Boletín Oficial de la República Argentina del 05/02/2001 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.581 2 Sección zo, a fin de llenar las vacantes que se produjeran, en el orden de su elección. Una vez cubiertas las vacantes por la asamblea la misma designará entre las personas electas a un presidente y un Vicepresidente en caso de corresponder. Los Directores podrán ser reelectos indefinidamente, sin perjuicio de la revocabilidad de sus mandatos.
Art. 3: La sociedad prescinde de la sindicatura conforme al art. 284 de la Ley 19.550. Cuando la Asamblea así lo resuelva o cuando resulte obligatoria en virtud de una disposición legal, la fiscalización de la sociedad estará a cargo de un síndico titular por el término de un año. La Asamblea también deberá elegir en tal caso un síndico suplente por el mismo término.
Escribano - Pablo E. Homps N 5557
SAN CARLOS VISION
SOCIEDAD ANONIMA
Por Asamblea Extraordinaria del día 19/12/2000
se resolvió reformar los artículos 3, 4 y 5 del Estatuto Social y aprobar la nueva redacción. 3
La sociedad tiene por objeto la prestación y explotación de servicios de radiodifusión, de acuerdo con las prescripciones de la ley 22.285. Asimismo podrá realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, operaciones financieras incluyendo otorgar garantías reales o personales y afianzar obligaciones de terceros y de inversión, participando ya sea como accionista o en cualquier otro carácter, conforme las disposiciones de la Ley de Sociedades 19.550, en el capital de personas jurídicas, sean éstas públicas, privadas, mixtas o sociedades del Estado sean empresas o sociedades existentes o a constituirse cuyo objeto sea, directa o indirectamente, la prestación y explotación de servicios de radiodifusión de acuerdo con las previsiones de la ley 22.285 con arreglo a la ley 23.696. La sociedad no podrá transferir la licencia otorgada por el COMFER para realizar actividades de radiodifusión hasta el 31 de Diciembre de 2005. 4 El capital social es de $ 12.000 representado por 1.200
acciones ordinarias, de pesos diez valor nominal cada una y con derecho a 1 voto por acción. 5 Se modifica la redacción del artículo.
Autorizada - Brenda Irina Saluzzi N 5577
SERVICE MANAGEMENT
SOCIEDAD ANONIMA
1 26-1-2001. Gustavo Ernesto Fandiño, argentino de 38 años, casado, licenciado en administración de empresas, DNI 14.943.409, domiciliado en Virrey del Pino 2791 piso 3 Cap. Fed. y Christian Orlando Panizza, argentino, de 29 años, casado, comerciante, DNI 22.471.753, domiciliado en Laguna 730 piso 6 dep. A Cap. Fed. 3
SERVICE MANAGEMENT S.A.. 4 Av. Carlos Pellegrini 125 piso 3 dep. A Cap. Fed. 5 99 años a partir de su inscripción en el RPC. 6 La realización por cuenta propia de terceros o asociada a terceros en el país o en el exterior, estableciendo filiales en el interior del país de las siguientes actividades: la prestación de toda clase de servicios de consultoría, comprendiendo además la elaboración de estudios de mercado, la factibilidad, planes de inversión y desarrollo. La elaboración de informes, anteproyectos energéticos, mineros, petroleros, gasíferos, industriales y comerciales.
Asistencia técnica en todo lo relacionado con licitaciones y concursos de ofertas públicos o privados. Asesoramiento empresario en comercio exterior, importaciones y exportaciones y toda clase de servicios relacionados con el comercio exterior. Realizar negocios de agencia marítima y toda clase de gestiones inherentes a la actividad, despachos de buques, despachos de aduana, prestación de servicios de almacenaje y estibaje, contratos de fletamento e inspecciones, dragado, balizamiento y batimetría en puertos. Ejercer representaciones de negocios de empresas locales y del exterior. Realizar tareas y controles de mantenimiento preventivo y operativo de plantas industriales. La enumeración anterior es meramente enunciativa y no excluye la realización de todo otro acto que tenga vinculación o deriva del objeto social. 7 Doce mil pesos. 8 A cargo de un Directorio de 1 a 5 miembros con mandato por 3 ejercicios. La representación legal: el Presidente o el Vicepresidente, o el Director Suplente en su caso.
9 Prescinde de sindicatura, art. 284 de la ley 19.550. 10 31 de diciembre de cada año. 11 Presidente. Gustavo Ernesto Fandiño, Director Suplente: Christian Orlando Panizza.
Autorizado - Guillermo A. Symens N 5508

