominal de pesos cien cada acción. 7 La dirección y administración de la sociedad estará a cargo del Directorio integrado por dos titulares y un suplente, con mandato por tres ejercicios. La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente del Directorio o al Vicepresidente en caso de ausencia o impedimento del primero. 8 La sociedad prescinde de sindicatura. 9 Directorio: Presidente:
Porcille Flavio Adrián Vicepresidente: Cervetto María Carina; Directore Suplente: Bourcier Vila Guillermo Carlos. 10 Cierre del ejercicio social: 30 de junio de cada año.
Apoderada - Marcela Liliana Camara Nº 25.499

SUMARIO
Pág.
1. CONTRATOS SOBRE
PERSONAS JURIDICAS
1.1 Sociedades Anónimas

1

1.2 Sociedades de Responsabilidad Limitada

5

2. CONVOCATORIAS Y AVISOS
COMERCIALES
2.1 Convocatorias Nuevas
Anteriores

8
24

2.2 Transferencias Nuevas
Anteriores

9
30

2.3 Avisos Comerciales Nuevos
Anteriores

9
30

2.4 Remates Comerciales Nuevos
Anteriores

11
31

3. EDICTOS JUDICIALES
3.1 Citaciones y Notificaciones Nuevas
Anteriores

14
32

3.2 Concursos y Quiebras Nuevos
Anteriores

16
36

3.3 Sucesiones Nuevas
Anteriores

18
42

3.4 Remates Judiciales Nuevos
Anteriores

19
44

CALELLO HNOS.
SOCIEDAD ANONIMA
N de Registro de la Inspección General de Justicia: 40.460. Se comunica que la Asamblea General Extraordinaria del 23/02/1996 resolvió prescindir de la Sindicatura, con modificación del art. 11 del Estatuto Social, Escritura pública N 720 del 07/08/2001.
Presidente - Luis D. Calello N 25.555

CARUHUA
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución S.A.; 1 Socios: Javier César Musaschi, arg., nac. 18/9/69, soltero, DNI 20.529.833, empleado, domic. Zona Rural de Ataliva, Prov. Sta.
Fe; y Miguel Angel García, arg., nac. 12/10/61, divorciado, DNI 14.582.895, empleado; domic. Entre Ríos 1240, 9 de Julio, Prov. Bs. As.; 2 Escr. 108 del

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 16/11/2001 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha16/11/2001

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9357

Primera edición02/01/1989

Ultima edición10/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 2001>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930