Boletín Oficial de la República Argentina del 20/10/1997 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

16

Lunes 20 de octubre de 1997

dad o voluntad de hacer frente a los compromisos financieros de la obligación.
raCCC
Una obligación argentina calificada raCCC es ACTUALMENTE VULNERABLE a una situación de incumplimiento y depende de condiciones favorables del mercado del emisor, de los mercados financieros o de la situación económica general para poder hacer frente a sus compromisos financieros.
raCC
Una obligación argentina calificada raCC es ACTUALMENTE MUY VULNERABLE a una situación de incumplimiento de sus obligaciones financieras.
raC
La calificación raC puede usarse en casos de obligaciones argentinas que se encuentren en una situación concreta o posible petición de quiebra pero donde los pagos de la obligación continúan realizándose.
raD
Las obligaciones argentinas calificadas como raD
son aquellas que se encuentran en situación de no pago o el responsable de la obligación se ha declarado en quiebra.
La calificación raD se utiliza cuando los pagos de principal o intereses no se realizan en la fecha correspondiente, aún en los casos en que el período de gracia no haya expirado, a menos que Standard & Poors crea que los pagos se harán durante dicho período.
raE
Las obligaciones argentinas calificadas como raE
son aquellas cuyos emisores no han presentado información válida y representativa para el desarrollo de su calificación por el período mínimo exigido.
Los símbolos + y - se utilizan para destacar fortalezas relativas dentro de las categorías raAAA a raB.

.

BOLETIN OFICIAL Nº 28.755 2 Sección Art. 94 inc. 1º LSC; se designó liquidadores y depositarios de los libros y documentos por plazo de ley a los socios Diego Leandro Pontino y Estela Ester De Bin de Pontino.
Autorizado - José Luis Prat e. 20/10 Nº 70.307 v. 20/10/97

.

TEXIMPORT
Sociedad de Responsabilidad Limitada
.

Por actas de reunión de socios de fechas 22/
8/96, se disolvió la sociedad por cumplimiento del plazo Art. 94 inc. 2º LSC, se designó liquidadores a los socios Gelacio F. Chávez y Alejandro D. Chávez.
Autorizado - José Luis Prat e. 20/10 Nº 70.308 v. 20/10/97

en el estado que se encuentra y se exhibe los días hábiles de 9 a 12 hs. en Humberto 1º Nº 1737, Cap. Fed. Base: u$s 13.000. Seña: 30 %, Comisión 10 %. Saldo 24 hs. del remate bajo apercibimiento de dar por rescindida la operación con pérdida de las sumas a favor de la vendedora. Deudas de patentes y gastos y trámites de transferencia a cargo del comprador, quien deberá constituir domicilio en la Cap. Fed. En caso de no haber ofertas se subastará sin base.
Venta sujeta a aprobación de la vendedora. Bs.
As., 10/10/97.
Alberto J. Radatti, martillero.
e. 20/10 Nº 130.969 v. 21/10/97

3. Edictos Judiciales
.

.

raA-1
Una obligación calificada raA-1 posee la más alta calificación de la escala de calificaciones locales para Argentina de Standard & Poors. La capacidad del emisor de hacer frente a los compromisos financieros de la obligación analizada en relación con otros emisores argentinos es FUERTE. Dentro de esta categoría, los emisores cuya capacidad de hacer frente a los compromisos de la obligación analizada sea MUY FUERTE se indicarán con el signo +.
raA-2
Una obligación de corto plazo calificada raA-2
es levemente más susceptible a los efectos adversos de cambios en las circunstancias y condiciones económicas que aquellas con calificación raA1. La capacidad del emisor de hacer frente a los compromisos financieros de la obligación analizada en relación con otros emisores argentinos es SATISFACTORIA.
raA-3
Una obligación de corto plazo calificada raA-3
denota ADECUADOS parámetros de protección comparados con otras obligaciones de corto plazo argentinas. Sin embargo, la misma denota mayor vulnerabilidad a cambios adversos en condiciones económicas que aquellas con calificaciones más altas.
raB
La capacidad de repago de una obligación de corto plazo calificada raB es SIGNIFICATIVAMENTE
VULNERABLE a cambios adversos en las condiciones del mercado del emisor, de los mercados financieros o de la situación económica general, en relación con otras obligaciones argentinas de corto plazo.
raC
Una obligación de corto plazo calificada raC posee una DUDOSA capacidad de repago.
raD
Las obligaciones de corto plazo calificadas como raD son aquellas que se encuentran en situación de no pago.
raE
Las obligaciones calificadas como raE son aquellas cuyos emisores no han presentado información válida y representativa para el desarrollo de su calificación.
Estas calificaciones no deben ser entendidas como recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento.
El informe completo que sustenta estas calificaciones se encuentra disponible en Standard & Poors International Ratings Lts., Suc. Argentina, San Martín 323, Piso 21, TE: 326-5686/7/8.
e. 20/10 Nº 131.020 v. 20/10/97