SOUTHERN BERRIES
SOCIEDAD ANONIMA
Por esc. N 18, f 58 del 30/01/01, Registro 950
Cap. Fed. se constituyó SOUTHERN BERRIES
S.A.. Socios: Ernesto Ricardo Arenaza, arg., nac.
29/3/44, casado, abogado, LE 4.435.268, Marcelo T. de Alvear 1173,Cap. Fed; Amílcar Emilio Argelles, arg., nac. 8/11/41, divorciado, abogado, LE 4.389.151, Maipú 746, 5 Cap. Fed; Jorge Alberto Macagno, arg., nac. 7/8/43, casado, licenciado en economía, DNI 6.250.801, Ecuador 1339, 5 A, Cap. Fed; Alvaro Luis Alsogaray, arg., nac.
9/3/44, ingeniero, casado, DNI 4.516.765, Callao 1924, 2 Cap. Fed.; Diana Isabel Reisz, arg., nac.
28/3/47, empresaria, casada, LC 5.413.734, Callao 1924, 2 Cap. Fed. Plazo: 99 años a partir de inscripción. Objeto: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o ajena, o asociada a terceros dentro de la República Argentina o en el exterior a las siguientes actividades: a Frutihortícolas y Agrícola ganaderas: Explotación de campos, estancias, granjas, chacras y demás establecimientos frutihortícolas y agrícola ganaderos.
Siembra, cosecha, recolección y explotación de toda clase de frutales, cereales, vegetales y demás especies pertenecientes a la explotación frutícola, silvícola, vivero y agrícola para lo cual podrá establecer plantas de almacenamiento, empaque y refrigeración, forestaciones y/o recuperación de tierras áridas, pantanosas o anegadizas, creación, adquisición y/o administración de establecimientos rurales destinados a la fruticultura, huerta, agricultura y ganadería y a la industrialización de los productos que se derivaren. Cría, engorde e invernada de todo tipo de ganado. b Comerciales: Compra, venta, permuta, comercialización, consignación, distribución, transporte, representación, acopio, fraccionamiento, importación y exportación de los productos, insumos y derivados de las actividades enunciadas precedentemente, en estado natural o industrializados.
c Inversora y Financiera: Realización de préstamos, financiaciones y negocios crediticios de toda índole; formar y comercializar carteras de créditos así como derechos, acciones, bonos, títulos o valores de cualquier naturaleza. Formalizar operaciones financieras, con expresa exclusión de aquellas comprendidas en la Ley de Entidades Financieras y en toda otra que requiera el concurso público. d Mandataria y Fiduciaria: Realización de representaciones, comisiones, gestiones, consignaciones, mandatos, administración y fideicomisos. e Inmobiliaria: Compra, venta y administración de tierras, huertas, quintas, estancias, campos, bosques, chacras, fincas y terrenos; así como la construcción de obras de ingeniería y/o arquitectura. f Servicios: Prestar e intercambiar servicios de asesoramiento, planificación, evaluación, administración, construcción, coordinación, inspección, supervisión, fiscalización, gestión, promoción y asistencia a personas y/o entes de cualquier naturaleza. Realizar estudios de mercados, factibilidad, inversión y radicación de capitales.
Elaborar recomendaciones, anteproyectos, planos, programas y proyectos. Brindar asistencia técnica institucional, administrativa, comercial, económica, financiera y presupuestaria. Su cumplimiento lo será dentro de los objetivos necesarios y cuando los trabajos en razón de la materia o como consecuencia de las disposiciones legales vigentes deban ser hechos por profesionales con título habilitante, serán realizados por responsables inscriptos en las matrículas respectivas. Para su cumplimiento la sociedad tiene plena capacidad jurídica para contraer obligaciones, adquirir derechos y realizar todos los actos jurídicos que no estén prohibidos por las leyes o este estatuto. Capital Social: $ 12.000, representado por 120 acciones ordinarias, nominativas no endosables, con derecho a 1 voto cada una y de valor $ 100 cada acción. Administración y Representación: a cargo de un Directorio integrado por 1 a 5 titulares, con mandato por 2 ejercicios. La Asamblea puede designar en igual o menor número de suplentes. La representación legal y uso de la firma social está a cargo del Presidente del Directorio o del Vicepresidente en su caso. Cierre del Ejercicio: 31/12. Directorio:
Director Titular - Presidente: Alvaro Luis Alsogaray.
Director Suplente: Ernesto Ricardo Arenaza. Sede Social: Riobamba 1236, 7 P A, Cap. Fed.
Escribano - Eduardo F. Caballero Lascalea N 5601
TECGAS ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
en formación Por Escritura Pública N 40 otorgada el 10/01/
2001, del Registro Notarial 284 de Capital Fede-

ral se constituyó TECGAS ARGENTINA S.A.: 1.
Socios: Tecgas N.V. con domicilio en Avenida L.
N. Alem 1067, piso 28 y Tecpetrol Sociedad Anónima, con domicilio en Maipú 1300, piso 5; 2.
Denominación: TECGAS ARGENTINA S.A.; 3.
Domicilio: Ciudad de Buenos Aires; Sede social en Avda. Leandro N. Alem 1067, piso 15, Cap. Fed.
4. Duración: 99 años desde la inscripción en el Registro Público de Comercio. 5. Objeto: ejecución de actividades asociadas a la operación de gasoductos y oleoductos, desarrollo de proyectos y nuevos negocios vinculados con el transporte y distribución de gas, petróleo y energía en general y su comercialización, así como el desarrollo de servicios de asesoramiento y consultoría sobre las mencionadas actividades, pudiendo ser titular de concesiones de transporte y distribución de gas y/u otros servicios públicos. 6. Capital Social: Doce mil pesos, representado por 12.000 acciones ordinarias nominativas no endosables, de un peso $ 1 V/N cada una y con derecho a un voto por acción. 7. Administración: A cargo de un directorio compuesto de tres 3 a cinco 5 miembros nombrados por la Asamblea Ordinaria, que además podrá designar uno o más suplentes. Duración en el cargo: un ejercicio, pudiendo ser reelectos indefinidamente. Primer Directorio: Presidente: Marcelo Germán Martínez Mosquera; Directores Titulares: Carlos Manuel Franck, Fernando Ricardo Mantilla, Federico Alejandro Peña; Directores Suplentes: Ricardo Miguel Markous, Ignacio María Casares. 8. Fiscalización: A cargo de un síndico titular y un síndico suplente, designados anualmente por la Asamblea Ordinaria. Síndico titular: Daniel López Lado, Síndico Suplente:
Rubén Oscar Vega. 9. Representación de la sociedad: Corresponde al Presidente o a quien lo reemplace legalmente. 10. Cierre del ejercicio: 30
de septiembre de cada año.
Abogada - Amalia San Sebastián N 5585

Lunes 5 de febrero de 2001

3

TRAMAR GRUPO IMPRESOR
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución: Escritura N 37 del 24/01/01. Accionistas: Alejandra Marcela Spano, argentina, nacida 24/01/68, soltera, comerciante, DNI
20.027.208, domicilio Avda. San Martín 2566 Lanús Oeste Pcia. Bs. As., Alicia Adriana Guglielmotti, argentina, nacida 16/09/72, casada, comerciante, D.N.I. 23.008.596 domicilio Juan José Castelli 5359 Vicente López Pcia. Bs. As. Denominación: TRAMAR GRUPO IMPRESOR S.A. Duración:
99 años. Objeto: realización de operaciones de impresión, comerciales, financieras, de mandatos, representación, consultoría y de servicios. Capital: $ 12.000. Administración: mínimo 1 máximo 5.
Representación: Presidente o Vicepresidente. Fiscalización: sin Síndicos. Cierre de ejercicio: 30/09.
Directorio: Presidente Alejandra Marcela Spano, Director Suplente Alicia Adriana Guglielmotti, Sede Social: Avda. Ruiz Huidobro 3923 10 A Capital Federal.
Presidente - Alejandra Marcela Spano N 5502

TRANSPORTES OLIVOS
SOCIEDAD ANONIMA
Hace saber por un día que por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 2812-00 se resolvió modificar los Artículos Octavo, Noveno y Undécimo del Estatuto Social.
Autorizado/Abogado - Horacio H. Randle N 5553

