Boletín Oficial de la República Argentina del 20/07/1998 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 28.940 2 Sección ordinarias, nominativas, no endosables, de valor nominal $ 1 cada acción. Según lo dispone el art. 194 ley 19.550, cítase a los señores accionistas a ejercer su derecho de preferencia dentro de los 30 días de la última publicación, en su sede social de Esmeralda 255 4º Piso, Capital Federal, de 10 a 16 hs.
Apoderado - Alberto J. Etchebarne e. 20/7 Nº 159.136 v. 22/7/98

cos para los cuales fueron elegidos en la mencionada Asamblea.
Buenos Aires, 19 de junio de 1998.
Presidente - Camilo Rafael De Laurentiis e. 20/7 Nº 159.155 v. 20/7/98

CONPALMAR
S.A.

Con domicilio legal en calle Tucumán 240, Piso 3º, Legajo I.G.J. Nº 1.623.463, informa el resultado del sorteo de la Lotería Nacional efectuado el 04/07/98: 1º Premio: 30.342; 2º Premio:
06.866; 3º Premio: 32.664; 4º Premio: 23.148;
5º Premio: 37.721, por lo que resultaron favorecidos todos los títulos que tengan: 1º Premio:
342; 2º Premio: 866; 3º Premio: 664; 4º Premio:
148; 5º Premio: 721. Favorecido: Título 122 Vigencia: 04/98 - 5º Premio: Lustraspiradora Lidia Paya.
Buenos Aires, 8 de julio de 1998.
Presidente - Héctor Jorge Bibiloni e. 20/7 Nº 49.011 v. 20/7/98

Edicto complementario del publicado el 3/7/
98 pág. 13 Rbo. 92.427 debe agregarse: por renuncias de los Directores Javier Julio Sequeiros y Eusebio Sanda y el de los síndicos titular y suplente Horacio Bonifatti y Oscar Guarro.
Apoderado - H. Colimodio e. 20/7 Nº 93.869 v. 20/7/98

COTIA INVERSORA
S.A.
Insc. 30-01-98, Nº 1097, Lº 123 Tº A. Por Ago y Age de fecha 27-4-98, se designó Presidente: Mario Nelson Martinelli, Vicepresidente Primero: André Jacinto Mesquita, Vicepresidente Segundo: Rogelio José Olivieri Acosta. Directores Titulares: Emilio Florio y Orestes Santos Severino. Síndico Titular: Enrique Alejandro Bustamante y Síndico Suplente: Osvaldo Salvador Gatarello.
Presidente - Mario Nelson Martinelli e. 20/7 Nº 93.938 v. 20/7/98

D
DEL CORRAL
S.A.
Hace saber que por acta del 28/03/1998 se designó Presidente a Luis Sergio Benvenaste en reemplazo de los salientes Mario Ernesto Campodonico, Juan Manuel Campodonico, Julio Baigorria, María Victoria Smith, Liliana Pérez Bertana y María Marta Campodónico.
Presidente - Luis Sergio Benvenaste e. 20/7 Nº 159.165 v. 20/7/98

17 DE AGOSTO
S.A.
Inscripta el 27/12/74 Nº 2580 Fº 380 Lº 80
Tº A de Est. S.A. Por Asamblea General Ordinaria del 22/5/98, 17 DE AGOSTO S.A., resolvió designar el siguiente Directorio: Presidente: Alberto M. Crespo, Vicepresidente: Sergio S. Barro, Director Titular 1º: Horacio J. Faella, Director Titular 2º: Fernando Dos Santos; Director Suplente 1º: Rubén N. Faella; Director Suplente 2º: Segismundo Barro. Consejo de Vigilancia:
Titular 1º: Ramón Horacio Alvarez, Titular 2º:
Alfonso Saavedra; titular 3º: Ernesto Botana;
Suplente 1º: Rafael Melen; Suplente 2º: Federico Faella.
Escribana - Susana Montenegro e. 20/7 Nº 159.163 v. 20/7/98

