Boletín Oficial de la República Argentina del 15/09/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

2

Viernes 15 de setiembre de 2000

limitadas a las entidades normadas por ley de entidades financieras. c Mandatos, representaciones y servicios: Ejercicio de representaciones, mandatos, agencias, comisiones, consignaciones, gestiones de negocios y administración de bienes, capitales y empresas. Sede social: Junín 96, piso 1 A, Cap. Administración y representación: 1 o más directores por 3 ejercicios. Se designan Presidente a Carlos Alberto Schoo y Suplente a Jorge Benjamín González. Representante legal: Presidente Directorio: Carlos Alberto Schoo, arg., 15/12/47, div. 2das. nup. Patricia Silvia Boero, comerciante, LE 7.609.702 y CUIT 20-07609702, Junín 96, 1 A, Cap. Cierre ejercicio: 30/8 de c/año.
Escribano - Juan Pablo Britos Nº 59.672
CANDESA
SOCIEDAD ANONIMA, GERENTE DE
FONDOS COMUNES DE INVERSION
Nº IGJ 173.176. Comunica que por Asamblea Extraordinaria de Accionistas del 28/8/2000, celebrada con carácter de unánime, se resolvió: 1
Cambiar la denominación social a SUDAMERIS
INVERSORA ARGENTINA SOCIEDAD GERENTE DE FONDOS COMUNES DE INVERSION
SOCIEDAD ANONIMA. 2 Modificar los artículos 1º, 3º, 4º, 5º, 6º, 8º, 11º, 12º, 14º, 15º y 17º como sigue: Artículo Primero: La sociedad se denomina SUDAMERIS INVERSORA ARGENTINA SOCIEDAD GERENTE DE FONDOS COMUNES DE
INVERSION SOCIEDAD ANONIMA. Es continuadora de CANDESA SOCIEDAD ANONIMA, GERENTE DE FONDOS COMUNES DE INVERSION. Tiene su domicilio legal en jurisdicción de la ciudad de Buenos Aires. El Directorio podrá decidir la instalación de sucursales o agencias en el país o en el exterior. La sociedad hace parte del grupo financiero Intesa y como tal, de acuerdo con la ley y reglamentos italianos, está obligada a observar las directivas emitidas por la casa matriz en conformidad con las instrucciones emanadas del Banco de Italia a fin de ejercer la vigilancia consolidada. El derecho local deberá siempre ser respetado. Artículo Tercero: La sociedad tiene por objeto desempeñarse como directora, creadora, administradora, gestora y promotora de fondos comunes de inversión, de acuerdo con las pautas y modalidades previstas por la Ley 24.083, sus normas reglamentarias y modificatorias. Artículo Cuarto: El capital social es de ciento treinta mil pesos, representado por ciento treinta mil acciones ordinarias nominativas no endosables, de un peso valor nominal cada una y un voto por acción.
el capital social puede aumentarse hasta su quíntuplo sin necesidad de modificar sus estatutos por decisión de la asamblea ordinaria y sin límite por resolución de la asamblea extraordinaria. En cualquier supuesto, la asamblea podrá delegar en el Directorio la determinación de la época, forma y demás condiciones de la emisión, en los términos del artículo 188 de la Ley 19.550.
La resolución pertinente se publicará e inscribirá.
Artículo Quinto: Las acciones podrán ser ordinarias o preferidas, nominativas no endosables o escriturales. Las acciones preferidas tendrán derecho a un dividendo fijo con más un adicional o no, de carácter acumulativo o no, o con preferencia en el haber de la liquidación. Las acciones preferidas podrán tener derecho a voto o carecer de él. En este último caso, tendrán derecho a votar en los casos en que así lo prevé la ley de sociedades comerciales. Artículo Sexto: Si las acciones no fueran escriturales, los títulos representativos de las acciones y los certificados provisionales contendrán las menciones establecidas por los artículos 211 y 212 de la Ley 19.550. Se podrán emitir títulos representativos de más de una acción. Artículo Octavo: La dirección y administración de la sociedad estará a cargo de un directorio integrado por tres 3 a nueve 9 miembros titulares, pudiendo la asamblea elegir igual o menor número de suplentes, los que se incorporarán al directorio automáticamente en caso de ausencia, temporal o definitiva, vacancia o impedimento y por el orden de su designación. El término de su mandato es de un 1 ejercicio, pudiendo ser reelegidos indefinidamente. La asamblea fijará el número de directores, así como su remuneración.
El directorio sesionará con la mayoría absoluta de sus titulares y resolverá por mayoría de los presentes; en caso de empate, el presidente desempatará votando nuevamente. En su primer reunión designará un presidente, pudiendo designar a un vicepresidente que reemplazará al primero en caso de ausencia o impedimento. Asimismo, el Directorio podrá organizar un Comité Ejecutivo integrado por uno o más de sus miembros con funciones temporarias o permanentes, a cargo de la gestión de los negocios ordinarios de la sociedad, sin perjuicio de las obligaciones y res-

