Boletín Oficial de la República Argentina del 02/01/1998 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

4

Viernes 2 de enero de 1998
FEBARO

BOLETIN OFICIAL Nº 28.806 2 Sección FLUG
SOCIEDAD ANONIMA

SOCIEDAD ANONIMA
Se comunica que por Asam. del 17-12-97, protocolizada por esc. Nº 266 del 19-12-97 ante la esc. Graciela E. Sánchez, de esta ciudad la soc. FEBARO S.A. resolvió aumentar el capital social que era de $ 700.000 a la suma de $ 960.000, modificando el art. 4º del Est. Soc.
quedando redactado así: art. 4º: el Cap. Soc. se fijó en la suma de $ 960.000 representado por 960.000 acciones ordinarias, nominativas no endosables de $ 1 valor nominal c/u con dcho.
a un voto por acción.
Escribana - Graciela E. Sánchez Nº 139.714

FLIGHT BUS
SOCIEDAD ANONIMA

Insc. I.G.J.: 12/5/1993, Nº 3886, Lº 112, Tº A de S.A. Inst. Privado 24/12/97. Asamblea Extraordinaria 5/12/97 se resolvió reformar la cláusula 3º del Estatuto la que queda así redactada: a Producción, mezcal, comercialización y venta de lubricantes, petróleo y derivados del petróleo, b La importación y exportación de aceites básicos y derivados, maquinarias, equipos, herramientas repuestos y accesorios para la industria petrolera o energética. c Explotación directa y la prestación de servicios auxiliares a la industria petrolera y energética en cualquiera de sus tipos en todas las etapas de su extracción o explotación. d Asesoramiento y prestación de servicios técnicos, administrativos y comerciales a empresas vinculadas con los ramos mencionados así como ramos industriales, mineros, agropecuarios o comerciales. Podrá participar en otras compañías, empresas, sociedades, que puedan o no estar relacionadas con esta actividad para llevar a cabo cualquiera de la actividades precedentes. Sede Social: calle Cerrito 520, 8º piso, Dto. A, Cap. Fed.
Apoderado - Héctor F. Taverna Nº 78.015

1253 de Cap. 2 Plazo: 99 años. 3 Objeto: I La importación y exportación, así como la compra, venta, distribución, consignación, fabricación, fraccionamiento, envase y ensamble de toda clase de bienes. II El asesoramiento y la realización de toda clase de operaciones de comercio internacional. III El ejercicio de comisiones y representaciones comerciales. 4 Capital:
$ 20.000, representado por 20.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de 1 $ v/nominal c/u con derecho a 1 voto por acción, suscripto: 12.000 acc. Lázaro David Moldavsky, 6.000 acc. María del Carmen Marquez y 2.000
acc. Julián Andrés Moldavsky, e integran el 25%
en efectivo. 5 Directorio: miembros entre 1 y 5;
Duración: 3 ejercicios. Representación legal: todos los Directores indistintamente. Presidente:
Lázaro David Moldavsky, Vicepresidente: Julián Andrés Moldavsky, Director Titular: María del Carmen Marquez y Director Suplente: Diego Maximiliano Moldavsky, solt., arg., nac. 9/04/
74, DNI. 22.915.170, publicitario, dom. Av.
Forest 1253 de Cap. 6 La sociedad prescinde de la sindicatura. 7 Cierre del ejercicio: 31/12.
8 Sede social: Mario Bernasconi 2248 de Cap.
Escribana - Daniela A. Gamerman Nº 78.080