DI PAOLO HNOS.
S.A.
DESIGNACION DE AUTORIDADES
Registro Nº 8171 Conforme art. 60 Ley 19.550. Por Asamblea Ordinaria Nº 45 celebrada el 27 de mayo de 1998, 15,10 horas, en Segunda Convocatoria en su parte pertinente se aprobaron los siguientes puntos del Orden del día: Punto Quinto: Determinación del número de integrantes del Directorio titulares y suplentes y su elección. El Directorio quedó integrado de la siguiente forma: Presidente: Camilo Rafael De Laurentiis, Vicepresidente Adriana Isabel Fote, Director Titular Claudia Rosa Salvi, Directores Suplentes Carol Lilian Pais y Romina Rafaela Santilli. Todos con mandato hasta la asamblea que considere los estados contables al 31/12/98. Punto sexto: Designación de los miembros titulares y suplentes de la Comisión Fiscalizadora. La Comisión Fiscalizadora queda integrada de la siguiente forma: Síndicos Titulares: CP Vicente Ramón Ortiz, CP Oscar Rodolfo Aquino, CP Alicia Susana Perrotta y Síndicos Suplentes: CP Carlos Daniel Labriola, Dr.
Jorge Abramovich y Dr. Julio Pablo Wainerman.
Todos designados por el término de un año, el que seguirá vigente hasta la Asamblea que considere los Estados Contables al 31/12/98. Por Acta de Directorio Nº 1457 celebrada 27 de mayo de 1998 a las 16,30 horas, se efectuó la ratificación de las funciones de los Directores y Síndi-

DOWERS COMPANY
S.A. de Capitalización y Ahorro
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 311-3833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 10 de julio de 1998, se dictaminó, respecto de las cuotapartes del Fondo Común de Inversión Societe Generale Renta Fija en Dólares el Fondo, mantener la categoría AA lo cual implica que las cuotapartes calificadas en esta categoría presentan una muy buena combinación de elementos relativos al grado de diversificación de riesgo, políticas de inversión del Fondo y características de la administración del mismo.
El Fondo Común de Inversión Societe Generale Renta Fija en Dólares constituye un fondo común Abierto de inversión, cuyas inversiones están orientadas a instrumentos de renta fija, denominados en dólares. Sociedad Gerente:
S.G.A.M. Argentina S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión. Sociedad Depositaria: Banco Supervielle Société Générale.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo con la metodología de calificación de cuotapartes de los Fondos Comunes de Inversión presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: grado de diversificación de riesgo de la cartera del Fondo, políticas de inversión y características de administración del Fondo. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las cuotapartes. Asimismo, la Calificadora ha evaluado favorablemente el compromiso adquirido por la sociedad Gerente, que se ha fijado adoptar políticas y estrategias de inversión tendientes a lograr una diversificación lo más amplia posible del haber del Fondo dentro de los parámetros de calidad de instrumentos comprometidos.
Declara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación a suscribir el instrumento calificado.
El informe que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 10 de julio de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 20/7 Nº 93.851 v. 20/7/98

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con Domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 311-3833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 10 de julio de 1998, se dictaminó respecto de las Cuotapartes del Fondo Común de dinero CMF Smart Money Market Fund Dólares - Fondo Común de Inversión el Fondo, mantener la categoría AA lo cual implica que las cuotapartes calificadas en
esta categoría presentan una muy buena combinación de elementos relativos al grado de diversificación de riesgo, calidad de los títulos, plazos, políticas de inversión, modalidades de rescates, situación de liquidez, descalce de plazos y características de la administración del mismo.
El Fondo Común de Dinero CMF Smart Money Market Fund Dólares constituye un fondo común abierto de inversión, cuyas inversiones estarán orientadas principalmente a instrumentos con alta liquidez denominados en dólares.
Sociedad Gerente: Fundcorp Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. Sociedad Depositaria: Corporación Metropolitana de Finanzas S.A. Banco.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo a la metodología de calificación de cuotapartes de los Fondos Comunes de Dinero presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: grado de diversificación de riesgo del fondo, calidad de los instrumentos en cartera y plazo, políticas de inversión, modalidades y características de los rescates, liquidez y descalce de plazos y características de la administración del fondo. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las cuotapartes. Asimismo, la Calificadora ha evaluado favorablemente el compromiso adquirido por la Sociedad Gerente, que se ha fijado adoptar políticas y estrategias de inversión tendientes a lograr una diversificación lo más amplia posible del haber del Fondo dentro de los parámetros de calidad de instrumentos comprometidos.
Declara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación a suscribir el instrumento calificado.
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS
DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 10 de julio de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 20/7 Nº 93.853 v. 20/7/98

