Boletín Oficial de la República Argentina del 26/11/1998 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.031 2 Sección R.P.C. Capital: 300.000 en 3.000 acciones de $ 100 c/u. suscriptas 100% por c/socio 1.000 acciones representativas de $ 100.000. Integración 25% en efectivo saldo en plazo de ley. Administración y representación mínimo 1 máximo 5, por 3 años. Presidente: Osvaldo José Matich, Vicepresid. Vicente Mario Matich, Director Suplente: Héctor José Matich. Representación Presidente y Vicepresidente indistintamente: Cierre de ejercicio 30 abril c/año. Fiscalización: Se prescinde de Sindicatura.
Escribano - Ernesto Falcke Nº 173.542

MCFA DE ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
Por Escritura Nº 643, Fº 2382, del 19/11/98, Registro 391, Cap. Fed., se constituyó una sociedad anónima: 1 Socios: Daniel Armando Bianchi;
casado, argentino, nacido el 7 de mayo de 1945, abogado, Libreta de Enrolamiento número 4.519.577, con domicilio en la calle Maipú 1300, piso 11º, Capital Federal, y Analía M. DOria, soltera, argentina, nacida el 3 de noviembre de 1971, Documento Nacional de Identidad número 22.432.465, con domicilio en la calle Maipú 1300, piso 10º, Capital Federal; 2 Denominación: MCFA
DE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA. 3 Domicilio: Maipú 1300, Piso 10º, Ciudad de Buenos Aires. 4 Objeto: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, las siguientes operaciones: Servicios:
promoción, comercialización y distribución de maquinarias industriales relacionadas con el manejo de materiales así como la prestación de asesoramiento técnico y comercial respecto del uso de maquinaria industrial relacionadas con el manejo de materiales, apoyo técnico y entrenamiento de personal. Promoción: promover la difusión y uso de maquinaria industrial, participar en toda aquella acción que sea conducente a dicho fin, pudiendo organizar servicios informativos, informáticos y de difusión que promuevan los bienes y servicios ofrecidos o prestados por la Sociedad o por terceros, desarrollo e implementación de modalidades de promoción, realización de estudios de mercado, investigaciones y proyectos de sistemas de promoción de ventas y prestación de servicios de consultoría relacionados. Financieras: Podrá realizar toda clase de operaciones financieras consistentes en aportar o invertir capitales en efectivo o en especie para negocios presentes o futuros, participación mediante aportes de capitales a empresas o sociedades existentes o a constituirse; constitución y transferencia de hipotecas u otros derechos reales, otorgamiento de créditos en general, con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas; compra, venta y negociación de títulos, acciones y toda clase de valores mobiliarios y papeles de créditos en cualquiera de las modalidades creadas o a crearse. Se excluyen expresamente las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financiera y toda otra por la que se requiera el concurso público. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por leyes o por este estatuto e incluso para contraer empréstitos en forma pública o privada mediante la emisión de debentures u obligaciones negociables. 5 Duración: 99 años desde la fecha de inscripción. 6 Capital: $ 12.000
pesos doce mil, representado por 12.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de 1
un peso valor nominal cada una. 7 Administración: un directorio compuesto del número de miembros titulares que fije la asamblea, entre un mínimo de uno y un máximo de cinco, quienes durarán en sus cargos un ejercicio económico, y podrán ser reelectos indefinidamente. La asamblea podrá designar suplentes en igual o menor número que los titulares y por el mismo plazo a fin de llenar las vacantes que se produjeran. El directorio en su primera sesión debe designar un presidente y el director o los directores que lo reemplazarán en caso de ausencia o impedimento. 8 Fiscalización: La sociedad prescindirá de la Sindicatura conforme lo prevé el art. 284 de la ley 19.550. En el supuesto que la Sociedad quede encuadrada en el art. 299 de la Ley 19.550, la Asamblea Ordinaria deberá designar un síndico titular y un síndico suplente, con mandato por un año. 9 Representación legal: Presidente o director o directores que a tal fin designe el directorio.
Presidente: Dr. Daniel A. Bianchi; Vicepresidente:
Enrique Garrido; Director Titular: Osvaldo Jorge Marzorati. 10 Cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año.
Autorizada - Analía M. DOria Nº 173.555