GLOBAL SOCKS
Se hace saber por un día que conforme Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del 22 de diciembre de 1997, se resolvió elevar el capital social dentro del quíntuplo previsto en el art. 188 de la LSC. a la suma de $ 1.000.000.- mediante la emisión de 52.000 acciones Clase A ordinarias nominativas no endosables de v$n 10.- cada una con derecho a 5 votos por acción y 28.000
acciones Clase B ordinarias nominativas no endosables de v$n 10.- cada una con derecho a 5 votos por acción, que se integrarán conforme lo determine el Directorio dentro de las pautas del art. 188 de la LSC., reformándose los siguientes artículos del Estatuto social: Artículo Cuarto: El capital social es de pesos un millón, representado por cien mil acciones, ordinarias, nominativas no endosables, de diez pesos valor nominal cada una y con derecho a cinco votos por acción, dividido en dos grupos correspondiendo sesenta y cinco mil acciones al Grupo A y treinta y cinco mil acciones al Grupo B, debiendo guardarse en las futuras emisiones idéntica proporción. Los titulares de acciones de cada grupo tendrán derecho de preferencia y de acrecer para suscribir las acciones de su clase.
Si por necesidades sociales la asamblea resolviera emitir acciones de una sola clase, los tenedores de todas las clases tendrán derecho a suscribir dicha emisión en las proporciones establecidas en el presente artículo. Toda reducción de capital y consiguiente rescate de acciones deberá respetar las proporciones establecidas para cada grupo. El accionista que deseare transferir total o parcialmente sus acciones, deberá informarlo previamente al Directorio, como así también el precio y condiciones de pago, quien deberá prestar su conformidad y procederá a ofrecerlas por el término de quince días contados a partir de la notificación cursada al Directorio, a los tenedores de acciones de la misma clase, quienes tendrán derecho a adquirirlas en la proporción de sus respectivas tenencias, con derecho de acrecer. Vencido este plazo, podrá ofrecerlas por un plazo igual al anterior, a los accionistas del otro grupo, la totalidad de sus acciones y el remanente no vendido, según se haya ejercido el derecho de preferencia y de acrecer total o parcialmente. Si vencido estos plazos quedaran acciones sin vender, el tenedor de las mismas podrá ofrecerlas a terceros ajenos a la sociedad, en las mismas condiciones. En todos los casos la transferencia de acciones sólo podrá efectuarse con la autorización del Directorio, el cual comunicará a la autoridad aeronáutica dentro de los ocho días de producida la transferencia, los detalles de la autorización acordada. En el supuesto de desacuerdo sobre el valor de las acciones en venta, éste se determinará, a pedido de cualquiera de los accionistas, por un perito contador designado por el Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, la forma de pago será establecida de común acuerdo entre las partes y en caso de desacuerdo, a pedido de cualquiera de los accionistas, la establecerá el Presidente del Consejo antes mencionado. Artículo Quinto: El capital puede aumentarse al quíntuplo por Asamblea Ordinaria, mediante la emisión de acciones ordinarias nominativas no endosables, con derecho a cinco votos cada una y un valor de diez pesos cada acción, emisión que la asamblea podrá delegar en el directorio en los términos del artículo 188 de la ley 19.550 texto ordenado, Decreto 841/84.
Todo aumento de capital deberá se elevado a escritura pública. Buenos Aires, diciembre de 1997.
Presidente - Luis C. Lupori Nº 139.668

SOCIEDAD ANONIMA
FRALUGA
S.A.C.I.F.
El 20/10/97 por Acta As. Gral. Extr. Unánime se redujo el capital social de $ 5 a $ 1, y se modificó art. 4º. En la misma asamblea se aumentó el capital social a $ 12.000, quedando el art. 4: El capital social se fija en doce mil pesos, representado por acciones de cien pesos valor nominal cada una.
Escribana - Andrea Peres Nº 78.059

FRESEC

Por Asamblea del 15/9/97 se designó Presidente a Hugo Caccuri Junior y Director Suplente a Marcelo Ayoub por renuncia de la presidenta Diana Cristina Melhem y el director suplente Hugo Caccuri Junior. Por Asamblea del 10/11/97 aumentó su capital a $ 100.000 y reformó estatutos. Dirección y Administración: Directorio: 1; 2; 3 ó 6 miembros. Duran 1 año.
Representación: Presidente o Vice en su caso.
Autorizado - Gonzalo Alvarez Nº 139.679

