Boletín Oficial de la República Argentina del 30/07/2001 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

2

Lunes 30 de julio de 2001

cimiento de que se trate. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones, ejercer los actos y realizar los contratos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto.
Autorizado Juan Matías Jiménez N 16.146
COMPUMANIAS
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución de sociedad. 1 Jorge Marcelo Urman, argentino, nacido el 20-03-71, comerciante, casado, D.N.I. 22.080.863, CUIT 20-22080863-8, domiciliado en Pedro Ignacio Rivera 4960 piso 3
depto. B, Ciudad de Bs. As.; Laura Silvana Urman, argentina, nacida el 13-11-69, comerciante, casada, D.N.I. 21.155.881, CUIT 23-21155881-4, domiciliada en Pujol 1405 piso 1 depto. C, Ciudad de Bs. AS; Gabriel Darío Urman, argentino, nacido el 09-04-76, comerciante, soltero, D.N.I.
25.250.283, CUIL 20-25250283-2, domiciliado en H. Pueyrredon 1261 piso 3 depto. B, Ciudad de Bs. As.; Guillermo Urman, argentino, nacido el 2212-36, comerciante, casado, D.N.I. 4.198.003, CUIL 20-04198003-7, domiciliado en H. Pueyrredon 1261 piso 3 depto. B, Ciudad de Bs. As.; y Beatriz Irma Leber, argentina, nacida el 19-12-40, comerciante, casada, D.N.I. 3.991.286, CUIL 2303991286-4, domiciliada en H. Pueyrredon 1261
piso 3 depto. B, Ciudad de Bs. As. 2 Escritura n 221 del 13-07-2001. 3 COMPUMANIAS S.A. 4
Av. San Martín 1364, Ciudad de Bs. As. 5 Tiene por objeto efectuar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros las siguientes actividades:
Comercialización minorista mayorista, importación y exportación de máquinas para oficinas, de cálculos, computación, informática, artículos para el hogar, muebles y afines. Armado, fabricación, composición, servicio y suministros de equipos informativos y sus componentes. Servicios y suministros de equipos y programas de informática. Diseños gráficos y páginas Web. Negocios relacionados con la informática y equipos informáticos, sea para todo tipo de obras públicas o privadas, por contrataciones directas o licitaciones y en general todo servicio o actividad vinculada directa o indirectamente con la informática y sus equipos, de carácter público y/o privado. Para el cumplimiento de sus fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos y operaciones que se relacionen con su objeto social. 6 99
años contados a partir de su inscripción en la I.G.J.
7 $ 12.000 representado por 1200 acciones de $ 10 valor nominal, cada una. 8 La dirección y administración, estará a cargo de un Directorio compuesto entre un mínimo de uno y un máximo de cinco titulares, con mandato por un ejercicio siendo reelegibles. La asamblea debe designar suplentes en igual o menor número que los titulares.
9 La sociedad prescinde de la sindicatura conforme al art. 284 de la ley 19.550. 10 30 de junio de cada año. El primer directorio queda conformado:
Presidente: Jorge Marcelo Urman. Vicepresidente: Laura Silvana Urman. Directores Titulares:
Guillermo Urman y Gabriel Darío Urman. Directora Suplente: Beatriz Irma Leber.
Autorizada - Patricia Peña N 16.155
CORDOBA AUTOMOTORES
SOCIEDAD ANONIMA
Esc. Púb. 219 del 16.7.01, Folio 443 - Reg. 1320;
1 Socios: Lokman Eufrasio Osvaldo, arg., casado, doc. 11.978.874; 9.2.58, comerciante, dom.
Liniers 424 B Cofico, Cba. y Alicia Elizabeth Lokman, arg., casada, 15.2.60; doc. 13.964.445, dom.
Mayor Arruabarrena 1977 B Cerro las Rosas, Cba.; 2 99 años. 3 Obj. desarrollar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, las sig. actividades: a importación, exportación, compra, venta y distribución de toda clase de vehículos y bienes muebles, etc. como también a través del ejercicio de representaciones, distribuciones, comisiones, consignaciones y mandatos; b actividades agrícologanaderas: explotación agrícologanadera en gral.; explotación de colonias agrícolas, avícolas y ganaderas; cría de ganado de todo tipo y especie; explotación de invernadas y de cabañas para producción de animales de raza en sus diversas calidades, explotación de tambos, compra y venta de hacienda, cereales, oleaginosos y demás frutos del país; depósitos y consignación de éstos; explotación de establecimientos frutícolas, cultivos forestales, vitivinícolas, olivícolas y de granja y de las actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería y la industrialización primaria de los productos de dicha explota-