TRANSPORTES ROBERTO EZCURDIA E
HIJOS
TRADE FOAM
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
Esc. 15. Fo. 48, 12/1/01. Fernando Luis Ramos, arg., 22/8/1950, casado, comerciante, DNI
8.462.603, Zufriategui 2673, Florida, Pcia. Bs. As., CUIT Nro. 20-8462603-2 Mario Aldo Rodríguez, arg., 6/8/27, viudo, comerciante, LE no. 4.334.445, Tomás A. Le Breton 4970 Cap. Fed., CUIT Nro.
20-04334445-6. TRADE FOAM S.A.. Duración 99 años desde inscripción RPC. Objeto: a Comerciales: Mediante la compra, venta, fabricación, fraccionamiento, comercialización, representación, consignación, distribución, de artículos de espuma de poliuretano, en cualquiera de sus formas y cualquier otra línea o gama de productos, subproductos y accesorios vinculados a la industria química y relacionados con el objeto comercial y de artículos derivados de la industria textil. b Inmobiliaria: Mediante la compra, venta, permuta, locación, arrendamiento, fraccionamiento, loteos, administración y explotación de toda clase de bienes inmuebles, urbanos, o rurales, pudiendo tomar para la venta o comercialización bienes inmuebles de terceros, podrá inclusive realizar todas las operaciones sobre bienes muebles e inmuebles que autoricen las leyes y las comprendidas en las disposiciones de la Ley de Propiedad Horizontal. c Financiera: Mediante el aporte o inversiones de capitales para negocios realizados o a realizarse, préstamos de dinero con garantía real o personal o sin ella, a corto o largo plazo, compra venta de títulos, letras, pagarés, acciones, y otros valores mobiliarios; constitución o transferencia de derechos reales, adquisición o inversión en otras sociedades. Expresamente se excluyen las operaciones previstas en la Ley 21.526 y concordantes, para las cuales se requiere del concurso del ahorro público. d Importación y Exportación: De toda clase de bienes, en especial los relacionados con actividades incluidas en el objeto social. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, y realizar toda clase de actos y contratos que no sean prohibidos por las leyes o este Estatuto.
Todas aquellas operaciones que así lo determinen las leyes vigentes, será desempeñada por profesionales con título habilitante. El capital social: 12.000.- El término de su elección es de tres ejercicios. La representación legal de la Sociedad, corresponde al Presidente del Directorio o al Vicepresidente indistintamente, en su caso. La Sociedad prescinde de la sindicatura. Ejercicio social cierra 31/1. /cada año. Domicilio Social Avenida Rivadavia N 1615, Piso 10 de la Capital Federal. Presidente: Fernando Luis Ramos. Director Suplente: Mario Aldo Rodríguez.
Autorizada - María Belén Montes N 5517

14-9-93 N 8711 L 113 T A S.A. Aumento de Capital y Reforma de Estatuto: Acto Privado del 25-1-01; Acta de Asamblea General Extraordinaria N 12 del 29-9-00; los accionistas de TRANSPORTES ROBERTO EZCURDIA E HIJOS S.A.
resuelven: aumentar el capital de $ 12.000.- a $ 750.000.- y reformar la cláusula cuarta así: 4
Capital: $ 750.000.Autorizada - Matilde L. González Porcel N 5535

1.2 SOCIEDADES DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA

AYETEC
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
Ins. 30/1/2001. Socios: Cónyuges en 1as. n.
Daniel Enrique Maccione, arg., nac. 8/9/1959, D.N.I. 13.566.054, CUIT 20-13566054-0, Maestro Mayor de Obras; y Silvia Mirta Lorenzo, arg., nac.
26/3/1965, D.N.I. 17.318.547, CUIL 27-173185478, comerciante, ambos domic. Ceretti 2172, 1º A, Cap. Fed. Duración: 100 años desde insc. Objeto:
La sociedad tiene por objeto desarrollar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros las siguientes actividades: a Constructora: Ejecución, dirección y administración de proyectos y obras civiles, hidráulicas, portuarias, sanitarias, eléctricas, urbanizaciones, pavimentos y edificios afectados o no, al Régimen de la Ley de Propiedad Horizontal, sean éstos públicos y/o privados; refacción o demolición de edificios; proyecto, dirección y construcción de plantas industriales, obras viales, gasoductos, oleoductos y usinas. b Inmobiliaria: Adquisición, venta y/o permuta de toda clase de bienes inmuebles, urbanos o rurales;
compraventa de terrenos y su subdivisión; fraccionamiento de tierras, urbanizaciones con fines de explotación, renta y/o enajenación inclusive por

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 05/02/2001 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha05/02/2001

Nro. de páginas16

Nro. de ediciones9354

Primera edición02/01/1989

Ultima edición07/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2001>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728