Boletín Oficial de la República Argentina del 26/04/2001 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.636 2 Sección me de accionistas de fecha 5 de enero de 2001
se ha resuelto: Designar un nuevo Directorio de la sociedad que, de acuerdo a la distribución de cargos dispuesta en la Reunión de Directorio de fecha 5 de enero de 2001, ha quedado conformado de la siguiente manera: el Sr. Francisco Viegener, Presidente; el Sr. Francisco Enrique Viegener, Vicepresidente; y la Sra. Olga M. Viegener, Director Titular. La sociedad se encuentra comprendida dentro del art. 299 de la Ley 19.550. Buenos Aires, 23 de abril de 2001.
Abogado Javier Hernán Agranati e. 26/4 Nº 8555 v. 26/4/2001

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.

LEDONIX INVESTMENT S.A.
Sociedad constituida en la Rep. Oriental del Uruguay, en los términos del art. 118 de la ley 19.550, designó representante al Sr. Jorge Alberto Caste, argentino, casado, empresario, C.I.
6.693.747, D.N.I. 4.578.022, constituyendo domicilio especial en la sede de la sucursal sita en Lavalle 3161, 2 D de la ciudad de Buenos Aires.
Representante Jorge Alberto Caste e. 26/4 Nº 8611 v. 26/4/2001

LONELSOL S.A.
HYDRO AGRI ARGENTINA S.A.
Hace saber por un día que por Asamblea Ordinaria del 29.3.01 y reunión de directorio de igual fecha se procedió a la elección del directorio de la sociedad, el que quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Ronald Thielen, Vicepresidente: Tom Ray Consoli, directores titulares: Gilberto Birkhan; Roy Rove y Patricio Galán, director suplente: Jorn Spakrud.
Abogado Marcos Vernon Dougall e. 26/4 Nº 8562 v. 26/4/2001

Por Esc. Púb. del 3/4/01 S.A. Extranjera protocolizó sus Estatutos y Acta de Reunión de directorio , y resolvió inscribir en la Argentina, arts. 118
y 123 de la ley 19.550 designando representante en el país a José Félix Esquivel, D.N.I. 8.441.151;
Denominación: LONELSOL S.A.. Constituida con arreglo a las leyes de Uruguay. Domicilio en la República: S. Ortiz 2673, 4to A, Cap. Fed. Objeto Social: Inversiones, importación, explotación, operaciones comerciales, inmuebles, representación de otras sociedades, nacionales o extranjeras.
Objeto Amplio.
Escribano José Luis Olivero e. 26/4 Nº 11.692 v. 26/4/2001

I
M

IMPORCAR Sociedad de Responsabilidad Limitada Se hace saber que por esc. de fecha 9/4/01
pasada ante el Escribano Emilio C. Perasso al folio 831 se disolvió la sociedad y se designó liquidadores a Juan José Bruno y Mónica Graciela Tossi.
Autorizado Sebastián E. Perasso e. 26/4 Nº 8605 v. 26/4/2001

K
KADEY S.A.
Inscripta en Uruguay, comunica apertura sucursal en Argentina, sin asignación de capital y con fecha de cierre ejerc. el 31/3. Representante Carlos José Passeggi. Dejó sin efecto la designación de Isabelino Alegre. Sede: Av. Pte. Roque Sáenz Peña 720 2º Bs. As.
Abogado Gastón Passeggi Aguerre e. 26/4 Nº 11.733 v. 26/4/2001

L
LA FARMACO ARGENTINA I. y C.S.A.
UNITS S.A.
FUSION POR ABSORCION
LA FARMACO ARGENTINA I. y C.S.A., con sede social en Hidalgo 215, Buenos Aires, inscripta en el Registro Público de Comercio el 7 de marzo de 1966 bajo el Nº 380, Lº 62, Tomo A de Sociedades Anónimas; y UNITS S.A. con sede social en Leandro N. Alem 928, Piso 7º, Buenos Aires, inscripta en el Registro Público de Comercio el 11 de octubre de 1991, bajo el Nº 8361, Lº 110, Tomo A de Sociedades Anónimas, hacen saber, a los efectos de lo dispuesto por el artículo 83, inc. 3º, de la Ley 19.550, que el 30 de marzo de 2001 suscribieron un Compromiso Previo de Fusión, el que fue aprobado por las Asambleas Extraordinarias Unánimes de UNITS S.A. y LA
FARMACO ARGENTINA I. y C.S.A., ambas celebradas el 16 de abril de 2001, mediante el cual LA
FARMACO ARGENTINA I. y C.S.A., como sociedad absorbente, y con sede social en Hidalgo 215, Buenos Aires, continuará los negocios sociales de ambas sociedades. Como consecuencia de esta fusión, UNITS S.A. se disuelve, sin liquidarse, y el capital de LA FARMACO ARGENTINA I. y C.S.A.
se aumenta en la suma de $ 413.333, es decir de la suma de $ 1.902.804 a la suma de $ 2.316.137, como consecuencia de la incorporación de UNITS
S.A. La valuación del activo y del pasivo de las sociedades fusionadas, realizadas con iguales criterios al 31 de enero de 2001, es la siguiente: LA FARMACO ARGENTINA I. y C.S.A.:
$ 10.825.763 y $ 3.841.590, respectivamente; y UNITS S.A.: $ 5.051.238 y $ 3.534.113, respectivamente. Domicilio para oposiciones: Estudio Marval, OFarrell & Mairal, Leandro N. Alem 928, Piso 7º, Buenos Aires, de 10 a 18 horas.
Apoderado Alejandro Poletto e. 26/4 Nº 11.802 v. 30/4/2001