MONTORGUEIL
SOCIEDAD ANONIMA
1.- Datos de los Socios Constituyentes: Norberto DElia, D.N.I. Nº 4.261.398, empresario, argentino, casado, nacido el 6 de agosto de 1937, domiciliado en La Pampa 3452, Capital Federal, Héctor Jorge Russo, D.N.I. 14.316.720, empresario, argentino, soltero, nacido el 28 de mayo de 1961, domiciliado en La Pampa 3452, Capital Federal, Saverio Daniel Marini, D.N.I. Nº 13.139.280, empresario, argentino, casado, nacido 3 de mayo de 1957, domiciliado en Cantilo 4242, Capital Federal y Elías Cobe, comerciante, L.E. 02.325.695, argentino, viudo, nacido el 3 de julio de 1925, domiciliado en Figueroa Alcorta 7650, Capital Federal. 2.- Fecha del Instrumento de Constitución:
Escritura Pública Nº 1274 de fecha 19/11/98, pasada al folio 13466 del Registro Notarial 490 de Capital Federal otorgada ante el Escribano Hugo J. Gómez Corvetto. 3.- Denominación:
MONTORGUEIL S.A. 4.- Sede social: Av. Pte.
Figueroa Alcorta 7640, Capital Federal. 5.- Objeto: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros a las siguientes actividades: Importación: La importación de toda clase de productos terminados, fabricados o elaborados en cualquier país del extranjero en particular obras de arte y objetos culturales, como así también los insumos, repuestos y piezas atinentes a los mismos y que fueren necesarios para abastecer las necesidades del mercado interno u otros países y de conformidad con las leyes nacionales que regulan o llegasen a regular su introducción al país, además de las disposiciones que en la materia regule la Secretaría de Industria y Comercio, la Administración Nacional de Aduanas y Cámaras Empresariales jurídicamente reconocidas. Además, la sociedad podrá intervenir en licitaciones privadas para la provisión de productos importados relacionados obras de arte y objetos culturales, bajo la supervisión de las autoridades y cámaras comerciales, pudiendo en todos los casos suscribir los respectivos convenios y/o contratos de adhesión y someterse desde ya a los controles y supervisiones que ejercen los organismos de control que correspondan. Exportación: La exportación de todo tipo de productos fabricados y elaborados en el país a cualquier país del extranjero por cuenta propia, de terceros o mediante representaciones con las sujeciones legales consignadas en el apartado precedente. Comercialización: La comercialización en esta plaza de productos, insumos, repuestos y piezas importados o de industria nacional, todo ello sujeto a las normas impositivas reglamentadas por la Dirección General Impositiva. La contratación de licencias de fabricación en el país de toda clase de productos con materia prima nacional o extranjera para su reventa al por mayor o toda clase de contratos internacionales sujetos a las reglas del Derecho Internacional Privado Argentino y a las Convenciones Internacionales vigentes en la República Argentina y sometiéndose desde ya a la jurisdicción y competencia de los Tribunales judiciales que con relación a cada situación conflictiva dicho derecho determine. Inmobiliaria y Financiera: Comprar, vender, explotar, construir, administrar y alquilar inmuebles urbanos o rurales y bienes sometidos o a someter al régimen de la ley 13.512. Ser contratista del Estado Nacional, Provincial o Municipal. Dar y tomar préstamos y financiaciones en general. Intervenir en la constitución de hipotecas. Comprar y vender acciones y títulos públicos o privados. Podrá operar por sí, por cuenta de terceros o asociada a terceros. A todos los fines enunciados, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. 6.- Plazo: Su duración es de noventa y nueve años contados a partir de la inscripción en el Registro Público de Comercio. 7.- Capital:
El capital social es de pesos sesenta mil $ 60.000,00, representado por seiscientas 600
acciones ordinarias al portador de pesos cien $ 100,00 valor nominal cada una, con derecho a un voto por acción. Mientras las acciones no estén totalmente integradas sólo pueden emitirse certificados provisionales. Cumplida la integración, los interesados pueden exigir la entrega de los títulos definitivos que contendrán las menciones establecidas en el artículo 211 de la ley de sociedades comerciales. Asimismo deberán estar numeradas tanto las acciones como los títulos que las representan en forma correlativa. Los títulos representativos pueden representar una o más acciones. 8.- Administración: La dirección y administración de la sociedad estará a cargo de un Directorio Integrado por el número de miembros que fije la Asamblea entre un mínimo de dos y un máximo de cuatro, debiendo asimismo la Asam-

blea elegir igual o menor número de suplentes. El término de duración en el ejercicio de los cargos se fija en dos años, siendo reelegibles. 9.- Fiscalización: De conformidad con lo dispuesto por el artículo 284 de la ley de Sociedades Comerciales, la sociedad prescinde de la Sindicatura. En consecuencia, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 55 de dicha norma, los socios asumen el derecho de contralor. 10.- Directorio: Presidente:
Norberto DElia, Vicepresidente: Saverio Daniel Marini, Directores Suplentes: Héctor Jorge Russo y Elías Cobe. 11.- Representación legal: la representación legal de la sociedad corresponde al presidente del directorio. 12.- Fecha de cierre del ejercicio: El ejercicio social cierra el 31 de diciembre de cada año.
Abogado - Rubén Daniel Golub Nº 2915

