Boletín Oficial de la República Argentina del 12/10/1999 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.248 2 Sección do Brumatti, arg., cas., nac. 1/8/69, comerciante, DNI 21.003.333, com. Pedro Goyena 787, 5º A, Cap. y Encarnación Elsa Del Río, arg., solt., nac.
4/2/48, comerciante, DNI 5.794.307, dom. Paraguay 2342, 11º F, Cap. Denominación: GRATANA
S.A. Duración: 9 años d/insc. Objeto: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros las siguientes actividades: Inmobiliaria: Compra, venta, permuta, alquiler, arrendamiento de propiedades inmuebles, inclusive las comprendidas bajo el régimen de propiedad horizontal, así como también toda clase de operaciones inmobiliarias, incluyendo el fraccionamiento y posterior loteo de parcelas destinadas a la vivienda, urbanización, clubes de campo, explotaciones agrícolas o ganaderas y parques industriales, pudiendo tomar para la venta o comercialización operaciones inmobiliarias de terceros. Podrá inclusive, realizar todas las operaciones sobre inmuebles que autoricen las leyes y las comprendidas en las disposiciones de la ley de propiedad horizontal. También podrá dedicarse a la administración de propiedades inmuebles, propias o de terceros, como también al asesoramiento y estudio sobre negocios inmobiliarios. Financiera: Podrá realizar aportes de capital para operaciones realizadas o a realizarse, financiamiento, préstamos hipotecarios, o crédito en general, con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas; participación en empresas de cualquier naturaleza mediante la creación de sociedades por acciones, uniones transitorias de empresas, agrupaciones de colaboración, joint ventures, consorcios. Se excluyen expresamente las operaciones comprendidas en la ley de entidades financieras y toda otra por la que se requiera el concurso público. Capital $ 12.000. Directorio: 1 a 5 titulares, pudiendo elegir igual o menor número de sup. Sindicatura: Se prescinde.
Ejerc. 31/12. Sede: Paraguay 2342, 11º piso, Oficina F, Cap. Presidente, Gabriel Eduardo Brumatti; Director Suplente, Encarnación Elsa Del Río.
Escribana - Marcela Racana Nº 26.590
GRIMOLDI
SOCIEDAD ANONIMA
Se comunica que por Asamblea General Extraordinaria del 29 de setiembre de 1999 se aprobó la reforma del Artículo Decimoséptimo del estatuto social, cuya redacción es la siguiente: El ejercicio social cierra el 31 de diciembre de cada año. A esa fecha se confeccionarán los estados contables conforme a las disposiciones en vigencia y normas técnicas de la materia. La Asamblea Ordinaria puede modificar la fecha de cierre del ejercicio, inscribiendo la resolución pertinente en el Registro Público de Comercio y comunicándola a las autoridades de control. Las ganancias realizadas y líquidas se destinarán: a Cinco por ciento, hasta alcanzar el veinte por ciento del capital suscripto, para el fondo de reserva legal; b A remuneración al Directorio y síndicos; en su caso.
c A dividendo fijo de las acciones preferidas, con prioridad los acumulativos impagos. d El saldo en todo o en parte a participación adicional de las acciones preferidas, según las condiciones de emisión a dividendos de las acciones ordinarias clase A y B, o a fondos de reserva facultativos o de previsión o a una cuenta nueva o al destino que determine la Asamblea. Los dividendos en efectivo deben ser pagados dentro de los 30 treinta días corridos de su aprobación por la Asamblea en proporción a las respectivas tenencias de cada accionista. La Asamblea podrá disponer la distribución de dividendos en efectivo proveniente de utilidades en cuotas periódicas a ser pagadas en las fechas que aquélla debe establecer, no pudiendo demorarse el pago de la primera cuota el plazo establecido más arriba, ni la última exceder del ejercicio siguiente. En caso de pago de dividendos en acciones, o en acciones y en efectivo conjuntamente, deberán ponerse a disposición de los accionistas dentro de un plazo que no exceda de 3 tres meses, a partir de la autorización de oferta pública. De conformidad a lo estatuido por el art. 848 del Código de Comercio, prescribirá a los tres años para el accionista el derecho a percibir el cobro de los dividendos acordados y reclamar el canje de acciones que la sociedad hubiere dispuesto.
Presidente - Alberto L. Grimoldi Nº 26.565
HOLDING AGRO INDUSTRIAL
SOCIEDAD ANONIMA
1 Joaquín De Grazia, casado, contador, LE:
8.209.135, Presidente: Pierino De Grazia, italia-

