Boletín Oficial de la República Argentina del 18/12/1997 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 28.797 2 Sección inclusive las sometidas a la Ley 13.512 de Propiedad Horizontal, y por el sistema de compraventa al costo o constitución de consorcios de propietarios. f Financiera: Mediante el aporte de capitales a empresas o sociedades, para negocios realizados o a realizarse, constitución y transferencia de hipotecas y demás derechos reales, compra-venta de títulos y acciones y otorgamiento de créditos en general, con exclusión de las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras y aquéllas que requieran el concurso público. g Mandataria: Mediante el ejercicio de mandatos, representaciones, agencias y comisiones, y administración de bienes y empresas de terceros. 5 $ 40.000. 6 Adm.: Directorio: 1 a 10, por 1 ej; supl. 1 a 10. 7 Presidente: Albina Enriqueta María del Rosario Corlatti; Vice: Claudio Exequiel Feltrin; Titular:
Juan José Luis Feltrin; y Suplente: Eduardo Gabriel Feltrin. Sindicatura: Se prescinde. 8
Repr. leg.: Presidente. 9 Cierre ejer. 30/6.
Escribano - Alejandro R. Noseda Nº 138.331

FABRICA DE ACUMULADORES Y EQUIPOS
ESTACIONARIOS FAMAT
SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL
INDUSTRIAL
Comunica: Por Asamblea unánime del 4/11/
97 y esc. púb. del 11/11/97 ante esc. Adrián Comas, se resolvió: aumentar el capital en $ 700.000,9967, de $ 0,0033 a la suma de $ 700.001, canjear y emitir las acciones; y reformar el estatuto. Plazo: 99 años desde su inscripción. Objeto: Dedicarse por cuenta propia, y/o de terceros y/o asociada a terceros en cualquier parte de la República o en el extranjero a las siguientes actividades: Producción; elaboración y transfor mación de productos, subproductos, materias primas y mercaderías y partes que se relacionen con la industria de acumuladores, equipos estacionarios, sus anexos y derivados y a la comercialización, importación, exportación y representación de acumuladores, equipos estacionarios, sus anexos y derivados y todo tipo de autopartes. La sociedad prestará todo tipo de servicios de mantenimiento de automotores. Capital: $ 700.001, 700.001 acciones ordinarias nominativas no endosables de $ 1 y 1 voto c/u: Clase A: 700.000 acciones y Clase B: 1 acción. Adm.: Directorio tres titulares y tres suplentes con mandato por tres años.
La clase A de acciones elegirá dos Directores titulares y dos Directores suplentes; y la clase B, elegirá un Director Titular y un Director Suplente. Rep.: Presidente, o Vicepresidente en forma indistinta. Fisc.: Se prescinde de la sindicatura;
cuando se aumente el capital art. 299 inc. 2º, se designará síndicos tít. y supl. por 1 año. Cierre ej.: 31/7. Y por Asamblea unánime del 28/11/97 y esc. púb. del 4/12/97 ante Esc.
Adrián Comas, se resolvió: aumentar el capital en $ 466.666, de $ 700.001 a la suma de $ 1.166.667, emitir las acciones; y reformar arts.
4 y 5 del estatuto: Capital: $ 1.166.667, 1.66.667
acciones ordinarias nominativas no endosables de $ 1 y 1 voto c/u: Clase A: 700.000 acciones y Clase B: 466.667 acciones. La Sociedad.
Escribano - Adrián Carlos Comas Nº 76.836
HILARION CONMED
SOCIEDAD ANONIMA
Constituida por esc. 239 Reg. 620 Cap. Fed.
del 12/12/97. Accionistas: Horacio Daniel Velázquez, arg., nac. 8/12/97, industrial, LE
7.642.760, casado y Liliana Borri, arg., nac. 23/
11/51, comerciante, LC 6.726.669, casada, ambos dom. Sucre 2112 4º A Cap. Fed. Sede:
Sucre 2112 4º A Cap. Fed. Plazo: 99 años desde inscripción. Objeto: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, con facultades para integrar uniones transitorias de empresas o agrupaciones de colaboración, y bajo cualquier otro tipo de contratación creado o a crearse en el país o en el exterior, la consultoría y asesoramiento integral de hospitales, sanatorios y todo tipo de centro médico asistencial, al relevamiento, análisis, estudio e instrumentación de sistemas operativos generales ya sean administrativos, técnicos, financieros o comerciales con el fin de reducir el riesgo de daño asociado a la atención y tratamiento de pacientes, y a la prestación de servicios médicos. A tal fin, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. Capital: $ 12.000, rep. por 12.000 acc. $ 1
v/n c/u. Se integra 25%. Administración: Directorio mínimo 1 máximo 5. Representación:
Presidente o Vicepresidente en forma indistinta. Fiscalización: sin Síndico. Cierre Ejercicio:

