Boletín Oficial de la República Argentina del 07/08/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

14 Lunes 7 de agosto de 2000
HOTEL & RESTAURANT EQUIPMENT S.A.
Por escritura de fecha 28/6/00, pasada ante la escribana Ana María Valdez, al Folio 1238 del Registro 1500 a su cargo, se da cumplimiento al Art. 60 de la Ley 19.550, quedando compuesto el Directorio de la siguiente manera: Presidente:
Estela M. Costantini; Vicepresidente: Gustavo F.
Bianchi y Directores Suplentes: Gloria Real Díaz y Elva Cingolani, protocolizándose las actas correspondientes de Asamblea unánime del 21/2/00, con su correspondiente Acta de Asistencia. Sede social: Avda. Independencia 3132, Cap. Fed. Directorio anterior: Presidente: Estela M. Costantini;
Vicepresidente: Gustavo F. Bianchi; Director Titular: Ernesto V. Palazzo; Directora Suplente: Gloria Real Díaz. Sociedad inscripta bajo el Nº 3499, Libro 114, Tº A de S.A. el 19/4/00.
Escribana - Ana María Valdez e. 7/8 Nº 55.814 v. 7/8/2000

HUMPHREYS ARGENTINA CALIFICADORA
DE RIESGO S.A.
Reg. C.N.V. Nº 4. I.G.J. A 1.547.655. El día 31
de julio de 2000 se reunió el Consejo de Calificación de la sociedad en sesión ordinaria, dictaminando: Calificar la primera y segunda series de Obligaciones Negociables Subordinadas, emitidas por U$S 10 millones y U$S 5 millones respectivamente, dentro del Programa Global por hasta U$S 30 millones del Banco Velox S.A. en Categoría BBB. Se otorgó dicha categoría por presentar fundamentalmente los siguientes indicadores, constituyendo una síntesis de la metodología de calificación: 1 Endeudamiento neto igual a 5.03, bajo o nivel 1, 2 Capacidad generadora de utilidades regular o nivel 3, 3 Análisis de la cartera de activos y pasivos en nivel 1 y 4 Características de la institución en nivel 2. Como última información contable disponible se consideraron los estados contables al 31/3/00. Se calificaron las Obligaciones negociables Subordinadas por U$S 10,5 millones del Banco Velox S.A. emitidas con fecha 11/10/95, en Categoría BBB, dado que se calificó su endeudamiento como bajo o nivel 1, indicadores de calce de plazos y monedas en nivel 2 y su capacidad generadora de utilidades continúa siendo regular o nivel 3. La cartera de activos y pasivos ha sido evaluada en nivel 1.
Como última información contable disponible se consideraron los estados contables al 31/3/00.
Se califican las Obligaciones Negociables por U$S
80 millones de Imagen Satelital S.A. con vencimiento en 2005, en Categoría AA. Las principales etapas de análisis, en una síntesis de la metodología aplicada, fueron calificadas de la siguiente manera: 1 Indice normal de solvencia o cobertura de intereses igual a 2.0, bueno, e Indicadores financieros calificados en nivel 2, lo cual arroja una categoría inicial de solvencia igual a Categoría A, 2 Posición competitiva en la industria donde opera: muy buena y 3 Rentabilidad histórica y proyectada: buena. Se utilizaron los estados contables al 31/3/00 como última información disponible. Se califica dentro del Programa de Obligaciones Negociables por U$S 250 millones la 2da.
serie emitida por U$S 150 millones de Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. en Categoría A y la 3ra. serie garantizada por hasta U$S 25 millones emitida por U$S 8 millones en Categoría AA
. Las principales razones que motivan dicha calificación, en una síntesis de la metodología aplicada, son las siguientes: 1 solvencia: buena, índice normal de solvencia o cobertura de gastos financieros igual a 2.06. 2 Indicadores de Rentabilidad: buenos. 3 Riesgo de la industria o sector donde opera: medio o nivel 2 y 4 Calce de plazos y flujos: nivel 1. La tercera serie contiene resguardos y garantías suficientes. Como última información disponible fueron considerados los estados contables por el trimestre finalizado el 30/4/00.
Calificar en Categoría AA los Títulos de Deuda por hasta U$S 5.753.000 emitidos U$S 5.000.000 y en Categoría BBB los Certificados de Participación Subordinados Clase A por U$S 300.000
emitidos por el fiduciario Banco de Valores S.A.
dentro del Fideicomiso Financiero Desarrollo Inmobiliario THOL. Las principales razones incluidas en la metodología de calificación de riesgo por las cuales se otorgaron estas categorías son: 1 baja variabilidad del plan de inversiones, 2 moderada variabilidad de los retornos esperados y 3 muy buena calidad de los activos subyacentes y la experiencia y trayectoria de los agentes fiduciarios y cofiduciario. Fueron considerados los estados contables del fideicomiso al 31/3/00.
Títulos de Deuda Categoría AA: Aquellos fideicomisos cuyos haberes presentan una muy buena capacidad de pago de los certificados de participación o títulos de deuda, en los términos y pla-

