Boletín Oficial de la República Argentina del 25/01/2001 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

10

BOLETIN OFICIAL Nº 29.574 2 Sección
Jueves 25 de enero de 2001

del Directorio, el que quedó integrado de la siguiente manera: Presidente: Héctor Masoero; Vicepresidente: Héctor Mario Aranda; Directores Titulares: Carlos Valentín Tordomar, María Luján Crespo; Directores Suplentes: Guillermo Horacio Hang, Horacio de las Carreras, Raúl Hernández, Raúl Scialabba; Síndicos Titulares: Daniel Alejandro López Lado, Eduardo Alberto Lohidoy, Mónica Caro, Síndicos Suplentes: Juan Carlos Grassi, José María Sáenz Valiente h, Horacio Marcelo Silva. El Directorio.
Abogada Fabiana A. Sinistri e. 25/1 N 4651 v. 25/1/2001
INTESYS-B2B S.A.
Hace saber por el término de un día que la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria Unánime de accionistas celebrada el 30.10.2000 designó nuevos miembros del Directorio, el que quedó integrado de la siguiente manera: Presidente: Héctor Masoero, Directores titulares: Guillermo Horacio Hang, Carlos Valentín Tordomar; Director suplente: Miguel de Oromí Escalada; Síndicos titulares:
Juan Carlos Grassi, Daniel Alejandro López Lado, Rubén Oscar Vega; Síndicos suplentes: Héctor Diego Etchepare, Armado Jorge Ricardo Lorenzo, Oscar Ricardo Remudo. El Directorio.
Abogada Fabiana A. Sinistri e. 25/1 N 4660 v. 25/1/2001

M
MADERORED S.A.
I.G.J. N 1.681.333. Se comunica que por Acta de Asamblea General Ordinaria de Accionistas N
4 del 05-01-01, se aceptaron por unanimidad las renuncias presentadas por los Sres. Benek Jablonka a su cargo de Presidente de la Sociedad, y de León Jaber a su cargo de Director Suplente; y se resolvió por unanimidad que el directorio de la sociedad quede integrado del siguiente modo: Presidente: Alejandro Osvaldo Rossi; Vicepresidente: Alejandro José Amendolara; Director Titular:
Jorge Daniel Ortiz; y Director Suplente: Alejandro Miguel Florido.
Autorizada Adriana Antonia Luzzetti e. 25/1 N 4685 v. 25/1/2001

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. N 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C. N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 18 de enero de 2001, procedió a la revisión de la calificación de la Serie II - ECIPSA MS 2 - por hasta V/N U$S 4.100.000, dentro del Programa Global de Emisión de Certificados de Participación ECIPSA MS, otorgándole las siguientes calificaciones:
Certificados de Participación Clase A, por hasta un V/N de U$S 3.485.000
Categoría AAA.
Certificados de Participación Clase B, subordinados, por hasta un V/N. de U$S 615.000.
Categoría BB.
El significado de las categorías asignadas es el siguiente:
Categoría AAA: aquellos Certificados de Participación de Fideicomisos - cuyos bienes fideicomitidos presentan una excelente capacidad de pago a los beneficiarios, en los términos y plazos pactados. Corresponden a los de menor riesgo relativo.
Categoría BB: aquellos Certificados de Participación de Fideicomisos - cuyos bienes fideicomitidos tienen posibilidades de cumplir con los pagos a los beneficiarios, aunque existen debilidades en los activos subyacentes que podrían afectar negativamente su cumplimiento.
Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual Para Calificación de Fideicomisos. South American Trust S.A., cumple las funciones de Fiduciario. Los fideicomisos están integrados por los créditos hipotecarios en dólares, otorgados por la Empresa Constructora Inmobiliaria del Plata S.A.
ECIPSA y Construir S.A. Se han efectuado los pagos de los servicios correspondientes a los Certificados de Participación Clase A encontrándose los mismos al día. Sobre la base de los Flujos Teóricos de Fondos, ajustados, se procedió a realizar pruebas de sensibilidad a fin de establecer la cobertura del servicio de la deuda de las distintas Clases ante diferentes pruebas de stress. En todos los escenarios propuestos el
flujo de fondos muestra una muy alta probabilidad de cumplimiento del pago de capital e interés en lo referente a los certificados de Clase A. El Fideicomiso Financiero, establece condiciones que otorgan resguardos adicionales para el cumplimiento de los compromisos de pago asumidos en la emisión. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res.
290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 25/1 N 4698 v. 25/1/2001

