Boletín Oficial de la República Argentina del 01/02/2001 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.579 2 Sección ROYAL PRINCESS
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura n 33 del 20/1/2001, F 158, Reg.
Not. 489 de Cap. Fed., se Modificó Estatuto Social por aumento de capital. Comparece: Presidente:
don Mateo Alvarez, argentino, soltero, empleado, documento nacional de identidad 21.301.457, domiciliado en Constitución 462, Haedo, Provincia de Buenos Aires. Denominación: No cambia.
Modificación: Artículo Cuarto y Quinto por aumento de capital social. Capital original: $ 12.000.-.
Aumento: $ 88.000.- Capital resultante: $ 100.000.
Acciones: 100.000 ord., nominat, no endosables de $ 1.- y 1 voto c/u. Cierre del ejercicio: El de origen. Suscripción del Capital: en su totalidad.
Quedando redactado los artículos de la siguiente manera: Artículo Cuarto: El Capital Social es de $ 100.000.- Pesos Cien mil representado por 100.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de Un Peso de valor nominal cada una y con derecho a un voto por cada acción. Las acciones pueden ser nominativas no endosables, ordinarias o preferidas. Estas últimas tienen derecho a un pago diferente, de carácter acumulativo o no, conforme a las condiciones de su emisión. Puede también fijárseles una participación adicional en las ganancias. Y Artículo Quinto: Artículo Quinto: El Capital social puede aumentarse hasta el quíntuplo de su monto, por asamblea ordinaria, mediante la emisión de acciones ordinarias o preferidas, nominativas no endosables, con derecho a un voto cada una y de un valor nominal de un peso cada acción, emisión que la asamblea podrá delegar en el directorio, en los términos del artículo 188 de la Ley 19.550.
Sede Social: Humahuaca 4625, 9 A, Capital Federal.
Escribano Luis M. Canosa Montero N 5330
SANOFI-SYNTHÉLABO DE ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber que por asamblea general extraordinaria del 2/1/01 se resolvió modificar el artículo 9 del estatuto social, que quedó redactado de la siguiente manera: Artículo 9: La sociedad prescinde de la sindicatura. Cuando en el caso de decidirse un aumento de capital, quede comprendida en el inciso 2 del artículo 299 de la Ley 19.550, la asamblea anual deberá designar un síndico titular y uno suplente, con mandato por un ejercicio.
Autorizada Florencia Pagani N 5297
SELTZ
SOCIEDAD ANONIMA
1 Por esc. del 26/1/2001. 2 SELTZ S.A. 3 Hitters, Gerardo Miguel, cas., 29/1/28, Humberto Primo 737, Burzaco, Pcia. de Bs. As. L.E.
5.114.997; Marinelli, María Ethel, solt., 2/4/57, DNI
13.429.915, Carlos Calvo 838, P 2, Dto. G, Cap.
Fed., ambos arg. y gestores. 4 Tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros las siguientes actividades dentro y fuera del país. Constructora: Mediante la construcción, realización, reparación y mantenimiento de todo tipo de obras civiles, públicas o privadas, inclusive montajes industriales. Inmobiliaria y Financiera: Mediante la compra, venta, permuta, administración, arrendamiento y urbanización de loteos e inmuebles, el aporte o inversión de capitales propios o de terceros, el otorgamiento de créditos en general, salvo las contempladas en la Ley de Entidades Financieras. Mandatos y Servicios:
Mediante la representación legal y comercial de personas físicas y jurídicas, pudiendo ejercer todo tipo de mandatos, representaciones y servicios, administración de bienes y capitales de terceros.
Comerciales: Mediante la compra, venta, industrialización, alquiler, distribución, fabricación, financiación y transporte de productos de cuero, maderas, metales, maquinarias, automotores, materiales e insumos de la construcción, artículos textiles, papel, polietileno, plástico y sus derivados, caucho, metalúrgico, químicos y químicos industriales, electrónicos, electrodomésticos, audio, telefonía, juguetería, máquinas de computación, todos ellos con sus materias primas, sus repuestos y accesorios. Además todo tipo de alimentos, estaciones de servicios, combustibles y reparaciones. Gastronómico: La explotación de hotelerías, negocios gastronómicos y para funcionar como empresa de viajes y turismo; organización de espectáculos y representaciones artísticas. Exportación e Importación: De todo tipo de mercade-