no, casado, , comerc. DNI: 93.394.194, Vicepresidente: Salvador Pascual Domingo De Grazia, italiano, casado, comerc. DNI: 93.394.195; Elba Elisa De Grazi, viuda, comerc. LC: 5.788.668 y Marcelo Carlos De Grazia, como Directores Titulares; Suplentes: Fiorella De Grazia, solt. estud., DNI: 26.364.827; Gustavo Pedro Cabrejas, casado, contador, LE: 7.803.146; Sergio Néstor Harguintegui, casado, abogado, DNI: 13.523.899;
Ariel Gaspar De Grazia, solt. comerc., DNI:
23.477.106; Gabriel Alejandro De Luca, solt.
comerc., DNI: 22.591.734; Síndico Titular: Gerardo Félix Cabrejas, casado, contador, LE: 4.424.636
y Síndico Suplente: Antonio Bugato, casado, contador, DNI: 8.274.679, todos argentinos mayores de edad y domicilio en Tres Arroyos 378 Cap. 2
99 años. 3 S. Social: Tres Arroyos 378 Cap. 4
Aporte e inversión de capitales en empresas o sociedades constituidas o a, participación en otras sociedades por acciones y la adquisición, enajenación o transferencia de títulos, acciones, debentures, facturas, remitos, valores mobiliarios en general, nacionales y extranjeros, títulos, bonos y papeles de crédito de cualquier tipo o modalidad creados o a, toma y otorgamiento de toda clase de créditos c/o sin garantía real; emisión de debentures, obligaciones negociables, papeles de comercio y bonos, otorgamiento de avales y garantías, todo ello c/exclusión de actividades de la Ley de Entidades Financieras y concurso público de ahorro. 5 Pesos doce mil. 6 Cinco Directores Titulares y % suplentes. Los accionistas Clase A
tendrán derecho a designar 2 directores titulares y 2 suplentes; los accionistas Clase B, C y D un Director Titular y un Suplente c/u. todos por 3
ejercs. Presidente o Vicepresidente. Fiscalización:
a cargo de un Síndico Titular y un Suplente por 3
ejercs. 7 31.12. de c/año.
Autorizado - José Mangone Nº 31.859
IATRA
SOCIEDAD ANONIMA
Asam. Gral. Extr. del 15/6/99. Los accionistas resolvieron prescindir de la sindicatura y reformar el art. 9º así: 9º Fiscalización: Sin síndicos.
Autorizada - Valeria Palesa Nº 31.913
IBG LIMITADA - ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
Esc. 435 del 23-9-99. IBG Ltd Zurich; Malvinas Argentinas 242,5º Capital; Art. 123: 1-9-99 Nº 1942
Lº 55 Tº B; representada por Roberto Gustavo Tamagno. Philippe Jaccard, suizo, Pasap. Suizo 6105668, 28-6-51, casado, Lic. en Economía, Lansanne, Suiza. Griselda Aurora Navarro, argent.
casada, 7-5-54, comerc. DNI 11.459.428, calle 51
Nº 1609, La Plata. Edgardo Raúl Lluravel, argent.
19-7-45, soltero, Lic. en Sociología, DNI 4.645.980, calle 55, Nº 316, 2º A, La Plata. Adolfo Alejandro Cafure, argent. casado, 29-5-45, Abogado, DNI
7.982.666, Caseros 845, Córdoba. IBG LIMITADA-ARGENTINA S.A. 99 años. Objeto: Todo tipo de actividades, relacionadas con la energía eléctrica, la iluminación, el agua potable, el tratamiento de residuos cloacales y obras públicas o privadas de todo tipo. Para dicho cometido, queda la sociedad habilitada para efectuar lo siguiente: a Desarrollos de ingeniería, auditorías, inversiones y servicios de operaciones en las áreas de provisión de electricidad, provisión de agua, residuos de agua y obras públicas; b El estudio técnico, análisis económico y financiero, redacción de documentación licitatoria, diseño, inspección y dirección de obras, construcción, montaje y mantenimiento de obras públicas y privadas en el ámbito de la construcción y la ingeniería, para los siguientes tipos de emprendimientos: 1 instalaciones destinadas a generación, transformación, transmisión y distribución de energía eléctrica en baja, media, alta y extra alta tensión en bienes muebles e inmuebles. 2 instalaciones y montaje eléctricos, electrónicos, mecánicos, neumáticos y frigoríficos, para todo tipo de construcción, agua corriente potable o no, obras de saneamiento, líquidos de desecho industrial y líquidos para accionamiento, refrigeración y/o aislación de turbinas, generadores, transformadores y motores de todo tipo. Instalaciones de iluminación en general de ciudades, obras públicas, privadas o monumentos. La sociedad podrá establecer diversas Sedes Operativas, depósitos y oficinas. 3 Sistemas de ingeniería en sistemas de medición de agua potable en todas sus formas. 4 Ingeniería en el transporte de gas y de petróleo. 5 Ingeniería en acueductos de todo tipo, transporte de agua en todas sus formas, telecomandos en distribución
