Boletín Oficial de la República Argentina del 10/01/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.311 2 Sección metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan una extremadamente alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas; b los títulos con garantía hipotecaria clase B, Series 1997-1, mantener la categoría A+, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan una alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas, aún cuando ellos son más susceptibles a los efectos adversos de cambios en las circunstancias y condiciones económicas que instrumentos calificados en categorías más altas; c los certificados de participación, Series 1997-1, mantener la categoría BB+, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan, bajo condiciones normales, una adecuada capacidad para pagar intereses y capital en las condiciones originalmente pactadas. Sin embargo, existe una alta posibilidad de que cambios en las circunstancias o condiciones económicas, deriven en un debilitamiento de la capacidad para pagar intereses y capital.
Los títulos con garantía hipotecaria clases Senior A1 y A2, clase B y Certificados de Participación, Series 1997-1, fueron emitidos por un monto de US$ 106.574.337 conforme a las disposiciones de la ley 24.441 por el fiduciario Trust New York, Representación Permanente en Argentina en representación del Fideicomiso Hipotecario BHN II, constituido por préstamos hipotecarios cuya propiedad fiduciaria fuera transmitida por el Banco Hipotecario. La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo a la metodología para la calificación de operaciones de securitización presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: la administración de la cartera del Fideicomiso, la metodología de originación de los activos securitizados, la estructura legal, la composición de los activos, la morosidad, las garantías existentes, las mejoras crediticias disponibles y el análisis de los flujos de caja. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las distintas clases emitidas. Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado. El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF
& PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Buenos Aires, 30 de diciembre de 1999.
Director - Gabriel Rubinstein e. 10/1 Nº 36.827 v. 10/1/00
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Av. Santa Fe 846 Piso 6º - Teléfono 4311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 290/97 artículos 15º, 16º, 17º, 18º y 19º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 30 de diciembre de 1999, se dictaminó con respecto a las Obligaciones Negociables simples no convertibles en acciones garantizadas con créditos provenientes de operaciones de exportación las Obligaciones, por un monto de valor nominal dólares estadounidenses ciento cincuenta millones U$S 150.000.000, siendo obligaciones negociables simples no convertibles en acciones garantizadas con créditos provenientes de operaciones de exportación correspondientes a Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. la Emisora, asignar la categoría AAA, lo cual implica que Los bonos calificados en esta categoría presentan una extremadamente alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas.
La Calificación obtenido surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna a continuación algunos de los aspectos tomados en consideración:
La información suministrada por la Emisora fue considerada como representativa, utilizando para el análisis los estados contables al 30/09/99.
La prueba de corte superó holgadamente el valor exigido por la metodología por lo que se continuó con los procedimientos normales de calificación.