31 de marzo. Directorio: Presidente Horacio Daniel Velázquez; Dir. Sup. Liliana Borri. Aceptan cargos.
Escribana - Noemí Alicia Marquestau Nº 76.826
INMETAL
SOCIEDAD ANONIMA
Nro. I.G.J.: 1.517.702. Hace saber que por Asamblea Extraordinaria Unánime del 15/10/
96 la sociedad resolvió aumentar el Capital Social de $ 100 a $ 200.000, reformando en consecuencia el artículo cuarto del Estatuto.
Abogado - José A. González Nora Nº 138.264

INSTITUTO PRESTADOR DE SERVICIOS DE
ENTRE RIOS

La compra y venta de mercaderías, materias primas y productos, repuestos, accesorios y herramientas. Importación y exportación. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este Estatuto. Capital Social: pesos quinientos mil. Organización de la Representación: Un Directorio compuesto por un mínimo de dos y un máximo de cinco titulares y suplentes igual o menor número, todos con mandatos por tres años. La Representación legal de la sociedad estará a cargo del Presidente del Directorio y del Vicepresidente en su caso. Fiscalización: Será ejercida por los accionistas conforme el art. 55 y 284 in fine de la ley 19.550. Cierre de Ejercicio: 30 de setiembre de cada año. Directorio: Presidente: Agustín Beamonte; Vicepresidente: Gustavo Daniel Beamonte; Director Suplente: Elsa Elena Gentile de Beamonte.
Autorizada - Elva Verón Nº 138.302

SOCIEDAD ANONIMA

LA LONJA CLUB DE CAMPO

1 Angel Guillermo Juan Vincitorio, médico, de 59 años, CI. 5.109.109, Eduardo Rolando Bianchini, comerciante, de 49 años, LE.
8.450.543, Luis Antonio Markocich, médico, de 58 años, L.E. 5.931.598, Leonardo Federico Haenggi, médico, de 42 años, DNI. 11.807.775, Roberto Gebhart, bioquímico, de 48 años, con L.E. 7.705.142, Edgardo Martín Ríos, médico, de 55 años, L.E. 5.944.684; Enrique Luis Trucco, médico, de 44 años, DNI. 10.748.308; Francisco Goz, médico, de 59 años, L.E. 5.929.072 y Oscar Alfaro, médico, de 62 años, L.E. 5.921.128, Fulvio Francisco Rubio, médico, de 53 años, LE.
7.748.703 y Miguel Amadeo Barbará, médico, de 45 años, DNI. 10.380.381, todos argentinos, casados, vecinos de Entre Ríos. 2 10/12/97. 3
Centenera 178, 8º piso B. Capital. 4 Servicios Médicos; a Prestar y locar servicios médicos, sanatoriales, bioquímicos, odontológicos u oftalmológicos, radiología, cirugía, estética, nutrición, por medios profesionales y establecimientos propios o contratados a tal fin. b Intermediar y gestionar, en forma directa o a través de terceros, contrataciones de prestaciones farmacéuticas, bioquímicas, odontológicas, oftalmológicas, kinesiológicas y/o médicoasistenciales, con organismos o instituciones nacionales, provinciales, municipales o privadas.
c Realizar auditorías médico asistenciales en general a través de profesionales y empleados contratados al efecto. d Realizar asesoramientos en materia de control y prestación de servicios médico asistenciales. e La prestación de servicios de hotelería y geriatría, principalmente de residencias para adultos mayores, con internación o sin ella y hogares de día, todo ello conforme a la ley 19.032 con alcance integral a los beneficiarios de la misma. f Prestar y locar servicios de ambulancia, transporte de pacientes para prácticas ambulatorias, internación o asistencia domiciliaria. Desarrollar toda su actividad mediante profesionales idóneos y matriculados conforme a la especialidad respectiva.
5 99 años. 6 $ 100.000 en acciones ordinarias, nominativas no endosables de $ 1 y 5 votos. 7
Directorio de 1 a 10 por 3 años. Presidente:
Eduardo Rolando Bianchini; Vicepresidente:
Leonardo Federico Haenggi; Directores titulares:
Luis Antonio Markocich; Angel Guillermo Juan Vincitorio y Roberto Gebhart; Suplentes:
Edgardo Martín Ríos, Miguel Amadeo Barbará y Enrique Luis Trucco. 8 Presidente o Vicepresidente indistintamente. 9 30/6 de c/año.
Escribano - Rubén O. Erviti Nº 138.249