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con Domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 311-3833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 10 de julio de 1998, se dictaminó respecto de los Títulos de Deuda clase A por un Valor Nominal de US$ 70.000.000 emitidos por First Trust of New York, National Association en carácter de Fiduciario del Fideicomiso Financiero GAIN - Clase A, asignar a categoría AAA, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisón Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan una extremadamente alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas. Los títulos de deuda garantizados tienen vencimiento en el 2002 y fueron emitidos conforme a las disposiciones de la ley 24.441 y demás normas reglamentarias. La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo a la metodología para la calificación de operaciones de securitización presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: la administración de la cartera del Fideicomiso, la metodología de originación de los activos securitizados, la estructura legal, la composición de los activos, la morosidad, las garantías existentes, las mejoras crediticias disponibles y el análisis de los flujos de caja. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a los títulos emitidos. Se aclara conforme lo establece reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
La Comisión Nacional de Valores otorgó la autorización de oferta pública mediante la Resolución Nº 12.176 del 19 de marzo de 1998.
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS
DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 10 de julio de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 20/7 Nº 93.854 v. 20/7/98

Lunes 20 de julio de 1998

11

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con Domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 311-3833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 10 de julio de 1998, se dictaminó respecto de las Cuotapartes del Fondo Común de Dinero CMF Smart Money Market Fund Pesos - Fondo Común de Inversión el Fondo, mantener la categoría AA lo cual implica que las cuotapartes calificadas en esta categoría presentan una muy buena combinación de elementos relativos al grado de diversificación de riesgo, calidad de los títulos, plazos, políticas de inversión, modalidades de rescates, situación de liquidez, descalce de plazos y características de la administración del mismo.
El Fondo Común de Dinero CMF Smart Money Market Fund Pesos constituye un fondo común abierto de inversión, cuyas inversiones estarán orientadas principalmente a instrumentos con alta liquidez denominados en pesos. Sociedad Gerente: Fundcorp Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. Sociedad Depositaria: Corporación Metropolitana de Finanzas S.A. Banco.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo a la metodología de calificación de cuotapartes de los Fondos Comunes de Dinero presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: grado de diversificación de riesgo del fondo, calidad de los instrumentos en cartera y plazo, políticas de inversión, modalidades y características de los rescates, liquidez y descalce de plazos y características de la administración del fondo. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las cuotapartes. Asimismo, la Calificadora ha evaluado favorablemente el compromiso adquirido por la Sociedad Gerente, que se ha fijado adoptar políticas y estrategias de inversión tendientes a lograr una diversificación lo más amplia posible del haber del Fondo dentro de los parámetros de calidad de instrumentos comprometidos.
Declara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación a suscribir el instrumento calificado.
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS
DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 10 de julio de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 20/7 Nº 93.855 v. 20/7/98

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con Domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 311-3833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 10 de julio de 1998, se dictaminó respecto de las Cuotapartes del Superfondo Renta Fija en Dólares Fondos Común de Inversión el Fondo, mantener la categoría AA lo cual implica que las cuotapartes calificadas en esta categoría presentan una muy buena combinación de elementos relativos al grado de diversificación de riesgo, políticas de inversión, del Fondo y características de la administración del mismo.
El Superfondo Renta Fija en Dólares constituye un fondo común abierto de inversiones, cuyas inversiones están orientadas a instrumentos de Renta Fija, denominados en dólares. Sociedad Gerente: Santander Investment Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A.
Sociedad Depositaria: Banco Santander S.A.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo con la metodología de calificación de cuotapartes de los Fondos Comunes de Inversión presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: grado de diversificación de riesgo de la cartera del Fondo, políticas de inversión y características de administración del Fondo. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las cuotapartes. Asimismo, la Calificadora ha evaluado favorablemente el compromiso adquirido por la Sociedad

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 20/07/1998 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha20/07/1998

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones9368

Primera edición02/01/1989

Ultima edición21/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 1998>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031