rías, maquinarias y materias primas. 5 Sarmiento 1574, P 3, Of. D. 6 99 años. 7 $ 12.000. 8
$ 3.000. 9 Cierre 31/12. 10 Prescinde de sindicatura. Pres.: Hitters, Gerardo Miguel. Direc. Suplen.: Marinelli, María Ethel.
Abogado José Luis Marinelli N 5332
STOLLER ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución. Escritura pública número 9, fecha 24-01-2001. Registro Norarial Nro. 585. Socios:
Stoller Do Brasil Ltda., sociedad constituida en el extranjero inscripta en la IGJ el 10-01-2001, Nro.
90, Libro 56 de Estatutos Sociedades Extranjeras, con domicilio en el país en 25 de Mayo 611, 5to. piso, oficina 4, Capital Federal, y Eduardo Marcelo Jabase, argentino, nacido el 19/05/1962, casado, contador público, DNI 16.082.270, con domicilio en Yerba Buena 1136, La Herradura, Villa Allende, Provincia de Córdoba. Denominación:
STOLLER ARGENTINA S.A.; Duración: 99 años desde su inscripción registral; Objeto: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, en el país y en el extranjero, a las siguientes actividades: Agropecuaria: La producción, industrialización, comercialización, distribución, importación y exportación de productos químicos y fertilizantes, defensivos, semillas y esquejes, siembra y cosecha de todo tipo de cereales, oleaginosas, preparación de praderas, y demás actividades relacionadas con las actividades agropecuaria, agricultura y agroindustrial. Comercial: Compra, venta, permuta, comercialización, distribución, transporte, almacenaje, importación, exportación, corretaje, comisión, representación, remates y consignación de toda materia prima, producto o subproducto relacionado con las actividades agropecuaria, agroindustrial y/o cualquier otro acto necesario y vinculado con la comercialización de los productos y subproductos elaborados y/o adquiridos a través de la sociedad. Industrial: La instalación y explotación de establecimientos destinados a la fabricación, conservación e industrialización de las materias primas, productos y subproductos relacionados con las actividades agropecuaria, de agricultura o agroindustrial. Mandataria: La administración por cuenta propia o de terceros de bienes muebles u otros inmuebles relacionados con la actividad agropecuaria y agroindustrial.- Promoción: Realizar y apoyar las investigaciones, colaborar en la difusión de todo aquello que promueva la actividad, participar en todas aquellas acciones que sean necesarias para dicho fin, pudiendo organizar servicios informativos, informáticos y de difusión que promuevan los productos y subproductos de las actividades agropecuaria y agroindustrialInmobiliarias: La adquisición, venta, permuta, locación, arrendamiento y construcción en general de bienes inmuebles urbanos o rurales y de todas las operaciones comprendidas en las leyes y reglamentaciones de la propiedad horizontal. Financieras: La participación mediante aportes de capitales a empresas o sociedades existentes o a constituirse como asimismo la inversión de negocios, el otorgamiento y la aceptación de garantías reales o personales, avales y fianzas para la concertación de operaciones realizadas o a realizarse, así como la compraventa y negociación de títulos, acciones, debentures y toda clase de valores mobiliarios y papeles de crédito de cualquiera de las modalidades creadas o a crearse y la realización de toda clase de operaciones financieras con excepción de las comprendidas en la ley 21.526 y toda otra que requiera el concurso público. A tal fin, la Sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este contrato. Capital: $ 12.000. Dirección y Administración: La administración de la sociedad estará a cargo de un directorio, entre 1 y 5, con mandato por un ejercicio, pudiendo ser reelectos.
La Asamblea designará suplentes en igual o menor número que los titulares y por el mismo plazo.
Representación legal: Presidente o Vicepresidente: Directorio: Director Titular: Eduardo Marcelo Jabase; Director Suplente: Laura Roxana Gotti.
Fiscalización: Se prescinde. Cierre Ejercicio. 31 de diciembre de cada año. Sede social: Reconquista 336, piso 11, Capital Federal.
Abogado - Luciano A. Sáenz Valiente N 5243
VALFF
SOCIEDAD ANONIMA
1 Por Esc. del 26/1/2001. 2 VALFF S.A. 3 Hitters Gerardo Miguel, cas., 29/1/28, Humberto Pri-