T
TECNICA PONTINO
Sociedad de Responsabilidad Limitada Por acta de reunión de socios de fecha 23/12/96, 23/2/97, 31/3/97 y 30/4/97, se disolvió y liquidó la sociedad anticipadamente
El Juzgado Nacional en lo Civil Nº 107 sito en Av. de los Inmigrantes 1950 6º piso, Cap. Fed., intima por cinco días al Sr. ARISTIDES ANTONIO RAMON DE TITTA a que abone en los autos: SACKLER DE GRYNBERG CLAUDIA c/DE
TITTA, ARISTIDES A. s/Ejecución de Alquileres, la suma de $ 1.800.- con más la de $ 540.- que se presupuestaron provisoriamente para responder a intereses y costas en la ampliación de demanda decretada en los autos mencionados precedentemente, conforme lo autoriza el art. 540
del Cód. Proc. bajo apercibimiento de mandar a llevar adelante la ejecución y nombrarle defensor oficial. Publíquese por dos días en el Boletín Oficial. Diego A. Ibarra, juez.
Buenos Aires, 8 de octubre de 1997.
Pablo M. Aguirre, secretario.
e. 20/10 Nº 70.352 v. 21/10/97

TRANS FONETON
S. A.
Por Asam. Gral. Extraord. del 18/9/97 en Montevideo, R. O. del Uruguay, se resolvió inscribir la soc. en Bs. As., en los términos del art.
118 ley 19.550, como representación permanente y establecer sucursal, con dom. en Av. Directorio 4059, 4º p. 41 de Cap. Fed. Se designó como representante en el país a Alejandro Barreiro, D.N.I. 17.233.034, con idéntico domicilio. No se asignó capital. Fecha cierre balance:
30/6. Autorizado: Marcelo Roca, DNI
18.208.746.
Abogado - Claudio González Garigliano e. 20/10 Nº 70.392 v. 20/10/97

JUZGADOS NACIONALES
EN LO COMERCIAL
Nº 4

3.1 CITACIONES Y NOTIFICACIONES

V

NUEVAS

Calificación de Deuda a Corto Plazo Se aplica a las obligaciones con duración original menor a un año.

Nº 107

VIVAX INTERAMERICANA
S. A.
Inscripta en el R.P.C. el 12/12/86, Nº 8998, Lº 103, Tº A de S.A., comunica por un día que por Asamblea General Ordinaria del 12 de agosto de 1997, y por Reunión de Directorio de la misma fecha se ha procedido a designar al nuevo Directorio de VIVAX INTERAMERICANA
S.A., el cual se compone de la siguiente manera: Presidente: Jorge Horacio Castro, Vicepresidente: Raúl Daniel Musante, Director Titular:
Alexander Erdeljan, Director Suplente: Alfredo Lauro Rovira.
Autorizado Especial - Guillermo Malm Green e. 20/10 Nº 130.891v. 20/10/97

W
WARNER MUSIC ARGENTINA
S. A.
La sociedad resolvió por Escritura pública Nº 735 del 7 de octubre de 1997, pasada al Fº 2375
del Registro Notarial 374 de Capital Federal: a otorgar un poder bancario a favor de Luis S.
Méndez, Guillermo Castellani, Horacio Bertella, Alfredo Rodríguez, Alejandro Paolini, Juan Carlos Nelson, y Angel Kaminsky; b revocar el poder otorgado a favor de Luis S. Méndez, Mario Cairella, Alfredo Rodríguez, Nicolás Muscó, Juan Carlos Nelson y Horacio Bertella, por Escritura pública Nº 75 del 2 de febrero de 1996, pasada al Fº 238 del Registro Notarial 374 de Capital Federal, inscripto bajo el Nº 52 del Libro 79 de Poderes.
Autorizada - Isabela Puci e. 20/10 Nº 40.977 v. 20/10/97

JUZGADOS NACIONALES
EN LO CIVIL

Nº 5
Nº 6

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Nº 6, Secretaría Unica de la Ciudad de Buenos Aires, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LOPEZ DE RUIZ, MARIA
ESTHER. Deberán publicarse edictos por tres días en el Boletín Oficial. Juan Manuel Clemente Converset, Juez.
Buenos Aires, 2 de octubre de 1997.
Luis Eduardo Sprovieri, secretario.
NOTA: Se publica en la fecha en razón de haberse omitido en las ediciones del 13/10 al 15/
10/97.
e. 20/10 Nº 129.661 v. 22/10/97

Nº 20
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 20, cita y emplaza por el plazo de treinta días a acreedores y herederos de MONICA
LILIANA GOLDBERG, para comparecer a los autos y hacer valer sus derechos. Publíquese por dos días en el Boletín Oficial.
Buenos Aires, 1 de septiembre de 1997.
Celia Angeles Pérez, secretaria.
e. 20/10 Nº 202.736 v. 21/10/97

