Boletín Oficial de la República Argentina del 26/11/1998 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.031 2 Sección cución Prendaria Expte. 26.799, que el martillero Alberto J. Radatti, subastará al contado y al mejor postor el día 7 de diciembre de 1998 a las 10,30
hs. en Talcahuano Nº 479, Capital Federal, un automotor marca Peugeot, tipo sedán 4 puertas, año 1984, motor nº 413641, chasis Nº 5196616, Dominio: B-1.959.707, en el estado en que se encuentra y se exhibe los días hábiles de 10 a 14
hs. en Ramón L. Falcón 5051/55, Capital Federal Lanús. Base $ 3.735. Comisión: 8 %. Entrega previo pago total. Deuda en concepto de patentes $ 3.609,71 al 23/9/98. El comprador deberá constituir domicilio dentro del radio del Juzgado.
Buenos Aires, 18 de noviembre de 1998.
Juan Carlos Bengolea, secretario.
e. 26/11 Nº 2982 v. 27/11/98

Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 24, de la Dra. Matilde Ballerini, Secretaría Nº 48 a cargo del suscripto, comunica por tres días en los autos PLAN ROMBO S.A. DE
AHORRO PARA FINES DETERMINADOS
c/DUMRAUF TERESA CATALINA y Otros s/Ejecución Prendaria, Expte. Nº 58.608/97 que el martillero Rodolfo Parodi, rematará el día 5 de diciembre de 1998 a las 10 hs. en la calle Lima 265
Salón de ACARA, de la Capital Federal, y se exhibe y revisa los tres días previos a la subasta en la Avda. Calchaquí 7190, Km. 32,330 Rotonda de Gutiérrez, 300 m. aprox. hacia mano derecha, al lado del Laboratorio, Florencio Varela, Pcia. de Buenos Aires, lo siguiente: el automotor propiedad del demandado, marca Renault 19 RN
Inyec Bic 1996 motor Renault Nº 5274940, chassis nº 8A1B53PZZSS008322, dominio AIT 928; en el estado que se encuentra; Base $ 8.044,15. Comisión 10 %. Al contado y mejor postor, en dinero en efectivo en el acto del remate. A fs. 62/63 surge que adeuda $ 1.206,30 por patentes. Hácese saber que de las deudas por patentes y demás gravámenes que posea el automotor se hará cargo el comprador, quien deberá fijar el domicilio en la Capital Federal. En caso que fracasara la subasta a la media hora se efectuará nueva subasta sin base.
Buenos Aires, 16 de noviembre de 1998.
Roberto Aquiles Díaz, secretario.
e. 26/11 Nº 2967 v. 30/11/98

de Buenos Aires, sucursal Tribunales, a la orden de este Juzgado y como perteneciente a estos autos. El comprador deberá hacer las gestiones para el retiro del bien adquirido. Los bienes se exhiben en la calle Monte 5923 de Capital Federal el día 26 de noviembre de 1998, de 10:00 a 12:00 hs. Para mayores datos dirigirse al expediente.
Buenos Aires, 12 de noviembre de 1998.
Graciela Pereira, secretaria.
e. 26/11 Nº 256.449 v. 26/11/98

2. Mario Dos Santos LOPES
3. Diego Martín RODRIGUEZ
VOCALES SUPLENTES:

2. María Dolores BOCCA

TITULARES:

El Juzgado Federal de Mercedes B, Sec. Nº 1
hace saber por 2 días, que Raúl H. Traverso, subastará el 5/12/98, a las 11 hs. s/el mismo, un inmueble ubic. en c/34, e/15 y 17 nº 370 - Mercedes - compuesto de 4 habitaciones, cocina, comedor, hall, lavadero y comedor y baño fuera de la casa y patio. NC: I-A-89-14 a-Pda: 6609 - Matrícula 718 Base $ 38.817,40. Seña 30 %. Est. Bol. 1%. Comisión 3 %. Al contado. Dinero efectivo y en pesos. Libre de ocupantes - días de visitas 3 y 4 de 10 a 12 y 16 a 18 hs. Venta: BANCO DE LA
NACION ARGENTINA c/TORNATORE DE
PALOMERO MARIA VICTORIA s/Cobro Hipotecario - Certifico que el presente edicto se publica en el Boletín Oficial de la Nación y Diario La Hora de esta ciudad de Mercedes B, y por el término de dos días.
Mercedes, 17 de noviembre de 1998.
Sergio Daniel Reyes, secretario.
e. 26/11 Nº 173.611 v. 27/11/98

1. Raúl DE ANTONI
2. Adolfo Esteban LESTA
3. Carlos Vidal MANSILLA
4. Jorge RODRIGUEZ
5. Ricardo Plutarco LOPEZ
6. Jorge Eduardo CANDIA
7. Adrián CHAUQUI 8. Alfredo Nicolás SEGURA
9. Osvaldo Omar IVALDI
10. Eduardo Alfredo SIEGRIST
11. Luis Alberto MILLALDEO

