Boletín Oficial de la República Argentina del 02/06/1999 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.159 2 Sección 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 26 de mayo de 1999, procedió a la revisión de la calificación de la Primera y Segunda Serie del Programa de Obligaciones Negociables por hasta U$S 10.000.000 diez millones de dólares estadounidenses emitidas por Banco de San Juan S. A. aprobado por Resolución 12.094 de la C. N. V., asignándole las siguientes calificaciones:
Primera Serie por hasta U$S 4.247.000.
Clases A y B de la Primera Serie por U$S 3.265.000, Categoría A, Subcategoría A.
Clase C subordinada de la Primera Serie por U$S 982.000, Categoría B, subcategoría BBB.
Segunda Serie por hasta U$S 5.000.000.
Clase A de la Segunda Serie por hasta U$S 4.000.000, Categoría A, Subcategoría A.
Clase B subordinada de la Segunda Serie por hasta U$S 1.000.000, Categoría B, subcategoría BBB.
De acuerdo con el Manual de Procedimientos corresponde:
Categoría A: a aquellos instrumentos con una muy buena capacidad de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados. La subcategoría A corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango inferior de la Categoría A.
Categoría B a aquellos instrumentos que presentan una buena capacidad de pago de capital e intereses, aunque el emisor ha asumido algunos riesgos superiores a los normales o presenta algunos problemas que pueden solucionarse en el corto plazo. La subcategoría BBB corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango superior de la categoría B.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como Cartera Vencida, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica se determinaron los indicadores principales, en función a los Estados Contables al 31/12/98 y al 31/3/99 sin auditar. El índice de Endeudamiento Económico es de 6.46 y se ubica mejor que el promedio del sistema. Compromiso Patrimonial: el ratio es de 18.07%. El índice de Cobertura Total es de 28.82%. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. El descalce de monedas es de -187.82% en pesos y de 251.28% en divisas. La rentabilidad anualizada es del 3.58% sobre el patrimonio y del 0.48% sobre activos. El emisor presenta un buen nivel de liquidez. La entidad cuenta con un plan de desarrollo con objetivos concretos para mejorar su posicionamiento. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739, 6º piso, Ofic.
15, o en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 2/6 Nº 14.246 v. 2/6/99
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12.638. Magister/
BankWatch Calificadora de Riesgo S.A. Reg. Nro.
7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 26 de mayo de 1999, procedió la revisión de la calificación de la emisión de Obligaciones Negociables por V/N. U$S 15 millones a efectuar por PANAM S. A. aprobada por Res. Nº 11.807 de la C.N.V., asignándole la calificación en Categoría BBB. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponde a la categoría BBB
aquellos instrumentos con una capacidad de pago del capital e intereses que cumple con los requerimientos de una inversión adecuada, aunque existe considerable variabilidad en el riesgo frente a escenarios más adversos.
De acuerdo con la metodología establecida en el Manual de Procedimientos la calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:

Miércoles 2 de junio de 1999

Estructura Financiera, la que incluye el análisis de la cobertura histórica y proyectada, su flujo de fondos y el calce del mismo, como el monitoreo de los ratios más representativos.
Sector económico al cual pertenece el emisor.
Posición competitiva de este dentro de su sector.
Administración y Control Societario.
Resguardos y condiciones del instrumento.
La sociedad es una inversora cuyos activos se componen principalmente de participaciones de capital en empresas controladas y vinculadas en cuatro actividades básicas: petroquímica, packaging, calzado informal y calzado e indumentaria deportivos, a nivel nacional e internacional.
Del análisis de la Estructura Financiera del emisor, de acuerdo a los Estados Contables Consolidados al 31/3/99 se determinan los siguientes índices: Liquidez: El índice es de 1.62. Endeudamiento: El índice es de 0.67, que se considera como bueno. Cobertura de gastos financieros: El ratio es de 3.42. Rentabilidad: La empresa presenta ratios de -4.06% y de -7.05% medidos sobre activos y patrimonio respectivamente, antes de impuestos y en ambos casos anualizados. La cobertura proyectada es de 3.37, lo que indica una aceptable generación de fondos futura. Los flujos de fondos proyectados, establecen que la empresa tiene alta probabilidad de atender los compromisos derivados de la emisión y cumplir con su plan de inversiones, manteniendo un nivel de endeudamiento de menor nivel que el actual, contando la empresa con buena capacidad de sustitución de deuda. Se procedió a controlar los covenants de la emisión, encontrándose las relaciones dentro de los niveles establecidos. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739, Piso 6º, Dto. 15 o en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 2/6 Nº 14.247 v. 2/6/99

71.60% en pesos y de 0.23% en divisas. La rentabilidad es del 0.62% sobre el patrimonio y del 0.10% sobre activos en ambos casos anualizados.
El emisor cuenta con un buen nivel de administración y conocimientos del mercado en que opera.
Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739, 6º Piso, Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 2/6 Nº 14.249 v. 2/6/99

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.