SOCIEDAD ANONIMA

LA CHARA
SOCIEDAD ANONIMA
Socios: Agustín Beamonte, argentino, nacido el 13/9/50, casado, empresario, con DNI Nº 8.426.490, y Gustavo Daniel Beamonte, argentino, nacido el 22/10/56, casado, empresario, con DNI Nº 12.290.944, domiciliados ambos en Av. Corrientes 1296 1º 10 de la Ciudad de Buenos Aires. Denominación: LA CHARA S.A..
Domicilio Social: Corrientes 1296, piso 1º, oficina 10, de la Ciudad de Buenos Aires. Plazo: 99
años. Objeto: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros, o asociada a terceros, en cualquier parte de la República Argentina o del extranjero las siguientes actividades: Agrícolas, Ganaderas y Forestales. Mediante la explotación en todas sus formas de establecimientos agrícolas, ganaderos, frutícolas y de granja, establecimientos de estancias para invernadas y/o crías de ganado, tambos y cabañas. La forestación y reforestación de cualquier predio, sean estos de la sociedad o ajenos. Mineras. Mediante la prospección, exploración, explotación, extracción primaria y otros procesos de minerales e hidrocarburos. Comerciales.

Constitución: 1 Accionistas Raúl Gustavo Cejas, argentino, cas., nac. el 24/3/1961, DNI
14.152.655, comerciante, dom. en Lavalle 1473, 4º 406, Cap. Fed. y Daniel Pizzolante, argentino, cas. nac. el 13/5/1957, DNI 13.801.588, dom. en Elpidio González 5094 de Cap. Fed. 2
Fecha de Constitución: El 12/12/1997, ante Esc. Graciela Esther Amura bajo el Nº 652, al folio 2829 Reg. 952 de Cap. Fed. 3 Denominación: LA LONJA CLUB DE CAMPO S.A.. 4
Domicilio: Calle Lavalle 1473, 4º 406, Cap. Fed.
5 Objeto: La sociedad sin perseguir en ningún caso fin de lucro tiene por objeto exclusivo la Organización, fomento y dirección en todas sus fases de la actividad social, cultural, deportiva y de servicios auxiliares sociales de clubes de campo. A los efectos del desarrollo de su objeto social podrá: a Dictar los reglamentos de gestión de la actividad social, cultural y deportiva que se aprueben por las Asambleas Extraordinarias, modificarlos o dictar nuevos vinculados a dichas actividades o a otras. b Hacer cumplir por intermedio de su Directorio los reglamentos internos antedichos y aplicar en su caso las sanciones que los mismos establecen; c Contratar por intermedio de su Directorio todo tipo de obras o servicios con destino al funcionamiento del club y/o sus servicios auxiliares sociales inclusive, otorgar concesiones y/o explotar por sí servicios vinculados. Para vender o constituir cualquier derecho real sobre las instalaciones, espacios destinados al uso común y a deportes, para lo que se necesitará la aprobación de la Asamblea Extraordinaria de accionistas, la que se constituirá con la presencia de accionistas que representen no menos del sesenta por ciento de acciones con derecho a voto, y la resolución sólo podrá adoptarse con el voto favorable de una mayoría del cincuenta y uno por ciento de las acciones con derecho a voto presentes. La sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por leyes o por este Estatuto. 6 Plazo de Duración: 99 años.
7 Capital Social: $ 12.000. 8 Directorio: 1 a 10
miembros titulares y un suplente por cada dos titulares. Presidente: Raúl Gustavo Cejas. Director Suplente: Daniel Pizzolante. Duración en el cargo: 2 ejercicios. 9 Representación Legal:
Presidente. 10 Cierre de Ejercicio: 31 de diciembre de cada año. 11 Fiscalización: La fiscalización de la Sociedad está a cargo de un Síndico titular y un Síndico Suplente y durarán 2 años en el cargo. Síndico Titular: Gustavo Marcelo González Podestá. Síndico Suplente: Eduardo Canaparo.
Escribana - Graciela Esther Amura Nº 138.266

LA PEREGRINA CLUB DE CAMPO
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución: 1 Accionistas Raúl Gustavo Cejas, argentino, cas., nac. el 24/3/1961, DNI
14.152.655, comerciante, dom. en Lavalle 1473, 4º 406, Cap. Fed. y Daniel Pizzolante, argentino, cas. nac. el 13/5/1957, DNI 13.801.588, dom. en Elpidio González 5094 de Cap. Fed. 2
Fecha de Constitución: El 12/12/1997, ante Esc. Graciela Esther Amura bajo el Nº 653, al folio 2834 Reg. 952 de Cap. Fed. 3 Denominación: LA PEREGRINA CLUB DE CAMPO SOCIEDAD ANONIMA. 4 Domicilio: calle Lavalle 1473, 4º 406, Cap. Fed. 5 Objeto: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros tanto en la República Argentina como en el exterior, las siguientes actividades: A Inmobiliarias: mediante la explotación, compra venta, permuta, alquiler y admi-