Nº 35
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 35, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HERNANDO
WENCESLAO FIGUERERO y DE ANGELICA
ESTHER CASTEX. Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 6 de octubre de 1997.
José Luis Bournissen, juez nacional en lo civil.
e. 20/10 Nº 70.264 v. 22/10/97

2.4 REMATES COMERCIALES

NUEVOS

El martillero Alberto J. Radatti comunica por 3 días que por cuenta y orden del The First National Bank of Boston art. 39, ley 12.962, y conf. art. 585 del Cód. de Com., por ejecución de prenda contra Ricardo O. Lagana, subastará el día 28/10/97 a las 10,50 hs. en Lima 265, piso 12, Cap. Fed., un automotor Renault, sedán 5 puertas, Clío RT/95, motor Nº D005650, chasis Nº VF1B57P0512505647, Dominio AEQ 966,
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 4, Secretaría Nº 8, en los autos caratulados: AGOPIAN JOSE LUIS c/ROCFE
S.R.L. s/Ejecutivo, cita por edictos al co-demandado Carlos Alfredo Marcheselli por cinco días a partir de la última publicación, se presente en autos por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designarse al Sr. Defensor Oficial para que lo represente. Publíquense edictos por dos días en el Boletín Oficial y en el Derecho. Fernando F.
Ottolenghi, juez.
Buenos Aires, 26 de septiembre de 1997.
Francisco M. Bosch h., secretario.
e. 20/10 Nº 70.402 v. 21/10/97

Nº 70
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 70, a cargo de la Dra. Beatriz L.
Cortelezzi, Secretaría Unica a mi cargo, sito en Maipú 92, piso 7º, Capital, cita y emplaza a los herederos y acr eedores de BERNARDO SCHNEIDER, por el término de 30 días a efectos de que hagan valer sus derechos. El presente edicto deberá ser publicado por el término de 3 tres días en el Boletín Oficial.
Buenos Aires, 29 de setiembre de 1997.
Julio Alfredo Auliel, secretario.
NOTA: Se publica en la fecha en razón de haberse omitido en las ediciones del 13/10 al 15/
10/97.
e. 20/10 Nº 129.625 v. 22/10/97

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 5, Secretaría Nº 10, sito en Avda.
Roque Sáenz Peña 1211, Planta Baja, Capital Federal, cita a Julio Salomón, D.N.I. 12.400.145, para que en el término de cinco días comparezca a estar a derecho en los autos BANCO DE
VALORES S. A. c/SALOMON, JULIO s/Ejecutivo, bajo apercibimiento de designar Defensor Oficial. Publíquense los edictos por el término de un día en el diario Eco Comercial cpr. 531.
Buenos Aires, 18 de setiembre de 1997.
Roberto E. Abieri, secretario.
e. 20/10 Nº 70.393 v. 20/10/97

Nº 16
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 16, Secretaría Nº 32, con sede en Av. Callao 635, Piso 3º, en los autos BANCO
SAENZ S. A. c/CASTRO MIGUEL ANGEL y Otros s/Ejecutivo, cita a ADRIAN MARCELO CASTRO
para que dentro del término de cinco días comparezca a tomar la intervención que le corresponda en el proceso, bajo apercibimiento de designar al señor Defensor Oficial de ausentes para que lo represente. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial.
Buenos Aires, 3 de octubre de 1997.
Jorge Héctor Yacante, secretario.
e. 20/10 Nº 130.973 v. 21/10/97

Nº 18
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 18, Secretaría Nº 35, sito en Talcahuano 550, piso 7º, Capital Federal, cita y emplaza a MARCELO MARTIN GONZALEZ y ALBERTO AUGUSTO BARCELO h., para que dentro de los cinco días comparezcan a tomar la intervención que les corresponde en los autos GONZALEZ, MARCELO MARTIN - BARCELO, ALBERTO AUGUSTO, SOCIEDAD DE HECHO, le pide la quiebra FRABOSCHI, CARLOS JAVIER
expediente Nº 78030/94, bajo apercibimiento de designarse al Defensor Oficial para que los represente. Publíquese por dos días.
Buenos Aires, 14 de abril de 1997.
M. Carmen de Cucco Alconada, secretaria.
e. 20/10 Nº 70.369 v. 21/10/97

Nº 23
El Juzgado Nacional de 1 Instancia en lo Comercial Nº 23, a cargo del Dr. Carlos Villar, Secretaría Nº 45, de la Dra. Estela Timpanelli, sito Marcelo T. de Alvear 1840, P.B., Capital Fede-

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 20/10/1997 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha20/10/1997

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9368

Primera edición02/01/1989

Ultima edición21/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 1997>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031