BOLETIN OFICIAL Nº 29.699 2 Sección ción; c Inmobiliaria: mediante la compra, venta, permuta, arrendamiento, fraccionamiento, loteos, adm., subdivisión, parcelamiento y toda forma de negociación sobre bienes inmuebles, urbanos o rurales, como así también los sometidos al régimen de propiedad horizontal. Constitución y adm.
de consorcios; c Financieras: mediante el otorgamiento de préstamos con o sin garantía a corto o largo plazo, aporte y/o inversiones de capitales a personas, empresas o sociedades constituidas o a constituirse, para la concertación de operaciones realizadas o a realizarse; otorgar y dar garantías por operaciones de alquileres o locaciones de inmuebles por parte de terceros, asimismo la compra venta y/o negociación de títulos, acciones, valores, debentures y toda clase de valores mobiliarios o papeles de crédito; de cualquiera de los sistemas o modalidades creados o a crearse, otorgamiento de créditos en gral. y a la constitución y transferencia de derechos reales y toda clase de operaciones que no requieran el concurso público y no estén comprendidas en la Ley de Entidades Financieras. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y realizar los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este Estatuto. 4 $ 12.000. 5 Adm. Direc. 1 a 5 tit.
p/tres ejerc. 6 Prescinde sindicatura; 7 Cierre ejerc. 30/6; 8 Pres. Eufrasio Lokman; Vice Alicia Lokman Dir. Sup. Daniel Natalio Lokman; 9 Dom.
legal: Cerrito 1070 P 7 Of. 116, Cap.
Autorizada Adriana Elizabeth Tagliavini N 16.166

DELAWARE S.A.C.I.I.A. y F.
Por Acta de Asamblea Ordinaria y Extraordinaria N 29, del 12 de marzo de 2001, se resolvió por unanimidad el cambio de jurisdicción, fijando el nuevo domicilio social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y consiguientemente modificando el artículo 1 de su Estatuto, el que quedó redactado de la siguiente manera: La sociedad se denomina DELAWARE SOCIEDAD ANONIMA
COMERCIAL INMOBILIARIA INDUSTRIAL
AGROPECUARIA y FINANCIERA DELAWARE
S.A.C.I.I.A. y F., tiene su domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y podrá establecer sucursales, agencias u oficinas en cualquier punto de la República Argentina o del Extranjero según lo resuelva el Directorio y por acta de Directorio N 20 se estableció este domicilio en la calle Maipú N 42 piso 8 oficina 183 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Presidente María Eugenia Ramtey N 18.450
DISTRI-MONT
SOCIEDAD ANONIMA
Escritura del 24/7/2001. Socios: Ariel Alberto Espinoza, 19/6/77, DNI 25.886.895, Ñandú 1043, Florencio Varela; Miguel Alberto Palacios, 25/11/77, DNI 26.075.750, Anémona 6535, Claypole; argentinos, casados, comerciantes. Denominación: DISTRI-MONT S.A. Domicilio: Billinghurst 2035, P.B.
3, Cap. Fed. Objeto: Actividades: Empresarias:
Instalación, explotación y administración de supermercados; ejercicio de representaciones y mandatos. Comerciales: compraventa, importación, exportación, consignación, distribución, transporte y toda forma de comercialización de máquinas y muebles para la instalación de supermercados, y de comestibles, bebidas, artículos eléctricos, electrónicos y para el hogar, de bazar, perfumería, para limpieza, ropa y vestimenta y todo otro artículo de venta habitual en esos establecimientos. Industriales: Elaboración, transformación, fraccionamiento y envasado de insumos y artículos alimenticios y bebidas. Plazo: 90 años desde la inscripción. Capital: $ 12.000. Directorio: 1 a 5
titulares, por dos ejercicios. Presidente: Miguel Alberto Palacios. Director suplente: Ariel Alberto Espinoza. Fiscalización: accionistas, según arts.
55 y 284 ley 19.550. Representación: presidente del directorio. Cierre del ejercicio: 30 de junio.
Escribano - Carlos Hugo Lepori N 18.496