GUIA DEL PROFESIONAL

SOCIEDAD ANONIMA

SOCIEDAD ANONIMA

Esc. 398 del 22-12-97. Rodolfo Alejandro Mudry, lic. en comercialización, 29 años, DNI
20.477.082, Doblas 882, 1º B; Federico Alejandro Mudry, comerciante, 24 años, DNI
23.124.523, Rosario 402, 7º A; ambos argentinos, solteros, de Capital. FRESEC S.A. 99 años.
1. La explotación de establecimientos rurales, y la producción, acopio, distribución, industrialización y venta de productos y subproductos agropecuarios, con relación a las siguientes actividades: a Avícolas y Ganaderas: Mediante la producción de aves y toda clase de ganado menor y mayor; b Agrícolas: con el cultivo de forrajes, cereales, hortalizas, frutales y demás productos de la tierra; c Comerciales: mediante la compraventa, importación, exportación de huevos, aves y toda clase de ganado y productos agrícolas, como así también la venta de bebidas y alimentos; d Industriales: consistentes en la transformación de aves, cereales, forrajes y demás productos y subproductos agropecuarios.
2. Inmobiliaria: Mediante la compraventa, construcción, explotación y administración de inmuebles rurales y urbanos, inclusive los comprendidos en el Régimen de Propiedad Horizontal. 3. Financieras: el otorgamiento de créditos con o sin garantías, la financiación de sus operaciones, aportes de capitales a personas físicas o sociedades. Se excluyen las operaciones a que se refiere la Ley de Entidades Financieras y toda otra que requiera el concurso público. 4. La importación y exportación de todo tipo de productos tradicionales y no tradicionales, ya sean manufacturados o en su faz primaria. Capital:
$ 12.000. Administ.: 1 a 5 por 3 ejerc. Represent.:
Presidente o Vice. Fiscaliz.: Prescinde. Cierre ejerc.: 31-12. Presidente: Rodolfo A. Mudry; Dir.
Suplente: Federico A. Mudry. Sede: Paraná 1083, 3º B, Capital.
Autorizado - Rolando César Campero Nº 139.704

Constitución: Esc. 34, Fº 102 del 16/12/97.
Reg. 75 Cap. Fed. Esc. Orieta E. Pontoriero. Socios: Jorge Omar Diaz, arg., soltero, nac. 27/1/
1954, DNI: 11.048.168, dom. Catamarca 1145, Mar del Plata, pcia. Bs. As. y Marta Beatriz Chappe, arg., viuda 1ras. Juan Jorge Genta, nac.
27/8/1946, dom. Villegas 2978, San Justo, pcia.
Bs. As., ambos comerciantes. Duración: 99 años a partir de insc. en la I.G.J. Objeto: Tiene por objeto la realización por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros a la explotación y comercialización de Guías de indicaciones y servicios, especialmente del Profesional, computarizadas o no y Obras de Software, mediante la impresión, encuadernación, grabado y cualquier otro proceso industrial necesario para la edición de diarios, revistas, libros, cuadernos, folletos, prospectos y su distribución ya sea en papel, cartulina, CD-ROM o diskettes y cualquier materia prima utilizable en las industrias gráficas, relacionado en el objeto en cualquier parte del país o del exterior, con patentes o marcas propias, de terceros y/o asociadas a terceros.
Capital Social: $ 12.000, representado en acciones nominativas no endosables de 1 peso valor nominal y 1 voto c/u. Administración. Directorio de 1 a 7 miembros. Mandato: 3 ejercicios.
Representación Legal: Presidente o Vicepresidente indistintamente. Fiscalización: Prescinde de Sindicatura. Cierre de Ejercicio: 31 de diciembre de c/año. Liquidación: Directorio actuante.
1º Directorio: Presidente: Marta Beatriz Chappe.
Vicepresidente: Jorge Omar Diaz. Director suplente: Héctor Pánfilo Palmieri. Sede Social: Paraguay 754, P.B., Dto. A, Cap. Fed.
Escribana - Orieta E. Pontoriero Nº 77.984

ción a cargo de un Síndico Titular y un Suplente por 2 ejercicios. Presidente: Juan Carlos Ocampo, Vicepresidente: Juan Carlos Ocampo h., Síndico Titular: Germán de Elizalde y Síndico Suplente: Carlos Dormal Bosch. Representación Legal: Presidente. Cierre de Ejercicio: 31/12.
Autorizado - Carlos Alberto Vadell Nº 77.995