MOUGAS
SOCIEDAD ANONIMA
Esc. 20/11/98 Escrib. C. Fed. A. López Zanelli, Reg. 402. Enrique Rodrigo González de la Fuente, arg., nac. 16/11/47, con DNI 7.606.989, y Susana Elena Hartenstein de González de la Fuente, arg., nac. 24/11/46, con DNI 6.276.658, ambos dom. Ramos Mejía 2459, Béccar, Prov. Bs. As.
Sede: Presidente Perón 315, Capital, por 99 años.
Objeto: a todo tipo de inversiones financieras, tomar participaciones en otras sociedades y/o adquirir acciones de otras sociedades. b Mandatos. La sociedad podrá ejercer mandatos de terceros para realizar todo tipo de operaciones. C
Inmobiliaria. Podrá realizar inversiones inmobiliarias, pudiendo actuar como compradora o vendedora o intermediar en operaciones inmobiliarias.
D Comerciales: podrá la sociedad actuar en cualquier tipo de actividades comerciales incluyendo la importación y exportación pudiendo adquirir bienes muebles para sí o para negociar. E
Agropecuarias: La sociedad podrá realizar todo tipo de actividades agropecuarias. Capital:
$ 12.000.- 12000 acc. de $ 1.- v. n. c/u. Direc. y Adminis.: Directorio: 1 a 5 títul.: 3 ejerc. Se pres.
Sindicatura: Cierre ej.: 31/12. Presid.: Presidente:
Enrique Rodrigo González de la Fuente. Director Suplente: Susana Helena Hartenstein.
Paulina López Zanelli Nº 173.602
NELLO
SOCIEDAD ANONIMA
1 Socios: Marcelo Sebastián Scocco, 27 años, empresario, DNI 22.431.729, y Natalia Ferrini, 24
años, comerciante, DNI: 24.293.794, ambos: argentinos, casados, La Pampa 2875, 2º M, de Cap.
Fed. 2 Escritura: 20/nov/998, Reg. 443 C. Fed.
3 Denominación: NELLO S.A.. 4 Domicilio: La Pampa 2875, 2º M C. Fed. 5 Objeto: Industriales: fabricación, confección, armado y cualquier otro modo de industrialización de todo tipo de prendas para varón o mujer y sus accesorios y de todo otro componente. Comerciales: compraventa y cualquier otra forma de comercialización y distribución de prendas o de sus partes o accesorios, incluidas las maquinarias y componentes. Inmobiliaria: compra, venta, administración y cualquier forma de comercialización de inmuebles y su construcción y locación. Representaciones y mandatos: de marcas y/o fabricantes. Importación y Exportación: de todos los elementos que componen su objeto. 6 Duración: 99 años d/inscrip. 7 Capital: $ 12.000. 8 Administración: Directorio: 1 a 9
miembros por 3 años. Presidente: Marcelo Sebastián Scocco. Directora Suplente: Natalia Ferrini. 9 Prescinden de Sindicatura. 10 Representación: Presidente. 10 Cierre: 30/nov. de cada año.
Escribano - Miguel Martínez Echenique Nº 2841

N.E.MANDATOS
SOCIEDAD ANONIMA
Informe que: Con fecha 16/11/98, recibo 172.302
se efectúo la publicación de la constitución de la sociedad. Que habiendo existido observaciones efectuadas por la I.G.J. se efectúa la siguiente publicación corrigiendo dichas observaciones. Por escritura rectificatoria Nº 367 del 17/11/98 se corrigió el objeto social extrayendo del mismo asesoramiento jurídico, por lo cual se redactó nuevamente el texto del artículo 3º rectificado. Se modificó también el art. 5º en el cual se consignó
Jueves 26 de noviembre de 1998