P

N
NEOCOM S.A.
Por Acta de Directorio del 5/4/99, Protocolizada el 29/4/99, ante escribano púb. Fº 17, Reg. Not.
Nº 534 del Libro Cop. de Actas de Direct. Nº 1 de NEOCOM S.A. rubricado el 8/3/95, Nº 5913, cambia su domicilio legal a la calle Sarmiento 2189 7º piso, de esta Cap.
Presidente - Nicolás E. Nanni e. 2/6 Nº 19.074 v. 2/6/99

de su monto por decisión de la Asamblea Ordinaria en los términos del Artículo 188 de la Ley de Sociedades Comerciales; II Se cancelan todos los títulos en circulación; y III Se emiten 12.000
acciones ordinarias nominativas no endosables, de un peso valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción. El Directorio.
Escribana - Marisol Allende e. 2/6 Nº 14.241 v. 4/6/99

S
SAFEWAY SUPERMARKT GmbH
La sociedad extranjera SAFEWAY SUPERMARKT GmbH, con domicilio en 41460 Neuss, Konigstrasse 1, Alemania, resolvió inscribir su contrato social en la República Argentina, en los términos del artículo 123 de la Ley 19.550, a efectos de participar como accionista de una sociedad local de este país, designando como representantes a la Sra. María Laura Farrapeira y/o al Sr. Alejandro Javier Vidal, y constituyendo domicilio en Alicia Moreau de Justo 270, 2º, Capital Federal.
Apoderada - Vanesa Pascale e. 2/6 Nº 19.052 v. 2/6/99

SAN PEDRO S.R.L.

O
OSDONA S.A.
Inscripta en la IGJ bajo el Nº 18 del Libro 110
Tomo A de S.A. con fecha 3/1/92 Comunica que en Asamblea General Extraordinaria fecha 19/12/
97 se resolvió: 1º Disolver anticipadamente la sociedad. 2º Designar Liquidador al Directorio.
Abogada - María Silvia Ramos e. 2/6 Nº 18.993 v. 2/6/99

Comunica por tres días que en reunión de socios del 30/6/97, según Escritura 25 del 21/4/99
cumpliendo el art. 83 y 203 y concordantes se resolvió en forma unánime la reducción de capital por retiro de socios, reduciéndose el capital de $ 500.000 a $ 401.290.- Queda el capital constituido y reformado el art. 4º: Art. Cuarto: El Capital social asciende a la suma de $ cuatrocientos un mil doscientos noventa dividido en 401.290 cuotas de $ 10 c/u. Reclamos de Ley en la calle Paraguay 880 2º 22 Cap. Fed.
Autorizada - Pedro Martín Vicente e. 2/6 Nº 14.292 v. 4/6/99

SANTA HELENA Sociedad en Comandita por Acciones
PACHECO AL RIO S.R.L.
Inscripción I.G.J. Nº 12.638. Magister/
BankWatch Calificadora de Riesgo S.A. Reg. Nro.
7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 26 de mayo de 1999, procedió a la calificación de los siguientes instrumentos de deuda:
Calificación Inicial:
a Tercera Serie de Obligaciones Negociables por V/N. U$S 5.500.000.
Revisión de la Calificación:
a Obligaciones Subordinadas por V/N
U$S 10.500.000.
b Obligaciones Negociables Subordinadas Primera Serie por V/N 10.000.000 y Primera Serie 2da. Emisión por V/N U$S 5.000.000.
Emitidas por el Banco de Velox S. A., asignándole la calificación de categoría B, subcategoría BBB. De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría B a aquellos instrumentos que presentan una buena capacidad de pago de capital e intereses, aunque el emisor ha asumido algunos riesgos superiores a los normales o presenta algunos problemas que pueden solucionarse en el corto plazo. La subcategoría BBB corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango superior de la categoría B.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como Cartera Vencida, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica se determinaron los indicadores principales, en función a los Estados Contables al 31/03/99. El índice de Endeudamiento Económico es de 5.18 y se ubica por debajo del promedio del sistema. Compromiso Patrimonial: el ratio es de 0.00%. El índice de Cobertura Total es de 28.23%. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. El descalce de monedas es de
13

