Boletín Oficial de la República Argentina del 01/10/2021 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Boletín Oficial Nº 34.761 - Primera Sección
4

Viernes 1 de octubre de 2021

Que, como se viene señalando, solo en materia de salud se destinaron importantes recursos a la atención de la emergencia orientados al otorgamiento de incentivos al personal de salud, a transferencias financieras y en especie a las provincias, a la compra y distribución de equipamiento, bienes, insumos, recursos y a obras para hospitales nacionales.
Que, a nivel mundial, se está atravesando la tercera ola de COVID-19, registrándose cuatro semanas consecutivas de disminución de casos.
Que, a partir del avance de las coberturas de vacunación, en muchos países se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y de fallecimientos por COVID-19.
Que, a nivel regional, y particularmente en países limítrofes, se observa una disminución sostenida del número de casos y de personas fallecidas.
Que se han detectado variantes del virus SARS-CoV-2 consideradas de preocupación Alpha, Beta, Gamma y Delta en diversos países, afectando a diversos continentes.
Que, a excepción de Sudamérica, la variante Delta circula de manera predominante en el resto de las regiones del mundo.
Que, acorde a diversos estudios, se observa que la variante Delta tiene mayor contagiosidad y transmisibilidad que otras variantes detectadas con anterioridad se estima que es entre un CINCUENTA POR CIENTO 50% y un SETENTA POR CIENTO 70% más contagiosa que la variante Alpha.
Que en los países con transmisión predominante de la variante Delta se observó una alta incidencia de casos, aunque la incidencia de enfermedad grave o de fallecimientos se correlacionó con la cobertura de vacunación, siendo menor en aquellos países con una mayor cobertura en los esquemas completos de vacunación, y más altas en aquellos países con baja cobertura o sin ella.
Que, al 28 de septiembre de 2021, la variante predominante en la REPÚBLICA ARGENTINA es Gamma P.1-linaje Manaos, habiéndose identificado también las siguientes variantes como más frecuentes: Alpha B.1.1.7-UK, Lota B.1.526-Nueva York, Mu B.1.621 Colombia, Lambda C.37 descendiente de la variante B.1.1.1 Andina, P.2 Río de Janeiro, B.1.427 California.
Que, hasta el momento, se registraron en el país CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES 493 casos confirmados de variante Delta: TRESCIENTOS DIEZ 310 casos en viajeros, CIENTO DIEZ 110 casos relacionados con la importación y SETENTA Y TRES 73 casos sin antecedente de viaje ni relacionados con la importación, o en investigación.
Que las medidas sanitarias implementadas para el control de ingreso al país lograron retrasar la circulación comunitaria predominante de variante Delta, representando actualmente menos del TRECE POR CIENTO 13%
de las variantes secuenciadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana de la Provincia de Buenos Aires.
Que el pico de casos en el año 2021 fue en el mes de mayo, registrándose un promedio diario de casos de COVID-19 de VEINTISÉIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE 26.877; durante el mes de julio fue de TRECE
MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE 13.399; durante el mes de agosto de SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA
Y SIETE 6687 y durante el mes de septiembre de MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO 1584.
Que la disminución en el número de casos observada en las últimas DIECIOCHO 18 semanas es mayor al NOVENTA Y CUATRO POR CIENTO 94%.
Que desde mayo de 2020 no se había registrado en el país un número de casos tan bajo como el registrado en la última semana semana epidemiológica TREINTA Y OCHO 38.
Que la disminución en el número de casos se observa en todas las jurisdicciones del país y en todos los grupos etarios.
Que se registra también una disminución sostenida desde hace DIECISÉIS 16 semanas en las internaciones por COVID-19 en unidades de terapia intensiva, alcanzando el nivel más bajo del año.
Que se observa también una disminución sostenida desde hace DIECISÉIS 16 semanas en el número de personas fallecidas por COVID-19.
Que al 28 de septiembre la incidencia en la REPÚBLICA ARGENTINA es de VEINTINUEVE 29 casos en CATORCE
14 días cada CIEN MIL 100.000 habitantes, lo que significa una baja circulación viral.
Que todos los aglomerados urbanos de más de TRESCIENTOS MIL 300.000 habitantes de la REPÚBLICA
ARGENTINA se encuentran en situación de baja circulación viral, registrándose, al 28 de septiembre, incidencias de menos de SETENTA 70 casos en CATORCE 14 días cada 100.000 habitantes.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 01/10/2021 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha01/10/2021

Nro. de páginas116

Nro. de ediciones9376

Primera edición02/01/1989

Ultima edición24/06/2024

Descargar esta edición