4. Partidos Políticos
SUPLENTES:
1. Roberto Oscar IGLESIAS
2. Nelly Jesús Mariana NARVAEZ
3. Carlos Alberto STUTZ
4. Claudio Joaquín TURCO
5. Antonio RUBIO

JUZGADO NACIONAL
DEL TRABAJO

NUEVOS

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 13, a cargo de la Dra. Mirta González Burbridge, comunica por un día en los autos RIVERO, CLARA IRENE c/URETAN S.A. que el martillero Marcelo Brahin Adre, rematará el día 27
de noviembre de 1998, a las 09:00 hs. en el salón de ventas de la calle Talcahuano 479 de esta Capital Federal, el siguiente bien: 1 una Troqueladora horizontal marca Nec/Pol con botonera de control y una perilla con motor 1188/
1519 serie 1 marca Czerventy, y un motor Mechos serie 1087003, color verde, funcionando. Condiciones de venta: Sin base y al mejor postor, Seña 30 %, Comisión 10 %, todo en efectivo y en el acto del remate, el comprador deberá constituir domicilio en el radio del Juzgado, asimismo deberá depositar el saldo de precio dentro del 5º día de aprobada la subasta, en el Banco de la Ciudad
Secretaría Electoral, 17 de noviembre de 1998.
Dra. SOFIA F. VIRITILNE, Secretaría Electoral.
e. 26/11 Nº 256.388 v. 26/11/98

PARTIDO NACIONALISTA
CONSTITUCIONAL

PARTIDO NACIONALISTA
CONSTITUCIONAL

Distrito Santa Cruz
Distrito Santa Cruz
Poder Judicial de la Nación
CARTA ORGANICA

AUTORIDADES PARTIDO NACIONALISTA
CONSTITUCIONAL

PARTIDO NACIONALISTA CONSTITUCIONAL
P N C

El Juzgado Federal de Primera Instancia con competencia electoral, Distrito Santa Cruz, a cargo del Dr. Gerardo Daniel Caamaño, Secretaría Electoral a mi cargo, en autos caratulados: PARTIDO NACIONALISTA CONSTITUCIONAL
S/RESOCOCIMIENTO COMO PARTIDO DE DISTRITO, Expte. Nº 612 Fº 35, hace saber por el término de un 1 día la nómina de autoridades electas el pasado 31 de octubre en los siguientes cargos.

Art. 1º El Partido Nacionalista Constitucional PNC - de Santa Cruz se constituye dentro de la organización nacional partidaria, subordinándose a la Declaración de Principios, Bases de Acción Política y Carta Orgánica Nacional del PNC, conforme con el art. 38º y concordantes de la Constitución Nacional y ley nacional 23.298. Está compuesto por los afiliados que se hallen debidamente registrados y por los adherentes menores de 18 años, con arreglo a un registro especial.

CONVENCIONALES NACIONALES:

Nº 13

puesta por un Presidente, un Secretario y Tres 3
vocales titulares y dos 2 suplentes, también con una duración en su función de tres 3 años y elegidos de igual modo que los convencionales. La Junta Directiva Provincial determinará, mediante un Reglamento, cómo se constituirán y elegirán las Juntas de Ciudad.
Art. 6º La Convención sesionará con un quórum de siete 7 miembros, pero transcurrida una hora de la fijada en su convocatoria, podrá adoptar decisiones válidas si estuvieren presentes cuatro 4
de sus integrantes. La Junta Directiva podrá adoptar resoluciones si estuvieren presentes tres 3
de sus componentes.
Art. 7º La Convención sesionará ordinariamente una vez al año y extraordinariamente cuando se autoconvoque con la firma de cuatro 4 de sus miembros o cuando la cite la Junta Directiva Provincial.
Art. 8º La Junta Directiva Provincial se reunirá ordinariamente una vez por mes y extraordinariamente cuando la cite el Presidente o, en su ausencia, el Secretario o, en su defecto, dos 2 vocales.
Art. 9º Son funciones de la Convención: a Sancionar y actualizar el Programa del PNC; b Dictar y/o reformar la Carta Orgánica, para lo cual requiere el voto afirmativo de por lo menos seis 6
de sus componentes; c Evaluar los informes de la Junta Directiva Pcial.; d disponer la concurrencia y/o la abstención y/o las alianzas electorales;
e Actuar como Tribunal de alzada en las cuestiones de Disciplina; y e Impartir los lineamientos generales para la actividad del PNC.