HEDGE
SOCIEDAD ANONIMA
1. Jorge Alberto Fantin, arg., ingeniero electrónico, casado, D.N.I. 13.890.123, dom. 3 de Febrero 2141, 3º piso, Cap. Fed., y Alejandro Jorge Cachaldora, arg., casado, lic. en administración de empresas, D.N.I. 16.680.077, dom.
Beruti 3170, Capital. 2 - Escr. 478, folio 1418, Reg. 1602. 3.: HEDGE S.A. 4.: Duración; 99
años,. 5 - La sociedad tendrá como objeto realizar por cuenta propio, de terceros a asociadas a terceros, los siguientes actos: A Servicios: Asesoramiento integral de empresas, y/o individuos, organismos públicos, sociedades del Estado, de Economía mixta e instituciones de bien público, incluyendo estrategias de negocios, reorganizaciones, fusiones y adquisiciones de empresas;
evaluación de proyectos de inversión; resolución de conflictos, negociación, mediación y arbitraje; administración de recursos humanos, capacitación y entrenamiento de personal;
tercerización; implementación de sistemas de control de gestión; reingeniería; servicios de comercio exterior; sistemas de gestión de calidad y gestión de medio ambiente, implementación de normas de ISSO, Iram, y otras; optimización de recursos en la producción; constitución de sociedades comerciales, asociaciones binacionales; servicios integrales de publicidad, marketing directo, promociones, planificación y estrategia, diseño y creatividad, campañas de difusión, campañas promocionales, investigación de mercado, imagen empresaria, sistemas de segmentación, encuestas telefónicas, base de datos, estrategias de información y cualquier otro servicio relacionado directa o indirectamente con empresas y sociedades. B Comerciales: La compra y venta, consignación, representación, permuta y distribución de todo tipo de productos, nacionales o extranjeros. así como sus partes y repuestos; c Importadora - Exportadora: La sociedad tendrá por objeto la importación y exportación, transporte y distribución por cuenta propia o de terceros de todo tipo de bienes y el asesoramiento sobre todo tipo de operaciones de importación o exportación. C Inversora - Financiera: Mediante préstamos, con o sin garantía y a largo o corto plazo, aportes e inversiones de capital en empresas y sociedades, constituidas o a constituirse, para mejoras realizadas o a realizarse, constitución o transferencia de hipotecas y demás derechos reales, compra y venta de títulos, acciones y otros valores mobiliarios y papeles de crédito de cualquiera de los existentes o modalidades creadas o a crearse y otorgar créditos en general en cualquiera de las formas permitidas por las leyes. Se excluyen toda otra que sugiera el concurso público. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer actos que no le sean prohibidos por las leyes y por este estatuto. 5. Capital social: $ 12.000.dividido en y representado por 12.000 acciones ordinarias, nominativas no endosables. 7. Dirección: Presidente y en caso de ausencia el Vicepresidente. 7. Se prescinde de Sindicatura según Art. 284 Ley 19.550. 8 Ejercicio social cierra el 31/12/ de cada año. 10 Presidente:
Jorge Alberto Fantin, Vicepresidente: Alejandro Jorge Cachaldodora, Directora Suplente: Karina Noeli Sierra.
Autorizada - Marisa Holzknecht Nº 139.634

HELLMANN INTERNATIONAL
FORWARDERS
GUIDO HOLDINGS
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA

GENESIS INTERNATIONAL
SOCIEDAD ANONIMA
Constituida por esc. del 5/12/97 al Fº 1468
del Reg. 1404 de Cap. 1 Socios: los cóny. 1as nup. Lázaro David Moldavsky, nac. 6/01/46, LC.
4.532.216, comerciante; y María del Carmen Marquez, nac. 23/07/49, DNI. 6.219.651, comerciante; y Julián Andrés Moldavsky, solt., nac.
el 24/05/72, DNI. 22.414.770, licenciado en comercio exterior, todos arg., dom. Av. Forest
Socios: Angel Daniel Vergara del Carril, nacido el 15/9/35, con CI 3.549.195 y Atilio María DellOro Maini, nacido el 13/2/56, con CI
7.410.630, ambos argentinos, casados, abogados, domiciliados en Reconquista 360, P. 6º, Cap.
Fed. Constitución: 11/12/97, Domicilio: Guido 1785, Cap. Fed.; Capital: $ 100.000; Objeto:
desarrollar actividades de inversión y participación en otras sociedades y operaciones financieras no comprendidas en la ley de entidades financieras. Plazo: 99 años desde su inscripción en el R.P.C.; Administración y Fiscalización: Directorio de 2 a 5 miembros por 1 año. Fiscaliza-

Por Esc. Nº 154 del 22/12/97 se resolvió por unanimidad la reforma del estatuto social, modificando el art. 3º que quedará redactado de la siguiente forma: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros, o asociados a terceros en el país o en el extranjero, a las siguientes actividades: a explotar concesiones, licencias o permisos para: a la expedición, despacho y transporte de mercaderías generales, encomiendas y equipajes por vía aérea, terrestre, marítima o fluvial ya sea del país o hacia el exterior y su distribución, almacenamiento, depósito y embalaje; b comisiones, mandatos y representaciones y en general todo aquello

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 02/01/1998 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha02/01/1998

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones9365

Primera edición02/01/1989

Ultima edición18/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 1998>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031