BOLETIN OFICIAL Nº 29.484 2 Sección ponsabilidades en razón de su cargo. Artículo Décimo Primero: La fiscalización de la sociedad estará a cargo de una Comisión Fiscalizadora integrada por tres 3 síndicos titulares, e igual número de suplentes, designados por la asamblea de accionistas, quien a su vez fijará su remuneración. Artículo Décimo Segundo: Los síndicos titulares y suplentes serán designados por el término de un 1 año. Permanecerán en sus cargos hasta ser reemplazados y podrán ser reelegidos.
La designación sólo podrá ser revocada por la Asamblea de Accionistas. Artículo Décimo Cuarto: Los síndicos designados actuarán como cuerpo colegiado estando a su cargo todas las atribuciones y deberes prescriptos por el artículo 294
de la Ley 19.550. La Comisión Fiscalizadora podrá delegar en uno de sus miembros su representación para la firma de los estados contables de la sociedad. La Comisión Fiscalizadora sesiona con la presencia de la mayoría de sus miembros y resuelve por mayoría de votos presentes, sin perjuicio de los derechos y deberes que la ley le confiera al disidente. Sus reuniones pueden ser convocadas por cualquiera de sus integrantes. Llevará un libro de actas donde se asentará el resultado de sus deliberaciones. Artículo Décimo Quinto: Las asambleas pueden ser convocadas simultáneamente en primera y segunda convocatoria, en la forma establecida en el artículo 237 de la Ley 19.550, sin perjuicio de lo allí dispuesto para el caso de asamblea unánime. En caso que correspondiera la segunda convocatoria, se celebrará el mismo día, una hora después de fracasada la primera. En caso de convocatoria sucesiva, se aplicará lo dispuesto por el artículo 237 antes citado. El quórum y mayoría se rigen por los artículos 243 y 244 de la Ley 19.550, según la clase de asambleas, convocatorias y materias que se traten. Artículo Décimo Séptimo: Producida la disolución de la sociedad, su liquidación estará a cargo del Directorio actuante a ese momento o de una comisión liquidadora que podrá designar la asamblea, procediéndose en ambos casos bajo la vigilancia de la Comisión Fiscalizadora. Cancelado el pasivo y reembolsado el capital, el remanente se distribuirá entre los accionistas a prorrata de sus respectivas integraciones, o con las preferencias a que éstos pudieran tener derecho, en su caso. 3 Dejar constancia que el domicilio social continúa en el inscripto o sea Tte. Gral. J. D.
Perón 466, 5º p. B, Cap. Fed. y 4 Reordenar el estatuto social a fin de incluir en el mismo las modificaciones estatutarias aprobadas.
Apoderado - Ernesto J. Brondo Nº 62.604
CASA LOZANO
SOCIEDAD ANONIMA
Comunica que por esc. 1286 del 12/9/00, ante escribano Pedro F. M. Bonnefon, al Folio 4005 del Registro 322, Cap. se protocolizó el Acta de Asamblea Gral. Ext. del 22/8/00 de CASA LOZANO SOCIEDAD ANONIMA IGJ 11/5/00, Nº 6573, Lº 11, Tº de Soc. por Acc., dom. Av. Córdoba 1184, p.
9º, Cap. Fed., que resolvieron: Modificar el art. 3º de los est. soc. como sigue: Artículo Tercero: La sociedad tiene por objeto realizar, por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros las siguientes actividades: Comerciales: Mediante la compra, venta, importación, exportación, representación, comisión, consignación, distribución, comercialización de artículos y/o mercaderías de uso y/o consumo en general, como ser artículos de perfumería, bazar y anexos, del hogar, de limpieza, juguetería, librería, cotillón, mercería, marroquinería, comestibles, regalos y afines. Industriales:
mediante la producción, transformación y fabricación de toda clase de productos y subproductos intermedios y materias primas. Inmobiliarias: Mediante la compra, venta, administración, construcción y explotación de bienes inmuebles, urbanos y/o rurales, fraccionamientos, loteo, incluso todas las operaciones comprendidas en las leyes y reglamentaciones sobre propiedad horizontal.
Agropecuarias: Mediante la explotación de establecimientos rurales. Financieras: La sociedad tiene por objeto exclusivo llevar a cabo actividades de inversión, por cuenta propia, de terceros, asociada a terceros, en la República Argentina y/o en el exterior dentro de los límites fijados por las leyes y reglamentaciones vigentes y con sujeción a las mismas; tomar, mantener y disponer, de cualquier manera, participaciones en sociedades existentes o a crearse en la República Argentina y/o en el exterior; efectuar inversiones de todo tipo, incluyendo títulos y valores públicos, privados o cualquier otra especie de valor mobiliario, efectuar colocaciones de sus disponibilidades en forma transitoria en moneda nacional o extranjera, oro, títulos de participación u otros valores mobiliarios negociables o no; otorgar y recibir présta-