de agua, captación de aguas superficiales y profundas, ingeniería en la protección del medio ambiente y en el tratamiento de ambientes afectados por agresiones químicas, sonoras y por todo otro tipo de contaminante, gerenciamiento en la distribución de agua potable y regulación y disposición de líquidos cloacales; 6 Ingeniería y gerenciamiento en la conversión de aguas crudas en agua potable y de residuos cloacales en agua de riego sin contaminación. c Organismo de inspección:
Desarrollo y calificación de proveedores para entes públicos y privados, redacción de especificaciones técnicas, inspección, ensayo y recepción de materiales y equipos, seguimiento de los procesos de fabricación, auditorías y consultorías técnicas, elaboración de estudios de mercado, factibilidad y preinversion de planes y programas de desarrollo y de integración nacional, regional o continental, asesoramiento, análisis, investigación y trabajos relacionados con la obra pública o privada, la energía eléctrica, la provisión y transporte de agua potable y el saneamiento de líquidos cloacales. d Comerciales: la compra, venta, importación y exportación de artículos, materias primas y mercaderías relacionadas con las actividades mencionadas en el presente, a cuyo fin, podrá registrarse en los registros nacionales respectivos para actuar como importadora y exportadora de productos, bienes o insumos que fueran necesarios para sus fines societarios. La sociedad podrá realizar la financiación de las operaciones sociales o gestionar la misma ante terceros sean éstos particulares o entidades públicas o privadas, obrando eventualmente como acreedor hipotecario o como acreedor prendario en los términos del art. 5 de la ley 12.962, y realizar todas las operaciones necesarias de carácter financiero permitidas por la legislación vigente, siempre con dinero propio. No realizará las comprendidas en la ley 21.526 o cualquier otra que se dicte en lo sucesivo en su reemplazo o requiera de la intermediación en el ahorro público. e Construcción: Proyección, dirección, administración y ejecución por sí o por terceros de proyectos de obras civiles públicas y privadas, sanitarias, eléctricas, urbanizaciones, y edificios, incluso destinados al régimen de propiedad horizontal, obras viales de todo tipo, sean todos ellos públicos o privados; refacción o demolición de las obras enumeradas; f Licitaciones: Intervención en licitaciones de entes mixtos, privados y públicos, nacionales o extranjeros, análisis de ofertas, preadjudicaciones y adjudicaciones y de sus fundamentos, intervención en concursos, compulsa de precios públicos o privados para celebrar contratos de servicios dentro de las actividades de la sociedad, en especial en todo lo atinente a la provisión de agua potable, tratamiento de aguas cloacales, electricidad e iluminación y sistemas de telecomandos de todo tipo. g Participar en programas de educación y entrenamiento empresarial en gestión total de calidad y productividad, procedimientos generales en sistemas de aseguramiento de calidad, círculos de calidad ISO-9000, en el ámbito de las actividades de la sociedad; h Ejercer el carácter de representante y mandataria de la Sociedad Suiza IBG LTDA, en forma exclusiva en la República Argentina y países integrantes y vinculados al Mercosur: Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, para la comercialización de todos sus servicios y productos, ya sea en forma directa o a través de licitaciones pública o privadas. Capital: $ 12.000.
Admin.: 2 a 5 por 1 ejerc. Repres: Presidente o Vice. Fiscaliz.: Prescinde. C. Ejerc: 31-8. Sede:
Malvinas Argentinas 242, 5º, Capital. Presidente:
Vittorio Schumacher; D. Titular: Edgardo Raúl Lluravel; D. Suplente: Evelina Sandra Maher.
Autorizada - Ana Cristina Palesa Nº 31.912
IMPNET
SOCIEDAD ANONIMA
1 28/9/1999. 2 Sebastián Lewin, argentino, nacido el 18/7/1973, empresario, soltero, DNI.
23.256.744, domiciliado en General Enrique Martínez 244 dep. 2 Cap. Fed. y Marta Perla Talpalar, argentina, nacida el 24/6/1946, empresaria, casada, L.C. 5.434.996, domiciliada en Av.
Pedro Medrano 240 piso 6º dep. C Cap. Fed. 3
IMPNET S.A.. 4 General Enrique Martínez 244
dep. 2 Cap. Fed. 5 99 años a partir de su inscripción en el R.P.C. 6 Dedicarse por cuenta propia de terceros o asociada a terceros en cualquier parte del país o del extranjero a las siguientes actividades: A Importación y exportación: mediante la importación y exportación de toda clase de bienes elaborados o no servicios y mercaderías materias primas y productos alimenticios de cualquier tipo, por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros. B Comerciales: A Explotación de balnearios, incluyendo negocio de bar, despa-