DLG PRODUCCIONES
SOCIEDAD ANONIMA
Por asamblea extraordinaria del 23 de julio de 2001 se ha reformado el art. 3 del Estatuto Social, a fin de incluir en el objeto social la realización de las siguientes actividades: I editor musical, productor fonográfico, representante artístico,
prensa y promoción; II creación de obras intelectuales y publicación, grabación, fabricación, comercialización, distribución de partituras de música, duplicación de Cassette, Compact Disc CD, Compact Disc Rom CD Rom, Digital Audio Tape DAT, Digital Video Disc DVD, video y todo soporte técnico apto para la fijación de sonidos e imágenes creados o a crearse; y III representación de licencias de obras literarias musicales, personajes y dibujos animados.
Autorizada Especial Jorgelina Rombolá N 2658
DRUM SERVICE
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución. DRUM SERVICE S.A.. 1 Esc.
110, Folio 239 del 5/4/00, Reg. 985 de Cap. Fed.
2 Ester Verónica Quiroga, arg., soltera, nació 10/5/70, comerciante, DNI 21.592.410, CUIL 2721592410-1, domic. Chubut s/n y Simón Santos, arg., soltero, nació 11/10/71, comerciante, DNI
18.764.506, CUIL 23-18764506-9, domic. Ruta 8
Km. 18, 700, ambos Los Cardales, Bs. As., 3
DRUM SERVICE S.A. 4 99 años desde su inscripción. 5 Nazarre 2909, 2 B Cap. Fed. 6 Realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros en el país o en el exterior las siguientes actividades: Industrial: Producción, Industrialización y transformación en todas sus formas de materias primas, productos semielaborados y/o manufacturados de la industria del plástico y metalúrgica y la fabricación, galvanizado, zincado, fosfatizado, arenado, pintura de tambores y/o cualquier otro tipo de envases, enseres, implementos u objetos. Comercial: Mediante la compra venta, acopio, consignación, distribución, importación y exportación, ejercicio de representaciones, comisiones y mandatos, referente a productos o mercaderías relacionados con el objeto industrial, sus subproductos y derivados, elaborados, semielaborados o naturales. Inmobiliaria: Compra, venta, permuta, administración y/o explotación de inmuebles de cualquier naturaleza sean éstos urbanos o rurales, incluso todas las operaciones que reglamenten las leyes sobre propiedad horizontal.
Dar y tomar en arrendamiento inmuebles urbanos y rurales Financiera: Mediante inversiones o aportes de capitales a particulares, empresas o sociedades constituidas o a constituirse para negocios presentes o futuros, compra venta de títulos, acciones y otros valores mobiliarios nacionales y extranjeros, constitución y transferencia de hipotecas u otros derechos reales, otorgamiento de créditos en general, sean o no garantizados y cualquier clase de operación de carácter financiero permitida por la legislación vigente, incluso la financiación de operaciones sociales obrando como acreedor prendario en los términos del artículo quinto de la ley 12.962. No podrá realizar las comprendidas en la Ley 21.526 o cualquier otra que requiera el concurso público. 7 $ 12.000 dividido en 12.000 acciones ordinarias nominativas no endosables, V.N. $ 1 c/u y con derecho a 1 voto c/u. 8 Directorio: 1 a 5 titulares por 3 años, Presidente: Ester Verónica Quiroga, Director Suplente:
Simón Santos, Representación Legal. Presidente o Vice en su caso. 9 Prescinde de Sindicatura.
10 31/12 de c/año.
Escribano Antonio Maron Haddad N 18.451
FOOD PORT
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber que por A.G.O. y E. de fecha 2/7/
01 se aprobó la reforma de los Artículos Cuarto, Quinto, Octavo y Noveno del Estatuto Social, siendo sus nuevos textos los siguientes: Artículo Cuarto: El capital social es de doce mil pesos $ 12.000, representado por cuatro mil doscientas 4200
acciones ordinarias Clase A, nominativas no endosables, de un Peso $ 1 valor nominal cada una, con derecho a un voto por acción, mil ochocientas 1800 acciones ordinarias Clase B, nominativas no endosables, de un Peso $ 1 valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción y seis mil 6000 acciones ordinarias Clase C, nominativas no endosables, de un Peso $ 1 valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción; Artículo Quinto: El capital social puede aumentarse al quíntuplo por decisión de la asamblea ordinaria de accionistas, mediante la emisión de acciones ordinarias, nominativas no endosables, según lo decida la Asamblea, con derecho a voto y de valor un Peso $ 1 cada acción, emisión que la Asamblea podrá delegar en el Directorio en los términos del Artículo 188 de la Ley 19.550 texto ordenado Decreto N 841/84;
Artículo Octavo: La dirección y administración de la Sociedad está a cargo del Directorio, integrado