BOLETIN OFICIAL Nº 29.456 2 Sección zos pactados. Certificados de participación subordinados: Categoría BBB: Aquellos fideicomisos cuyos haberes poseen una aceptable capacidad de pago de los certificados de participación o títulos de deuda, aunque el haber del fideicomiso se encuentra compuesto por algunos créditos que conllevan riesgos superiores a los normales o presentan algunos problemas que pueden solucionarse en el mediano plazo.
Se califica la 1ra. Serie de Obligaciones Negociables por U$S 10 millones dentro del Programa Global por hasta U$S 20 millones de Euromayor S.A. de Inversiones en la Categoría BBB. Las principales razones que motivaron esta calificación, en una síntesis de la metodología aplicada, son: 1 Indice normal de solvencia: 1.10, regular, 2 Posición competitiva en la industria o sector donde opera: buena y 3 Riesgo de la industria y su posicionamiento: bajo riesgo que afecta a la solvencia. La categoría intermedia de solvencia fue determinada en categoría B. Se consideraron los estados contables al 30/4/00 como última información disponible.
Se califica la emisión de los Bonos Garantizados de la Provincia del Chubut BOGAR, Decreto Prov. Nº 1034/97 por U$S 30 millones en Categoría AA+. Efectuando una síntesis de la metodología de calificación de riesgo se tiene que la situación general y la organización y estructura de gobierno de la Provincia se calificaron en nivel 1 y la categoría inicial fue Categoría A. La categoría intermedia es igual a A dada la mejora en la calificación del endeudamiento, tanto de corto como de largo plazo. La combinación de ambas determina una categoría previa también igual a A, la cual se ve incrementada en la determinación final: AA+, dadas las garantías que ofrece el título, las cuales independizan la capacidad de pago del instrumento de la que posee el emisor. Se ha considerado la ejecución presupuestaria de la provincia del Chubut al 31/3/00. Categoría AA+: Bonos que presentan una muy baja probabilidad de incumplimiento de los términos pactados y plazos pactados. Excelente capacidad de pago, aun en el más desfavorable escenario económico previsible. Se califican en Categoría A los títulos de deuda de Creactivos S.A. como sociedad fiduciaria del Fideicomiso Financiero por U$S 4.000.000, dado que se trata de un proyecto que presenta una variabilidad de los retornos moderada y una buena viabilidad comercial y económica. El resultado de la calificación preliminar fue en Categoría A y los resultados de los distintos análisis de sensibilidad efectuados, de acuerdo a la metodología de calificación empleada, arrojaron resultados igualmente satisfactorios. El análisis de la sociedad fiduciaria es bueno. Como última información disponible fueron considerados los estados contables al 31/3/00 del fideicomiso constituido y de la sociedad fiduciaria. Categoría A: Aquellos fideicomisos cuyos haberes presentan una buena capacidad de pago de los certificados de participación o títulos de deuda, en los términos y plazos pactados teniendo en cuenta el flujo de fondos esperado por la calificadora.
Síntesis de la metodología para la calificación de Obligaciones Negociables y Programas Globales mencionados en este aviso: Se analizó la información contable y de otras fuentes correspondiente a los últimos cinco ejercicios completos, en los casos en que dicha información estuvo disponible. A ello se le agregó el estudio de las características de los emisores y de los instrumentos calificados.
Categoría A empresas: Instrumentos de deuda de emisores que cuentan con una muy buena capacidad de pago esperada de sus obligaciones en los términos y plazos pactados y gran resistencia frente a variaciones predecibles en el emisor, industria a la que pertenece o economía.
Categoría AA empresas: Instrumentos de deuda de emisores que cuentan con una excelente capacidad de pago esperada de sus obligaciones en los términos y plazos pactados. No se verá alterada su solvencia frente a variaciones predecibles en el emisor, industria a la que pertenece o economía. Categoría BBB empresas:
Instrumentos de deuda de emisores que cuentan con un buena capacidad de pago esperada de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, aunque pueden verse afectados por variaciones propias del emisor, de la industria a la que pertenece o de la economía en general. Tienen altas probabilidades de subir a Categoría A. Entidades financieras: Categoría BBB: Instrumentos de Emisores que cuentan con una buena capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, pero sus emisores han asumido riesgos superiores a los normales cuyos problemas sean menores y susceptibles de ser superados en el corto plazo. Además el Emisor presenta una adecuada solvencia, encontrándose además en el rango superior de esta Categoría. Se califica a Prevención Aseguradora de Riesgos del
Trabajo S.A. en Categoría A+. Las principales razones por las que se otorga dicha calificación son:
Indicador de cobertura histórica igual a 0,977 o nivel 2, Cartera de productos en nivel 1, Cartera de inversiones en nivel 1 y Programa de reaseguros en nivel 1. Los indicadores contables complementarios en términos anuales se calificaron en nivel 2 en su conjunto y por último las características de la administración y propiedad fueron evaluadas como de riesgo bajo o nivel 1.
Se actualizó esta calificación con los estados contables trimestrales al 31/3/00. Se califica a la compañía La República Compañía Argentina de Seguros Generales S.A. en Categoría A+. Las principales razones por las que se otorga dicha calificación son: Indicador de cobertura histórica: superior al 90% pero inferior al 100%, nivel 2, Cartera de productos en nivel 1, Cartera de inversiones en nivel 1 y Programa de reaseguros en nivel 1.
Los indicadores contables complementarios se calificaron en nivel 2 y por último las características de la administración y la propiedad fueron evaluadas como de riesgo bajo o nivel 1. Se han considerado los estados contables al 31/3/00 como la última información contable disponible. Se califica a la Compañía de Seguros La Mercantil Andina S.A. en Categoría A, ya que la citada es una de las compañías con una importante inserción regional y también con una proyección nacional. Los principales indicadores calculados fueron evaluados de la siguiente forma: Cartera de productos en nivel 2, Cartera de inversiones en nivel 1 y el Programa y la admnistración de reaseguros en nivel 1. Del citado estudio se desprende que la compañía tiene una muy buena capacidad de pago básica y una buena capacidad de pago global. Como última información contable disponible se utilizaron los estados contables cerrados al 31/3/00.
Categoría A: Corresponde a las Compañías de Seguros que presentan una probabilidad muy alta de cumplimiento de sus obligaciones y buena estabilidad frente a variaciones predecibles en la compañía, industria a la que pertenece o economía. Significado de la Categoría A: Corresponde a las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo que presentan una probabilidad muy alta de cumplimiento de sus obligaciones y buena estabilidad frente a variaciones predecibles en la compañía, industria a la que pertenece o economía. Síntesis de la metodología para la calificación de compañías de seguros y ART: Se ha procedido al análisis de la información contable y de otras fuentes cualitativa, correspondiente a los últimos tres ejercicios completos, como mínimo. En base a ello se determinaron las categorías básicas de riesgo a las que se le agregó el estudio de la propiedad y posición relativa en el mercado asegurador de cada compañía. La opinión de HUMPHREYS
ARGENTINA, no deberá ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener ninguno de los anteriormente citados instrumentos. Los informes completos que sustentan estas calificaciones se encuentran disponibles en HUMPHREYS ARGENTINA, sociedad afiliada a Moodys Univestors Service, Bartolomé Mitre 699, 7º piso, Capital, Teléfono: 4326-0877.
Apoderado - Sergio Alejandro Pavlov e. 7/8 Nº 55.768 v. 7/8/2000