5

por error que las acciones serían al portador cuando deben ser nominativas no endosables, de igual forma se redactó nuevamente el texto del art. 5º rectificado.
Autorizado - Carlos A. Rodríguez Nº 173.580
QUIMICA OMICRON
SOCIEDAD ANONIMA
Escr. 338, 19-11-98, Fº 2118, Reg. 93, Cap. 1
Mario Daniel Goijmann, arg., cas., 8-6-45, LE
4.519.587, ing. y Gabriel Adrián Goijmann, arg., solt., 5-1-77, DNI 25.744.941, com. ambos argentinos, domiciliados en Zapiola 1745, 2º P, Cap. 2
QUIMICA OMICRON S.A.. 3 Uruguay 651, 9º A, Cap. 4 99 años, inscr. RPC. 5 Dedic. por cta.
propia o de 3ros. o asoc. a 3ros. en el país o en el extranj. a las sig. activ.: Industriales: producc., industrialización, elab. y transformación en todas sus formas de mat. primas, productos o subproductos elaborados, semielaborados y/o manufacturados en cualq. ramo de la industria química, farmacéutica, gráfica, plástica y alimenticia. Comerciales:
Compra, venta, permuta, import., exportac., cesión, representac., comisión, consignación, envasamiento, fraccionamiento, explotac. y distribuc. de mat. primas, prod. y subproductos elaborados y semielaborados, en mercaderías, frutos, prod. y subproductos en gral., explotac. de patentes de invención y marcas nacionales y/o extranj. diseños y modelos industriales, artísticos y literarios, su negociación en el país y/o en el extranj. Financiero: Realiz. aportes de cap. y/o inversión de fondos propios en otras sociedades, a empresas unipersonales o personas físicas o jurídicas, ya fueran constit. o a constituirse para operac. o neg. realiz. o a realizarse: cpra. y vta.
de tít. públicos, acciones, papeles de comerc., debentures, oblgac. negociables, warrants y otros valores mobiliarios. Otorg. préstamos de dinero, conceder créd. para la financ. de la compra, vta. o administrac. de bnes. pagaderos en cuotas, con o sin garantía, realiz. oprac. de créd. hipotecarios, quedando excluidas las operac. de la ley de ent.
financ. y toda aquella que requiera el concurso del ahorro público. Inmobiliario: Cpra., vta., perm.
arrendam., administrac. de bnes. muebles;
inmuebles urb. y rurales, inclusive parques industr., subdiv. de tierras y su urbanizac., como asimismo todas las operac. previstas en la Ley de Propiedad Horiz. y sus reglamentac. Puede form.
Agrupac. de colaborac. Empresarias y/o Ute, de acuerdo con el Cap. III, Sec. I y II, Ley 19.550, t.o. dec. 841/84. 6 $ 12.000, repr. por 12.000
acc. ord. nom. no end. con dcho. a 1 voto v/n $ 1
c/u. 7 Direct. int. por 1 a 10, mand. 2 años. 8
Pres. de sindicat. 9 31/10 de c/año. 10 Presidente: Mario Daniel Goijman, Dctor. supl.: Gabriel Adrián Goijman.
Escribana - Raquel N. G. de Ludmer Nº 173.601
ROSEPA
SOCIEDAD ANONIMA
Por esc. Nº 249 del 11/11/98 al Fº 1289 del Reg.
217 de Cap. se protocolizó la Asam. Gral. Unánime del 5/10/98 por la que se resolvió prescindir de la sindicatura.
Escribano - Norberto E. Estrin Nº 173.644
ROYCO
SOCIEDAD ANONIMA
1 Ricardo Mauricio García, 58 años, LE
4.572.423, casado; Margarita Elena Ibáñez 50
años, DNI 5.734.536, casada; y Fernando Ezequiel García, 21 años, soltero, DNI. 26.124.145, todos argentinos, industriales y domiciliados en Av. Centenario 824 San Isidro; 2 Escritura del 18/11/1998;
3 ROYCO S.A.; 4 Griveo 3224, Capital; 5 Realizar por cuenta propia y/o de terceros y/o asociada a terceros: a Compra, venta, fabricación, elaboración, consignación, importación, exportación y distribución de rieles, ménsulas, estantes y todo tipo de piezas, ya sean metálicas, productos plásticos y/o madera y demás partes y accesorios relacionados con su objeto social; jabones, detergentes, champúes, limpiadores, polvos de lavar y otros preparados para el lavado y el aseo, fijadores y demás productos y artículos de limpieza; b compra, venta, construcción, administración e intermediación de inmuebles urbanos y rurales, incluyendo las operaciones comprendidas en la Ley de Propiedad Horizontal y su reglamentación;
c Otorgamiento de préstamos con cualquiera de las garantías previstas en la legislación o sin ellas,

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 26/11/1998 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha26/11/1998

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9364

Primera edición02/01/1989

Ultima edición17/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 1998>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930