Así, la cobertura básica de gastos financieros alcanzó a 3.6, el grado de riesgo de la industria en que opera la Emisora se consideró como medio.
La cobertura de gastos financieros proyectada para el período Junio 1997-Junio 2001, en promedio, fue estimada en 4.5.
Los indicadores financieros adicionales rentabilidad, endeudamiento y liquidez, en conjunto, alcanzaron el Nivel 1.
La posición de la empresa, en la industria en que se desenvuelve, permite determinar a la misma como favorable, siendo las características de administración y propiedad un ítem calificado como aprobado.
El análisis de los escenarios sensibilizados, donde se somete la capacidad de pago esperada a eventuales deterioros de las circunstancias por las que debería atravesar la Emisora, muestra para ambos escenarios, menos y más adverso, que la cobertura de gastos financieros proyectada es satisfactoria.
Las Obligaciones poseen garantía común del patrimonio de la Emisora. Los resguardos de las Obligaciones fueron considerados como suficientes en opinión de la Calificadora.
Calificación asignada: AAA.
Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como remuneración para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación. El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Buenos Aires, 30 de diciembre de 1999.
Director - Gabriel Rubinstein e. 10/1 Nº 36.828 v. 10/1/00
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 4311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 290/97 arts. 15º, 16º, 17º, 18º y 19º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 30 de diciembre de 1999, se dictaminó respecto de: a los títulos con garantía hipotecaria clase Senior, Series 1996-1
mantener la categoría AAA, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan una extremadamente alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas; b los títulos con garantía hipotecaria clase B, Series 1996-1, mantener la categoría A+, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan una alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas, aún cuando ellos son más susceptibles a los efectos adversos de cambios en las circunstancias y condiciones económicas que los bonos o cuotapartes calificados en categorías más altas; c los certificados de participación, Series 1996-1, mantener la categoría BBB-, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan una adecuada capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas.
Aún cuando ellos presentan, bajo condiciones normales, indicadores que ofrecen una adecuada protección, cambios en las circunstancias y condiciones económicas tienen una mayor probabilidad de derivar en un debilitamiento de la capacidad para pagar intereses y capital, que para aquellos calificados en categorías superiores.
Los títulos con garantía hipotecaria clases Senior A1 y A2, clase B y Certificados de Participación, Series 1996-1, fueron emitidos por un monto de US$ 93.024.099 conforme a las disposiciones de la ley 24.441 por el fiduciario First Trust New York en representación del fideicomiso Fondo Hipotecario BHN I, constituido por préstamos hipotecarios cuya propiedad fiduciaria fuera transmitida por el Banco Hipotecario. La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo a la metodología para la calificación de operaciones de securitización presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: la administración de la cartera del Fideicomiso, la metodología de originación de los activos securitizados, la
estructura legal, la composición de los activos, la morosidad, las garantías existentes, las mejoras crediticias disponibles y el análisis de los flujos de caja. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las distintas clases emitidas. Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A: Buenos Aires, 30 de diciembre de 1999.
Director - Gabriel Rubinstein e. 10/1 Nº 36.830 v. 10/1/00
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 4311-3833, en cumplimiento de la Ley 24.241 artículo 74, inc. h, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 30 de diciembre de 1999, se dictaminó respecto a la actualización de la calificación de las acciones ordinarias y preferidas de Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. la Sociedad, asignar la Categoría 2 para las acciones ordinarias y la Categoría 1 para las acciones preferidas.
Categoría 1 significa que las acciones calificadas en esta categoría son probablemente las más seguras, más estables y menos riesgosas.
Presentan muy buenas condiciones respecto a la capacidad de generación de utilidades y liquidez accionaria.
Categoría 2 significa que las acciones calificadas en esta categoría son probablemente más seguras y menos riesgosas que la mayoría de los títulos accionarios. Presentan buenas condiciones respecto a la capacidad de generar utilidades y liquidez accionarias.
La Calificación obtenida surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna a continuación algunos de los aspectos tomados en consideración:
La información suministrada por la Emisora fue considerada como representativa, utilizando los estados contables al 30/09/1999. La calificación final de las acciones surgen de ponderar:
1 La capacidad esperada de generar utilidades de la Sociedad y 2 La liquidez accionaria de la misma.
La mencionada capacidad ha sido evaluada como Muy Buena, basada en los muy buenos indicadores de rentabilidad, fortaleza de cash-flow, bajo endeudamiento y calidad de los factores cualitativos y de competitividad de la Sociedad.
La liquidez de las acciones ordinarias se consideró como Baja, la de las acciones preferidas como Media.
Calificación asignada a las acciones ordinarias:
Categoría 2.
Calificación asignada a las acciones preferidas:
Categoría 1.
Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación. El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELP DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Buenos Aires, 30
de diciembre de 1999.
Director - Gabriel Rubinstein e. 10/1 Nº 36.831 v. 10/1/00