mos; así como otorgar fianzas, avales, hipotecas prendas y cualquier otra clase de garantías reales o personales, respecto de obligaciones propias o de terceros. A tal fin, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos aquellos actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto.
Quedan expresamente excluidas todas aquellas actividades comprendidas en la ley de entidades financieras Ley Nº 21.526. El Directorio.
Escribano - Pedro F. M. Bonnefon Nº 59.665
COSEIDI
SOCIEDAD ANONIMA
1 Ernesto Juan Berisso, 7/1/1949, casado, LE
6.188.064, CUIT 20-06188064-0, Avenida Fernández 111, Témperley, ingeniero; Osvaldo Enrique Tróccoli, 8/11/1945, casado, LE 7.762.786, CUIL 20-07762786-4, Grigera 169, Banfield, doctor en química; ambos argentinos. 2 1/9/2000. 3
COSEIDI SOCIEDAD ANONIMA. 4 Marcelo T. de Alvear 429, piso 13, Capital Federal. 5 Por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros:
Compra, venta, importación y exportación, armado y fabricación de todo tipo de elementos de telecomunicaciones y de sus accesorios e insumos.
Prestación de servicios de telecomunicaciones en régimen de competencia excluida la radiodifusión ya sea por aire o por cable como así también el servicio de transmisión de datos. 6 99 años. 7
$ 12.000. 8 El directorio: Presidente: Osvaldo Enrique Tróccoli; Director Suplente: Ernesto Juan Berisso, por tres ejercicios. Se prescinde de la sindicatura, los socios art. 55, Ley 19.550. 9 El Presidente o Vicepresidente en caso de vacancia, impedimento o ausencia. 10 31 de agosto de cada año.
Escribana - María Gabriela Insúa Nº 59.621
DANPLAY CORPORATION
SOCIEDAD ANONIMA
DANPLAY CORPORATION S.A., sociedad uruguaya inscripta en Montevideo el 9/8/99, bajo Nº 2120, Fº 2735, Libro 1 del Registro Nacional de Comercio, informa que por Acta de Directorio del 10/1/2000, se ha resuelto establecer una sucursal en la República Argentina, en los términos del art. 118 de la Ley 19.550. Siguientes condiciones:
1 Objeto: Los objetos por los cuales se establece la sociedad son: a Realizar inversiones en títulos, bonos, acciones, cédulas, debentures, letras, documentos análogos. b Importaciones, exportaciones, comisiones, representaciones, mandatos, operaciones financieras y agropecuarias. c Explotación de marcas, patentes, privilegios industriales, bienes incorporales análogos. d Operaciones comerciales, industriales en los ramos y anexos de alimentación, automotriz, comunicaciones, electrónica, informática, madera, máquinas, metalurgia, papel, pesca, química, servicios profesionales, televisión, textil, transporte, turismo y vestimenta. e participación, constitución o adquisición de empresas que operen en los ramos preindicados. f Compra, venta, hipoteca, arrendamiento y toda clase de operaciones con bienes inmuebles. 2 Capital: No le fue asignado. 3 Representante: Teresa María Gallo, arg., viuda, comerciante, 12/10/38, DNI 3.771.215, Córdoba 827, 11º A, Capital. 4 Domicilio: Córdoba 827, 11 A, Capital.
Autorizado - Darío Ignacio Gaiteiro Harriague Nº 59.725
DEBICELL
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución: Esc. 838 del 8/9/00. Accionistas:
Andrea Beatriz Butty, argentina, empleada, nacida 4/12/58, divorciada, DNI 12.890.428, Huergo 343, 4º p., C.F. y Alejandra Cecilia Pose Terroba, chilena, empleada, nacida 25/8/54, viuda, DNI
93.724.962, El Cano 4082, 1º piso CF. Duración:
99 años. Objeto: a Inmobiliaria: Compra, venta, permuta, administración y explotación de inmuebles urbanos, suburbanos o rurales en todas las modalidades existentes o a crearse, inclusive las relacionadas con la ley de propiedad horizontal. b Comerciales: Mediante la compra, venta, consignación, importación, exportación, depósito, acopio, distribución y comercialización de toda clase de productos. c Mandatos y representaciones: El ejercicio de mandatos, representaciones, comisiones y consignaciones. Capital $ 12.000.
Administración: Directorio: Mín. 1, máx. 5; mandato 1 año. Represent.: Presidente o Vice, en su caso. Fiscalización: Prescindencia. Cierre de ejer-