por tres a nueve miembros titulares, pudiendo la Asamblea elegir igual o menor número de suplentes. El término de su elección es de un ejercicio, pudiendo ser reelectos indefinidamente. La Asamblea fijará el número de directores, así como su remuneración. El Directorio sesionará con la mayoría absoluta de sus integrantes y resolverá por mayoría de los presentes, rigiendo el voto de desempate a favor del Presidente únicamente en la votación de cuestiones relativas a la aplicación, ejecución, cumplimiento, modificación, resolución y/o rescisión del permiso con Aeropuertos Argentina 2000 S.A. y la designación y remoción de gerentes y la delegación de funciones en los gerentes. En su primera reunión, el Directorio designará un Presidente, pudiendo designar un Vicepresidente que suplirá al primero en caso de ausencia o impedimento. En garantía de sus funciones, los miembros titulares depositarán en la caja social la suma de $ 500 quinientos pesos o su equivalente en títulos valores públicos. El Directorio tiene amplias facultades de administración y disposición, incluso las que requieren poderes especiales a tenor del artículo 1881 del Código Civil y del artículo 9 del decreto ley 5965/63. Podrá, especialmente: a suscribir, comprar, recibir en pago, vender, permutar, ceder, transferir créditos, títulos o acciones por los precios, plazos, cantidades, forma de pago y demás condiciones que estimare convenientes; b constituir, transferir y extinguir prendas y todo otro derecho real; c constituir, fusionar, disolver y liquidar sociedades por acciones; dar en préstamo dinero propio o tomar dinero prestado, dar y aceptar créditos con o sin documentos y realizar cualquier clase de operación con cualquier clase de instituciones bancarias oficiales, particulares o mixtas, dentro y/o fuera del país, sus sucursales y agencias en el país o en el extranjero, de acuerdo con sus respectivas cartas orgánicas o reglamentos; d solicitar la colocación bajo el Régimen de Oferta Pública de acciones, obligaciones negociables, debentures y cualesquiera otros títulos, incluyendo nuevos tipos de títulos valores, cualquiera sea su denominación u objeto, así como su cotización, ya sea en las Bolsas de Comercio del país o del extranjero; e dar y revocar poderes especiales y generales, judiciales, de administración u otros, con o sin facultad de sustituir; iniciar, proseguir, contestar y/o desistir todo tipo de acciones, incluyendo denuncias o querellas penales; y f realizar todo otro hecho o acto jurídico que haga adquirir derechos o contraer obligaciones a la Sociedad. La representación legal de la Sociedad corresponde al Presidente del Directorio o, en caso de ausencia de éste, al Vicepresidente. y Artículo Noveno: La Asamblea designará una Comisión Fiscalizadora compuesta por tres Síndicos Titulares y tres Síndicos Suplentes. Estos últimos podrán actuar en el orden de su elección y reemplazarán a los titulares en caso de impedimentos transitorios o permanentes. Los miembros de la Comisión Fiscalizadora ejercerán sus funciones por el término de un ejercicio y podrán ser reelectos indefinidamente, no obstante permanecerán en sus funciones hasta ser reemplazados, siendo sus atribuciones y deberes los que determine la legislación en vigor. Los miembros de la Comisión Fiscalizadora deberán reunir las condiciones exigidas por las disposiciones vigentes. La designación de los Síndicos por la Asamblea deberá notificárseles si no estuviesen presentes en el acto de su elección.
En este último caso su concurrencia a reuniones del Directorio o de la Comisión Fiscalizadora implicará aceptación del cargo. En la primera reunión de la Comisión se elegirá un Presidente para coordinar tareas y dirigir debates. Las reuniones se llevarán a cabo tan frecuentemente como lo requiera la buena gestión de la fiscalización. Asimismo, las reuniones se efectuarán a requerimiento de cualquiera de los miembros titulares o en ejercicio o del Directorio de la Sociedad. El quórum mínimo para constituirse válidamente será el de dos de sus miembros y las decisiones se adoptarán por mayoría de votos presentes. Cualquiera de los integrantes de la Comisión podrá realizar los actos que la misma disponga ante la Sociedad y/o ante quienes corresponda, sin perjuicio de los derechos que asistan a los demás integrantes del cuerpo. Todas las resoluciones de la Comisión Fiscalizadora se asentarán en un libro de actas que serán correlativas y firmadas por los concurrentes, dejándose constancia de las disidencias que hubiere. Dicho libro de actas será depositado en el domicilio legal de la Sociedad y cada integrante podrá solicitar copia certificada de las reuniones asentadas en el mismo, expedidas por uno cualquiera de sus integrantes. La Comisión Fiscalizadora será remunerada en la forma que determine la Asamblea. Asimismo se hace saber que por A.G.O. y E. del 2/7/01 y posterior reunión de Directorio de igual fecha se aceptaron las renuncias presentadas por los Dres. Juan José Castagnola, Sergio Quattrini y Federico H. Lapri-

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 30/07/2001 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha30/07/2001

Nro. de páginas44

Nro. de ediciones9366

Primera edición02/01/1989

Ultima edición19/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2001>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031