mo 737, Burzaco, Pcia. Bs. As., L.E. 5.114.997;
Marinelli María Ethel, solt., 2/4/57, DNI 13.429.915, Carlos Calvo 838, P. 2. Dto. 2 G, Cap. Fed., ambos arg., y gestores. 4 Tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, las siguientes actividades dentro y fuera del país. Constructora: Mediante la construcción, realización, reparación, y mantenimiento de todo tipo de obras civiles, públicas o privadas, inclusive montajes industriales. Inmobiliaria y Financiera:
Mediante la compra, venta, permuta, administración, arrendamiento y urbanización de loteos e inmuebles. El aporte o inversión de capitales propios o de terceros, el otorgamiento de créditos en general, salvo las contempladas en la Ley de Entidades Financieras. Mandatos y Servicios: Mediante la representación legal y comercial de personas físicas y jurídicas, pudiendo ejercer todo tipo de mandatos, representaciones y servicios, administrando bienes y capitales de terceros. Comerciales: Mediante la compra, venta, industrialización, alquiler, distribución, fabricación, financiación y transporte de productos de cuero, maderas, metales, maquinarias, automotores, materiales e insumos de la construcción, artículos textiles, papel, polietileno, plástico y sus derivados, caucho, metalúrgico, químicos y químicos industriales, electrónicos, electrodoméstico, audio, telefonía, juguetería, máquinas de computación, todos ellos con sus materias primas, sus repuestos y accesorios. Además todo tipo de alimentos. Estaciones de servicios, combustibles y reparaciones, Agropecuarias: Explotación de establecimientos rurales, agrícolas, ganaderos, pesqueros, frigoríficos, mineros, forestación, todos ellos con sus subproductos o materias primas. Exportación e Importación: De todo tipo de mercaderías, maquinarias y materias primas. 5 Sarmiento 1574, P.
3, Of. D 6 99 años. 7 $ 12.000. 8 $ 3.000. 9
Cierre 31/12. 10 Prescinde de sindicatura. Pres.
Hitters Gerardo Miguel; Direc. Suplen. Marinelli María Ethel.
Abogado - José Luis Marinelli N 5334

VENTA POINT
SOCIEDAD ANONIMA
1 Dora Catalina Sverdlik, 51 años, DNI
6.360.438, casada; y Jonathan Luis Salem, 25
años, DNI 24.588.913, soltero; ambos argentinos, comerciantes, domiciliados en Arcos 2030, Capital; 2 Escritura del 29/12/2000; 3 VENTA POINT
S.A.. 4 Arcos 2030, Piso 28, Dep. D, Capital. 5
Realizar por cuenta propia y/o de terceros y/o asociada a terceros a compra, venta, fabricación, producción, consignación, distribución y representación de ropas, prendas de vestir, y de la indumentaria, fibras, tejidos, hilados, calzados, productos y subproductos de cueros y materiales sintéticos, ropa de trabajo, mercería, artículos de punto y lencería, todo ello de uso de bebés, niños, damas y caballeros; tejidos naturales o artificiales y confección de prendas de vestir en todas sus formas y variedades; b Importación y exportación;
c compra, venta, construcción, intermediación y administración de inmuebles urbanos y rurales, incluyendo las operaciones comprendidas en la Ley 13.512 y su reglamentación; d otorgar préstamos con o sin garantías, operaciones de créditos en general, negociación de títulos y otros valores mobiliarios, aportes de capitales a toda clase de empresas y/o explotación; celebración de contratos de sociedades con personas de existencia Jurídica y/o visible, quedando excluidas las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras y cualquier otra que requiera el concurso público; e Toda otra actividad relacionada con su objeto social;6 99 años; 7 $ 12.000;
8 A cargo de un Directorio compuesto de 1 a 9
miembros; 9 A cargo del Presidente o Vice, en su caso, indistintamente; 10 30 Setiembre; Presidente: Dora Catalina Sverdlik. Director Suplente: Jonathan Luis Salem. Síndico: Prescinde.
Autorizado - Jacobo Lifschuz N 5238
WELEDA
SOCIEDAD ANONIMA
Por esc.79 del 25/1/01,Reg.310 de Cap. Fed.,y Asambl. Extraor. del 30/11/00,deja: a Reformados los arts. 3, 9 y 12, los que en el futuro, serán del siguiente tenor: Art.3: La sociedad tiene por objeto: a La explotación del laboratorio de especialidades medicinales, productos cosméticos, dietéticos, alimenticios y químicos, así como la compraventa, producción, importación y exportación de dicho productos. b La explotación de
Jueves 1 de febrero de 2001