Esc. 31, 19/3/99. Reg. 348 Cap. Fed.; 1 Por reunión de socios del 22/12/98, se designaron socios gerentes a Jorge Knoblovits y William César Fierro Larrea. 2 Por Reunión de socios del 23/12/99, se cambia el domicilio actual de la sede social a Sarmiento 983, 6º piso, de la Capital Federal.
Escribano - Jorge Horacio Armando e. 2/6 Nº 14.338 v. 2/6/99

PREMEX S.A.
Hace saber que por acta del 24/5/99 designó:
Presidente: Ramón Sánchez, casado 62 años, DNI
6.930.065, 25 de Mayo 757. Vicepresidente:
Néstor Daniel Sola, casado, 33 años, DNI
17.724.411, Chile 520. Titular: Alejandro Rafael Sánchez, casado, 34 años, DNI 17.012.562, Perú 330. Suplente Pablo Daniel Sánchez, soltero, 25
años, DNI 23.409.471, 25 de Mayo 757, todos argentinos comerciantes de San Rafael Mendoza.
En reemplazo de los renunciantes Oscar Andrés Salto y Norma Edith Cepeda. Exp. 1.664.612.
Escribano - Rubén O. Erviti e. 2/6 Nº 14.269 v. 2/6/99

Q

Hace saber que por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas del 28 de octubre de 1998, se designaron los miembros del Directorio, distribuyéndose los cargos en reunión de Directorio de fecha 9 de noviembre de 1998, de acuerdo al siguiente detalle: Presidente: Dr. Juan A. González Calderón; Directores Titulares: Sr.
Carlos Cullen y Dr. Héctor Raúl Trevisán. Se designó Síndico Titular al Dr. Patricio E. Petersen que ocupó el cargo hasta la Asamblea de fecha 11 de noviembre de 1998, en la cual se resuelve prescindir de la Sindicatura.
Presidente - Juan A. González Calderón e. 2/6 Nº 14.263 v. 2/6/99

SCRANTON S.A.
I.G.J. Nº 1.664.678. Por acta del 3/5/99 designó presidente a Félix Vázquez DNI 93.143.645, nac. 16/10/22, domic. Juan Farrel 233 Lanús, español, casado y designó Direc. Suplente a Iris Esther García DNI 9.746.577 nac. 1/4/14, Bulnes 2057 6º F Cap. argen., viuda, ambos comer. y aceptó la renuncia de Victorina Robles como presidente y María Ethel Marinelli como suplente debido a la venta del paquete accionario a los nuevos directores, mudó sede a Bulnes 2057 6º F.
Abogado - José Luis Marinelli e. 2/6 Nº 18.970 v. 2/6/99

QUARTIER DE ORO S.A.
Comunica que por esc. 688 del 28/5/99 ante Esc. Adsc. Marisol Allende, al folio 2001 del Reg.
322 Cap., se protocolizó el Acta de Asamblea Gral.
Extr. unánime de Accionistas Nº 8 del 21/12/98, de QUARTIER DE ORO S.A. IGJ el 20/9/94, Nº 9537, Lº 115, Tº A de S.A., dom. Av. del Libertador 602, 2º piso, Cap., que resolvió: I Reducir el Capital Social a $ 12.000 y modificar el artículo cuarto de los Estatutos Sociales el que queda como sigue: Artículo Cuarto: El Capital Social es de doce mil pesos $ 12.000 representados por doce mil 12.000 acciones ordinarias, nominativas no endosables de un peso $ 1 valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción. El Capital podrá ser aumentado hasta el quíntuplo
SIRTI ARGENTINA S.A.
Se comunica que por Acta del Cuarto intermedio de la Asamblea Ordinaria del 6/4/99, celebrada el 5/5/99 y por reunión de Directorio celebrada en la misma fecha, el Directorio de la Sociedad quedó constituido de la siguiente manera: Presidente: Pedro Arturo Montoro Caballero; Directores Titulares: Mario Gasparollo; Aris Malez; Directores Suplentes: Carlos J. García Díaz; Germán A. Ferrarazzo; Carlos María Brea.
Autorizada - Analía M. DOria e. 2/6 Nº 14.225 v. 2/6/99

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 02/06/1999 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha02/06/1999

Nro. de páginas48

Nro. de ediciones9370

Primera edición02/01/1989

Ultima edición23/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 1999>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930