vincia de Buenos Aires bajo el N de Matrícula 48.009, en Legajo 87.851, comunican que han iniciado un procedimiento de fusión en los términos de los arts. 83 y concordantes de la ley N 19.550. A tal efecto comunican que: INTERVET
ARGENTINA S.A. Absorbente cuyo activo al 31/12/99 es de pesos un millón novecientos tres mil novecientos cincuenta y dos $ 1.903.952 y cuyo pasivo a la misma fecha es de pesos un millón ochocientos doce mil ochocientos treinta $
1.812.830; absorberá por fusión con efectos al 31/3/2000, Ad Referéndum de la decisión de las autoridades competentes en defensa de la competencia a la sociedad HOECHST ROUSSEL VET
S.A. Absorbida, contando la misma con un activo al 31/12/99 de ocho millones doscientos cuatro mil ochocientos cuarenta y tres pesos $
8.204.843 y un pasivo a la misma fecha de pesos tres millones cuatrocientos treinta y un mil trescientos cuarenta $ 3.431.340, quedando la sociedad absorbida disuelta sin liquidarse. La sociedad absorbente quedará conformada con la siguiente denominación y el siguiente capital social nominal: INTERVET ARGENTINA S.A. Absorbente, Capital Social de pesos cuatro millones ochocientos sesenta y cuatro mil seiscientos veinticuatro $ 4.864.624 representado por cuatro millones ochocientos sesenta y cuatro mil seiscientos veinticuatro acciones ordinarias 4.864.624 acciones de valor nominal pesos uno $ 1 cada una y de un voto cada una. El compromiso previo de fusión fue suscripto y aprobado por resoluciones sociales el 31 de marzo de 2000. INTERVET ARGENTINA S.A. Absorbente, tendrá su domicilio social a todos los efectos legales en la calle Reconquista 336, 5to. piso of. M, 1335 Capital Federal. Los acreedores tendrán derecho de oposición de acuerdo al régimen de fusión artículo 83 y concordantes de la Ley N 19.550. El presente aviso se realiza en cumplimiento de los requisitos del artículo 83 inciso 3ro. y concordantes de la Ley N 19.550.
Apoderado - Héctor J. Peredo e. 7/8 Nº 55.756 v. 9/8/2000

