Boletín Oficial de la República Argentina del 17/04/2024 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Boletín Oficial Nº 35.402 - Primera Sección
74

Miércoles 17 de abril de 2024

Ponente en la Conferencia sobre la lucha contra la impunidad de crímenes complejos: Experiencias de la Corte Penal Internacional y de Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abril 2017. Organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Congreso de la Nación y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Ponente en el Taller ALA/CFT para jueces y fiscales Gafilat - Gafi: experiencias, retos y mejores prácticas. Quito, República del Ecuador. Septiembre 2017. Organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Ponente en la conferencia: Reutilización social de bienes recuperados de la criminalidad organizada: una oportunidad para la sociedad y el Estado. Organizado por ACIJ, la Fundación Multipolar, el CG de Argentina. Abril 2022.
Agradecimiento y reconocimiento por su inestimable colaboración con la Embajada de Israel en Argentina, Buenos Aires, 2011.
Reconocimiento a la excelencia en la Gestión Judicial, por sus cualidades académicas y destacada labor para la correcta administración de justicia de su nación, otorgado por el Instituto Peruano Argentino de Derecho Penal IPADEP, marzo 2022.
Coordinador y moderador del Encuentro nacional de la Justicia Federal en Rosario. Organizado por AJUFE.
Mayo 2022.
Participante de la Conferencia para Jueces en The Critical Role of the Judiciary in Combating Trafficking in Human Beings. Noviembre 2016, Organizado por la Embajada de Israel, OSCE, UNODC, IOM.
En todos los casos se trata de una síntesis de los datos que componen su curriculum vitae, que podrá ser consultado en detalle en la página web del Ministerio de Justicia de la Nación: www.jus.gov.ar Asimismo, se transcriben a continuación los artículos 2º y 6º del Decreto Nº 222/03 modificado por Decreto N267/24:
Artículo 2º: Déjase establecida como finalidad última de los procedimientos adoptados, la preselección de los candidatos para la cobertura de vacantes de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN en un marco de prudencial respeto al buen nombre y honor de los propuestos, la correcta valoración de sus aptitudes morales, su idoneidad técnica y jurídica, su trayectoria y su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos que lo hagan merecedor de tan importante función.
Artículo 6º: Los ciudadanos en general, las organizaciones no gubernamentales, los colegios y asociaciones profesionales, las entidades académicas y de derechos humanos, podrán en el plazo de QUINCE 15 días a contar desde la última publicación en el Boletín Oficial, presentar al MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS
HUMANOS, por escrito y de modo fundado y documentado, las posturas, observaciones y circunstancias que consideren de interés expresar respecto de los incluidos en el proceso de preselección, con declaración jurada de su propia objetividad respecto de los propuestos.
No serán consideradas aquellas objeciones irrelevantes desde la perspectiva de la finalidad del procedimiento que establece el artículo 2º del presente o que se funden en cualquier tipo de discriminación.
Las presentaciones se deberán realizar en el Ministerio de Justicia de la Nación, en el plazo y en la forma señalada en el artículo 6 del Decreto Nº 222/03 modificado por Decreto N 267/24, por ante la Dirección de Gestión Documental y Despacho, sita en Sarmiento 329, PB CABA en el horario de 9.30 a 17.00 horas.
Silvia Mabel Parenti, Coordinadora, Dirección de Gestión Documental y Despacho.
e. 15/04/2024 N20099/24 v. 17/04/2024

SUPERINTENDENCIA DESEGUROS DELANACIÓN

SINTESIS: RESOL-2024-179-APN-SSNMEC Fecha: 11/04/2024
Visto el EX-2024-23230529-APN-GASSN Y CONSIDERANDO EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE
LA NACIÓN RESUELVE: Autorízase la convocatoria a una Licitación Pública, sin modalidad y de Etapa Única Nacional, tendiente a la contratación de los servicios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo para gerenciar el otorgamiento de las prestaciones en especie y dinerarias que le correspondieren atender al Fondo de Reserva de la Ley de Riesgos del Trabajo Nº24.557 y reglamentación complementaria, así como también los planteamientos judiciales y prejudiciales emergentes de siniestros cuya cobertura se reclama al citado Fondo de Reserva, por el término de UN 1 año con opción a prórroga por igual o menor período, de conformidad con lo dispuesto en el Inciso a del artículo 11; apartado 1 inciso a del artículo 25 y apartado 1 de los incisos a y b del artículo 26 del Decreto Nº1.023 de fecha 13 de agosto de 2001, en concordancia con los artículos 10 y 27 Inciso c del

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 17/04/2024 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha17/04/2024

Nro. de páginas76

Nro. de ediciones9366

Primera edición02/01/1989

Ultima edición14/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones