Boletín Oficial de la República Argentina del 30/01/1998 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 28.826 2 Sección ubicado en esta ciudad, calle PTE. JOSE
EVARISTO URIBURU 388 Pb. Pi. Sot., libre de toda deuda, gravamen y sin personal. Reclamos de ley en sus oficinas.
e. 30/1 Nº 142.340 v. 5/2/98

V
Los Sres. Jorge Washington Borges domicilio Ciudad de la Paz 522 3º 19 Cap. Fed. y Pablo Sebastián María domicilio Carlos Calvo 2139 9P
B, Cap. Fed. Transfieren negocio habilitado para el rubro de servicios, agencia de remis, sin vehículos en espera, domicilio VERA 431 2º A, Cap.
Fed. a Emilio Alberto Gallardo y a María Marta Fandiño ambos domiciliados en Hidalgo 1563
1º A Cap. Fed. Reclamos de ley Vera 431 2º A
Cap.
e. 30/1 Nº 142.393 v. 5/2/98

2.3 AVISOS COMERCIALES

NUEVOS

A
ABBAL
S.R.L.
IGJ Nro. 1.595.169. Por decisión unánime de los socios se ha resuelto la disolución anticipada designándose liquidadora a Lorena Vanina Píccolo. Oposiciones en Av. Corrientes 1296, piso 1ro., oficina 10, ciudad de Buenos Aires.
Autorizado - Francisco Javier Branda e. 30/1 Nº 142.374 v. 30/1/98
ABROJO
S.A.
Comunica que por Asamblea Gral. Ext. del 10/12/1997 pasada a Esc. Púb. Nº 158 del 29/11/97 se dispuso la disolución anticipada designándose liquidador a Rafael Jorge Asenjo.
14/1/1977 Nº 504 L 120 Tomo A de S.A.
Autorizado - Guillermo A. Symens e. 30/1 Nº 142.343 v. 30/1/98

Objeto de la Emisión: el emisor utilizará el producto de la venta de las Obligaciones Negociables Subordinadas para su canje total de la deuda de la sociedad con el Banco de la Nación Argentina en su carácter de Fiduciario del Fondo Fiduciario de capitalización Bancaria resultante del Contrato de Mutuo celebrado por éste y la sociedad con fecha 12 de septiembre de 1997
mediante la entrega en pago total de las Obligaciones Negociables Subordinadas a ser emitidas por la sociedad en los términos y condiciones señaladas en el pertinente Prospecto.
Plazo de suscripción: No hay un plazo definido de suscripción, debido a que existe un compromiso en firme por parte del Banco de la Nación Argentina en su carácter de Fiduciario del Fondo Fiduciario de capitalización Bancaria, de adquirir la totalidad de la emisión en canje de la deuda antes mencionada. Ver prospecto de Emisión, Plan de Afectación de Fondos.
Condiciones de amortización: el capital será abonado en 5 cinco cuotas anuales e iguales, a partir del 15 de septiembre del 2.000. Si cualquiera de los días de pago de capital resultare inhábil, el pago se efectuará el primer día hábil posterior, sin que se devenguen intereses por esos días inhábiles transcurridos.
Banco Liniers Sudamericano S.A. tiene su domicilio en la calle Esmeralda 33 de la Ciudad de Buenos Aires; se constituyó en la Ciudad de Buenos Aires el 28 de septiembre de 1984 con una duración de 99 años y ha sido inscripto con el Nº 6687/8 Libro 99 Tomo A de Sociedades Anónimas en el Registro Público de Comercio.
Su actividad principal es la de Banco Comercial, siendo su Capital social de $ 23.081.600.pesos veinte y tres millones ochenta y un mil seiscientos y su patrimonio del ejercicio que finalizó el 30 de junio de 1997 es de $ 19.826.955.pesos diecinueve millones ochocientos veinte y seis mil novecientos cincuenta y cinco, con anterioridad la Comisión Nacional de Valores mediante resolución Nº 10.401 autorizó la Oferta Pública de un programa de Papel Comercial por U$S 25.000.000.-, del cual al presente no se encuentra en circulación ninguna de dichas Obligaciones Negociables emitidas, habiéndose cancelado las tres emisiones efectuadas dentro del programa y no existiendo ninguna obligación pendiente, por parte del emisor, respecto de las mismas.
Asimismo, la Comisión Nacional de Valores, mediante resolución Nº 11.585 del 9 de enero de 1997 ha autorizado la oferta pública de Obligaciones Negociables Subordinadas por U$S 2.000.000, no habiendo sido las mismas suscriptas al presente. Así también se informa que la emisora no ha contraído garantía alguna.
Buenos Aires 26 de enero de 1998.
Vicepresidente - Luis Fernando Posse e. 30/1 Nº 142.386 v. 30/1/98

ASSET
S.A.
1.613.642. En reunión de Directorio de fecha 7/10/97 se decidió nueva sede social: Avda.
Córdoba 629, piso 6to., Capital Federal.
Abogada - María Anahí Cordero e. 30/1 Nº 142.326 v. 30/1/98

B
BANCO LINIERS SUDAMERICANO
S.A.
Hace saber, en relación a su emisión de Obligaciones Negociables Subordinadas, por un monto de U$S 10.000.000.- dólares estadounidenses Diez Millones que con fecha 15 de octubre de 1997 por resolución de Asamblea Extraordinaria de accionistas y con fecha 15 de octubre de 1997 mediante resolución del Directorio ha decidido emitir la única serie de Obligaciones Negociables Subordinadas bajo las siguientes condiciones:
Monto: U$S 10.000.000. Precio de suscripción: Las Obligaciones Negociables Subordinadas devengarán intereses a partir del 15 de septiembre de 1997, sobre saldos de capital. La tasa será LIBOR de 180 días + 3 puntos porcentuales anuales. En el caso que en algún período de intereses, la tasa resultante de adicionar tres puntos porcentuales anuales a LIBOR fuese inferior a 8,07 % anual, las Obligaciones Negociables Subordinadas devengarán una tasa fija de 8,07 % anual. La tasa LIBOR
será la determinada por la Sucursal New York del Banco de la Nación Argentina, 5 días hábiles antes del inicio de cada período anual. Para el primer período 1997-1998, la tasa se ha fijado en 8,8438% anual. Los intereses se computarán sobre la base de un año de 360 días. Si cualquiera de los días de pago de capital resultare inhábil, el pago se efectuará el primer día hábil posterior, sin que se devenguen intereses por esos días inhábiles transcurridos. El primer período de interés vencerá el 15 de septiembre de 1998. Y los sucesivos períodos de interés vencerán anualmente a partir de dicha fecha.

BANCO REPUBLICA
S.A.
Inscripción: 6/4/78, Nº 739, Lº 86, Tº A. Por escr. del 14/1/98 protocolizó actas As. Gral.
Ordinaria y de Directorio del 29/10/97 y 19/12/97, sobre designación actual Directorio:
Presidente: Benito Jaime Lucini; Vice 1º: Raúl Juan Pedro Moneta; Vice 2º: Jorge Enrique Rivarola; Directores: Juan Carlos Bietti, Eduardo Antonio Lede, Pablo Juan Lucini, Jorge Saúl Maldera, Carlos Alejandro Molina y Marcelo Moy Padilla.
Escribano - Alejandro Tachella Costa e. 30/1 Nº 142.353 v. 30/1/98

BANCO RIO DE LA PLATA
S.A.
ACTO DE EMISION
El Banco, constituido en La Plata, Provincia de Buenos Aires el 20 de junio de 1908, con duración hasta el 31 de julio del año 2107, inscripto en el Registro Público de Comercio de la Capital Federal el 14 de mayo de 1968 bajo el Nº 1215, Fº 64, Libro 66 del Tº A de Estatutos Nacionales, con domicilio en Bartolomé Mitre 480, Capital Federal, emitirá la Octava clase de Títulos a Corto Plazo, garantizados mediante una carta de crédito irrevocable otorgada por Bayerische Vereinsbank AG, Sucursal Nueva York, por un valor nominal total de US$ 203.000.000 dólares doscientos tres millones la Octava Clase, bajo un Programa de Títulos a Corto Plazo por un monto máximo en circulación en cualquier momento de U$S 270.000.000 dólares estadounidenses doscientos setenta millones el Programa, que fue autorizado por resoluciones de su Asamblea General Ordinaria de fecha 26 de noviembre de 1993 y 13 de diciembre de 1996; y resoluciones de su Directorio de fechas 9 de noviembre de 1995, 18 de diciembre de 1995, 15 de agosto de 1996, 13 de diciembre de 1996, 13 de enero de
1997, 7 de febrero de 1997 y 21 de octubre de 1997. De acuerdo con el artículo tercero de sus estatutos el Banco: tiene por objeto realizar por cuenta propia o por comisión de terceros, operaciones bancarias, de acuerdo a las leyes y disposiciones que reglamentan su ejercicio. En consecuencia, para el cumplimiento de estos fines podrá: 1 Recibir depósitos en cuenta corriente, a plazo fijo, en cajas de ahorros y en cualquier otra forma que se determine; 2 descontar, girar, recibir, cobrar, aceptar y pagar cheques, letras de cambio, pagarés y otros títulos de comercio del interior o exterior, sea por cuenta propia o de terceros; 3 abrir créditos en cuenta corriente, con o sin garantía, a personas o sociedades y a los gobiernos o reparticiones nacionales, provinciales o municipales; 4 hacer anticipos y préstamos, sobre depósitos o garantías de fondos públicos, títulos de renta, acciones de sociedades anónimas, monedas de oro y plata, conocimientos, warrants y mercaderías en depósito y sobre todo título admitido a la negociación en la Bolsa de Comercio o que no siendo negociable en bolsa por su notorio valor a juicio del Directorio, pueda ser tomado en garantía; 5
Comprar, vender o negociar por propia cuenta o por cuenta de terceros, títulos, valores y fondos públicos; 6 cobrar y pagar por cuenta de terceros intereses, dividendos, rentas y además efectuar operaciones de valores al cobro; 7 emitir cheques, letras, conforme y obligaciones nominales y al portador; 8 redescontar los valores de su cartera; 9 recibir en depósito para su custodia títulos, metales preciosos y otros valores;
10 aceptar mandatos, tanto de carácter comercial como civil y ejercer la representación de terceros; 11 hacer préstamos con o sin garantías personales o reales, en las condiciones, plazos y forma de financiación que disponga el Directorio de acuerdo con las normas legales y reglamentarias vigentes en la materia; 12 el Banco podrá aceptar representaciones correspondientes a firmas existentes en el país o en el extranjero, así como comisiones o consignaciones, pudiendo además concurrir a licitaciones y a la obtención de concesiones por cuenta de terceros y propia dentro de las normas legales que rigen las actividades bancarias en el territorio de la Nación; 13 podrá tomar a su cargo la administración de propiedades y de bienes en general por cuenta de terceros comprendiendo en esto la compra, venta, las cobranzas de saldo de precio o cuotas de bienes raíces, vendidos a plazos o en cualquier otra forma; 14 realizar operaciones de letras o de créditos relacionados con el comercio de importación y exportación, con o sin garantías personales o reales en las condiciones, plazos y forma de financiación que disponga el Directorio de acuerdo con las normas legales y reglamentarias vigentes en la materia;
15 dar fianzas o garantías por obligaciones o contratos de terceros; 16 tener cajas de seguridad para uso de la clientela; 17 recibir bienes inmuebles o muebles y semovientes, en prenda o en hipoteca, en garantía de deudas existentes o de créditos que acuerde, o como refuerzo de garantía, por cuenta propia o por cuenta de terceros. Podrá también comprar bienes inmuebles para uso propio, muebles y aceptar daciones en pago, ya sea para facilitar la realización o liquidación de operaciones o cuentas pendientes. Los bienes así adquiridos o los que el Banco tiene en la actualidad podrán ser vendidos para liquidación de cuentas. Podrá asimismo adquirir en propiedad con el objeto de defender su crédito, aquellos bienes inmuebles que reconozcan hipoteca u otros gravámenes a favor del Banco;
18 aceptar y desempeñar los cargos de interventor, síndicos, liquidador, por sí o en unión de otras personas o entidades, en los casos de convocatoria, quiebras, concursos, liquidaciones extrajudiciales y otros casos análogos; 19 toda participación de este Banco en otras entidades financieras, deberá contar con la aprobación del Banco Central de la República Argentina. Para el cumplimiento de tales fines, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por el estatuto.
A la fecha, la principal actividad que desarrolla el Banco es la de intermediación financiera como entidad financiera autorizada de conformidad con la Ley Nº 21.526, sus modificaciones, y demás normas emanadas del Banco Central de la República Argentina. El capital social del Banco al 30 de septiembre de 1997, fecha de su último balance trimestral revisado por Pistrelli, Díaz y Asociados, era de $ 300.000.000 trescientos millones de pesos, compuesto por 300.000.000
trescientos millones de acciones ordinarias de $ 1 un peso de valor nominal cada una, y su patrimonio neto a esa fecha era de miles de $ 927.544 miles de pesos novecientos veintisiete mil quinientos cuarenta y cuatro. La Octava Clase será emitida en dólares estadounidenses por un monto de US$ 203.000.000 dólares estadounidenses doscientos tres millones y constará de dos series, de acuerdo al siguiente detalle: Serie A: U$S 3.000.000 emitidos el 16 de enero de 1998 con vencimiento 13 de marzo de
Viernes 30 de enero de 1998

9

1998, U$S 55.000.000 emitidos el 20 de enero de 1998 con vencimiento el 13 de marzo de 1998, U$S 27.000.000 emitidos el 21 enero de 1998
con vencimiento el 13 de marzo de 1998 y U$S 67.000.000 emitidos el 22 de enero de 1998
con vencimiento el 13 de marzo de 1998. Serie B: U$S 11.000.000 emitidos el 20 de enero de 1998 con vencimiento 13 de marzo de 1998 y U$S 40.000.000 emitidos el 21 de enero de 1998
con vencimiento 13 de marzo de 1998. La amortización de la Octava Clase se efectuará en su fecha vencimiento que será el 13 de marzo de 1998, mediante un único pago total a su valor nominal. La Octava Clase se emitirá con descuento sobre su valor nominal y no devengará intereses. El Banco ha emitido anteriormente:
la Séptima clase por un monto de U$S 67.000.000, bajo el programa. Al 30 de septiembre de 1997, fecha de su último balance trimestral revisado, el Banco poseía una deuda con garantía que ascendía a la suma de $ miles 26.699 miles de pesos veintiséis mil setecientos cinco en concepto de garantías otorgadas por obligaciones directas por redescuentos del Banco Central de la República Argentina, y préstamos del Banco de Inversión y Comercio Exterior y no posee deudas con privilegio. La creación del Programa y la oferta pública de los títulos descriptos en el presente, ha sido autorizada por Certificado No. 107 de fecha 16 de enero de 1996 y por Certificado Nº 139 de fecha 14 de enero de 1997 de la Comisión Nacional de Valores.
Roberto Lizondo e. 30/1 Nº 142.323 v. 30/1/98

C
COMPAÑIA NATINCOL
S.A.
Nº 1628071. Se avisa por un día que por escritura del 16/1/98, al folio 835 del Reg. Not.
393 de esta Ciudad, el Representante de COMPAÑIA NATINCOL SOCIEDAD ANONIMA aceptó, en nombre de su representada los derechos de constitución y suscripción contenidos en la constitución de la sociedad La Nouvelle Mode S.A.
Escribano - Sergio Daniel Dubove e. 30/1 Nº 44.041 v. 30/1/98

COREVEX STERN
Sociedad Anónima Constituida en Montevideo R.O.U. por acta del 22/12/97 resolvió inscripción de sucursal en la República Argentina. Representante: Juan C.
Buendia. Sede: Pichincha 696, 1ro. D de Capital. Cierre de Ejer.: 30/11.
Abogado - Carlos D. Litvin e. 30/1 Nº 142.299 v. 30/1/98

COSUBE COMPAÑIA SUDAMERICANA DE
BEBIDAS
S.A.
Hace saber por un día que por resolución de la reunión de Directorio Acta Nº 7 del 2 de enero de 1998 y posterior Asamblea Ordinaria Acta Nº 3 del 12 de enero de 1998, los órganos de Administración de Cosube Compañía Sudamericana de Bebidas S.A. quedan integrados de la siguiente manera: Presidente, Julio Javier Gamarra;
Director Suplente, Miguel Humberto Escobar;
ambos con mandato hasta el 31/07/2000.
Presidente - Julio Javier Gamarra e. 30/1 Nº 142.355 v. 30/1/98

DIFFUPAR
S.A.
2-10-87. Nº 7700 Lº 104 Tº A. Por esc. 255.
Folio 739. 29/9/97. Reg. 734. Mod. Art. 6º: Capital Social: $ 27.401 dividido en 27.401 acciones ordinarias nominativas no endosables de valor nominal $ 1 cada una, y $ 982.578 en efectivo con primas de emisión. Podrá aumentarse hasta el quíntuplo de su monto por decisión de la Asamblea, conforme al artículo 188 de la Ley de Sociedades Comerciales. Todo aumento de capital deberá elevarse a escritura pública, oportunidad en que se abonara el impuesto fiscal correspondiente. Dicho capital se halla totalmente suscripto e integrado.
Escribano - Pablo David Roberts e. 30/1 Nº 142.301 v. 30/1/98

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 30/01/1998 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha30/01/1998

Nro. de páginas20

Nro. de ediciones9356

Primera edición02/01/1989

Ultima edición09/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 1998>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031