INVERSORA RADOLUX Sociedad Anónima Hace saber: Por esc. 153 del 4/7/00, f 741 Reg.
1697 de la Ciudad de Bs. As. se Protocolizó: Acta de Asamblea General Extraordinaria del 25/1/00
de la sociedad extranjera INVERSORA RADOLUX
SOCIEDAD ANONIMA con Sucursal en la República Argentina, en la que se resolvió por unanimidad: 1 el cambio de Representante legal, designándose a Mirta Leonor Saúl Romay, DNI
10.966.866. 2 el cambio de domicilio de la sucursal a Victorino de la Plaza 1344, Ciudad de Buenos Aires. Asimismo se Protocolizó el Poder General amplio de Administración y Disposición otorgado a la Señora Romay y la Revocatoria de Poder al anterior representante legal Juan Carlos Heredia.
Escribano - Gustavo G. Martinelli e. 7/8 Nº 55.753 v. 7/8/2000

J
I INCREIBLE UNIVERSO S.A.
Inscripta I.G.J. bajo el N 4046, Libro 118, Tomo A, de S.A.. Se hace saber que por resolución de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de fecha 24/7/00 y reunión de Directorio del 25/07/
2000, el Directorio de la sociedad ha quedado constituido de la siguiente manera: Presidente:
Silvio Adrián Sánchez; Vicepresidente: María Laura Sánchez, Directores Suplentes: Mariano Martín Sánchez y Adrián Manuel Simoes Ferreira.
Autorizado - Germán Nicolás Semilla e. 7/8 Nº 55.731 v. 7/8/2000

JOHNSON MATTHEY ARGENTINA S.A.
RPC: 28/10/96, N 10.618, L 119, T A de S.A. Comunica que según Asamblea del 04.7.2000, designó por 1 ejercicio Directorio: Presidente: Pelham Hawker, Vicepresidente: Klaus Schneider, Director titular: Alberto Lasheras Shine, Directores Suplentes: Martín John Laurence Henkel, Ricardo Vicente Seeber, Ignacio Juan Randle.
Abogada - María Fernanda Miérez e. 7/8 Nº 55.717 v. 7/8/2000

L
LA BUENOS AIRES CIA. ARG. DE SEGUROS
S.A.

INTERVET ARGENTINA S.A.
HOECHST ROUSSEL VET S.A.
FUSION
HOECHST ROUSSEL VET S.A. Absorbida, con domicilio social en Reconquista 336, 10mo.
piso of. M, 1335 Capital Federal, inscripta al constituirse en el Registro Público de Comercio bajo el N 13.979 en el Libro 122, Tomo A, de Sociedades Anónimas, e INTERVET ARGENTINA
S.A. Absorbente, con domicilio social en la calle Marcelo Torcuato de Alvear 624, 1 piso 1058, Capital Federal, inscripta al constituirse en el Registro Provincial de Personas Jurídicas de la Pro-

Pago dividendo en efectivo. Ejercicio cerrado el 30 de junio de 1999. Se comunica a los Señores Accionistas que a partir del día 18 de julio de 2000, comenzó a abonar un dividendo en efectivo de $ 1.995.533, el que representa el 9,108682%
del Capital Social, que por el ejercicio cerrado el 30 de junio de 1999 votara la Asamblea Ordinaria celebrada el pasado 18 de julio de 2000. El correspondiente pago se efectúa en el Departamento de títulos del HSBC Bank Argentina S.A., sito en Florida 229, 7 Piso, Buenos Aires, de lunes a viernes de 10.00 a 15.00 horas. El Directorio.
Apoderada - Marta I. G. de Orona e. 7/8 Nº 55.747 v. 7/8/2000

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 07/08/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha07/08/2000

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones9370

Primera edición02/01/1989

Ultima edición23/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2000>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031