Martes 12 de octubre de 1999

3

cho de bebidas con o sin alcohol, servicios de cafetería, restaurante y toda clase de artículos y productos alimenticios. b Explotación de canchas de fútbol, tenis, paddle, squash, paleta, volley, basket, minigolf, natatorios y otros deportes. c Explotación de minimercados mediante la comercialización de comestibles, bebidas, artículos de perfumería, cigarrillos, golosinas, artículos de limpieza, de juguetería, librería, diarios, revistas y medicamentos de libre venta. C Financieras: aporte e inversión de capitales a particulares, empresas o sociedades constituidas o a constituirse para negocios realizados o a realizarse, constitución, aceptación o transferencia de hipotecas, prendas con o sin registro y demás derechos reales, tomar dinero prestado, compra venta de títulos, acciones y otros valores mobiliarios, otorgamiento de créditos en general, ya sea en forma directa o con garantías reales o personales o cualquier otras de las permitidas por la ley con exclusión de las operaciones que requieran el concurso público. D Inmobiliarias: compra, venta, permuta, alquiler, arrendamiento de bienes inmuebles, inclusive los comprendidos dentro del régimen de la ley de propiedad horizontal y clubes de campo, así como también toda clase de operaciones inmobiliarias, incluyendo el fraccionamiento y posterior loteo de parcelas destinadas a vivienda, urbanización, clubes de campo, explotaciones agrícolo ganaderas y parques industriales, pudiendo tomar para la venta y comercializacion operaciones inmobiliarias de terceros. También podrá dedicarse a la administración de bienes inmuebles, propios o de terceros. 7 Doce mil pesos. 8 A cargo de un Directorio de 1 a 5 miembros con mandato por dos ejercicios. La representación legal: el Presidente o el Vicepresidente en su caso. 9 Prescinde de sindicatura, art. 284 de la ley 19.550. 10 31 de julio de cada año. 11 Presidente: Sebastian Lewin, Director Suplente: Marta Perla Talpalar.
Autorizado - Guillermo A. Symens Nº 31.945

INSTITUTO OFTALMOLOGICO
SOCIEDAD ANONIMA
Por Esc. Púb. del 29-9-99 se constituyó la sociedad INSTITUTO OFTALMOLOGICO S.A. 1º Dolores Galarraga, argentina, 2-5-72, DNI
22.675.731, soltera, domiciliada en Libertad 1652, 6º Ps. C Cap. Fed.; y Beatriz Marina Casal, argentina, 2-5-25, DNI 0365.187, divorciada, domiciliada en Santiago del Estero 1548 2º Ps. C Cap.
Fed. 2º 99 años desde su inscrip. en el RPC.- 3º a Medicina: Instalación y explotación de establecimientos asistenciales, sanatorios y clínicas médicas, quirúrgicas y de reposo, así como también la atención de enfermos y/o internados. La prestación de servicios clínicos, quirúrgicos y anexos.
La explotación de casas y/o clínicas de descanso, de clínicas dietéticas con o sin pensión, consultorios internos o externos. b Prestación de Servicios Oftalmológicos: Mediante la prestación integral de servicios oftalmológicos comunes, de media y alta complejidad y de emergencia, como así también todo otro servicio relacionado con la oftalmología, contactología y prótesis oculares relacionadas con el mejoramiento de la visión y/o estética de las personas. c Prestación de Servicios de Cardiología y Pediatría: Mediante la prestación integral de servicios de cardiología y pediatría comunes, de media y alta complejidad y de emergencia, ya sea de pacientes internados o ambulatorios. d Investigación: La investigación científica que tenga por fin el progreso de las ciencias médicas, proporcionando a los médicos de las distintas especialidades un centro de trabajo y estudio dotado de todos los elementos modernos de investigación y diagnóstico. Instalar sanatorios, clínicas, dirigirlos o administrarlos, a cuyo fin podrá adquirir, construir, arrendar o hacer convenios con los existentes, hacer contratos con otras entidades médicas en relación con los fines de la sociedad. e Exportación e Importación: De toda clase de implementos, aparatos eléctricos o electrónicos, instrumental oftalmológico, aparatos de laboratorio, medios y técnicas de diagnóstico y cualquier otro elemento que se cree en el campo de la biotecnología nacional y/o extranjera, mercaderías, maquinarias, herramientas, útiles, materias primas. Todo ello realizado de acuerdo con las reglamentaciones vigentes, ya sea directa o indirectamente por representantes o en representación de cualquier entidad y por distribución de los bienes integrantes del objeto comercial y de servicios de la sociedad, actuando como comisionista y/o consignataria para efectuar la organización de canales de distribución y/u oficinas de venta o representaciones por cuenta de industriales, comerciantes o productores nacionales o extranjeros. f

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 12/10/1999 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha12/10/1999

Nro. de páginas60

Nro. de ediciones9366

Primera edición02/01/1989

Ultima edición19/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 1999>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31