cicio: 31/8. Presidente: Andrea Beatriz Butty; Director Suplente: Alejandra Cecilia Pose Terroba.
Sede: Suipacha 760, 7º 38, C.F.
Escribano - José Luis Pereyra Lucena h.
Nº 59.710
DEFAN
SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL, INDUSTRIAL, FINANCIERA Y
AGROPECUARIA
10/3/87, Nº 1257, Lº 103, Tº A S.A. Aumento de capital y reforma de estatuto. Acto privado del 8/9/
00; Acta de Asamblea General Extraordinaria Nº 34 del 31/8/00; los accionistas de DEFAN SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL, INDUSTRIAL, FINANCIERA Y AGROPECUARIA resuelven: Aumentar el capital de 1 a $ 200.000 y reformar la cláusula cuarta del estatuto así: 4º Capital:
$ 200.000.
Autorizada - Matilde L. González Porcel Nº 62.521
DEL OESTE CONSTRUCCIONES
SOCIEDAD ANONIMA
Esc. del 11/9/2000, José Néstor Lencina, arg., nac. 25/1/60, DNI 13.810.130, soltero, comerciante, domicilio Marcos del Bueno 1040, Moreno, PBA
y Alfredo Héctor Castro, uruguayo, nac. 19/10/62, DNI 92.486.207, soltero, comerciante, domicilio Sanguineti esq. Mitre, Villa Astolfi, Pilar, P.B.A. DEL
OESTE CONSTRUCCIONES S.A. Objeto: Construcción y venta de edificios por el régimen de propiedad horizontal y en general de todo tipo de inmuebles. Ejecución de proyectos, dirección, administración, realización y construcción de obras de cualquier naturaleza, públicas o privadas, incluyendo, entre otras, a las hidráulicas, mecánicas, sanitarias, eléctricas, portuarias, de telecomunicaciones, realizando la operación, supervisión, reparación y mantenimiento de dichas obras, estando la dirección técnica a cargo de profesionales debidamente habilitados según las respectivas reglamentaciones. Construcción de viviendas, puentes, caminos, pavimentación, urbanizaciones, mensuras, y cualquier otro trabajo del ramo de la ingeniería o arquitectura. Compra, venta, importación, exportación, comisión, representación, locación, consignación e intermediación, de materias primas, productos elaborados, mercaderías o accesorios, relacionados con la construcción. 99 años d/inc. $ 12.000. Presidente: Alfredo Héctor Castro, Direct. Suplente: José Néstor Lencina. 3 ejerc. 31/7 c/año. Prescinde sindicatura.
Sede: Valentín Gómez 3353, 2 N, C.F.
Escribano - Andrea C. Sack de Iturburu Nº 59.699
DISPAN
SOCIEDAD ANONIMA
Hace saber: que por Actas de Asamblea gral.
Extraordinaria, del 21/5/95 y 22/5/95 ha resuelto establecer una sucursal argentina con domicilio en Lavalle 1527 8 34 Cap. Fed. El Objeto Social de la sucursal en la República Argentina será:
a Inversiones en títulos Bonos, metales preciosos, monedas, acciones, cédulas, debentures, letras, documentos análogos; b Importaciones, exportaciones, comisiones, representaciones, mandatos, operaciones financieras, agropecuarias; c Explotación de Marcas, patentes, privilegios industriales, bienes incorporados análogos, d Operaciones comerciales, industriales, en ramos y anexos de alimentación, automotriz, comunicaciones, electrónica, madera, máquinas, metalúrgica, papel, pesca, química, servicios profesionales, televisión, textil, transporte, turismo, vestimenta, e Toda clase de operaciones con bienes inmuebles. Cierre de Balances el 30/6 de c/año.
Representante legal en la Argentina a Amalia Lis, arg., nac. el 28/2/28, cas., LC 113.567, domic. en Ciudad de la Paz 3136 12 B Cap. Fed.
Escribana - Valeria Goldman Nº 62.528
DISTRIBEL
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber por un día. DISTRIBEL S.A.
Constitución: 7/8/2000, Socios: Sandra Griselda Gulias Gil, nació: 19/7/1964, DNI 17.333.507, CUIL: 27-17333507-0, casada domicilio: Emilio Lamarca 1265, 2 A, Cap. Fed.; Ramón Luis Pidre, DNI 13.890.952, nació: 25/9/60, CUIL: 2013890952-3, casado domicilio: Pringles 3010, dto.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 15/09/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha15/09/2000

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9355

Primera edición02/01/1989

Ultima edición08/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2000>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930