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. N 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 18 de enero de 2001, procedió a la calificación de Amadeus Equity - Fondo Común de Inversión, otorgándole la calificación de A, subcategoría A, Grado de Inversión. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la categoría A, aquellas cuotapartes de fondos comunes de inversión cuyos haberes presentan una muy buena performance y capacidad de pago de las cuotapartes. Los activos del fondo y su política de inversión presentan el menor riesgo de todas las categorías frente a variaciones en las condiciones económicas o de mercado. La subcategoría A corresponde a aquellas cuotas partes de fondos cuya calificación se encuentra en el rango inferior de la categoría A. Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual Para Calificación de Fondos Comunes de Inversión. Calificación base: se analizaron la capacidad de cumplimiento de sus objetivos de inversión, se trata de un fondo de reciente creación en cuanto a sus características de inversión. Se estima que su portafolio seguirá los lineamientos de sus objetivos y política de inversión. La calificación asignada es de nivel 1. La estructura legal del fondo se considera buena. Calidad de los activos del fondo: potencialmente buena. Calidad y Performance de las sociedades operadoras del fondo: el nivel se considera muy bueno. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Píso Of. 15 - Capital Federal. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 25/1 N 4700 v. 25/1/2001
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. N 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 18 de enero de 2001, procedió a la calificación de Amadeus Savings - Fondo Común de Inversión, otorgándole la calificación de A, subcategoría AA, Grado de Inversión. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la categoría A aquellas cuotapartes de fondos comunes de inversión cuyos haberes presentan una muy buena performance y capacidad de pago de las cuotapartes. Los activos del fondo y su política de inversión presentan el menor riesgo de todas las categorías frente a variaciones en las condiciones económicas o de mercado. La subcategoría AA corresponde a aquellas cuotas partes de fondos cuya calificación se encuentra en el rango medio de la categoría A. Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual Para Calificación de Fondos Comunes de Inversión. Calificación base: se analizaron la capacidad de cumplimiento de sus objetivos de inversión, se trata de un fondo de reciente creación en cuanto a sus características de inversión. Se estima que su portafolio seguirá los lineamientos de sus objetivos y política de inversión. La calificación asignada es de nivel 1. La estructura legal del fondo se considera buena. Calidad de los activos del fondo: potencialmente muy buena. Calidad y Perfor-

mance de las sociedades operadoras del fondo:
el nivel se considera muy bueno. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso - Of. 15 - Capital Federal. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 25/1 N 4701 v. 25/1/2001