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 19 de abril de 2001, procedió a la revisión de la calificación de la Serie II Ecipsa MS 2 por hasta V/N U$S 4.100.000, dentro del Programa Global de Emisión de Certificados de Participación Ecipsa MS, otorgándole las siguientes calificaciones:
Certificados de Participación Clase A, por hasta un V/N de U$S 3.485.000
Categoría AAA.
Certificados de Participación Clase B, subordinados, por hasta un V/N. de U$S 615.000
Categoría BB.
El significado de las categorías asignadas es el siguiente:
Categoría AAA: aquellos Certificados de Participación de Fideicomisos - cuyos bienes fideicomitidos presentan una excelente capacidad de pago a los beneficiarios, en los términos y plazos pactados. Corresponden a los de menor riesgo relativo.
Categoría BB: aquellos Certificados de Participación de Fideicomisos - cuyos bienes fideicomitidos tienen posibilidades de cumplir con los pagos a los beneficiarios, aunque existen debilidades en los activos subyacentes que podrían afectar negativamente su cumplimiento.
Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual para Calificación de Fideicomisos. Se tomaron en cuenta los Estados Contables al 31/12/00 e información complementaria. South American Trust S.A., cumple las funciones de Fiduciario. Los fideicomisos están integrados por los créditos hipotecarios en dólares, otorgados por la Empresa Constructora Inmobiliaria del Plata S.A. ECIPSA
y Construir S.A. Se han efectuado los pagos de los servicios correspondientes a los Certificados de Participación Clase A encontrándose los mismos al día. Sobre la base de los Flujos Teóricos de Fondos ajustados se procedió a realizar pruebas de sensibilidad a fin de establecer la cobertura del servicio de la deuda de las distintas Clases ante diferentes pruebas de stress. En todos los escenarios propuestos el flujo de fondos muestra una muy alta probabilidad de cumplimiento del pago de capital e interés en lo referente a los certificados de Clase A. El Fideicomiso Financiero, establece condiciones que otorgan resguardos adicionales para el cumplimiento de los compromisos de pago asumidos en la emisión.
Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso - Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 26/4 Nº 11.741 v. 26/4/2001

Inscripción I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 19 de abril de 2001, procedió a la calificación de los Certificados de emisión Consubond - Fideicomiso Financiero, para la Serie XIII por hasta V/N $ 30.000.000, otorgándoles las siguientes calificaciones:
Certificados de Participación Clase A, por un valor equivalente al 80% del valor nominal de la serie:
Categoría AAA.
Certificados de Participación Clase B, parcialmente subordinados, por un valor equivalente al 10% de la serie:
Categoría BB.
Certificados de Participación Clase C, subordinados, por un valor equivalente al 10% de la serie:
Categoría B.
El significado de las categorías asignadas es el siguiente:
Categoría AAA: aquellos Certificados de Participación de Fideicomisos - cuyos bienes fideicomitidos presentan una excelente capacidad de pago a los beneficiarios, en los términos y plazos pactados. Corresponden a los de menor riesgo relativo.
Categoría BB: aquellos Certificados de Participación de Fideicomisos - cuyos bienes fideicomitidos tienen posibilidades de cumplir con los pagos a los beneficiarios, aunque existen debilidades en los activos subyacentes que podrían afectar negativamente su cumplimiento.
Categoría B: aquellos Certificados de Participación de Fideicomisos - cuyos bienes fideicomitidos muestran mayor grado de incertidumbre para el cumplimiento de los pagos a los beneficiarios y por consiguiente una mayor posibilidad de incumplimiento que los calificados en rangos superiores. La aparición de condiciones adversas podría afectar negativamente el pago de los Certificados de Participación en los términos y plazos pactados.
Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual para Calificación de Fideicomisos. El Banco Sáenz S.A., cumple las funciones de Fiduciario y el Banco Sudameris las de cofiduciario, teniendo ambas entidades expertise en este tipo de operaciones.
Los fideicomisos estarán integrados por los préstamos otorgados por el Banco Sáenz S.A. Sobre la base de los Flujos Teóricos de Fondos, se procedió a realizar pruebas de sensibilidad a fin de establecer la cobertura del servicio de la deuda de las distintas Clases ante diferentes pruebas de stress. En todos los escenarios propuestos el flujo de fondos muestra una muy alta probabilidad de cumplimiento del pago de capital e interés en lo referente a los Certificados de Participación Clase A. El Fideicomiso Financiero, establece condiciones que otorgan resguardos adicionales para el cumplimiento de los compromisos de pago asumidos en la emisión. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739
- 6to. Piso - Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 26/4 Nº 11.742 v. 26/4/2001