12. Juan Carlos SOSA

Nº 25
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 25, Secretaría Nº 49, sito en calle Marcelo T. de Alvear 1840, planta baja, Cap. Fed.
comunica por 2 días en los autos: COBANCO
SACIF c/C.M. CAR S.R.L. s/Ejecución Prendaria Expte. 33.441, que el martillero Alberto J. Radatti, subastará al contado y al mejor postor el día 7 de diciembre de 1998 a las 8,35 hs. en Talcahuano nº 479, Capital, un automotor marca Peugeot, tipo sedán 4 puertas, año 1996, modelo XSD TF, motor nº 693359, chasis Nº 5366860, Dominio: AJS
598,en el estado en que se encuentra y se exhíbe los días hábiles de 10 a 12 hs. en Arenales nº 3359, Capital Federal. Base: $ 3.950. Comisión: 10 %.
Entrega previo pago total. Deuda de patentes $ 2.587,51 al 1/10/98 las que se descontarán del precio obtenido por la subasta, en caso de no alcanzar el excedente estará a cargo del comprador. El comprador deberá constituir domicilio dentro del radio del Juzgado.
Buenos Aires, 19 de noviembre de 1998.
Fernando M. Pennacca, secretario.
e. 26/11 Nº 2986 v. 27/11/98

25

1. Alcides ANDRADE GOMEZ

CONVENCION PROVINCIAL:

JUZGADO FEDERAL
MERCEDES

Jueves 26 de noviembre de 1998

1. Osvaldo Rodolfo MIROL
2. Raúl DE ANTONI

Art. 2º Los registros de afiliados estarán abiertos todo el año y sólo se cerrarán por un lapso no mayor de treinta 30 días previos a cada comicio interno.

5. Julio César FERREYRA

Art. 3º Podrán afiliarse todos los ciudadanos hábiles inscritos en el padrón general de electores del distrito. No podrán afiliarse quienes estén incursos en inhabilidad legal o quienes no manifiesten su acatamiento a los Principios y Normas partidarias, incluidas las que se corresponden a la disciplina partidaria.

JUNTA DIRECTIVA PROVINCIAL

Art. 4º La Junta Directiva Provincial dictará un Reglamento de Afiliaciones.

3. Mario Dos Santos LOPES
4. Adolfo Estéban LESTA

Presidente: Osvaldo Rodolfo MIROL
Secretario: Julio César Ferreyra VOCALES TITULARES:
1. Viviana Elizabeth MIROL

Art. 5º El gobierno del PNC lo ejercerá la CONVENCION PROVINCIAL integrada por doce 12
convencionales titulares y cinco 5 suplentes, que durarán tres 3 años en sus funciones y serán elegidos por el voto universal y secreto por los afiliados, constituida la provincia en distrito único.
A esta autoridad superior se agrega la Junta Directiva Provincial, como órgano ejecutivo, com-

Art. 10º La Convención elegirá sus autoridades conforme el Reglamento que habrá de dictar al respecto.
Art. 11º Durante el receso de la Convención, el gobierno partidario será ejercido por la Junta Directiva Pcial., órgano que dictará un Reglamento para su funcionamiento. Son sus funciones: a Cumplir y hacer cumplir la C.O.; b Decidir y ejecutar todo lo conducente a la marcha del PNC y a sus objetivos; c Dictar los Reglamentos que le encomienda la C.O.; d Informar anualmente a la Convención; e Designar a los apoderados; f Controlar el Tesoro partidario y nombrar a quien tendrá la responsabilidad con el cargo de Tesorero; g Designar al Tribunal de Disciplina de tres 3
miembros y a la Junta Electoral de tres 3 integrantes, durando ambos cuerpos tres 3 años;
h Dictar el Reglamento Electoral interno, ad referéndum de la Convención, rigiendo supletoriamente la ley electoral de la Provincia.
Art. 12º La oficialización de listas internas para las elecciones de autoridades y/o de candidatos sostenidos por el PNC podrán presentarse hasta quince 15 días antes de la fecha fijada para los comicios, reglamentando la Junta Electoral el resto del cronograma comicial. Esta reglamentación establecerá las condiciones y modalidades del auspicio o patrocinio con el que deberá contar la lista, respecto de la cantidad de afiliados que debe respaldarla.
Art. 13º El Tesoro partidario se integrará por los aportes de los afiliados, las donaciones, bajo recibo formal, y las contribuciones del Estado, conforme la ley y la Constitución Nacional y de la Provincia. Los funcionarios, electivos o ejecutivos, que resulten electos o ungidos por ser afiliados del PNC donarán al partido el 10% de sus remuneraciones.
Art. 14º El PNC debe capacitar dirigentes y a tal fin organizará los cursos, temporarios y/o permanentes. La finalidad de esta formación de dirigentes es proveer a la Provincia y al País mejores servidores públicos.
Art. 15º El PNC sólo se extinguirá si así lo resuelven once 11 convencionales, pero si el 5%
de los afiliados decide hacerse cargo de la continuidad del PNC, éstos podrán asumir el gobierno partidario y normalizar su funcionamiento. Los bienes partidarios, en caso de consumarse la extinción legal, serán destinados a una Escuela pública del interior de la Provincia, la que será designada expresamente por la Convención en el acto de resolver la extinción.
Art. 16º Los candidatos del PNC para los cargos nacionales, provinciales y municipales serán nominados por el voto de los afiliados, secreto y universal. Podrán ser elegidos como candidatos ciudadanos/as. extrapartidarios, en virtud de sus condiciones de bien y de su trayectoria. La Junta

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 26/11/1998 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha26/11/1998

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9364

Primera edición02/01/1989

Ultima edición17/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 1998>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930