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. N 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92, y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 18 de enero de 2001 procedió a la calificación de la Clase 1 de Obligaciones Negociables por un monto de hasta V/N.
U$S. 35.000.000 de Provincia Leasing S.A., asignándole la calificación en Categoría AA
De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la categoría AA aquellos instrumentos con una muy buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, con muy bajo riesgo de verse afectado ante cambios predecibles en el emisor, en el sector a que éste pertenece o en la economía.
De acuerdo con la metodología establecida en el Manual de Procedimientos la calificación de la capacidad de pago esperada se determina en, función del análisis de los siguientes aspectos:
- Estructura Financiera, la que incluye el análisis de la cobertura histórica y proyectada, su flujo de fondos y el calce del mismo, como el monitoreo de los ratios más representativos.
- Sector económico al cual pertenece el emisor.
- Posición competitiva de éste dentro de su sector.
- Administración y Control Societario.
- Resguardos y condiciones del instrumento.
Del análisis de la Estructura Financiera Consolidada del emisor, de acuerdo a los Estados Contables al 30/9/00 se determinan los siguientes indicadores: Liquidez: El índice es de 0.43. Endeudamiento: El índice es de 4.48. Cobertura de gastos financieros: El ratio es de 3.33. Rentabilidad:
La misma, antes de impuestos, fue de 1.52 % sobre activos y de 8.74% sobre patrimonio, en ambos casos anualizados. Su corte de gastos financiero proyectados es de 3.92. Garantía: El Grupo BAPRO avala la emisión. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739
- 6to. Piso - Ofic. 15 - Capital Federal. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 25/1 N 4702 v. 25/1/2001
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. N 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 18 de enero de 2001, procedió a la calificación de Amadeus Fixed Income - Fondo Común de Inversión, otorgándole la calificación de A, subcategoría AA, Grado de Inversión. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la categoría A aquellas cuotapartes de fondos comunes de inversión cuyos haberes presentan una muy buena performance y capacidad de pago de las cuotapartes. Los activos del fondo y su política de inversión presentan el menor riesgo de todas las categorías frente a variaciones en las condiciones económicas o de mercado. La subcategoría AA corresponde a aquellas cuotas partes de fondos cuya calificación se encuentra en el rango medio de la categoría A. Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual Para Calificación de Fondos Comunes de Inversión. Calificación base: se analizaron la capacidad de cumplimiento de sus objetivos de inversión, se trata de un fondo de reciente creación en cuanto a sus
características de inversión. Se estima que su portafolio seguirá los lineamientos de sus objetivos y política de inversión. La calificación asignada es de nivel 1. La estructura legal del fondo se considera buena. Calidad de los activos del fondo: potencialmente muy buena. Calidad y Performance de las sociedades operadoras del fondo:
el nivel se considera muy bueno. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso - Of. 15 - Capital Federal. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 25/1 N 4703 v. 25/1/2001

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. N 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 18 de enero de 2001, procedió a la revisión de la calificación de las siguientes emisiones del Banco Piano S.A.:
i Segunda Serie de Obligaciones Negociables por V/N de U$S 2.500.000.
ii Tercera Serie de Obligaciones Negociables por V/N de U$S 2.200.000.
asignándoles la siguiente calificación:
Categoría B, Subcategoría BB.
De acuerdo con el Manual de Procedimientos corresponde la categoría B: a aquellos instrumentos con una buena capacidad de pago de capital e intereses, aunque el emisor ha asumido algunos riesgos superiores a los normales o presenta problemas que pueden solucionarse en el corto plazo. La subcategoría BB corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango medio de la Categoría B.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
- Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
- Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como Cartera Vencida, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/
pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica se determinaron los indicadores principales, en función a los Estados Contables al 30/09/00. El índice de Endeudamiento Económico es de 5.30 y se ubica por debajo del promedio del sistema. Compromiso Patrimonial: el ratio es de 0.41 %. El índice de Cobertura Total es de 39.61%. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. El descalce de monedas es de 196.44 % en pesos y de -138.10 % en divisas. La rentabilidad es negativa del -6.01% sobre el patrimonio y del -0.73% sobre activos. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to Piso - Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado Luis Prado e. 25/1 N 4704 v. 25/1/2001
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. N 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 18 de enero de 2001, procedió a la revisión de la calificación de la Serie I
SECUPRENDFideicomisos Financieros por V/N
U$S 23.575.410,26, otorgándole las siguientes calificaciones:
Certificados de Participación Clase A, por un valor de U$S 16.064.676,82: No se califica por haberse cancelado al 26 de junio del corriente año la totalidad de los mismos.
Certificados de Participación Clase B, parcialmente subordinados, por un valor de

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 25/01/2001 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha25/01/2001

Nro. de páginas24

Nro. de ediciones9366

Primera edición02/01/1989

Ultima edición19/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2001>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031