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N. V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta sociedad, el día 19 de abril de 2001, procedió a la revisión de la calificación de la emisión de Obligaciones Negociables por hasta un V/N.
U$S 25.000.000 de Ribeiro S.A., asignándole la calificación de Categoría A. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la Categoría A aquellos instrumentos que mantienen una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero que ante el surgimiento de situaciones adversas tanto internas como externas puede verse más afectadas que los instrumentos calificados en rangos de categoría superior
Jueves 26 de abril de 2001

15

La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
Estructura Financiera. La que incluye el análisis de la cobertura histórica y proyectada, su flujo de fondos y el calce del mismo, como el monitoreo de los ratios.
Sector económico al cual pertenece el emisor.
Posición competitiva de éste dentro de su sector.
Administración y Control Societario.
Resguardos y condiciones del instrumento.
Los principales aspectos que pueden señalarse del análisis de su Estructura Financiera en base a sus Estados Contables al 31/12/00 son: El nivel de endeudamiento es de 1.95. El índice de liquidez es de 1.58. La rentabilidad antes de impuestos es de 8.10% sobre activos y de 23.74% sobre el patrimonio. La Cobertura de Gastos Financieros es de 5.52, lo que muestra un buen nivel de generación de fondos. Los flujos de fondos proyectados establecen una cobertura de gastos financieros de 6.74, el calce de flujo determina la capacidad de pago del emisor para la emisión de una primer serie de U$S 7.0 MM. Pueden destacarse de los otros aspectos analizados lo siguiente: a Antigedad en el ramo de comercialización de electrodomésticos, con buen rating crediticio y baja morosidad, b Lidera la formación de la Red Fiel, c Buen nivel de participación de mercado en los sectores que atiende. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739
- Piso 6to. - Of. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 26/4 Nº 11.743 v. 26/4/2001
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta sociedad, el día 19 de abril de 2001, se procedió a efectuar la revisión de la calificación de la emisión de la Primera Serie de Obligaciones Negociables por V/N. U$S.15.0 millones de Papelera Tucumán S.A., asignándole la calificación de Categoría B. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la categoría B corresponde a instrumentos que muestran un mayor grado de incertidumbre y, por consiguiente, una mayor posibilidad de incumplimiento que las emisiones calificadas en rangos superiores. La aparición de condiciones adversas podría afectar negativamente el pago de intereses y del capital en los términos y plazos pactados.
De acuerdo con la metodología establecida en el Manual de Procedimientos la calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
Estructura Financiera, la que incluye el análisis de la cobertura histórica y proyectada, su flujo de fondos y el calce del mismo, como el monitoreo de los ratios más representativos.
Sector económico al cual pertenece el emisor.
Posición competitiva de éste dentro de su sector.
Administración y Control Societario.
Resguardos y condiciones del instrumento.
Del análisis de la Estructura Financiera del emisor, de acuerdo a los Estados Contables al 31/12/
00 se determinan los siguientes indicadores: Liquidez: El índice es de 0.92 el cual se considera ajustado. Endeudamiento: El índice es de 6.10, presenta un bajo nivel de capitalización. Cobertura de gastos financieros: El ratio es de 1.15, lo que indica un bajo nivel de cobertura. Rentabilidad: La misma, antes de impuestos, fue negativa de 3.24% sobre activos y de 27.57% sobre patrimonio. Su corte de gastos financiero proyectados es de 3.19, el que se considera razonable.
Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso - Ofic. 15 Capital Federal. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 26/4 Nº 11.744 v. 26/4/2001

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 26/04/2001 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha26/04/2001

Nro. de páginas60

Nro. de ediciones9354

Primera edición02/01/1989

Ultima edición07/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 2001>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930