3

farmacias, perfumerías y/o dietéticas por cuenta propia o a través del otorgamiento de franquicias.
c La explotación de establecimientos agrícolas y/o granjas, mediante la plantación y cultivo de especialidades medicinales, frutícolas y alimentarias. d La difusión de la medicina de orientación antroposófica a través de campañas publicitarias; publicaciones, cursos de capacitación para profesionales del arte de curar, visitadores médicos, promotores, colaborando asimismo con otras instituciones afines en la tarea de prevención y educación para la salud. El cumplimiento del objeto podrá llevarse a cabo por sí y/o con terceros ya sean éstos personas físicas o jurídicas, integrando otras sociedades, uniones, grupos o consorcios de empresas. A tales fines, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. Art. 9: La Administración de la Sociedad estará a cargo de un directorio compuesto del número de miembros que fije la asamblea entre un mínimo de un director y un máximo de siete con mandato por un año. La asamblea designará suplentes en igual, mayor o menor número que los titulares y por el mismo plazo a fin de cubrir las vacantes que se produzcan en el orden de su elección. Los directores en su primera sesión deben designar un Presidente y, en su caso, un Vicepresidente, este último reemplaza al primero en caso de fallecimiento o impedimento. El directorio funciona con la presencia de la mayoría de sus miembros y resuelve por mayoría de votos presentes. La representación legal de la sociedad será ejercida por el Presidente, o en su caso el Vicepresidente, los Directores o Gerentes quienes firmarán en forma indistinta cualesquiera de ellos.
La facultad de los gerentes se establecerá en el acta de su designación. La asamblea fijará la remuneración del directorio. Art. 12: La sociedad prescinde de la Sindicatura conforme lo dispuesto en el artículo 284 de la ley 19.550 Texto ordenado por decreto nros.841/84. Cuando por aumento del capital social la sociedad quedara comprendida en el inciso 2 del Art. 299 de la Ley citada, anualmente la asamblea deberá elegir síndicos y titular y suplente. b En virtud de la modificación del artículo noveno, se reduce el número de directores titulares, designándose para ocupar el cargo al Señor Pablo González y se prescinde de la sindicatura, razón por la cual se designa al Sr. Erk Schuchhardt, Director Suplente.
Escribano - Pablo E. Homps N 5246

1.2 SOCIEDADES DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA

ADC VENTAS Y SERVICIOS ARGENTINA
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
1 17/1/01. 2 Jorge Luis Pérez Alati, arg., casado, abogado, 14/9/54, D. N. I. 11.320.375, y Guillermo Eduardo Quiñoa, argentino, casado, abogado, 28/10/66, D. N. I. 18.060.160, domiciliados en Suipacha 1111, p. 18, Cap. Fed. 3 99 años. 4
La organización, establecimiento y administración de todo tipo de exhibiciones y espectáculos y la explotación comercial de los mismos. A tales efectos la sociedad está facultada para realizar, entre otras, las siguientes actividades: instalación, importación y exportación de escenografías, venta de entradas a dichos espectáculos, compra y venta de espacios publicitarios, contratación de medios, venta de auspicios, realización de promociones, contratación de diseñadores y otros profesionales, otorgar derechos de explotación a terceros, importación y exportación de elementos destinados a la instalación de los espectáculos; arriendo de inmuebles, venta de alimentos y bebidas en los predios donde las exhibiciones y/o espectáculos se lleven a cabo. 5 $ 5.000. 6 Uno o más gerentes titulares, socios o no, de los cuales uno será Gerente General, y los otros Sub-Gerentes, por 1 año. Representación legal: Gerente General individualmente, Sub-Gerentes conjuntamente. 7

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 01/02/2001 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha01/02/2001

Nro. de páginas20

Nro. de ediciones9348

Primera edición02/01/1989

Ultima edición01/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2001>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728