Lunes 10 de enero de 2000

11

tos veinte millones U$S 220.000.000 de Supermercados Norte S.A. la Emisora, que se califica en categoría A+ con status de seguimiento con perspectivas positivas, lo cual implica que los bonos calificados en esta categoría presentan una alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas, aun cuando ellos son más susceptibles a los efectos adversos de cambios en las circunstancias y condiciones económicas que los bonos calificados en categorías más altas. La Calificación obtenida surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna a continuación algunos aspectos metodológicos tomados en consideración: La información suministrada por Supermercados Norte S.A., fue considerada como representativa utilizando los Estados Contables de la Emisora por el período irregular de 9 meses finalizado el 30 de septiembre de 1999. La prueba de corte superó el valor exigido por la metodología por lo que se continuó con los procedimientos normales de calificación. Cobertura básica de gastos financieros: 1.35 veces. Grado de riesgo de la actividad en que opera: Medio. Cobertura de gastos financieros proyectada para períodos a finalizar en diciembre de 1999 a 2004: 2.18 veces. Indicadores financieros adicionales rentabilidad, endeudamiento y liquidez, en conjunto: Nivel 1. Posición de la empresa en la industria en que se desenvuelve: Favorable. Características de administración y propiedad: Aprobado. El análisis de los escenarios sensibilizados, donde se somete la capacidad de pago esperada a eventuales deterioros de las circunstancias por las que debería atravesar la Emisora, muestra para ambos escenarios, menos y más adverso, que la cobertura de gastos financieros proyectada es satisfactoria. Los instrumentos calificados se encuentran garantizados con derecho real y prenda de diversos activos de la Emisora y sus sociedades controladas de acuerdo a lo establecido en los respectivos contratos y poseen resguardos que a opinión de la Calificadora se consideran suficientes. Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado. Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación. El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Buenos Aires, 30 de diciembre de 1999.
Director - Gabriel Rubinstein e. 10/1 Nº 36.832 v. 10/1/00

E
ESCOVERDE S.A.
IGJ 16-10-96 Nº 10116 Lº 119 Tº A de S.A. Por esc. del 24-11-99 cambia su domicilio a Florida 439, 4, of. 9-16 - Cap. Fed. Resuelto por Acta de Directorio del 25-5-99.
Escribano - Eduardo H. Plaetsier e. 10/1 Nº 36.770 v. 10/1/00
ESTRELLA DEL BOSQUE S.A.
Hace saber que por Escritura Nº 643 de fecha 30.12.99, protocolizó lo resuelto en la A.G.E. Unánime de fecha 27.12.99, por lo que dispuso por haber ingresado en los términos del artículo 299
inciso 2º de la Ley 19.550/72 la designación de un Síndico Titular y un Suplente hasta completar el presente ejercicio. Designándose Titular al Sr.
Osvaldo Claudio Grasso y como Suplente al señor Alejandro Fernández Deleo.
Autorizada - Sara Patop e. 10/1 Nº 36.793 v. 10/1/00

F
FEDERALIA Sociedad Anónima de Finanzas
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 4311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Res. Gral.
C.N.V Nº 290/97, artículos 15, 16, 17, 18 y 19, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 30 de diciembre de 1999, se dictaminó con respecto al Programa Global de Obligaciones Negociables por un monto de hasta dólares estadounidenses quinientos millones V. U$S N. 500.000.000 y a las Obligaciones Negociables por dólares estadounidenses doscien-

Inscripción: 15/7/76, Nº 1899, Lº 84, Tº A. Por escr. 25/11/99 ante A. Tachella Costa, Reg. 89, Cap.
protocolizó Acta As. Gral. Ordinaria del 5/3/99, que eligió nuevo Directorio así compuesto: Presidente: Raúl Juan Pedro Moneta. Director Suplente:
María Claudia Arroyo Benegas.
Escribano - Alejandro A. Tachella Costa e. 10/1 Nº 36.856 v. 10/1/00
FIAT CREDITO COMPAÑIA FINANCIERA S.A.
Inscripta en la I.G.J. el 01/9/97, Nº 9660, Lº 122, Tº A de S.A. Por esc. Nº 4, del 5/1/2000, se aumentó el capital social de FIAT CREDITO COMPAÑIA FINANCIERA S.A. sin reformarse el estatuto. Cap. Anterior: $ 105.000.000. Cap. Actual:

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 10/01/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha10/01/2000

Nro. de páginas28

Nro. de ediciones9348

Primera edición02/01/1989

Ultima edición01/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2000>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031