Jueves 18 de diciembre de 1997

3

nistración de propiedades urbanas, suburbanas y rurales, urbanizaciones, fraccionamiento y posterior loteo de parcelas, clubes de campo, explotaciones agrícolas o ganaderas, pudiendo tomar para la venta o comercialización operaciones inmobiliarias de terceros. Quedan incluidas las operaciones sobre inmuebles que autoricen las leyes y las comprendidas en las disposiciones de la ley de propiedad horizontal. Podrá dedicarse a la administración de propiedades sobre inmueble propio o de terceros. B Financiera: mediante préstamos y/o aportes e inversiones de capitales a particulares o cualquier tipo de sociedad tanto nacional como extranjera; realizar financiaciones y operaciones de crédito en general, con o sin garantía real o a corto o largo plazo o con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas; por el aporte de capitales para negocios realizados o en vías de realizarse; por préstamos en dinero con o sin garantía, con la constitución y transferencia de derechos reales; por la compraventa y negociación de títulos públicos, acciones, toda clase de papeles de comercio, créditos, y otros valores mobiliarios existentes o a crearse en el futuro. Quedan expresamente excluidas de esta enumeración las operaciones reglamentadas en la ley de Entidades Financieras, que sólo podrán ser ejercidas previa sujeción a ella. C
Consultoría: mediante la prestación de servicios integrales de consultoría, estudio, investigación, asistencia técnica, organización, proyecto, asesoramiento, dirección, administración, estudios económicos, financieros, administrativos y de todo tipo; comprendiendo además la elaboración de estudios de mercado, de proyectos, anteproyectos, la capacitación de personal, y la investigación operativa para la puesta en marcha de programas y/o proyectos. D Actividades Comerciales, Industriales y de Importación y Exportación: mediante la compra, venta, elaboración, transformación, importación, exportación, representación y/o distribución, de toda clase de bienes de consumo y de capital no prohibidos por las normas legales en vigencia, especialmente materias primas nacionales o importadas y/o productos ya sea en curso de elaboración, elaborados, terminados o en cualquier etapa de su producción, sean de origen nacional o importados. A tal fin, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones, y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este Estatuto. 6 Plazo de Duración: 99 años. 7 Capital Social: $ 12.000. 8 Directorio: 1 a 5 miembros titulares e igual o menor número de suplentes.
Presidente: Raúl Gustavo Cejas. Director Suplente: Daniel Pizzolante. Duración en el cargo: 2
ejercicios. 9 Representación Legal; Presidente y/o Vicepresidente que suplirá al primero en ausencia o impedimento o Director Titular que autorice la respectiva acta de Directorio. 10 Cierre de Ejercicio: 31 de diciembre de cada año.
11 Fiscalización: La Sociedad prescinde de la Sindicatura conforme a lo dispuesto en el Artículo 284 de la Ley 19.550.
Escribana - Graciela Esther Amura Nº 138.265

MARSCH & McLENNAN ARGENTINA S.A.
ASESORES DE SEGUROS
Inscrip. RPC 16/3/93, Nº 1907, L 112, S.A..
Por Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de fecha 26/12/96. Se aumentó el capital a $ 9.140.066, se reformó arts. 4 y 6.
Presidente - Paolo Carega Nº 76.914

MARSCH & McLENNAN ARGENTINA S. A.
CORREDORES DE REASEGUROS
Inscrip. RPC 28/93, Nº 649, L 112, S.A. Por Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de fecha 26/12/96 se aumentó el capital a $ 13.954.- Se reformó el art. 6.
Presidente - Paolo Carega Nº 76.915

MERCADOS Y TENDENCIAS
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura del 5/12/1997, ante mí, fº 489
Reg. 606 Cap. Fed., se resolvió la modificación de los artículos 4º y 5º del Estatuto Social, aumentándose el capital social y determinando que las acciones serán nominativas no endosables, ordinarias o preferidas. Artículo Cuarto: El capital es de pesos dos millones $ 2.000.000 representado por dos mil 2.000 acciones de pesos un mil $ 1.000 cada una valor nominal.
Autorizado - José Mangone Nº 76.843

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 18/12/1997 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha18/12/1997

Nro. de páginas52

Nro. de ediciones9367

Primera edición02/01/1989

Ultima edición20/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 1997>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031